Cues Ti Ones Generales Sobre El Ensayo

download Cues Ti Ones Generales Sobre El Ensayo

of 4

Transcript of Cues Ti Ones Generales Sobre El Ensayo

  • 8/2/2019 Cues Ti Ones Generales Sobre El Ensayo

    1/4

    Parte 1 Ensayo sobre un ttulo prescrito(1.200 - 1.600 palabras)Generalidades

    Cada alumno debe presentar para la evaluacin externa unensayo sobre uno cualquiera de los diez ttulos prescritospor IBO para cada convocatoria de exmenes. Los ttulosplantean preguntas genricas sobre el conocimiento y sonde naturaleza interdisciplinaria.Para contestar a estas preguntas el alumno podr hacerreferencia a cualquiera de las partes del programa de TdC,a disciplinas especficas o a opiniones sobre elconocimiento adquiridas, tanto dentro como fuera de laclase.Los alumnos deben evitar un tratamiento exclusivamenteabstracto de los temas, o basarse en autoridades externas.En todos los casos, los ensayos deben expresar lasconclusiones a las que llegaron los alumnostras unaconsideracin atenta de las cuestiones deconocimiento. Deben formularse argumentos ycontraargumentos e ilustrarse las ideas principalescon ejemplos variados y eficaces que demuestren elenfoque adoptado conscientemente por el alumno.Los ensayos deben demostrar la capacidad delalumno de vincular cuestiones de conocimiento conlas reas del conocimiento y las formas deconocimiento.EvaluacinDescripcin detallada de la evaluacinUna vez elegido un ttulo prescrito, no se puedemodificar su formulacin de ninguna manera. Losalumnos que modifiquen los ttulos obtendrn muy pocos o

    ningn punto, ya que las cuestiones de conocimientotratadas en los ensayos deben ser pertinentes a los ttulosprescritos tal como estn formulados.El ensayo debe estar bien presentado, ser legible y, cuandosea apropiado, incluir referencias y una bibliografa.Citas y referenciasSe espera que los alumnos incluyan referenciascompletas y detalladas de las obras, lospensamientos o las ideas de otras personas que

    hayan incorporado en el trabajo presentado para laevaluacin. Se espera, asimismo, que se aseguren de que

  • 8/2/2019 Cues Ti Ones Generales Sobre El Ensayo

    2/4

    su trabajo no llegue a manos de otro alumno, ya sea enpapel o electrnicamente, a sabiendas de que ese otroalumno podra presentarlo para la evaluacin como si fuerasu propio trabajo.

    No es necesario incluir referencias en el caso deinformacin fctica que pueda considerarse deconocimiento pblico (por ejemplo, La segunda guerramundial termin en 1945). No obstante, lo que unapersona considera conocimiento pblico en unadeterminada cultura puede no ser familiar para otros, porejemplo, para un examinador en otra parte del mundo. Encaso de duda, debe citarse una fuente que tenga autoridad.An los argumentos ms cuidadosamente

    desarrollados son frgiles si sus fundamentos no sonslidos.Las referencias deben permitir ubicar las fuentes. Lamanera ms simple de lograrlo es presentarlas en unformato ampliamente reconocido. Se pueden encontrarconsejos a este respecto en la gua de la Monografa delPrograma del Diploma o en sitios web reputados, como:http://www.reuna.cl/central_apunte/docs/como_elaborar_referencias_bibliograficas.pdf.Las notas o debates de clase presentan una dificultadparticular.Las referencias a ideas o informacin fcticaoriginadas en estas fuentes deben ser tan precisas comosea posible (por ejemplo, indicando el nombre del orador yla fecha del debate). En aquellos casos en que lainformacin fctica sea fundamental para la argumentacindel ensayo, las normas acadmicas ms rigurosas exigenque se verifique siempre dicha informacin y que seproporcione una fuente adecuada e identificable.BibliografaEl ensayo de TdC no es un trabajo de investigacin,pero si se usan fuentes especficas deben ser identificadasen una bibliografa. La bibliografa debe incluir solamenteaquellas obras (libros, revistascientficas, peridicos y sitios de Internet) que el alumnohaya consultado.Cuando corresponda, la bibliografa deberespecificar: autor(es), ttulo, fecha y lugar de publicacin nombre de la editorial o URL (http://)

  • 8/2/2019 Cues Ti Ones Generales Sobre El Ensayo

    3/4

    fecha en que se accedi a la pgina de Internet,ajustndose a un mtodo estndar de presentacinde fuentes.Extensin del ensayo

    El ensayo sobre el ttulo prescrito debe tener entre 1.200 y1.600 palabras de extensin. No es adecuado incluir notasextensas o apndices en el ensayo de TdC y no se leern.Descripcin detallada de la evaluacinEl recuento de palabras incluye: La parte principal del ensayo Las citas.El recuento de palabras no incluye: Los agradecimientos

    Las referencias (ya sea en notas a pie de pgina o al finaldel ensayo) Mapas, cuadros, diagramas, ilustraciones anotadas ytablas La bibliografa.Es obligatorio indicar el nmero de palabras.

    El papel del profesor

    En los casos en que el alumno haga un borrador, el profesor

    puede leerlo y comentarlo pero no puede corregirlo. Slo sepodr presentar un borrador al profesor antes de entregarel ensayo. En general, los comentarios del profesor debernser sobre el ensayo en su totalidad, aunque es aceptablepreguntar o hacer comentarios sobre algn prrafodeterminado. Cuando un alumno escriba el ensayo en unalengua que no sea su lengua materna, puede ser apropiadoadoptar mayor flexibilidad: por ejemplo, el profesor puedeindicarle si una determinada oracin o el uso de una

    determinada palabra resulta difcil para el lector. Noobstante, en este caso al igual que en todos, es laresponsabilidad del alumno corregir sus errores y mejorar elensayo.Autora originalLos profesores deben asegurarse de que los ensayos seanel trabajo propio de los alumnos. En caso de duda, debeverificarse su autora discutiendo con el alumno elcontenido del ensayo presentado y examinando uno o ms

    de los siguientes aspectos: La propuesta y el plan iniciales del alumno

  • 8/2/2019 Cues Ti Ones Generales Sobre El Ensayo

    4/4

    El primer borrador del ensayo Las referencias indicadas por el alumno y la bibliografadel ensayo, cuando la haya El estilo de redaccin, que puede revelar diferencias

    obvias.

    Se debe explicar claramente a los alumnos que debernfirmar una declaracin escrita al entregar el ensayopara confirmar que es su propio trabajo. Adems, sedeber informar a los alumnos que sus profesoresverificarn tambin lo que se dice en la declaracin

    Organizacin del Bachillerato Internacional, 2006