cuestionari 4.docx

2
TALLER DE MICROSCOPIA Preparación de Muestras Metalograficas CUESTIONARIO N°4 1. ¿Cómo selecciono la muestra de estudio? Se selecciono varias muestras para poder diferenciar las propiedades entre ellos, estas propiedades tienen fundamentación en el análisis metalográfico de las diferentes fases presentes. 2. ¿Qué sección de la muestra ha seleccionado? De la probeta seleccionada (broca), le hacemos un corte por la mitad por que la mitad esta la parte más representativa del metal por que no sufrió ninguna alteración en su estructura como por ejemplo la punta realizo corte y la parte final (vástago) de la broca no tiene las mismas propiedades. 3. ¿El acero reacciona con la resina de la briqueta? La muestra seleccionada debido a su difícil manipulación para realizar la preparación de la muestra se briquetea con resina de curado rápido. La resina calienta la muestra pero no como para alterar la estructura de la probeta. 4. ¿En la preparación de la muestra que cuidados debe tener? Cuando preparamos la muestra (broca) debemos de realizar el corte con bastante refrigerante para que no altere la estructura metalografica de la muestra debido a las altas temperaturas que se realiza el corte. Al momento de realizar el briqueteado colocar en la superficie de desbaste la parte más representativa de la muestra. 5. ¿Por qué es importante no calentar la muestra en la etapa de toma de muestra? Po r que al calentar la muestra altera la estructura producido por las altas temperaturas cuando se realiza el corte. Esto va a producir un análisis microscópico erróneo. 6. ¿Qué ocurre cuando se hace ataque químico de una muestra?

Transcript of cuestionari 4.docx

Page 1: cuestionari 4.docx

TALLER DE MICROSCOPIA

Preparación de Muestras Metalograficas

CUESTIONARIO N°4

1. ¿Cómo selecciono la muestra de estudio?Se selecciono varias muestras para poder diferenciar las propiedades entre ellos, estas propiedades tienen fundamentación en el análisis metalográfico de las diferentes fases presentes.

2. ¿Qué sección de la muestra ha seleccionado?De la probeta seleccionada (broca), le hacemos un corte por la mitad por que la mitad esta la parte más representativa del metal por que no sufrió ninguna alteración en su estructura como por ejemplo la punta realizo corte y la parte final (vástago) de la broca no tiene las mismas propiedades.

3. ¿El acero reacciona con la resina de la briqueta?La muestra seleccionada debido a su difícil manipulación para realizar la preparación de la muestra se briquetea con resina de curado rápido. La resina calienta la muestra pero no como para alterar la estructura de la probeta.

4. ¿En la preparación de la muestra que cuidados debe tener?Cuando preparamos la muestra (broca) debemos de realizar el corte con bastante refrigerante para que no altere la estructura metalografica de la muestra debido a las altas temperaturas que se realiza el corte.Al momento de realizar el briqueteado colocar en la superficie de desbaste la parte más representativa de la muestra.

5. ¿Por qué es importante no calentar la muestra en la etapa de toma de muestra?Po r que al calentar la muestra altera la estructura producido por las altas temperaturas cuando se realiza el corte. Esto va a producir un análisis microscópico erróneo.

6. ¿Qué ocurre cuando se hace ataque químico de una muestra?Cuando realizamos el ataque químico con el reactivo correspondiente hace que toda la superficie se homogenice borra las rayas que no se pudieron eliminar y hace notar la superficie microscópica para el análisis.

Page 2: cuestionari 4.docx

7. Solamente con el pulido final de la muestra se puede observar algún detalle en el microscopioEn parte si se puede observar con el pulido final de la muestra pero después se tiene q realizar el ataque químico.

8. ¿Qué alternativa de solución se tiene en una muestra en la que el ataque químico se oscureció mucho?Cuando se realiza el ataque químico y se oscure mucho, quiere decir que la superficie se quemo y no vamos a observar la estructura metalográfica de la muestra, una solución sería realizar otra vez el desbaste con lija grueso para eliminar esa superficie y posterior pulido.Otra seria disminuir el tiempo de exposición de la muestra al ataque químico.

9. ¿Sera diferente las estructuras observadas de las distintas muestras briqueteadas vistas en el microscopio? Explique

Si difieren las estructuras observadas ya que cada metal tiene sus propiedades características, por que cuando observamos al microscopio diferentes fases que tenemos que diferenciar.

10. ¿Qué sugerencias a la práctica desarrollada? Orden y limpieza para evitar accidentes. La necesidad de un equipo de corte como una trozadora o esmeril. Un esmeril de banco para asentar las superficies para el briqueteado.