Cuestionario 1 y 2 Instrumental

2
Cuestionario 1 1) La diferencia radica en que el espectrofotómetro lee longitudes de onda que van desde el UV hasta el infrarrojo , su uso se basa para medir concentraciones en soluciones o caracterizar sustancias por su curva de absorción ; en cambio el fotocolorímetro se utiliza para determinar con exactitud el color de una substancia (mide la intensidad de luz absorbida por una solución) 8) Para realizar la limpieza de las cubetas se recomienda usar agua destilada, si en el caso no fuese suficiente este método se debería utilizar una solución limpiadora correspondiente; según AUXILAB empresa española dedicada a la comercialización de material de laboratorio para limpiar las cubetas se debe colocar en un baño termostático con la solución limpiadora. Luego de la limpieza las cubetas tienen que ser aclaradas con agua precavidamente en varios enjuagues aquí se utiliza agua desmineralizada para el secado de las cubetas se deben emplear una unidad de secado de aire limpio. Cuestionario 2 4) En la espectrofotometría de absorción, la precisión y la exactitud se obtienen cuando la muestra absorbe alrededor del 40% de la radiación incidente, según la ley de beer toda la incertidumbre en el valor de una concentración medida es atribuible al error, dA, de la absorbancia medida, A, o al error dT, de la transmitancia medida T, dado esto se admite que el error dT permanece constante a lo largo del total de la escala. Se llama error relativo de la medida de la concentración C a dC/C, donde dC representa el error absoluto. La curva de crackford es una

description

ssssssss

Transcript of Cuestionario 1 y 2 Instrumental

Page 1: Cuestionario 1 y 2 Instrumental

Cuestionario 1

1)

La diferencia radica en que el espectrofotómetro lee longitudes de onda que van desde el UV hasta el infrarrojo , su uso se basa para medir concentraciones en soluciones o caracterizar sustancias por su curva de absorción ; en cambio el fotocolorímetro se utiliza para determinar con exactitud el color de una substancia (mide la intensidad de luz absorbida por una solución)

8)

Para realizar la limpieza de las cubetas se recomienda usar agua destilada, si en el caso no fuese suficiente este método se debería utilizar una solución limpiadora correspondiente; según AUXILAB empresa española dedicada a la comercialización de material de laboratorio para limpiar las cubetas se debe colocar en un baño termostático con la solución limpiadora. Luego de la limpieza las cubetas tienen que ser aclaradas con agua precavidamente en varios enjuagues aquí se utiliza agua desmineralizada para el secado de las cubetas se deben emplear una unidad de secado de aire limpio.

Cuestionario 2

4)

En la espectrofotometría de absorción, la precisión y la exactitud se obtienen cuando la muestra absorbe alrededor del 40% de la radiación incidente, según la ley de beer toda la incertidumbre en el valor de una concentración medida es atribuible al error, dA, de la absorbancia medida, A, o al error dT, de la transmitancia medida T, dado esto se admite que el error dT permanece constante a lo largo del total de la escala. Se llama error relativo de la medida de la concentración C a dC/C, donde dC representa el error absoluto. La curva de crackford es una gráfica que relaciona al error relativo y al error absoluto esta indica que el error depende en forma compleja de la medida de la transmitancia, para valores muy altos o muy bajos de transmitancia el error crece exponencialmente, para valores intermedios el error permanece constante.

Bibliografía

. Pickering, W. Quimica analítica moderna. 1ed. España: Editorial REVERTE; 1980

. Skogg D, Holler F, Crouch S. Principios de Análisis instrumental. 6ed. México: Cengage Learning; 2008