Cuestionario 1 y 4

10
CAPITULO # 4 1. Son los consumidores reales y potenciales de un producto o servicio. Para efectos de mercadotecnia el anterior es un concepto de: Mercado Personas Segmentación Grupo social Consumidores 2. Este tipo de mercado se refiere a las personas que normalmente adquiere un producto: Potencial Detallista Nacional Metropolitano Real 3. Este tipo de mercado se refiere a todas las personas que podrían comprar el producto. Potencial Detallista Nacional Metropolitano Real 4. Es el mercado en el que hay una interrelación de una persona que necesita dinero para invertirlo y otra que, al tener excedente de dinero lo invierte para incrementarlo: Real De dinero Turismo Capitales Nacional 5. Este mercado esta formado por personas nacionales y extranjeras que requieren de un servicio turístico y

description

cuestionario mercadeo estrategico

Transcript of Cuestionario 1 y 4

Page 1: Cuestionario 1 y 4

CAPITULO # 4

1. Son los consumidores reales y potenciales de un producto o servicio. Para efectos de mercadotecnia el anterior es un concepto de:

MercadoPersonas

Segmentación Grupo social

Consumidores 2. Este tipo de mercado se refiere a las personas que

normalmente adquiere un producto:Potencial Detallista Nacional

Metropolitano Real

3. Este tipo de mercado se refiere a todas las personas que podrían comprar el producto.

PotencialDetallistaNacional

MetropolitanoReal

4. Es el mercado en el que hay una interrelación de una persona que necesita dinero para invertirlo y otra que, al tener excedente de dinero lo invierte para incrementarlo:

Real De dineroTurismoCapitalesNacional

5. Este mercado esta formado por personas nacionales y extranjeras que requieren de un servicio turístico y que pueden adquirir toda clase de productos en territorio nacional:

RealDe dineroTurismoCapitalesNacional

6. En este mercado la gente compra algo para darle valor a medida que pasa el tiempo, es decir, lo va agregando:

Page 2: Cuestionario 1 y 4

RealDe dineroTurismoCapitalesNacional

7. En este mercado se comercializan bienes y servicios en el extranjero:

Regional Internacional

De dinero De capitales

Local 8. En este tipo de mercado se efectúan intercambios de bienes y

servicios en todo el territorio nacional:Regional Nacional

InternacionalLocal

Metropolitano 9. En este tipo de mercado se cubren zona geográficas

determinadas libremente y que no necesariamente coinciden con los limites políticos:

RegionalNacional

InternacionalLocal

Metropolitano10. Es aquel mercado que se desarrolla en áreas en que las

empresas trabajan mayoreo dentro de una ciudad:

RegionalNacional

De intercambio al mayoreoLocal

Metropolitano

11. Este mercado cubre un área dentro y alrededor de una ciudad relativamente grande:

RegionalNacional

Page 3: Cuestionario 1 y 4

De intercambio al mayoreoLocal

Metropolitano

12. Este tipo de mercado puede desarrollarse en una tienda establecida o en modernos centros comerciales dentro de un área metropolitana:

RegionalNacional

De intercambio al mayoreoLocal

13. En este tipo de mercado los bienes y servicios son rentados o comprados por individuos para su uso personal; con frecuencia en pequeñas cantidades de productos y no hacen grandes estudios para decidir la compra esta es sin fines de lucro:

Del consumidorProductorIndustrial

RevendedorGobierno

14. Este mercado está formado por individuos y organizaciones que adquieren productos, materias primas y servicios para la

producción de otros bienes y servicios, dichas adquisiciones están orientadas hacia un fin posterior:

Del consumidorProductor o industria

Industrial Revendedor

Gobierno 15. Este mercado está conformado por individuos y organizaciones

que obtienen utilidades al revender o rentar bienes y servicios a otros, y está formado por mayoristas, minoristas, agentes

corredores, etc.:Del consumidor

Productor o industriaIndustrial

Revendedor16. Este mercado está formado por las instituciones de

gobierno o del sector publico que adquieren bienes o servicios para llevar a cabo sus principales funciones:

Del consumidorProductor o industria

Page 4: Cuestionario 1 y 4

Industrial Revendedor

Gobierno

17. Es un proceso mediante el cual se identifica o se toma a un grupo de compradores homogéneos, es decir, se divide el mercado en varios sub mercados de acuerdo a los diferentes deseos de compra y requerimientos:

SegmentaciónInvestigación de mercado

MercadoSelecciónDivisión

18. Para segmentar un mercado se deben tomar en cuenta:Bases o criterios

Producción Costos

UbicaciónObjetivos

19. Sobre qué bases o criterios se pueden segmentar los mercados:

Geográficas, demográficas, pictográficas, posición de usuario

CualitativasCuantitativas

Cualitativas y cuantitativasGeográficas y psicológicas

CAPITULO # 11. En qué año los aztecas fundaron la gran ciudad Tenochtitlán:

123513211325

Page 5: Cuestionario 1 y 4

13521521

2. Que nombre recibe el lugar donde concurren oferentes y demandantes con el fin de vender y comprar mercancías mismas que se encuentran identificadas por un valor:

ComercioMercadoTrueque

PoblaciónCentro

3. Que nombre recibían los comerciantes que existían en la época de la fundación de la ciudad Tenochtitlán:

ChilliTianztli

Pochtlantlameme

Pochtecas

4. Cuáles fueron los antecedentes de mercadotecnia en México:Tianguis y pochtecas

Chilli y tianguisTlameme y pochtecasPochtaln y Tlatelolco

Plazas y tiantztli

5. Que nombre se les daba a los comerciantes que eran miembros de organizaciones poderosas que tenían el monopolio del comercio exterior y constituían una clase privilegiada:

ChilliTiantztliPochtlantlameme

Pochtecas

6. Cuál era el mercado más importante de la época de los aztecas:TlatelolcoTexcocoTlatiluco

AzcapotzalcoXochimilco

Page 6: Cuestionario 1 y 4

7. En el tiempo de los aztecas todo lo que no se transportaba por agua se llevaba a cuentas, para lo cual había gente que desempeñaba este trabajo, como eran llamadas estas personas:

ChilliTianztztliPochtlanTlamemePochtecas

8. Orientación administrativa la cual supone que los consumidores no compran normalmente la cantidad suficiente de un producto o por lo que se requiere un trabajo sustancial de promoción de ventas para llegar al mercado deseado, nos referimos a la orientación hacia…

ConsumidorPromoción de ventas

Distribución Posventa Ventas

9. Orientación administrativa dirigida a satisfacer necesidades y deseos a través de intercambios. Nos referimos a la orientación hacia:…

ConsumidorPromocion de ventas

DistribuciónPosventaVentas

10. Que orientación se inicia a partir de los productos ya existentes en la empresa y su función va relacionado con la venta y promoción con el fin de estimular un volumen productivo de ventas:

Consumidor Venta

DistribuciónPromociónPublicidad

Page 7: Cuestionario 1 y 4

11. Que orientación se inicia con las necesidades de los clientes reales y potenciales de la empresa se realiza un plan coordinado de productos y programas para satisfacer tales necesidades y sus utilidades se derivan de la satisfacción del cliente:

ConsumidorVenta

DistribuciónPromociónPublicidad

12. La investigación de mercado las decisiones sobre producto y precio, distribución, promoción, venta y post venta que son la mercadotecnia:

Objetivos Funciones

MetasTécnicasVariables

13. Qué actividad asegura la satisfacción de necesidades a través del producto. Lo importante no es vender una vez, sino permanecer en el mercado:

Investigación de mercadoDecisiones sobre producto y precio

Promoción Posventa

14. Esta actividad implica conocer quiénes son o pueden ser los consumidores o clientes potenciales, estamos hablando de:

Investigación de mercadoDecisiones sobre producto y precio

Distribución Promoción

15. Cuando decimos que es importante el manejo de materiales, transporte, almacenamiento, todo esto con el fin de tener el producto optimo al mejor precio, en el mejor lugar y al menor tiempo, a que concepto nos referimos:

Investigación de mercadoDecisiones sobre producto y precio

DistribuciónPromoción

Venta

Page 8: Cuestionario 1 y 4

16. Cuando hablamos de dar a conocer el producto al consumidor, debiéndose persuadir a los clientes a que adquieran productos que satisfagan sus necesidades, a que conceptos nos referimos:

Investigación de mercado Decisiones sobre producto y precio

Distribución Promoción

Venta17. La mezcla de mercadotecnia está formada por:

4P`s y 3 C`s6 P’s4P´S