Cuestionario 2. Ética Empresarial

3
Cuestionario 2: Nociones de ética empresarial Apellidos y Nombres: José Manuel Ventura Carranza_________________ 1. Explica en qué consiste para ti la ética de la empresarial Ética empresarial es el conjunto de valores, normas y principios reflejados en la cultura de una empresa para alcanzar una mayor sintonía con la sociedad y permitir una mejor adaptación a todos los entornos o sociedades en condiciones que supone respetar los derechos reconocidos por la sociedad y los valores que ésta comparte. 2. Señala si te parecen éticas las siguientes conductas. Razónalo. No pagar a la seguridad social para hacer frente a los pagos que se tienen con los proveedores No me parece ético porque lo que debe primar en las empresas es bienestar emocional y físico de sus trabajadores por lo tanto no se deben priorizar las deudas dejando de lado la seguridad social. Aceptar un regalo de un cliente No porque en cierta forma nos pone en un compromiso para brindarle atención preferencial en alguna otra circunstancia. Pagar una comisión para poder conseguir un contrato No, porque para eso están las reglas de un contrato y siempre debemos obtenerlo de manera licita. Pagar impuestos en paraísos fiscales No, porque de esa manera evadimos impuestos en nuestro país, esto es un acto deshonesto, y además si queremos ocultar nuestros ingresos es porque seguramente estos son de dudosa procedencia. 3. Define qué son los valores de una empresa Los valores de una empresa representa el cómo se hacen o deben hacer las cosas de una organización, por ello deben ser

description

etica

Transcript of Cuestionario 2. Ética Empresarial

Page 1: Cuestionario 2. Ética Empresarial

Cuestionario 2: Nociones de ética empresarial

Apellidos y Nombres: José Manuel Ventura Carranza_________________

1. Explica en qué consiste para ti la ética de la empresarialÉtica empresarial es el conjunto de valores, normas y principios reflejados en la cultura de una empresa para alcanzar una mayor sintonía con la sociedad y permitir una mejor adaptación a todos los entornos o sociedades en condiciones que supone respetar los derechos reconocidos por la sociedad y los valores que ésta comparte.

2. Señala si te parecen éticas las siguientes conductas. Razónalo. No pagar a la seguridad social para hacer frente a los pagos que se tienen con los

proveedoresNo me parece ético porque lo que debe primar en las empresas es bienestar emocional y físico de sus trabajadores por lo tanto no se deben priorizar las deudas dejando de lado la seguridad social.

Aceptar un regalo de un clienteNo porque en cierta forma nos pone en un compromiso para brindarle atención preferencial en alguna otra circunstancia.

Pagar una comisión para poder conseguir un contratoNo, porque para eso están las reglas de un contrato y siempre debemos obtenerlo de manera licita.

Pagar impuestos en paraísos fiscalesNo, porque de esa manera evadimos impuestos en nuestro país, esto es un acto deshonesto, y además si queremos ocultar nuestros ingresos es porque seguramente estos son de dudosa procedencia.

3. Define qué son los valores de una empresaLos valores de una empresa representa el cómo se hacen o deben hacer las cosas de una organización, por ello deben ser asumidos interiorizados y practicados por los colaboradores de una empresa.

4. Explica en qué consiste la cultura de la empresaLa cultura de una empresa es el conjunto de valores, normas, creencias y comportamientos que identifica la forma de ser de una empresa ante los clientes, proveedores y todos los que conocen la existencia de la empresa.Toda empresa tiene su propia cultura que la diferencia de las otras, es el rasgo diferenciador de la competencia. Aunque las empresas sean del mismo sector, tienen distintas formas de pensar y actuar así como de sentir, no tienen las mismas estrategias ni los mismos objetivos ya que no tienen la misma cultura de empresa.

Page 2: Cuestionario 2. Ética Empresarial

5. Evalúa las implicaciones entre competitividad empresarial y comportamiento ético en el siguiente caso:La empresa americana Johnson & Johnson detectó en 1982 que uno de sus producto, el Champú “extra strength tylenol” provocaba efectos nocivos para la salud e incluso la muerte. Inmediatamente, la dirección, aparte de desembolsar 6 millones de dólares para afrontar los daños ocasionados, ordenó retirar del mercado 31 millones de botes y sometió a prueba miles de ellos, cuyos resultados eran ofrecidos a la opinión pública. Por último, dispuso que se reemplazaran gratuitamente todas las botellas que los preocupados clientes devolvían. Así mismo remodeló pate del proceso de producción, introduciendo nuevos sistema de empaquetado. Estas medidas ayudaron a elevar el grado de credibilidad del consumidor hacia la empresa “J & J”, la cual vio crecer rápidamente sus beneficios. Ahora bien:

¿Qué valoración ética te merece esta conducta?El actuar rápidamente ante los problemas presentados se puede valorar a una empresa legal, responsable y muy eficiente.

Analiza por qué la actuación ética de las empresas les puede proporcionar ventajas, como en este caso.La actuación ética le da ventajas que la diferencian de la competencia. Algunas ventajas que puede ganar: Clientes satisfechos, Da una imagen de ejemplo ante la sociedad, Gana mayor popularidad Etc.