Cuestionario 2º Parcial Plan Vi

download Cuestionario 2º Parcial Plan Vi

of 2

Transcript of Cuestionario 2º Parcial Plan Vi

  • 5/24/2018 Cuestionario 2 Parcial Plan Vi

    1/3

    T V 3 INSTALACIONES I PLAN VI AO 2 13| 1

    CUESTIONARIO REPASO

    INSTALACIN ELCTRICA

    1. Mencione las unidades elctricas y qu relacin hay entre ellas?2. Grafique y explique los distintos componentes de una conexin elctrica subterrnea hasta lnea

    interna, para vivienda unifamiliar y edificio de viviendas multifamiliar.3. Grafique y explique los distintos componentes de una conexin elctrica area desde la

    distribucin hasta lnea interna para vivienda unifamiliar.4. A qu se denomina Baja Tensin y para qu Instalaciones se utiliza?5. Grafique y explique Tablero Principal, funcin del mismo, componentes, dnde se ubica.6. Grafique y explique Tablero Seccional o Secundario, funcin del mismo, componentes, dnde se

    ubica.

    7. Caractersticas de la Puesta a Tierra, esquematcela. Indique para qu se utiliza.8. Qu tipo de Protecciones conoce para la Instalacin y para el Usuario, ante posibles fallas de

    instalacin?Explique y grafique.9. Qu diferencia hay entre una llave bipolar y una llave unipolar de 2 efectos? grafique e indique la

    ubicacin de cada una.10. Puesta a tierra de la instalacin elctrica, para qu sirve y cmo se materializa? Esquematice.

    11. La resistencia de la puesta a tierra tiene que ser grande, o pequea? Por qu?12. Qu es la Cada de Tensin y cmo se la calcula?13. Con qu criterio distribuye las bocas de Iluminacin y de Tomas?14. Indique las distancias qu debe haber entre Bocas (iluminacin) y qu cantidad de curvas se

    permite entre ellas.

    15. Cmo se determina la cantidad necesarias de Circuitos en una Vivienda?16. Cmo se determina el Nmero de Circuitos Mnimo necesarios en una instalacin domiciliaria?17. En un circuito elctrico de iluminacin, las lmparas se conectan en serie o en paralelo?.

    Esquematice y explique18. Explique cules son los pasos a seguir para el clculo de una instalacin elctrica.19. Cmo se determina la seccin de los conductores y cmo el dimetro de las caeras que los

    alojan?

    20. Qu elementos componen una instalacin elctrica en un edificio de altura? Esquematice.21. Esquematice en un corte una instalacin elctrica para un edificio en altura, indique todos sus

    elementos.22. Esquematice en un corte una instalacin elctrica de bombas elevadoras de agua.23. Qu tipos de pararrayos conoce? Grafique y explique.

    24. Pararrayos: Grafique y explique caractersticas de localizacin y fijacin.25. Dibuje en un corte esquemtico una acometida subterrnea trifsica (hasta T.P inclusive) y

    especifique todos sus componentes.26. A qu se denomina fuerza motriz? qu parte/s de la instalacin elctrica en edificios

    comprende?27. A qu se denomina puesta a tierra? Cmo se materializa en una instalacin elctrica y dnde se

    ubica?28. Qu es un Medidor de fuerza motriz, qu tipo de corriente suministra y a qu puntos de la

    instalacin abastece?29. Enumere los elementos que componen una instalacin elctrica para edificios. Explique las

    caractersticas del Medidor de Usos Generales.30. En corriente trifsica, cmo se denomina al sistema de distribucin de la energa y por qu?

    Grafique utilizando los colores reglamentarios

    PLAN VI2013

  • 5/24/2018 Cuestionario 2 Parcial Plan Vi

    2/3

    T V 3 INSTALACIONES I PLAN VI AO 2 13| 2

    INSTALACIN DE GAS

    1. Mencione los distintos tipos de combustibles.2. Caractersticas que debe reunir el gas natural y el gas envasadoy cmoinfluyen en el diseo.3. Con que tipo de presin trabaja una instalacin domiciliaria? alta, media o baja presin; explique

    el por qu.4. Explique qu es y de qu manera influye la densidad de los Gases en el diseo de la instalacin.5. Cul es el poder calorfico del gas natural y del gas envasado. De qu manera influyen en el

    diseo de la instalacin.6. Explique la diferencia entre gas a baja presin y gas a media presin.7. Esquematice una conexin de gas natural desde la red de distribucin hasta un artefacto,

    indicando cada una de sus partes y materiales.8. Mencione qu funcin cumple un regulador de presin de una instalacin de gas natural.

    Esquematice.9. Grafique y explique montante ascendente de medidores domsticos , indicar materiales10. Grafique y explique montante descendentes de medidores domsticos, indicar materiales11. Defina prolongacin domiciliaria qu casos conoce y qu materiales se utilizan en cada caso.

    12. Qu elementos intervienen para el clculo cantidad de cilindros (gas envasado)13. Explique los pasos a seguir para el clculo de caera interna.14. A que se denomina longitud equivalente.15. A qu se denomina batera de cilindros, dnde se ubica y caractersticas generales para su

    Instalacin.16. Graficar y explicar ubicacin, dimensiones, caractersticas y componentes de un gabinete de gas

    envasado17. Mencione que condiciones debe satisfacer un compartimiento de medidores.18. Grafique y explique ubicacin, dimensiones, caractersticas y componentes de nicho de medidor

    individual.19. Dibuje en detalle la sala de medidores. Describa e indique todos los componentes y

    caractersticas de la misma.

    20. En la Instalacin de Gas, dnde se coloca Sifn y que funcin cumple?21. De acuerdo a qu se clasifican los artefactos, explicar cada clasificacin y dar un ejemplo de cada

    una.22. Explique y grafique dnde se pueden ubicar los distintos tipos de Estufas y por qu.23. Grafique en corte 1 estufa de tiro natural y otra de tiro balanceado, indicando proceso de

    funcionamiento y ubicacin.24. Explique y grafique la ubicacin de artefactos cocina, estufa, calefn o termotanque, teniendo en

    cuenta la reglamentacin.25. Defina qu es y para qu sirve la ventilacin de los artefactos.26. Grafique ventilacin individual y colectiva, especificando distancias reglamentarias a artefactos

    elctricos, vanos, etc. y dimensiones mnimas.

  • 5/24/2018 Cuestionario 2 Parcial Plan Vi

    3/3