CUESTIONARIO 3 - BIODIVERSIDAD

3

Click here to load reader

Transcript of CUESTIONARIO 3 - BIODIVERSIDAD

Page 1: CUESTIONARIO 3 - BIODIVERSIDAD

Nombre del alumno: ______________________________________________________________ Grupo: __________ Asignatura: CTSV I – DESARROLLO SUSTENTABLE Facilitador: Nery O. Soberanis Huicab

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 9

ACTIVIDAD NO. 4

TEMA: MEDIO AMBIENTE

INSTRUCCIONES: Investiga y contesta las siguientes preguntas correctamente (trabajo individual: recuerda elaborar el formato) El texto donde puedes encontrar las respuestas se encuentran en las páginas: 62-68 y 79-86

1. ¿Cuáles fueron las cinco primeras culturas que se asentaron en el territorio nacional?

2. En la época primitiva:

a. ¿Cuáles fueron las principales especies o fauna representativa de este período?

b. ¿Cuáles fueron los primeros vegetales que se cultivaron en México?

3. Durante el período precolombino surgieron grandes avances científicos y tecnológicos, enfocados al recurso

natural: el agua

a. ¿Cuáles fueron sus principales actividades económicas-tecnológicas?

b. ¿Cuáles fueron las causas por las cuales las culturas: olmecas, mayas y teotihuacanos decayeran en este

período?

c. ¿En qué parte de la República se asentó la cultura olmeca y que arboles frutales se encontraban en la

zona?

4. Define que es el impacto ambiental

5. Observa el video del siguiente enlace: LA CONSTRUCCIÓN DE UN IMPERIO: LOS AZTECAS,

http://www.youtube.com/watch?v=AIqqBD4hgjk y contesta:

a. ¿Qué avances tecnológicos tuvieron los aztecas a nivel arquitectónico y agrícola?

b. Nombre del mejor arquitecto de América, quien construyo los grandes avances que permitieron la

protección de la ciudad de Tenochtitlan y la creación de la “bañera del rey”

c. ¿Cuáles fueron las causas de la derrota del imperio azteca en la Conquista?

d. ¿Cuáles fueron las culturas asentadas en el valle de México, antes de crearse la ciudad de Tenochtitlan?

6. En México, en la época colonial (1521-1821):

a. ¿Cuáles fueron sus principales actividades económicas?

b. ¿Qué tipos de ambientes fueron los más afectados y qué tipos de contaminantes se vertían en ellos, en

este período?

c. ¿Qué oficios sufrían generalmente los estragos de la explotación de los recursos naturales?

7. En México, en el período de Benito Juárez:

a. ¿Qué consecuencias ambientales surgieron por el uso de combustibles fósiles y ampliación de las

industrias?

b. ¿Qué industrias se desarrollaron en este período?

c. ¿Qué acciones se tomaron para la descarga de aguas residuales de los centros urbanos y que

consecuencias se generaron en los ecosistemas?

8. En México, en el período Porfirista (1876 – 1911):

a. ¿Cuál fue el gran problema del gobierno porfirista en cuanto al crecimiento económico del país y las

inversiones extranjeras?

b. ¿Cuáles fueron las causas de que la contaminación ambiental se acrecentará en este período?

c. ¿Qué conflicto armado provocó la desigualdad social y económica en el período porfirista?

Page 2: CUESTIONARIO 3 - BIODIVERSIDAD

Nombre del alumno: ______________________________________________________________ Grupo: __________ Asignatura: CTSV I – DESARROLLO SUSTENTABLE Facilitador: Nery O. Soberanis Huicab

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 9

9. En México, en el período Cardenista (1934 - 1940):

a. ¿Para qué se creó la Comisión Nacional de Deforestación y que afectaciones tuvo en la biodiversidad?

II.- Completa los siguientes enunciados:

10. Fue el primer emperador de México (1822-1823):________ __________________________________________

11. Primer presidente mexicano (1824-1828):_________________________________________________________

12. Países que invadieron México para apropiarse de los recursos naturales (1846-1867):

__________________________________________________________________________________

13. Fue el primer presidente que secularizó a la sociedad mexicana y modernizó el país (1867 – 1876):

__________________________________________________________________________________

14. Presidente de México cuyo objetivo fue atraer a inversionistas extranjeros para mejorar la infraestructura del

país: ______________________________________________________________________________

15. Presidente de México que nacionalizó el petróleo, la industria eléctrica; combatió el latifundismo y dio prioridad

a la producción agrícola: ______________________________________________________________

16. Las industrias que más contaminan el agua son: _________________, __________________, _____________,

_________________, _______________,__________________, ________________________ etc.

17. Son otra fuente de contaminación que contienen nitratos y fósforos: _________________________________.

18. Los gases que se emiten en México y que provocan el efecto invernadero son: ___________________________,

_______________________, _________________________ y _______________________________.

19. Son los cuatro estados que más contaminan el aire: _____________________, ___________________________,

__________________________________ y ________________________________.

20. Principales actividades o acciones que están acabando con la biodiversidad en México:

_____________________________________________, __________________________________________,

_____________________________________________ y ___________________________________ entre otras.

21. Las principales ciudades mayas que desaparecieron por la disminución drástica de los recursos animales y

vegetales fueron: _______________________________________, ___________________________________,

________________________________, _____________________________ y __________________________.

22. Ciudades del Sur, cuyas principales selvas se vieron afectadas con las acciones de la Comisión Nacional de

Deforestación en la época cardenista: ___________________________, ___________________________ y

__________________________________.

23. Principales actividades de la época contemporánea que afectan la biodiversidad de manera directa:

__________________________________________, ________________________________________________,

_____________________________________________________, _____________________________________

y ____________________________________.

24. La gran parte de los ecosistemas de México son de tipo: ____________________________________________,

_______________________________________ y ______________________________________________.

25. México ocupa el primer lugar en diversidad biológica en: ________________________________________.

26. Los Estados de la República Mexicana que tienen mayor riqueza en diversidad biológica son:

______________________________, _________________________________, ________________________ y

___________________________________________.

Page 3: CUESTIONARIO 3 - BIODIVERSIDAD

Nombre del alumno: ______________________________________________________________ Grupo: __________ Asignatura: CTSV I – DESARROLLO SUSTENTABLE Facilitador: Nery O. Soberanis Huicab

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 9

27. México cuenta con especies en peligro de extinción: _________________________, ______________________,

________________________, __________________________________, _______________________________,

_____________________________, ___________________________________, _________________________,

________________________, __________________________ entre otras.