Cuestionario

7
Cuestionario No Estructurado. Integrantes: Mabel Zúñiga. Pía Pizarro. Curso: 2 medio A Profesor: Waldo Delgado Asignatura: Tecnología Computación

Transcript of Cuestionario

Page 1: Cuestionario

Cuestionario No Estructurado.

Integrantes: Mabel Zúñiga. Pía Pizarro.

Curso: 2 medio AProfesor: Waldo DelgadoAsignatura: Tecnología

Computación

Page 2: Cuestionario

¿Qué significa un cuestionario No Estructurado?:

Suelen ser preguntas generales, que están centradas en el tema de la investigación y que permiten al entrevistador mayor libertad en la formulación de preguntas especificas. Las preguntas se hacen en cualquier orden y utilizando un vocabulario adecuado al nivel de cada entrevistado.

Page 3: Cuestionario

Metodología para llegar a crear un buen cuestionario:

El investigador debe plantearse una serie de hechos relacionados con la metodología que se va a aplicar y que van a ayudar a resolver el problema:

Temas a tratar Orden del cuestionario Tipos de preguntas a utilizar Lenguaje Tiempo de duración máxima Estudio de los efectos que se pueden obtener Cabeceras y datos de los entrevistados

Page 4: Cuestionario

Preguntas Abiertas:

Una pregunta se considera abierta cuando se le da libertad al entrevistado para contestar con sus propias palabras y expresar las ideas que considera adecuadas a la pregunta.

Ventajas: Al investigador le resulta muy fácil formularlas, es decir, que depende de los entrevistados dar sus propias respuestas. Las respuestas reflejan la verdadera opinión de cómo percibe el tema el entrevistado.

Limitaciones: Mientras que la pregunta es fácil de formular, las respuestas son difíciles de registrar y tabular. Resulta difícil el análisis de las preguntas abiertas. Cada una de las respuestas abiertas debe ser considerada por separado y habrá que codificarlas en base a la similitud de su significado. Agrupar las respuestas abiertas es una tarea laboriosa y requiere mucho tiempo, a veces las palabras escritas no dejan del todo claro lo que el entrevistado quería decir.

Page 5: Cuestionario

Características de las preguntas abiertas

Las preguntas abiertas no delimitan de antemano las alternativas de respuesta.

Es aquel que solicita una respuesta libre.

Esta respuesta es redactada por el propio sujeto.

Proporciona respuestas de mayor profundidad.

Es de difícil tabulación, resumen e interpretación.

Page 6: Cuestionario

Conclusión

Con este trabajo nos dimos cuenta que habían mas tipos de cuestionarios, que se necesitaba de un método de trabajo especial para poder realizarlo, ya que no se puede poner cualquier cosa, debe ser estructurado, de buenas fuentes y siempre con el mayor respeto hacia el entrevistado.

Page 7: Cuestionario