Cuestionario

13
GEOLOGÍA INFORME COMAS - SJL Cuestionario ¿Por qué se ha formado Caolinita en el punto 8679118 N° 279787 W°? Se forma por la descomposición del feldespato y otros silicatos de aluminio, esta descomposición se debe a los efectos prolongados de la erosión, ubicada en lugares de mayor altitud a este punto, la cual por erosión se deposita en este punto y forma la Caolinita. OSCAR CASTILLO – VICTOR TINTAYA – JOSE TORO FRANKLIN YUNGURE – GIOSETT VILLEGAS – DIEGO VERGARA 1

description

geologia morro

Transcript of Cuestionario

gEOLOGA

gEOLOGAINFORME COMAS - SJL

Cuestionario Por qu se ha formado Caolinita en el punto 8679118 N 279787 W?

Se forma por la descomposicin del feldespato y otros silicatos de aluminio, esta descomposicin se debe a los efectos prolongados de la erosin, ubicada en lugares de mayor altitud a este punto, la cual por erosin se deposita en este punto y forma la Caolinita.

Hacer una descripcin del juego de fracturas.

En la imagen podemos apreciar tres familias de fracturas con direcciones diferentes tal como vemos que en la flecha 1: esta se dirige hacia el NE, la flecha 2 se dirige hacia el NO y la flecha 3 se dirige igualmente hacia el NE

231

Interpretar todas las rocas vistas en el corte.

Durante el recorrido se pudo observar las siguientes tipos de rocas de acuerdo a los puntos ubicados: En el segundo punto encontramos: Granodiorita, roca intrusiva comn en la zona y Caolinita, esta es producida por la descomposicin de feldespatos provenientes de la Granodiorita, los cuales son depositados, por la erosin del viento y la gravedad, en esa zona produciendo as este tipo de roca arcillosa. En el tercer punto encontramos: Limonita. Lo cual nos indica que las rocas estn siendo erosionadas por la humedad y las lluvias oxidando las ferromagnesianos (biotita y hornblendas) de las rocas. En el cuarto punto encontramos: Al seguir subiendo observamos que las rocas se van volviendo ms bsicas, lo que nos indica que hay mayor cantidad de ferromagnesianos en las rocas. Lo que da mayor presencia de vegetacin en la zona. En el 5 punto encontramos: Se observa un cambio de composicin en la roca la cual ahora contiene xenolitos lo que indica que parte de la roca no llego a ser asimilada por el magma primario debido a que la temperatura de fusin de la roca ha sido mayor a la de esta. En los puntos 6, 7 y 8: Observamos que las rocas continan con el proceso de alteracin, producido por la erosin elica y pluvial, debido a que se encuentran en diferentes condiciones de temperatura, humedad y factores biolgicos. Es decir, a mayor altitud mayores condiciones de alteracin de la rocas. 9 punto: Pico del cerro a casi 900 metros. 10 y 11 puntos: Encontramos rocas con Xenolitos a la vez encontramos rocas con oxidacin. Puntos 12, 13, 14, 15 y 16: En este punto encontramos rocas plutnicas con textura fanertica con mayor presencia de ortosa, lo cual nos indica que las que hubo periodos en los cuales pudo haber un volcn que tena erupciones en dos fases, fase piro clstica y la otra bsica. Por ello, podemos observar que en el punto 13 de nuestro recorrido encontramos rocas con menos ortosa y as sucesivamente en los puntos 14, 15 y 16. Esto demuestra porque hay un cambio de rocas durante la subida y la bajada. 17 punto: Presencia de rocas negras con ms porcentaje de ferromagnesianos. Lo que confirma la probabilidad de las dos fases del vulcanismo.

En caso de Huayco o sismo Cul ser el ms afectado?

Los ms afectados seran las viviendas que estn ubicadas en el posible cono de deyeccin del huayco. Ya que las casas aledaas a la cuenca del huayco sern arrastradas juntos con las pircas generando el efecto domino.

Hacer una interpretacin del desprendimiento por gravedad.

Al seguir nuestro camino pudimos apreciar que la mayora de rocas con las que encontrbamos tendan a desprenderse y nos preguntbamos Por qu? Y nuestra respuesta despus de un anlisis llegamos a la conclusin de que las rocas ubicadas en la parte superior del cerro presentaba poca cimentacin y esto da debido a la variedad de tipo de erosin que hemos descrito anteriormente, por lo tanto esto originaba la cada o desprendimiento de las rocas por la accin de su mismo peso apoyado por la gravedad.

Describir la direccin del viento y Cmo afectara el olor de las chancheras para la poblacin?

La direccin del viento se dirige en contra de la ubicacin de las casas, hacia los cerros, esto permite que el hedor producido por las chancheras no afecte en demasa a la poblacin.

DIRECCION DEL VIENTO

CHANCHERIAS

Explicar el Efecto domino.Su nombre viene del juego de ordenar verticalmente fichas de domin una tan cerca de la otra, que al momento de caer la primera hace caer a la segunda y as sucesivamente.Ahora en nuestro caso: En la zona aledaa a la chanchera observamos casas que estn construidas sobre pilcas, tal que cuando una roca se desprende genera la cada de las otras, as produciendo el efecto.oscar castillo victor tintaya jose toro franklin yungure giosett villegas diego vergara

9