Cuestionario

5
Cuestionario 1. Escriba 5 normas de seguridad para cuando se trabaja con electricidad. 1. Se debe de usar ropa adecuada para este trabajo (zapatos dieléctricos y guantes, pantalón de mezclilla, lentes protectores). 2. No usar piezas de metal en el cuerpo, ejemplo, cadenas, relojes, anillos, etc. ya que podrían ocasionar un corto circuito. 3. Para evitar algún accidente, es preferente trabajar con el sistema des energizado. 4. Revisar que las conexiones estén bien hechas antes de energizar el sistema nuevamente. 5. Hacer uso de herramientas adecuadas (barras aisladoras, etc.). 2. ¿Qué es un amperímetro? Un amperímetro es un instrumento que se utiliza para medir la intensidad de corriente que está circulando por un circuito eléctrico. Es decir un amperímetro es un simple galvanómetro (instrumento para detectar pequeñas cantidades de corriente). Los amperímetros tienen una resistencia interna muy pequeña, por debajo de 1 ohmio, con la finalidad de que su presencia no disminuya la corriente a medir cuando se conecta a un circuito eléctrico. 3. ¿Qué es un voltímetro? Voltímetro es un dispositivo que permite realizar la medición de la diferencia de potencial o tensión que existe entre dos puntos pertenecientes a un circuito eléctrico y muestran la cantidad de voltios. Cuentan con una resistencia eléctrica elevada para que, al ser conectados al circuito para realizar la medición, no generen un consumo y midan la tensión de manera errónea. 4. ¿Qué es un ohmímetro?

description

fisica

Transcript of Cuestionario

Page 1: Cuestionario

Cuestionario

1. Escriba 5 normas de seguridad para cuando se trabaja con electricidad.1. Se debe de usar ropa adecuada para este trabajo (zapatos dieléctricos y

guantes, pantalón de mezclilla, lentes protectores).2. No usar piezas de metal en el cuerpo, ejemplo, cadenas, relojes, anillos, etc.

ya que podrían ocasionar un corto circuito.3. Para evitar algún accidente, es preferente trabajar con el sistema des

energizado.4. Revisar que las conexiones estén bien hechas antes de energizar el sistema

nuevamente.5. Hacer uso de herramientas adecuadas (barras aisladoras, etc.).

2. ¿Qué es un amperímetro?Un amperímetro es un instrumento que se utiliza para medir la intensidad de corriente que está circulando por un circuito eléctrico.Es decir un amperímetro es un simple galvanómetro (instrumento para detectar pequeñas cantidades de corriente). Los amperímetros tienen una resistencia interna muy pequeña, por debajo de 1 ohmio, con la finalidad de que su presencia no disminuya la corriente a medir cuando se conecta a un circuito eléctrico.

3. ¿Qué es un voltímetro?Voltímetro es un dispositivo que permite realizar la medición de la diferencia de potencial o tensión que existe entre dos puntos pertenecientes a un circuito eléctrico y muestran la cantidad de voltios.Cuentan con una resistencia eléctrica elevada para que, al ser conectados al circuito para realizar la medición, no generen un consumo y midan la tensión de manera errónea.

4. ¿Qué es un ohmímetro?Es un aparato destinado a medir la resistencia de un conductor o de otro elemento, como una resistencia medida en ohmios.Este aparato debe tener las pilas internas en buen estado (para medir amperios o voltios no hace falta que tenga las pilas, para medir ohmios sí).Para una resistencia se puede conocer la resistencia por el código de colores que va pintado en ella.

5. ¿Cuáles son los parámetros que mide un multímetro?Un multímetro, también denominado polímetro o tester, es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes, potenciales (tensiones) y resistencias, capacidades y otras.Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una.

6. Explique porque hay continuidad eléctrica en un material metálico y en un material plástico no se mide la continuidad eléctricaEn los metales hay continuidad eléctrica porque en los metales, los electrones están unidos débilmente a su núcleo, es por eso que la electricidad pasa con

Page 2: Cuestionario

mayor facilidad, ya que los electrones pasan de átomo a átomo muy fácilmente. En cambio los plásticos tienen electrones más juntos, por ello no permiten el paso de la corriente eléctrica.

7. Explique la diferencia entre un instrumento digital y uno analógico. Enumere al menos tres ventajas y desventajas de cada uno.Aparatos analógicos:Un aparato analógico es aquel que consta de agujas móviles, perillas y una escala la cual es utilizada para obtener los valores de la medición, estos aparatos miden valores de forma continua.

Ventajas:1. En algunos casos no requieren de energía de alimentación.2. Presentan con facilidad las variaciones cualitativas de los      parámetros para

visualizar rápidamente si el valor aumenta o disminuye.3. Es sencillo adaptarlos a diferentes tipos de escalas no lineales.

Desventajas:1. Tienen poca resolución, típicamente no proporcionan más de 3 cifras.2. Las lecturas se presentan a errores graves cuando el instrumento tiene varias

escalas.3. La rapidez de lectura es baja, típicamente 1 lectura/ segundo.

Aparatos Digitales:Un aparato digital es aquel que solo consta de una pantalla digital en la cual se muestran los valores de las mediciones y botones, estos aparatos miden valores de forma discreta. Ventajas:1. Tienen alta resolución alcanzando en algunos casos más de 9 cifras en

lecturas de frecuencia  y una exactitud de + 0.002% en mediciones de voltajes.2. Tienen una rapidez de lectura que puede superar las 1000 lecturas por

segundo.3. Puede entregar información digital para procesamiento inmediato en

computadora.

Desventajas:1. Su costo es elevado.2. Las escalas no lineales son difíciles de introducir.3. En todos los casos requieren de fuente de alimentación.

Page 3: Cuestionario

8. Realizar un resumen de una página donde se explique las partes y uso de la fuente y el multitester:

Multitester (también denominado polímetro o multímetro o tester)

Usos:

- Es un instrumento electrónico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potencias o/y pasivas como resistencias, capacidades y otras.

- Sirve para comprobar el estado de carga de pilas de 1.5 V y 9 V.- Generar y detectar la frecuencia intermedia de un aparato, así como un

circuito amplificador con altavoz para ayudar en la sintonía de circuitos de estos aparatos.

- Sincronizarse con otros instrumentos de medida, incluso con otros multímetros, para hacer medidas de potencia puntual (Potencia = Voltaje * Intensidad).

- Comprobación de circuitos de electrónica del automóvil. Grabación de ráfagas de alto o bajo voltaje.

Partes del multitester.

- Pantalla display: Pantalla de cristal líquido en donde se muestran los resultados de las mediciones

- Selector de funciones y rango: Esta perilla nos sirve para seleccionar el tipo de magnitud a medir y el rango de la medición

- Rangos y tipos de medición: los números y símbolos que rodean la llave selectora indican el tipo de rango que se puede escoger, como el voltaje directo y alterno, la resistencia, etc.

- Cables rojo y negro con punta: El cable negro siempre se conecta al borde o Jack negro, mientras que el cable rojo se conecta al Jack adecuado según la magnitud que se quiere medir.

Fuente.

Uso: En electricidad se llama fuente al elemento activo que es capaz de generar una diferencia de potencial entre bornes o proporcionar una corriente eléctrica para que otro circuito funcione.

Partes:

- Conector de alimentación: Recibe el cable de corriente del enchufe doméstico. - Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 127 V o el

europeo de 240 V.- Conector de suministro:

conector AT o ATX: Alimenta la electricidad de la tarjeta principal

- Interruptor manual: permite encender la fuente de manera mecánica.