CUESTIONARIO

1
CUESTIONARIO 1.- ¿Cuál es la zona oxidante y cuál es la reductora? ¿Por qué? 2.- ¿Por qué existen partes más calientes y más frias en la llama? 3.- Señale tres razones por las que se debe usar la llama no luminosa. 4.- ¿Qué zona se demuestra al colocar una cartulina horizontalmente en medio de la llama? RESPUESTAS: 1.- La zona oxidante es la zona más caliente y mas externa, es donde ocurre una combustión completa o casi completa llegando a tener una temperatura entre 500 y 800 ºC y tiene una coloración de azul intenso, además dentro de esta zona se encuentra el punto más caliente de la llama y también es la zona donde está la mayor cantidad de oxigeno. La zona reductora es la zona intermedia donde ocurre una combustión incompleta es de coloración azul clara y la temperatura oscila entre 300 y 500 ºC, en esta zona se reducen los óxidos metálicos. 2.- Porque en las distintas zonas de la llama existen diferentes tipos de combustión, en la zona más externa existe combustión completa por lo que allí se encontraría la zona más calientes y las partes más frías existen en la zona interna debido a que en esta zona el oxigeno no se encuentra mezclado completamente con el gas combustible, originando una cantidad menor de energía calorífica. 3.- Incrementa el rendimiento de una reacción química. Acelera reacciones químicas debido a las altas temperaturas que posee. El combustible utilizado tiene una mayor eficiencia. 4.- Se demuestra que la llama posee distintas temperaturas de combustión; al quemar primero la parte superior de la cartulina se demuestra que la zona externa es mucho más caliente que la zona interna.

description

hgfbmnbmbnmbnmbnmb

Transcript of CUESTIONARIO

Page 1: CUESTIONARIO

CUESTIONARIO

1.- ¿Cuál es la zona oxidante y cuál es la reductora? ¿Por qué?2.- ¿Por qué existen partes más calientes y más frias en la llama?3.- Señale tres razones por las que se debe usar la llama no luminosa.4.- ¿Qué zona se demuestra al colocar una cartulina horizontalmente en medio de la llama?

RESPUESTAS:

1.- La zona oxidante es la zona más caliente y mas externa, es donde ocurre una combustión completa o casi completa llegando a tener una temperatura entre 500 y 800 ºC y tiene una coloración de azul intenso, además dentro de esta zona se encuentra el punto más caliente de la llama y también es la zona donde está la mayor cantidad de oxigeno. La zona reductora es la zona intermedia donde ocurre una combustión incompleta es de coloración azul clara y la temperatura oscila entre 300 y 500 ºC, en esta zona se reducen los óxidos metálicos.

2.- Porque en las distintas zonas de la llama existen diferentes tipos de combustión, en la zona más externa existe combustión completa por lo que allí se encontraría la zona más calientes y las partes más frías existen en la zona interna debido a que en esta zona el oxigeno no se encuentra mezclado completamente con el gas combustible, originando una cantidad menor de energía calorífica.

3.-Incrementa el rendimiento de una reacción química.Acelera reacciones químicas debido a las altas temperaturas que posee.El combustible utilizado tiene una mayor eficiencia.

4.- Se demuestra que la llama posee distintas temperaturas de combustión; al quemar primero la parte superior de la cartulina se demuestra que la zona externa es mucho más caliente que la zona interna.