cuestionario

14
SEMINARIO DE INVESTIGACION DAMIAN GONZALEZ COHEN COD.84452168 Grupo: 100108_39 TUTORA CLEMENCIA DEL ALAVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Transcript of cuestionario

Page 1: cuestionario

SEMINARIO DE INVESTIGACION

DAMIAN GONZALEZ COHEN

COD.84452168

Grupo:

100108_39

TUTORA

CLEMENCIA DEL ALAVA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ABRIL

2015

Page 2: cuestionario

Desarrolle las siguientes preguntas.

1.1.1.1 Defina que es una fuente primaria, secundaria y terciaria de información, y de

dos (2) ejemplos de cada una de ellas.

Fuentes primarias:  Son aquellas fuentes que contienen información original, que han sido

publicada por primera vez, son producto de una investigación o de una actividad.

Ejemplos

Autobiografías

Cuadernos de notas

Fuentes secundarias: Están especialmente diseñadas para facilitar y maximizar el acceso a

las fuentes primarias o a sus contenidos. Componen la colección de referencia de la biblioteca

y facilitan el control y el acceso a las fuentes primarias.

Ejemplo

Catálogos de biblioteca

Guías bibliográficas

Fuentes terciarias: Son guías físicas o virtuales que contienen información sobre las fuentes

secundarias. Forman parte de la colección de referencia de la biblioteca. Facilitan el control y

el acceso a toda gama de repertorios de referencia, como las guías de obras de referencia o a

un solo tipo, como las bibliografías.

Ejemplo

Catálogos

Directorios guías

http://ponce.inter.edu/cai/manuales/FUENTES-PRIMARIA.pdf

Page 3: cuestionario

1.1.1.2 Complete el siguiente cuadro:

FUENTETIPO DE

FUENTE

DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS A

LIBRO O SECCION

DE ESTEPrimaria

Es una obra impresa, manuscrita o pintada en

una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u

otro material, unidas por un lado (es

decir, encuadernadas) y protegidas con tapas,

también llamadas cubiertas. Un libro puede

tratar sobre cualquier tema.

Tomado de:

http://es.wikipedia.org/wiki/Libro

Un libro debe poseer 49 o más

páginas (25 hojas o más), pues

desde cinco hasta 48 páginas sería

un folleto(desde tres hasta 24

hojas), y desde una hasta cuatro

páginas se consideran hojas sueltas

(en una o dos hojas).

ESTUDIO DE CASO primaria

El estudio de caso analiza temas actuales,

fenómenos contemporáneos, que representan

algún tipo de problemática de la vida real, en la

cual el investigador no tiene control. Al utilizar

este método, el investigador intenta responder

el cómo y el por qué, utilizando múltiples

fuentes y datos.

Tomado de:

http://www.udlap.mx/intranetWeb/centrodeescritura/files/n

otascompletas/estudiodeCaso.pdf

El estudio de caso se basa en elegir

un fenómeno de estudio y

describirlo de la forma más

completa que se pueda.

CONFERENCIA primaria

La conferencia es un tipo de exposición

oral, impartida por especialistas, centrada en la

presentación de un tema específico y de interés

para el público al cual está destinada.

Tomado de:

http://files.sld.cu/bmn/files/2013/10/conferencia.pdf

En el medio académico, la

conferencia es uno de los géneros

orales más utilizados, ya que sirve

como una herramienta para

transmitir conocimiento o para

exponer asuntos de interés general

por parte de algún especialista.

Este género es muy útil para

exponer las ideas y problemas

fundamentales de una materia

para, finalmente, crear un diálogo

con un público interesado o

especializado, o con un grupo de

estudiantes en formación.

Page 4: cuestionario

PELÍCULA primaria

Obra cinematográfica que suele narrar una

historia escrita o adaptada por un guionista y

cuya puesta en escena depende de un director.

Tomado de:

http://definicion.de/pelicula/

La película puede contar con la

participación de actores que

interpretan a los distintos

personajes de la historia o

presentar dibujos animados

mediante distintos tipos de

técnicas

ENTREVISTA primaria

Es un proceso de comunicación que se realiza

normalmente entre dos personas, en este

proceso el entrevistador obtiene información

del entrevistado de forma directa.

Tomado de:

https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/

InvestigacionEE/Presentaciones/Curso_10/Entrevista.pdf

Es una técnica que exige del

entrevistador habilidades de

comunicación y dirección.

En toda entrevista cabe considerar

tres elementos claves: el

entrevistador, el entrevistado y la

relación entre ambos

ARTÍCULO

CIENTÍFICOPrimaria

Es un trabajo de investigación destinado a

la publicación en revistas especializadas. Tiene

como objetivo difundir de manera clara y

precisa, los resultados de una investigación

realizada sobre un área determinada del

conocimiento. También busca fomentar el

desarrollo de métodos experimentales

innovadores.

Tomado de:

http://es.wikipedia.org/wiki/Art%C3%ADculo_cient

%C3%ADfico

 Los artículos científicos están

cuidadosamente redactados para

expresar de un modo claro y

sintético lo que se pretende

comunicar, y para que incluya

las citas y referencias,

indispensables para contextualizar,

verificar y poder reproducir los

resultados originales que se dan a

conocer en el mismo.

ARTÍCULO CORTO Primaria

Es una parte de la oración que se junta solo al

nombre sustantivo, o a otra parte que haga

veces de nombre, para señalar y determinar la

persona, cosa o acción de que se habla.

Tomado de:

http://reglasespanol.about.com/od/adjetivos-

articulos/a/articulo.htm

Se basa en definir las necesidades

de información, área temática para

cubrir. Establecer los criterios para

la selección de los documentos

Page 5: cuestionario

ARTÍCULO DE

REVISIÓNPrimaria

El artículo de revisión es un estudio

bibliográfico en el que se recopila, analiza,

sintetiza y discute la información publicada

sobre un tema, que pueden incluir un examen

crítico del estado de los conocimientos

reportados en la literatura.

Tomado de:

http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol34_4_08/spu11408.htm

• Compactar y sintetizar los

conocimientos fragmentados.

• Actualizar e informar sobre el

estado de un tema.

• Trasmitir nuevos conocimientos.

• Informar y evaluar la literatura

publicada.

• Comparar la información de

diferentes fuentes.

• Sustituir los documentos

primarios.

• Conocer la tendencia de las

investigaciones.

• Identificar las especialidades que

van surgiendo.

• Detectar nuevas líneas de

investigación.

• Sugerir ideas sobre trabajos

futuros.

• Contribuir a la docencia.

BASE DE DATOS Secundaria

Colección de información organizada de forma

que un programa de ordenador pueda

seleccionar rápidamente los fragmentos de

datos que necesite.

Tomado de:

https://www.masadelante.com/faqs/base-de-datos

Las bases de datos tradicionales se

organizan por campos, registros y

archivos. Un campo es una pieza

única de información;

un registro es un sistema completo

de campos; y un archivo es una

colección de registros.

PATENTE Primaria

Una patente es un derecho exclusivo concedido

a una invención, es decir,

un producto o procedimiento que aporta, en

general, una nueva manera de hacer algo o una

nueva solución técnica a un problema.

Tomado de:

http://www.wipo.int/patentscope/es/patents_faq.html#paten

t

Una patente

proporciona protección para la

invención al titular de la patente.

La protección se concede durante

un período limitado que suele ser

de 20 años.

Page 6: cuestionario

NORMA TÉCNICA Primaria

Una norma técnica es un documento aprobado

por un organismo reconocido que establece

especificaciones técnicas basadas en los

resultados de la experiencia y del desarrollo

tecnológico, que hay que cumplir en

determinados productos, procesos o servicios.

Tomado de:

http://web.mintransporte.gov.co/consultas/mercapeli/

Glosario/Glosario.htm

Deben aprobarse por un

Organismo de Normalización

reconocido. Se identifican por

siglas según el Organismo que lo

apruebe

REPORTAJE primaria

Es un género periodístico que consiste en la

narración de sucesos o noticias de cualquier

tipo. En términos generales, un reportaje es un

trabajo documental extenso y planificado, y su

propósito es informar.

Tomado de:

http://es.wikipedia.org/wiki/Reportaje

El reportaje es un relato

relativamente extenso y completo,

que incluye investigaciones

(reportaje informativo) y

observaciones personales

(reportaje interpretativo).

TESIS primaria

Una tesis es un documento de carácter

expositivo, donde se presentan los resultados

obtenidos por el aspirante en su trabajo de

investigación. Los resultados se deben conducir

de forma sistemática, lógica y objetiva, para la

posible búsqueda de soluciones al problema de

estudio planteado.

Tomado de:

http://es.wikipedia.org/wiki/Tesis

Ser objetiva, basada en hechos y

no en prejuicios o pareceres. b) Ser

única, es decir; no mezclarla con

otras ideas. c) Ser clara y precisa;

para ello conviene formularla en

forma de oración completa, debe

ser específica y no caer en

generalizaciones.

PÁGINA WEB Secundaria Información electrónica capaz de contener

texto, sonido, vídeo, programas, enlaces,

imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para

la llamada World Wide Web, y que puede ser

accedida mediante un navegador.

Tomado de:

http://es.wikipedia.org/wiki/Página_web

Una página web está compuesta

principalmente por información

(sólo texto y/o módulos

multimedia) así como por

hiperenlaces; además puede

contener o asociar hoja de estilo,

datos de estilo para especificar

cómo debe visualizarse, y

Page 7: cuestionario

también aplicaciones embebidas 

para así permitir interactividad.

MAGAZIN Primaria

una publicación periódica, generalmente

financiada por publicidad o por los lectores,

que es editada por años y en los que se

entregan datos útiles sobre el clima, las

comunicaciones, la población y otros temas

informativos y en algunas ocasiones prosa

literaria y poemas de breve extensión

Tomado de:

https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?

qid=20100513113113AAIG1bV

Su finalidad es amenizar el ocio de

los lectores, y entretener en

algunos casos, dependiendo del

tipo de revista.

BIBLIOTECA Secundaria

Colección organizada de libros impresos,

revistas y otros materiales gráficos

(audiovisuales, etc.) con un personal

correspondiente para facilitar servicios a los

usuarios según sus necesidades de información,

investigación, educación y esparcimiento.

Tomado de:

http://html.rincondelvago.com/biblioteca.html

La biblioteca dispone de una

amplia colección de documentos

seleccionados y organizados de

una manera determinada con el

objetivo de facilitar su utilización.

Los recursos de la biblioteca son

gratuitos para que los puedas

utilizar.

En las bibliotecas encontraras

ayuda personalizada.

1.1.1.3 Defina y ordene sistemáticamente los siguientes conceptos relacionados a la

obtención y análisis de la información:

Page 8: cuestionario

a. Localización de la información. (Localización) Cuando se trata de la investigación, la

recopilación de información es el aspecto más importante en el proceso. Es muy importante

saber cómo buscar, seleccionar y recopilar información adecuada de diversas fuentes. Puede

consultar diccionarios, libros de texto, o una enciclopedia, leer la información general acerca

de su área. Buscar en cada una de sus palabras clave.

b. Lectura de la información. (Lectura) La lectura es el proceso de significación y

comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y trasmitidas

mediante algún tipo de código, usualmente el lenguaje, que puede ser visual o táctil. La

lectura es una actividad tranquila que se utiliza como complemento de la comunicación oral,

debido a que permite explorar diferentes lugares en un mismo espacio físico, mientras se

traslada a un mundo mágico y generador de sensaciones ilimitadas

c. Comprender la información (Comprensión) La estrategia de comprensión permite

captar la estructura del texto e integrar de forma coherente la información nueva en los

propios conocimientos y esquemas del que lee. El lector, para evaluar la comprensión utiliza

tres referentes:

REFERENTE LÉXICO, basado en las palabras.

REFERENTE SINTÁCTICO, considera el significado de las frases individuales y su

relación lógica con el texto considerado como un todo.

REFERENTE SEMÁNTICO, agrupado en cinco categorías: cohesión proposicional,

comprueba si las ideas expresadas en las proposiciones adyacentes pueden ser integradas con

lógica y sentido.

d. Selección de la información. (Selección) La estrategia de selección opera de forma

positiva extrayendo del texto la información necesaria y relevante. Su aplicación posibilita

reducir la complejidad de la estructura física de los textos sin que se pierda información, ya

que permite deducirla a partir de la información seleccionada.

f. Comparar la información. (Comparación). Se refiere a fijar la atención en dos o más

fuentes de información para descubrir sus diferencias y semejanzas  y para determinar

sus relaciones. 

e. Evaluación de la información. (Evaluación) La evaluación comporta una valoración, se

refiere a la calidad. La calificación permite una cuantificación, se refiere a la cantidad. Al

Page 9: cuestionario

valorar se deben tomar en cuenta varios elementos subjetivos, por ejemplo: opiniones,

sentimientos, percepciones. La medición refiere únicamente elementos observados y

cuantificados. Así es posible evaluar y acreditar sin que existan calificaciones de por medio.

g. Discriminar la información. (Discriminación) Consiste en tomar la información

relevante para la actividad que se está ejecutando y descartar parte de esta que no es de total

importancia para la actividad.

http://bvs.sld.cu/revistas/mciego/alfin_2012/alfin_folder/2012%20Unidad%206/Bibliograf%EDa/Lect%20B%E1sicas/

Lectura_basica_1._Introduccion_al_tema.pdf

http://romeroa1988.blogspot.com/

http://victorarzolay.weebly.com/lecturas-2013.html

http://definicion.de/comparacion/

http://mitecnologico.com/igestion/Main/LocalizacionSeleccionYAcopioDeInformacionDeDiferentesFuentes