cuestionario 6.docx

2
RESEÑA N° 6: SÍNTESIS DE FOSFOLÍPIDOS 1. ¿Qué es la tensin su!e"#$ial% La tensión superfcial es la propiedad por la cual la superfcie de un líquido resiste uerzas externas. Las uerzas cohesivas entre l moléculas del líquido son responsables de este enómeno. En la mayor parte del líquido las moléculas son empujadas equitativamente en todas las direcciones mientras que en la superfcie al no haber m!s moléculas éstas son empujadas hacia el interior orzando a la superfcie del líquido a contraerse en una menor !rea. Esta propiedad impide la correcta diusión de "ases. &. ¿De 'ué (e!en(e la tensin su!e"#$ial% La tensión superfcial depende de la naturaleza del líquido el medio que le rodea y la temperatura a la cual se halle. Los líquidos cuyas moléculas ten"an uerzas de atracción entre ellas de una manera uerte tendr!n una tensión superfcial elevada. La tensión superfcial disminuye con la temperatura ya que las uerzas de cohesión disminuyen al incrementar la a"itación térmica. La in#uencia del medio exterior se debe a que las moléculas del medio ejercen acciones atractivas sobre las moléculas situadas en la superfcie del líquido contrarrestando las moléculas del líquido. ). ¿Qué es un "e(u$t*" (e la tensin su!e"#$ial% ¿+ a$t-a un $i(* /ilia"% $n reductor de la tensión superfcial es el enómeno por el cual una sustancia aminora la tensión superfcial al disolverse en a"ua u otra solución acuosa. Los tensioactivos son especies químicas con una estructura polar% no polar con tendencia a localizarse en la interase que cambia el valor de la tensión superfcial. Los !cidos biliares son compuestos de !tomos de carbono dihidroxilados o trihidroxiliados que derivan del colesterol siendo un clase de lípidos insaponifcables. &omponen la bilis en la que encuentra ormando sales que act'an como deter"entes en el intestino del"ado al disminuir la emulsión de las mismas que se de"radar!n posteriormente por acción de las lipasas. 0. ¿P*" 'ué l*s *s *l2!i(*s tienen e e$t* "e(u$t*" tensin su!e"#$ial% La propiedad de los osolípidos de ser anfp!tico hace que sean parte de las membranas de las lipoproteínas. La osatidil colina es osolípido m!s abundante en el líquido extracelular que cubre los

Transcript of cuestionario 6.docx

RESEA N 6: SNTESIS DE FOSFOLPIDOS

1. Qu es la tensin superficial?

La tensin superficial es la propiedad por la cual la superficie de un lquido resiste fuerzas externas. Las fuerzas cohesivas entre las molculas del lquido son responsables de este fenmeno. En la mayor parte del lquido las molculas son empujadas equitativamente en todas las direcciones, mientras que en la superficie, al no haber ms molculas, stas son empujadas hacia el interior forzando a la superficie del lquido a contraerse en una menor rea. Esta propiedad impide la correcta difusin de gases.

2. De qu depende la tensin superficial?

La tensin superficial depende de la naturaleza del lquido, el medio que le rodea y la temperatura a la cual se halle.Los lquidos cuyas molculas tengan fuerzas de atraccin entre ellas de una manera fuerte, tendrn una tensin superficial elevada.La tensin superficial disminuye con la temperatura, ya que las fuerzas de cohesin disminuyen al incrementar la agitacin trmica. La influencia del medio exterior se debe a que las molculas del medio ejercen acciones atractivas sobre las molculas situadas en la superficie del lquido, contrarrestando las molculas del lquido.

3. Qu es un reductor de la tensin superficial? Cmo acta un cido biliar?

Un reductor de la tensin superficial es el fenmeno por el cual una sustancia aminora la tensin superficial al disolverse en agua u otra solucin acuosa. Los tensioactivos son especies qumicas con una estructura polar- no polar, con tendencia a localizarse en la interfase que cambia el valor de la tensin superficial.

Los cidos biliares son compuestos de tomos de carbono dihidroxilados o trihidroxiliados que derivan del colesterol, siendo una clase de lpidos insaponificables. Componen la bilis, en la que se encuentra formando sales que actan como detergentes en el intestino delgado, al disminuir la emulsin de las mismas que se degradarn posteriormente por accin de las lipasas.

4. Por qu los fosfolpidos tienen efecto reductor de la tensin superficial?

La propiedad de los fosfolpidos de ser anfiptico hace que sean parte de las membranas de las lipoprotenas. La fosfatidil colina es el fosfolpido ms abundante en el lquido extracelular que cubre los alveolos pulmonares y es el responsable de disminuir la tensin superficial evitando la atelectasia despus de la espiracin.

5. Por qu su efecto en los bronquiolos y alveolos pulmonares no es fundamental durante la vida intrauterina?

El efecto en los bronquiolos y alveolos no es fundamental porque el feto mientras se encuentra en el tero, respira intercambiando O2 y CO2 a travs de la circulacin de la madre va placenta. La mayor parte de la sangre no pasa a travs de los pulmones en el desarrollo del beb; en su lugar viaja a travs del corazn y fluye a lo largo del cuerpo del beb.6. Qu sucede al momento del nacimiento?

Al momento del nacimiento, los pulmones del beb estn llenos de lquido amnitico y no estn inflados. Pasados 10 segundos despus del parto, el beb inhala y viene a ser la primera respiracin. A medida que el sistema nervioso central del recin nacido reacciona al cambio sbito en la temperatura y el medio ambiente, se escucha como un jadeo. Una vez que se corta el cordn umbilical, ocurren cambios en los pulmones y aparato circulatorio:

El aumento de oxgeno en los pulmones causa una disminucin en la resistencia del flujo de sangre a los pulmones. La resistencia del flujo de sangre de los vasos sanguneos del beb tambin aumenta. El lquido amnitico drena o es absorbido desde el aparato respiratorio. Los pulmones se inflan y empiezan a trabajar por s solos, llevando oxgeno al torrente sanguneo y eliminando el dixido de carbono a travs de la exhalacin.La membrana respiratoria tiene como primera capa un lquido que reviste todo el alveolo y que contiene un agente tensoactivo que disminuye la tensin superficial del lquido alveolar, denominado surfactante pulmonar, el cual permite el ptimo intercambio gaseoso.7. Qu es madurez del nio y madurez pulmonar?