Cuestionario 7 Laboratorio de Mecánica de Suelos

5

Click here to load reader

Transcript of Cuestionario 7 Laboratorio de Mecánica de Suelos

Page 1: Cuestionario 7 Laboratorio de Mecánica de Suelos

8/19/2019 Cuestionario 7 Laboratorio de Mecánica de Suelos

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-7-laboratorio-de-mecanica-de-suelos 1/5

Cuestionario 7

1. Escriba los objetivos de estas pruebas.

• Introducir al estudiante en los métodos para la determinación del coeficiente

de permeabilidad de un suelo.•  Aplicar los principios del permeámetro de carga constante y obtener el valor 

de coeficiente de permeabilidad.• Clasificar el suelo de acuerdo a ésta propiedad hidráulica.

2. Defina permeabilidad.Se entiende por permeabilidad a la propiedad que tiene un suelo de dejar pasar elagua a través de él.

3. Defina flujo laminar.

l flujo laminar se define cuando las l!neas del flujo no se juntan en toda sutrayectoria.

4. Defina flujo turbulento.Se define cuando las l!neas del flujo se juntan en su trayectoria.

5. ¿Defina velocidad crítica en lo !ue se refiere a propiedades "idr#ulicas de lossuelos$"elocidad debajo de la cual# para un cierto diámetro de conducción y a una temperaturadada# el flujo siempre es laminar.

%. Escriba la ecuaci&n de 'enri Darc(. Defina cada t)rmino.

Q=d V 

d t   =kAi

$onde%

&' (asto a través de la muestra.d"' $iferencial de volumen.dt' $iferencial del tiempo.

 A' )rea total de la sección transversal del filtro.*' Coeficiente de permeabilidad de $arcy.

i' (radiante hidráulico del flujo medido.7. Defina velocidad de descar*a.

+. Defina velocidad de filtraci&n."elocidad media de avance del agua en la dirección del flujo.

,. Defina velocidad real.

Page 2: Cuestionario 7 Laboratorio de Mecánica de Suelos

8/19/2019 Cuestionario 7 Laboratorio de Mecánica de Suelos

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-7-laboratorio-de-mecanica-de-suelos 2/5

+a velocidad con la que el suelo avan,a sobre una longitud +m que representa latrayectoria real del flujo.1-. ¿ara !u) tipos de suelos es recomendable usar el perme#metro de car*avariable$Suelos relativamente permeables# generalmente arenas y limos# o me,clas de esosmateriales# no plásticas.

11. E/pli!ue por!ue se llama perme#metro de car*a variable.

$ebido a que la carga hidráulica aplicada sobre la muestra de suelo var!a

12. ¿ara !u) tipos de suelos es recomendable usar el perme#metro de car*aconstante$Suelos permeables

13. E/pli!ue por!ue se llama perme#metro de car*a constante.

$ebido a que se le aplica una carga hidráulica constante

14. 'a*a un cro!uis del perme#metro de car*a variable. 0ndicando en )l cada unode los t)rminos !ue intervienen en la f&rmula para el c#lculo de la permeabilidadcon este dispositivo.

a ' )rea del tubo vertical de carga

 A ' )rea de la muestra del suelo+ ' +ongitud de la muestrah- ' Carga hidráulica al principio de la prueba

h ' Carga hidráulica al final de la pruebahc ' Altura de ascensión capilar  

Page 3: Cuestionario 7 Laboratorio de Mecánica de Suelos

8/19/2019 Cuestionario 7 Laboratorio de Mecánica de Suelos

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-7-laboratorio-de-mecanica-de-suelos 3/5

15. 'a*a un cro!uis del perme#metro de car*a constante. 0ndicando en )l cada unode los t)rminos !ue intervienen en la f&rmula para el c#lculo de la permeabilidadcon este dispositivo.

h ' Carga hidráulica+ ' +ongitud de la muestra

 A ' )rea de la sección transversalt ' /iempo necesario para llegar a un

cierto volumen 0"1 en la probeta

1%. encione los m)todos directos para medir el coeficiente de permeabilidad delos suelos.

• 2ermeámetro de carga constante• 2ermeámetro de carga variable• 2rueba directo de los suelos en el lugar 

17. encione los m)todos indirectos para medir el coeficiente de permeabilidad delos suelos.

• Cálculo a partir de la curva granulométrica.• Cálculo a partir de la prueba de consolidación.• Cálculo con la prueba hori,ontal de capilaridad.

1+. encione tres m)todos de campo para determinaci&n del coeficiente depermeabilidad.

• 2o,os de filtración• 2ruebas de bombeo• 2o,os de absorción

Page 4: Cuestionario 7 Laboratorio de Mecánica de Suelos

8/19/2019 Cuestionario 7 Laboratorio de Mecánica de Suelos

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-7-laboratorio-de-mecanica-de-suelos 4/5

1,. ¿Cu#l es la f&rmula empleada para obtener el coeficiente de permeabilidad enun perme#metro de car*a variable$ defina cada t)rmino.

 K =2.3 L∙ a

 A ∙t   log10

h1

h2

+' +ongitud de la muestra del sueloa'  )rea del tubo vertical de carga

 A' )rea de la muestra del suelot' /iempoh-' Carga hidráulica al principio de la pruebah' Carga hidráulica al final de la prueba

2-. ¿Cu#l es la f&rmula empleada para obtener el coeficiente de permeabilidad enun perme#metro de car*a constante$ defina cada t)rmino.

 K =V ∙ L

h ∙A ∙ t  

*' "alor preliminar del coeficiente de permeabilidad"' "olumen de agua que fluye a través de la muestra+' +ongitud de la muestrah' Carga hidráulica

 A' )rea de la sección transversalt' /iempo necesario para llegar a un cierto volumen 0"1 en la probeta

21. ¿Cu#les son los factores !ue influ(en en la permeabilidad de los suelos$

• 3elación de vac!os• +a estructura y estratificación del suelo• +a e4istencia de agujeros y fisuras en el suelo• +a temperatura del agua

22. Describa la prueba "oriontal de capilaridad.

Consiste en colocar una muestra de suelo en un tubo vertical transparente# detenida por

una malla apropiada colocada en el e4tremo inferior de aquél. l tubo se fija de tal modoque su base quede justamente bajo el nivel del agua# Se hacen observaciones delprogreso de la superficie de avance ascendente del agua a partir del instante en quecomen,ó el e4perimento. Se reali,a una gráfica correspondiente al valor de h contra loscorrespondientes tiempos y se obtiene una curva.

23. ¿&rmula !ue puede emplearse para estimar te&ricamente la altura de asenci&ncapilar$ Defina t)rminos.

Page 5: Cuestionario 7 Laboratorio de Mecánica de Suelos

8/19/2019 Cuestionario 7 Laboratorio de Mecánica de Suelos

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-7-laboratorio-de-mecanica-de-suelos 5/5