Cuestionario Base de Datos

6
Omar Augusto Álvarez Pérez Aprendiz Sena Técnico en sistemas 1. Que es una base de datos: Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada o estructurada. 2. Que es una tabla: Una tabla de base de datos es similar en apariencia a una hoja de cálculo en cuanto a que los datos se almacenan en filas y columnas. 3. Que es un campo: Un campo es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. 4. Que es un registro: Bloque con información que forma parte de una tabla. Esto quiere decir que, en una base de datos, el registro de datos es una fila. Esta fila o registro supone un conjunto de datos que mantienen una cierta vinculación entre sí. 5. Que es una relación en base de datos: En bases de datos, una relación o vínculo entre dos o más entidades describe alguna interacción entre las mismas. 6. Características de una base de datos: Permite que sólo se puedan ver, los registros de la base de datos, cuando el usuario haya introducido un determinado número de registros en ella. Permite configurar los derechos de edición. Puede agregar entradas profesores y alumnos, si lo permite en la base de datos. Esto no restringe la visualización de sus entradas para todos. Se puede limitar el número máximo de entradas de cada participante. Podemos permitir añadir comentarios a las entradas de la base de datos. Podemos habilitar la revisión del profesor antes de que las entradas sean públicas. Independencia de los Datos. Es decir, que los datos no dependen del programa y por tanto cualquier aplicación puede hacer uso de los datos. Reducción de la Redundancia. Llamamos redundancia a la existencia de duplicación de los datos, al reducir ésta al máximo conseguimos un mayor aprovechamiento del espacio y además evitamos que existan inconsistencias entre los datos. Las inconsistencias se dan cuando nos encontramos con datos contradictorios.

description

definiciones sobre bases de datos en general.

Transcript of Cuestionario Base de Datos

Page 1: Cuestionario Base de Datos

Omar Augusto Álvarez Pérez Aprendiz Sena Técnico en sistemas

1. Que es una base de datos:

Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se

encuentra agrupada o estructurada.

2. Que es una tabla:

Una tabla de base de datos es similar en apariencia a una hoja de cálculo en cuanto a que

los datos se almacenan en filas y columnas.

3. Que es un campo:

Un campo es un espacio de almacenamiento para un dato en particular.

4. Que es un registro:

Bloque con información que forma parte de una tabla. Esto quiere decir que, en una base de datos, el registro de datos es una fila. Esta fila o registro supone un conjunto de datos que mantienen una cierta vinculación entre sí.

5. Que es una relación en base de datos: En bases de datos, una relación o vínculo entre dos o más entidades describe alguna interacción entre las mismas.

6. Características de una base de datos:

Permite que sólo se puedan ver, los registros de la base de datos, cuando el usuario

haya introducido un determinado número de registros en ella.

Permite configurar los derechos de edición. Puede agregar entradas profesores y

alumnos, si lo permite en la base de datos. Esto no restringe la visualización de sus

entradas para todos.

Se puede limitar el número máximo de entradas de cada participante.

Podemos permitir añadir comentarios a las entradas de la base de datos.

Podemos habilitar la revisión del profesor antes de que las entradas sean públicas.

Independencia de los Datos. Es decir, que los datos no dependen del programa y por tanto cualquier aplicación puede hacer uso de los datos.

Reducción de la Redundancia. Llamamos redundancia a la existencia de duplicación de los datos, al reducir ésta al máximo conseguimos un mayor aprovechamiento del espacio y además evitamos que existan inconsistencias entre los datos. Las inconsistencias se dan cuando nos encontramos con datos contradictorios.

Page 2: Cuestionario Base de Datos

Omar Augusto Álvarez Pérez Aprendiz Sena Técnico en sistemas Seguridad. Un SBD debe permitir que tengamos un control sobre la seguridad de los datos.

Se visualiza normalmente como una tabla de una hoja de cálculo, en la que los registros son las filas y las columnas son los campos, o como un formulario.

Permite realizar un listado de la base de datos. Permiten la programación a usuarios avanzados.

7. Elabore un cuadro comparativo de ventajas y desventajas de una base de datos:

Page 3: Cuestionario Base de Datos

Omar Augusto Álvarez Pérez Aprendiz Sena Técnico en sistemas

8. Elabore un cuadro comparativo sobre tipos de campo y su definición. Texto Se usa para incluir textos no muy extensos, como los nombres, apellidos, direcciones, etcétera. Numérico Se usa para cantidades numéricas, que no sean monedas, y que se usen para realizar operaciones. Fecha/Hora Se usa para las fechas y horas. Moneda Se emplea para las cantidades de moneda. Memo Se usa para guardar textos de los que no se conozca la longitud. Autonumérico Se usa para los campos clave, principalmente. Sí/No Se usa para los campos que puedan tener dos posibles valores (Sí/No, lo más normal). Objetos OLE Se usa para incluir imágenes y objetos de otras aplicaciones. Hipervínculo Se emplea para incluir direcciones Web o archivos de una red. Datos adjuntos Se usa para incluir cualquier tipo de archivo admitido. Multivalor Almacena más de un valor en un campo.

9. Defina que es DBMS, sus respectivas siglas en inglés y español. DBMS Es un conjunto de programas que se encargan de manejar la creación y todos los accesos a las bases de datos, (Data Base Management System). Son las siglas en inglés para los Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD). Bajo este nombre se conoce a productos de fabricantes como Oracle, Sybase, Informix, Ingres, Borland, Microsoft, IBM, etc. Sistema de administración de bases de datos. Software que controla la organización, almacenamiento, recuperación, seguridad e integridad de los datos en una base de datos. Acepta solicitudes de la aplicación y ordena al sistema operativo transferir los datos apropiados.

Page 4: Cuestionario Base de Datos

Omar Augusto Álvarez Pérez Aprendiz Sena Técnico en sistemas 10. DBMS está compuesto por cuales lenguajes. DDL: Lenguaje de definición de datos. DML: Lenguaje de manipulación de datos. SQL: Lenguaje de consulta. 11. Defina del punto anterior cada uno de estos y sus principales comandos. Existen dos tipos de comandos SQL según las tareas que pueden llevar a cabo, los DDL y los DML: Los DDL que permiten crear y definir nuevas bases de datos, campos e índices. Los DML que permiten generar consultas para ordenar, filtrar y extraer datos de la base de datos. Comandos DDL Data Definition Language es la denominación en inglés que determina su sigla, en castellano sería algo así como Lenguaje de Definición de datos. Muchas veces los pueden llegar a encontrar con el título de OPERACIONES BÁSICAS. Como dijimos, estos comandos permiten crear bases de datos, tablas, vistas, eliminar cualquier objeto, modificar el diseño de los mismos, en definitiva serían los ingenieros, que nos van a permitir la construcción de la base de datos y el mantenimiento de la misma. Comando Descripción CREATE Utilizado para crear nuevas tablas, campos e índices DROP Empleado para eliminar tablas e índices ALTER Utilizado para modificar las tablas agregando campos o cambiando la definición de los campos. Comandos DML Comando Descripción SELECT Utilizado para consultar registros de la base de datos que satisfagan un criterio determinado INSERT Utilizado para cargar lotes de datos en la base de datos en una única operación. UPDATE Utilizado para modificar los valores de los campos y registros especificados DELETE Utilizado para eliminar registros de una tabla de una base de datos Se llaman DML por su significado en inglés, Data Manipulation Language, lo cual traducido viene siendo Lenguaje de Manipulación de datos, como verán, estos comandos nos van a permitir manejar de un lado a otro los datos contenidos en la base, seleccionarlos, modificarlos y demás operaciones, denominadas OPERACIONES NO BÁSICAS.

Page 5: Cuestionario Base de Datos

Omar Augusto Álvarez Pérez Aprendiz Sena Técnico en sistemas 12. Que es lenguaje SQL. El SQL es el lenguaje estándar ANSI/ISO de definición, manipulación y control de bases de datos relacionales. Es un lenguaje declarativo: sólo hay que indicar qué se quiere hacer. El SQL es un lenguaje muy parecido al lenguaje natural; concretamente, se parece al inglés, y es muy expresivo. Por estas razones, y como lenguaje estándar, el SQL es un lenguaje con el que se puede acceder a todos los sistemas relacionales comerciales. 13. Elabore un cuadro comparativo entre una base de datos y DBMS.

Page 6: Cuestionario Base de Datos

Omar Augusto Álvarez Pérez Aprendiz Sena Técnico en sistemas

Webgrafia:

http://www.maestrosdelweb.com/

https://support.office.com

http://definicion.de/

http://www.alegsa.com.ar/

https://docs.moodle.org

http://www.mailxmail.com/

http://www.mastermagazine

http://www.lenguajesql.com.ar/

http:// es.slideshare.net