Cuestionario comercio electronico

5
CUESTIONARIO: EL COMERCIO ELECTRÓNICO

Transcript of Cuestionario comercio electronico

Page 1: Cuestionario comercio electronico

CUESTIONARIO: EL COMERCIO ELECTRÓNICO

Page 2: Cuestionario comercio electronico

• ¿CUALES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE CONTRATOS ELECTRONICOS Y CONTRATOS INFORMATICOS? EJEMPLOS

• Los contratos electrónicos son aquellos en los que las partes celebran un contrato a través de un medio electrónico, por ejemplo a través de internet, teléfono, fax, entre otros; mientras que los contratos informáticos son aquellos en los que el objeto de la prestación es un bien informático, por ejemplo un ordenador, un teléfono, un módem, entre otros.

• Es decir, en el primer caso se caracteriza por el medio utilizado, y en el segundo caso se caracteriza por el bien objeto del contrato.

Page 3: Cuestionario comercio electronico

• ¿EL CODIGO DE BARRAS ES UNA FIRMA ELECTRONICA O FIRMA DIGITAL? ALMACENAMIENTO DE DATOS

• Es una firma electrónica porque se basa en la criptografía. Mediante sistemas informáticos de criptografía, uso de claves públicas y privadas, basada en el uso de certificados electrónicos con el máximo nivel de seguridad.

• Esta herramienta surge como respuesta a la creciente necesidad de incorporar servicios que garantizan la seguridad, autenticidad e integridad en las transacciones de las empresas, destacando por su sencillez de integración y de uso.

Page 4: Cuestionario comercio electronico

• ¿CUALES SON LOS NIVELES DE COMERCIO ELECTRONICO?

• Bussines to bussines: entre empresas• Bussines to consumer: entre empresas y clientes personales• Pear to pear: entre persona a persona • Bussines to gobener: entre empresa y el estado

Page 5: Cuestionario comercio electronico

VENTAJAS Y DESVENTAJAS PRINCIPALES

VENTAJAS DESVENTAJAS

- Rapidez- Reducción de costos- Desaparición de intermediarios- Acceso irrestricto- Ampliación del mercado- Mercado Infinito

- Mayor desocupación- Dificultad para identificar a las partes- Hackers- Crackers- Menor comunicación entre vendedor y consumidor.