Cuestionario de ciencias de estado

29
CUESTIONARIO DE CIENCIAS DE ESTADO. NOMBRE: Tania Cristina Brito. CURSO: Primero Semipresencial. 1. ¿Qué es el estado de emergencia y como se lo conoce en el Ecuador? El estado de emergencia es un régimen de excepción que se puede dictar en situaciones excepcionales. En la República de Ecuador al estado de emergencia se lo conoce como estado de excepción. 2. ¿Quién dicta el estado de excepción? El estado de excepción lo decreta el Presidente de la República. 3. ¿En qué circunstancias se dicta el estado de excepción? Se dicta en caso de perturbación de la paz o del orden interno de un Estado. 4. ¿Ejemplos en los que se dicta el estado de excepción? Catástrofes Brotes de enfermedades infecto contagiosas ( epidemias) Graves situaciones políticas o civiles que afecten e impidan la vida normal de una comunidad, región o país.

Transcript of Cuestionario de ciencias de estado

CUESTIONARIO DE CIENCIAS DE ESTADO.

NOMBRE: Tania Cristina Brito.

CURSO: Primero Semipresencial.

1. ¿Qué es el estado de emergencia y como se lo conoce en el Ecuador?

El estado de emergencia es un régimen de excepción que se puede dictar en situaciones

excepcionales.

En la República de Ecuador al estado de emergencia se lo conoce como estado de

excepción.

2. ¿Quién dicta el estado de excepción?

El estado de excepción lo decreta el Presidente de la República.

3. ¿En qué circunstancias se dicta el estado de excepción?

Se dicta en caso de perturbación de la paz o del orden interno de un Estado.

4. ¿Ejemplos en los que se dicta el estado de excepción?

Catástrofes

Brotes de enfermedades infecto contagiosas ( epidemias)

Graves situaciones políticas o civiles que afecten e impidan la vida normal de una

comunidad, región o país.

5. ¿En qué consiste el estado de excepción?

El gobierno se reserva el poder de restringir o suspender el ejercicio de algunos derechos

ciudadanos como la libertad o seguridad personal.

6. ¿Quién asume el control del orden interno durante un estado de excepción?

Las Fuerzas Armadas.

7. ¿En qué artículos de la constitución hablan del estado de excepción?

Artículos 164, 165,166 de la Constitución.

8. En cuanto a los extranjeros, qué pasará con ellos durante un estado de excepción?

Se actuará de acuerdo a lo dispuesto por la ley, no podrán entrar o salir del país durante el

estado de excepción.

9. ¿A quién notificará el Presidente de la República, y cuál es el plazo del estado de

excepción?

El Presidente de la República notificará a la Asamblea Nacional, Corte Constitucional y a

los organismos internacionales que corresponda.

El plazo máximo es de 60 días renovables.

10. ¿Cuál fue el último estado de emergencia o de excepción en el Ecuador?

Fue el 30 de Septiembre 2011, también conocido como el 30S.

11. ¿Cuántas partes fundamentales tiene la Constitución de la República?

a) Parte orgánica

b) Parte dogmática

12. La Constitución es la norma suprema por lo que goza de:

Supremacía

13. La Constitución regula los poderes del Estado que son:

a) Ejecutivo

b) Legislativo

c) Judicial

d) Ciudadano

e) Electoral

14. La Constitución es el conjunto de leyes que han sido escritas y redactadas por:

Los Legisladores ( Asambleístas)

15. ¿Cuál sería la estructura formal de la Constitución establecida por la doctrina?

Justificación del propio poder

Soberanía nacional

Poderes constituidos

Parte dogmática

16. Explique la parte dogmática de la Constitución.

Se regulan los derechos y deberes de las personas

17. La Constitución del 2008 es un avance en la teoría constitucional y….

Política del Estado.

18. Explique el concepto jurídico según Borja en la formalidad de la Constitución

Según Borja es el conjunto de normas jurídicas fundamentales que rigen la organización

y funcionamiento de un Estado.

19. ¿Cuál de las reformas a la Constitución es llamada “atea”?

La Constitución de 1906 llamada segunda Constitución liberal.

20. ¿En qué fecha se expidió la primera Constitución del Estado del Ecuador en la

cual en el título VIII consagra los derechos civiles y garantías?

El 23 de septiembre de 1830.

21. Según Kelsen, en cuántos sentidos está contemplada la Constitución?

En material y formal

22. ¿Qué es un estado de Derecho y qué rige?

Es aquel en donde las autoridades permanecen y están sometidas a un derecho vigente en

lo que se conoce como un estado de derecho formal, regido por un sistema de leyes e

instituciones ordenaos en torno a la Constitución.

23. ¿Qué fundamento posee un estado de derecho?

Fundamento jurídico de las autoridades y funciones que se someten a las normas.

Cualquier medida o acción debe estar sujeta o ser referida a una norma jurídica escrita.

24. ¿A qué está subordinado el Poder del Estado?

Cuando toda acción social y estatal encuentra sustento en la norma; es así que el poder

del Estado queda subordinado al orden jurídico vigente por cumplir con el

procedimiento para su creación y es eficaz cuando se aplica en la realidad con base en el

poder del Estado a través de sus órganos de gobierno, creando así un ambiente de respeto

absoluto del ser humano y del orden público.

25. ¿Cómo se conoce al Estado social de derecho?

De bienestar y democracia

26. ¿En qué doctrina tiene su origen el estado de derecho?

Tiene su origen en la doctrina alemana.

27. ¿En qué siglo y cómo surge el estado de derecho?

En el siglo XVIII y XIX coincide con el final del absolutismo e implica la imposición de

la burguesía. Surge como oposición explicita al estado absoluto: en esta última forma de

estado de estado de derecho, los titulares del poder eran absolutos, ósea que se liberaban

de cualquier otro poder superior a ellos.

28. ¿Qué es el estado en sentido material?

Este se crea cuando toda acción social y estatal, se encuentra sustento en la norma,

creando asa un ambiente de respeto absoluto, del ser humano y del orden público.

29. ¿Ponga un ejemplo del estado material?

La constitución federal de la confederación Suiza.

Art. 5 principios de la actividad del estado regidos por el derecho.

Art. 7 dignidad humana.

Art. 8 igualdad ante la ley

30. ¿Los individuos están garantizados por?

Los derechos civiles.

Los derechos políticos.

31.- ¿Principios fundamentales de la justicia?

- Igualdad - Libertad

32.- ¿En qué consiste la justicia social?

En que la sociedad y cada socio reconozcan en los demás que son personas libres e

iguales en derecho.

33.- ¿Enumere la clasificación de la justicia?

- La justicia distributiva.

- la justicia correctiva o equiparadora.

34.- ¿Cómo considera la libertad Rauls?

Como un derecho de las personas que las hace capaces de ser ciudadanos al relacionarse

con los demás y establecer una constitución civil.

35.- ¿Cuáles son los dos niveles de la concretacion de la igualdad?

- El primero es mínima y universal.

- El segundo los bienes y posiciones sociales deben ser equitativas.

36.- ¿Que nos dice Rauls acerca de la igualdad?

Que las personas son iguales en cuanto a la concepción de lo que es bueno para ellos y

como esto puede no ser bueno para otros.

37.- ¿Por qué el derecho de la libertad es inalienable?

No es inalienable, porque nadie puede perder totalmente su libertad para beneficiar a

otros.

38.- ¿Cuál es el valor de la justicia?

Tanto como en el aspecto positivo come en el negativo es un acto de intuición emocional,

que está al alcance de todo ser emocional, en cualquier tiempo.

39.- ¿Cuál es el valor de la justicia conmutativa?

Cuando los mismos particulares establecen a consecuencia de las relaciones comerciales.

40.- ¿Qué es la justicia judicial?

Cuando existe la controversia y es el órgano jurisdiccional el que debe proceder a la

equiparación.

41.¿ Cuáles son los fines del estado?

Servir a la comunidad, promover la prosperidad general 4 garantizar la efectividad de los

principios, derechos y deberes consagrados en constitución

42. ¿Qué significa el Sumak Kawsay?

El derecho aun vivir

43. ¿Qué es estado?

Conjunto de instituciones que posee la autoridad 4 potestad para establecerlas normas que

regulan una sociedad, tiene soberanía interna y externa, sobre un territorio determinado

44. ¿Cuáles son principios de administración pública?

Eficacion-Eficiencia-Calidad-Jerarquia-Desentralizacion-Desconcentracion-

Coordinación-Participacion-Planoficacion-Transparencia-Evaluacion

45. ¿Qué manifiesta el arte 66 de la constitución de la republica del Ecuador?

Reconoce y garantiza a las personas. “el derecho a una vida digna, que asegura la salud,

alimentación y nutrición, agua potable, vivienda, educación, trabajo, empleo, seguridad

social y un ambiente sano y equilibrado

46. Analice en breves palabras art 89 de la constitución de la republica del ecuador

El estado tomara medidas orientadas a la conservación de los siguientes objetos.

Promover en el sector público y privado el uso de tecnologías ambientales limpias y de

energías alternativas no contaminantes

47. ¿Qué manifiesta el art 3 de la Constitución?

Es el deber primordial del estado el efectivo goce de los derechos establecidos en la

constitución

48. Enumere cuales son las obligaciones del estado en cuanto a los derechos humanos

* Respetar

* Proteger

* Asegurar un mínimo esencial para el disfrute de los derechos económicos sociales

actual, ambiental

* Promover

* Establecer y cumplir los objetivos que demuestren progreso

* Adentrar medidas inmediatas

* Satisfacer

* Sancionar los delitos, comedidos por servidores públicos o personas

* No discriminación

49. ¿Qué significa promover, proteger y respetar en los derechos humanos?

Promover = poner en acción políticas públicas para garantizar el respeto, protección y

asegurar el goce de los derechos humanos

Proteger = prevenir, que los derechos de la población no sean violados o restringir por

terceros

Respetar = el estrado no puede infieren el disfrute de los derechos humanos

50. ¿En qué artículo de la Constitución se prohíbe la fabricación, importación y uso

de armas químicas Biológicas ilegales?

Está plasmado en el artículo 90

51. Enumere las garantías jurisdiccionales

* Disposiciones

* Acción de proteger

* Acción Habeas Corpus

* Acción Habeas Data

* Acción por incumplimiento

52. ¿Qué manifiesta el artículo 87 de la Constitución de la República sobre las

disposiciones comunes de los Circuitos Constitucionales?

Se podrán ordenar medidas cautelares conjunto o independientemente de las acciones

constitucionales de protección de derechos con el objeto de evitar o hacer cesar la

violación o amenaza de violación de un derecho.

53. ¿Qué reúne por objeto la Acción de protección?

La acción de Protección tiene por objeto el amparo directo el amparo directo eficaz de los

derechos reconocidos en la constitución.

54.¿Cuándo se impone la acción de protección?

Se podrá interponer cuando exista una vulneración de los Derechos Constitucionales.

55. ¿En qué artículos de la Constitución se encuentra la Acción de Habeas Corpus y

descríbala?

La acción de Habeas Corpus se encuentra en el artículo 89 y 90 y tiene por objeto

recuperar la libertad de quien se encuentre privado de ella de forma ilegal, arbitraria y

ilegitima.

56. ¿En qué tiempo se declara el carácter reservado de la información?

Se declara con anterioridad a la petición, por una autoridad competente y de acuerdo con

la ley.

57. ¿Qué es Habeas Data?

Toda persona por sus propios derechos o como representante legitimado para el efecto,

tendrá derecho de conocer de la existencia, acceder a datos genéticos, bancos o archivos

de datos personales e informe sobre sí mismo, o saber sobre sus bienes conste en

entidades públicas o privadas.

58. ¿En qué tiempo se resuelve la Acción de Hábeas Corpus y quien lo otorga?

Se resolverá dentro de las 24 horas siguientes a la finalización de la audiencia y es

otorgada por un Juez de lo Penal.

59. ¿Cuándo procede una Acción Extraordinaria de Protección?

Procederá contra sentencias y autos definitivos en los que se haya violado por acción u

omisión de derechos reconocidos por la Constitución.

60. ¿Qué garantiza la Acción por incumplimiento?

Garantiza la aplicación de las normas que integran el sistema Jurídico.

61.- Concepto de dogma

Dogma es una doctrina sostenida por una religión u otra organización de autoridad, que

no admite replica, es decir es una creencia individual o colectiva.

62.- ¿Qué palabras proviene de Dogma?

Dogmatismo y dogmático.

63.- ¿Cuáles son los tipos de dogma en la religión?

Judaísmo, cristianismo y catolicismo.

64.- ¿Qué establecen las normas dogmáticas?

Establecen los derechos a la libertad de expresión, religión, prensa, el derecho de reunión,

el derecho de presentar demandas, al gobierno y varios derechos individuales sobre

aspectos procesales.

65.- ¿Qué ordena el dogma jurídico y cuál es su finalidad?

Ordena los conocimientos, las particularidades, establece categoría, interpreta, sistematiza

todo en referencia al derecho positivo. Su finalidad es proporcionar seguridad jurídica.

66.- Hable sobre la función ejecutiva y por quien está integrada

La función ejecutiva esta ejercida por la presidente o precedente de la republicas el jefe de

estado y está integrado por: Presidente o presidenta, vicepresidente o vicepresidenta,

ministros de estado y demás organismos

67.- ¿Quién ejerce la función legislativa?

Ejerce la asamblea nacional e integrada por asambleístas elegidos por un periodo de

cuatro años.

68.- ¿Que administra la función judicial?

Es la encargada de administrar justicia en una sociedad mediante la aplicación de normas

jurídicas

69.- ¿Qué garantiza la función electoral y como está conformada?

Garantiza el ejercicio de los derechos políticos que se expresan a través del sufragio y está

conformado por: Consejo nacional electoral y tribunal contencioso electoral.

70.- ¿Cuál es el objetivo de la función del control social?

Tiene como objetivo promover e impulsar el control de las entidades y organismos del

sector público de las personas naturales y jurídicas.

71.- ¿Qué es el sentido material de la constitución?

Es aquella que integra la normatividad jurídica y la normalidad reflejando la realidad, esta

se caracteriza por tener origen histórico.

72.- ¿Qué es el sentido formal de la constitución?

Es aquella elaborada de acuerdo a un procedimiento, escritos y redactados por la voluntad

de un legislador.

73.- En el Ecuador en que año se redactó la primera constitución

Fue creada en el año de 1830

74.- ¿A qué constitución se asemejo la primera constitución del ecuador?

Fue una buena copia de la constitución colombiana

75.- ¿En qué año se creó la constitución de decreto de manumisión de los esclavos?

Este decreto se creó en la constitución de 1852

76.- El presidente Rafael Carvajal redacto la octava constitución llamada la carta

negra, en esta constitución que permitía?

Permite la primera presidencia de Gabriel García Moreno, impulsa la pena de muerte por

delitos políticos, prohíbe cultos y religiones excepto la católica, para ser ciudadano

exigían ser católico.

77.- En la presidencia del General Ignacio de Veintenilla se redactó la novena

constitución la cual permitía:

Se otorgó el voto a analfabetos, se avanzó en materia de derechos sociales y consagro

amplias libertades.

78.- La primera constitución liberal que se dio en los años 1869 y 1897 que

estableció?

Establece la libertad de culto, otorga la pena de muerte e impulsa la igualdad de todos los

ciudadanos ante la ley.

79.- La carta magna fue elaborada por un gobierno militar en la que se permitió:

La elección como presidente de Jaime Roldos Aguilera.

80.- La constitución del 2008 que clase de norma es?

Es una norma de supremacía, que fija los límites generales del derecho de un país,

establecer por tanto los límites de todo ordenamiento jurídico vigente de un estado.

81.- ¿Qué es la Ciencia Política?

Es una ciencia social que desarrolla en el campo de estudio como la teoría y como la

práctica de las políticas.

82.- ¿Origen de las Ciencias Políticas?

La política es un estudio científico que surge con Nicolás Maquiavelo en el año 1469-

1527

83.- ¿Objetivos de las ciencias políticas?

La ciencia política ha sido definida, como el estudio de las instituciones gubernamentales,

o como el estudio del estado.

84.- ¿Cuáles son los principios de la ciencia política?

Son tres:

* El poder

* La ideología

* Los mitos

85.- ¿Qué es el poder?

Es la interacción entre la libertad y el orden

86.- ¿Qué es el método de ciencias políticas?

Es la ciencia política que recurre a un determinado método de investigación, según el

campo de estudio que se quiere explorar.

87.- ¿etapas de las ciencias políticas?

Se clasifica en tres categorías:

* Universalismo (filosofía moral)

* Legalismo

* Realismo (proceso político)

88.- ¿Qué es la Constitución?

Es el documento creado por un poder constituyente que sirve para regular l organización

de un estado.

89.- ¿Cuáles son los requisitos de la legitimidad?

Son tres:

* Validez

* Justicia

* Eficacia

90.- ¿Qué es la supremacía constitucional?

La constitución es suprema porque plasma la voluntad del pueblo. En cuestiones políticas

es el pueblo quien dará vida a esta supremacía constitucional, en lo jurídico es la

constitución.

91.- ¿Cuál es la etimología de la palabra constitución?

Constitución deriva de latín “CUM” “CON” y “STATUERE”, “ESTABLECER”, esto

significa forma de establecer reglas, funcionamiento y distribución del mismo.

92.- ¿Que es la constitución?

La constitución es el conjunto formal de formal de formas fundamentales de derecho y

deberes que integran un estado.

93.- ¿Que significa constitucionalismo?

Es la teoría de la limitación del poder público

94.- ¿Cuál es el fin específico de la Constitución?

* Ordenación

* Elementos de la sociedad

* Paz, el desarrollo del bien común.

95.-¿Cuáles son las partes de la Constitución?

* Preámbulo

* Parte Dogmática.

* Parte Orgánica.

* Cláusula de Reforma.

96.-¿ Cómo está estructurada la Constitución?

La constitución Ecuatoriana del 2008 se compone de 444 artículos, los cuales están

divididos en nueve títulos que se subdividen en capítulos.

97.- ¿Que establece la nueva Constitución?

Establece un estado de derechos colectivos y ambientales donde el estado se convierte en

garante y actor del mismo

98.- ¿En qué áreas desempeña un papel importante el Estado?

* En lo social.

* En lo administrativo.

* En la política.

99.- ¿Cuáles son los poderes de Estado?

* Poder Ejecutivo.

* Poder Legislativo

* Poder Judicial

* Poder Electoral

* Poder de Participación Ciudadana.

100.- ¿A qué se refiere el Consejo de Participación Ciudadana?

Se encarga de promover planes de transparencia y control público, diseña mecanismos

para combatir la corrupción.

101. ¿Qué es la filosofía política?

Es una rama de la filosofía, que estudia racional y reflexivamente temas políticos, como

es poder, estado, gobierno, la autoridad, etc. En cuanto a su origen, esencia, limites,

legitimidad, naturaleza, necesidad y alcances.

102. ¿Con qué se relaciona la filosofía política?

La filosofía política se relaciona con las Ciencias Políticas y la Filosofía Del Derecho.

103. ¿En qué se diferencia la Ciencia Política de la Filosofía Política?

La Ciencia Política estudia como son las estructuras políticas

La Filosofía Política se ocupa de cómo debería ser.

104. ¿Qué dice la filosofía política de Hubbs?

Decía que el hombre era malo por naturaleza y por lo tanto necesitaba de un gobierno

fuerte que limitara su accionar y le impidiera malas conductas naturales en el ser humano.

105. ¿Qué son los derechos humanos?

Son aquellas condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización.

106. Se consideran los derechos humanos de ser Constitucionales ¿por qué?

No, porque para que un derecho humano general sea constitucional, debe estar reconocido

por la constitución del estado.

107. ¿Cuáles son las tres generaciones de Derechos Humanos?

Primera Generación; derechos civiles y políticos vinculados con el principio de libertad.

Segunda Generación; derechos económicos, sociales y culturales vinculados con el

principio de igualdad.

Tercera Generación; son todos los derechos vinculados con la solidaridad.

108. ¿Por qué los derechos humanos son universales?

Porque se aplican de igual forma y sin discriminación a todas las personas en todos los

lugares.

109. ¿Por qué los derechos humanos son inalienables?

Porque ninguna persona puede ser despojada ni renunciar o suprimir los derechos

humanos.

110. ¿Por qué los derechos humanos son interdependientes, interrelacionados e

indivisibles?

Cada derecho humano está relacionado y depende de otros derechos humanos, por ello la

violación de un derecho afecta al ejercicio de otros.

111. ¿De cuántos artículos está compuesta la Constitución Ecuatoriana del 2008?

Se compone de 444 artículos, divididos en 9 títulos que a su vez se subdivide en capítulos,

también se pueden encontrar disposiciones transitorias, disposición derogatoria y

disposición final.

112. ¿Qué manifiesta el artículo 1 de la Constitución de la República?

El Ecuador es un estado constitucional de derechos y justicia social, democrática

soberana, independiente, unitaria, intercultural, plurinacional y lógico. Se organiza en

forma de república y se gobierna de manera descentralizada.

113. ¿De qué trata el segundo título de la constitución de la República 2008?

Derechos.

114. ¿Cuáles son los 3 capítulos que conforman el título 3 de las garantías

constitucionales?

Capítulo 1: garantías normativas

Capítulo 2: políticas públicas, servicios públicos, participación ciudadana.

Capítulo 3: garantías jurisdiccionales.

115. Complete: el artículo 45 Derecho a la Integridad física y psíquica, las niñas,

niños y adolescentes gozaran de los derechos comunes del ser humano, además de los

específicos de su edad. El estado reconocerá y garantizará la vida, incluido el cuidado y

protección desde la concepción.

116. ¿Cuál es el orden jerárquico que establece el artículo 425 de la supremacía de la

constitución?

1.- la constitución. 2.- tratados y convenios internacionales. 3.- leyes orgánicas. 4.- leyes

ordinarias. 5.- leyes regionales. 6.- ordenanzas distritales. 7.- decretos y reglamentos. 8.-

Ordenanzas. 9.- acuerdos y resoluciones. 10.- demás actos y decisiones de los poderes

públicos.

117. ¿Qué es el régimen de desarrollo?

El régimen de desarrollo es el conjunto organizado, sostenible y dinámico de los sistemas

económicos, políticos, socio-culturales y ambientales que garantizan la relación del buen

vivir.

118. ¿Qué es el régimen del buen vivir?

es el sistema nacional de inclusión y equidad social que garantiza el cumplimiento de los

derechos establecidos en la constitución.

119. ¿Cuál es la estructura del estado según la constitución?

1.- función ejecutiva. 2.- función legislativa. 3.- función judicial. 4.- función electoral 5.-

función de transparencia y control social.

120. ¿A qué se refiere una competencia concurrente?

Son aquellas cuyo ejercicio es de responsabilidad compartida entre 2 o más niveles de

121. Función de Estado es:

Conjunto o cada una de las funciones del estado, pueden ser entidades como poderes de

estado o pueden ser entidades como las competencias de la administración pública

122. Enumere las funciones de estado

1.- Ejecutivo. 2.- Legislativo. 3.- Judicial. 4.- Electoral. 5.- Control social.

123. Hable sobre la función ejecutiva:

Es un modelo que otorga competencias exclusivas al presidente de la república en

artículos establecidos en distintas secciones y capítulos de la nueva carta magna

aprobaron los asambleístas.

124. ¿Qué es la función legislativa?

La nueva constitución quita a la Asamblea Nacional, máximo organismo de la función

legislativa, la facultad de interpretar la constitución y designar autoridades de Control

Social.

125. ¿Por qué la asamblea puede destituir al Presidente?

Por grave crisis política y económica interna de hacerlo. Se convocara inmediatamente a

elecciones no solo para primer mandatario sino también para legisladores.

126. ¿Cuál es la nueva carta magna que incremento el número de legisladores?

La carta magna del 2008 en donde se incrementa de 100 a 124 legisladores, 103

nacionales, 15 provinciales y 6 en representación de los emigrantes en ele exterior.

127. Explique sobre la función judicial:

La función judicial administrara justicia a través de la Corte Nacional de Justicia con sede

en Quito, integrada por 21 jueces de los cuales 11 serán designados por el consejo de la

Judicatura y 10 por la Corte Suprema.

128. ¿Qué es consejo de la judicatura?

Es el órgano de gobierno, administración y disciplina de la función judicial.

129. ¿Qué es la función judicial?

Es el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electoral, Conforma la nueva

función electoral, el primero se encarga de organizar y vigilar el otro juzgará los delitos

electorales.

130. El consejo de Participación Ciudadana y Control social está conformado por:

Contraloría. Defensoría del Pueblo. Superintendencia.

131. Concepto de filosofía política:

Es aquella que estudia racional y reflexivamente temas políticos como el Poder, el Estado,

el Gobierno, el bien común, la autoridad de los derechos, la justicia.

132. ¿Qué es filosofía política para Aristóteles?

Es lo natural del hombre como animal que busca la felicidad susceptible de obtenerse a

través de una vida.

133. ¿Con qué ciencia se relaciona la filosofía política?

Se relaciona con la ciencia política que estudia como las estructuras políticas y como han

sido en el pasado, mientras que la filosofía política se ocupa como debe ser.

134. La filosofía es una rama de la filosofía que estudia…

Cuestiones fundamentales acerca del gobierno, la política, la libertad, la justicia, la

propiedad, los derechos y la aplicación de un código legal por la autoridad.

135. ¿Concepto de los derechos humanos?

Son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad,

lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua o cualquier otra

condición.

136. ¿Son consideradas fuentes del Derecho los Derechos Humanos?

Los Derechos Humanos son independientes o no dependen exclusivamente del

ordenamiento jurídico vigente, por lo que son considerados fuentes del Derecho.

137. ¿Qué entiende por Obligaciones de los derechos humanos?

Los estados asumen las obligaciones y los derechos, en virtud del derecho internacional,

de respetar, proteger y realizar los derechos humanos.

138. ¿Cuál es el origen cultural de los derechos humanos?

Generalmente se considera que tienen su raíz en la cultura occidental moderna.

139. ¿Cómo se definen los derechos humanos?

Se han definido como las condiciones que permiten crear una relación integrada entre la

persona y la sociedad.

140. ¿Cuáles son las generaciones de los Derechos Humanos?

Son tres: derechos civiles, derechos políticos y económicos, derechos sociales y

culturales.

141. ¿Qué es justicia global?

Es un concepto de la filosofía política ante el hecho de que no vivimos en un mundo justo.

142. Dé el concepto básico de justicia:

Es la constante y perpetua voluntad de dar a cada quien lo que le corresponde.

143. ¿En qué época nace el término Justicia Global?

Nace a partir de la segunda guerra mundial por las atrocidades Nazis y los juicios de

Núremberg.

144. ¿Qué son los juicios de Núremberg?

Fue el juicio que enfrentaron los líderes Nazis por sus atrocidades.

145. ¿Cuáles son los aspectos que hoy en día enfoca la Justicia Global?

Combatir la pobreza y las injusticias de las clases sociales.

146. ¿Cuál fue el Fallo que se impuso a los líderes Nazis en Núremberg?

La pena capital.

147. ¿La justicia global también enfoca la economía mundial? y ¿por qué?

Si enfoca porque habla sobre la distribución equitativa de las riquezas mundiales para

radicar la pobreza.

148. ¿En qué año se creó la ONU?

El 24 de Octubre de 1945.

149. ¿Cuál es el porcentaje de personas que viven por debajo del margen de la

pobreza?

El 46% viven por debajo del margen de la pobreza.

150. ¿El Griego Diógenes de Sinope cómo se describía?

Como un ciudadano del mundo.

151. ¿Cuál es el objetivo del sistema de protección?

El objetivo de los sistemas de protección es remover del servicio lo más rápido posible al

equipo en potencia que opere en una forma anormal.

152. ¿Qué entidad es la encargada de la promoción y protección de los derechos

humanos?

Las entidades encargadas son las instituciones nacionales de derechos humanos.

153. ¿Cuál es la función de la Institución Nacional de derechos humanos?

La función se define estrictamente en la promoción y protección de los derechos

humanos.

154. ¿Cuál es la función de la defensoría del pueblo y en qué año fue creada?

Fue creada en el año de 1996, y su función es proteger los derechos de las personas,

comunidades, pueblos y nacionalidad que habitan en el país y en el territorio.

155. ¿Cuáles son las características de un sistema de protección? Explique

Sensibilidad: detecta pequeñas variaciones en el entorno del punto de equilibrio.

Selectividad: detecta un determinado tipo de anomalía en un determinado componente.

Rapidez: limitar la duración de las anomalías minimizando retardos.

Confiabilidad: probabilidad de cumplir la función encargada sin fallar.

156. ¿Quiénes pueden acudir a la defensoría del pueblo?

Pueden acudir a la defensoría del pueblo cualquier ciudadano o ciudadana sin

discriminación de ningún tipo.

157. ¿A qué clases de víctimas protege la defensoría del pueblo? Explique

Víctimas Directas: son las personas que han sufrido de manera directa el maltrato.

Víctimas Indirectas: son las personas que han sido testigos directos del trama.

158. ¿Cuál es la trascendencia para la declaración de los derechos humanos?

Revolución Burguesa. Revolución Inglesa. Revolución Francesa.

159. ¿En qué fecha se da la declaración de los derechos humanos?

El 26 de agosto de 1789.

160. ¿Cuál es el organismo internacional encargado del sistema de protección

nacional e internacional?

La ONU es el organismo universal de todos los derechos humanos es la voluntad y

determinación de los pueblos del mundo.

161. ¿Qué es la Constitución?

Es la rama suprema de un estado de derecho soberano, es decir está organizada y

establecida para fijar límites y definir las relaciones con los poderes del estado que son el

legislativo, ejecutivo y judicial y establecer las bases para su gobierno.

162. La Constitución se clasifica en:

Se clasifican es constituciones rígidas, semirrígidas, flexibles, otorgadas, impuestas y

pactadas.

163. ¿Qué son las Constitución rígidas?

Son aquellas que requieren un procedimiento especial y complejo para su reformidad, es

decir reforma las leyes constitucionales.

164. ¿Qué es la Constitución flexible?

Es un procedimiento legislativo ordinario lo que determina que una ley de parlamento se

puede cambiar en cualquier momento.

165. ¿Cuál es el origen de la Constitución?

Las constituciones se diferencian en función de origen político y son creadas por contratos

en varias partes imposición de un grupo o otra decisión soberana etc.

166. Clasificación del origen de la Constitución:

Constitución otorgada: son las que otorga el pueblo.

Constitución impuesta: son representadas por la sociedad.

Constitución pactada: es una constitución multilateral.

Constitución soberana: se manifiesta a través de una asamblea.

167. ¿Qué es una categoría conceptual?

Es una técnica que permite al docente ir construyendo con los alumnos explorar,, en estos

los conocimientos al organizar, interrelacionar y fijar un conocimiento.

168.¿ En donde se utilizan las categorías conceptuales?

Son utilizadas estas técnicas en diferentes niveles educativos, universidades, informes de

tesis, investigaciones etc.

169.¿ Cuáles son las palabras que se utilizan en una categoría?

Existen preposiciones conjunciones adverbio y en general con todas las palabras y se

utiliza para armar una preposición.

170. ¿Cuáles son los ejemplos de categorías conceptuales?

Son lluvia de ideas, mapas conceptuales, esquemas de llaves, esquemas de barras,