cuestionario de farmacia y bioquimica

9
CURSO : FARMACOQUIMICA II CICLO : VI DOCENTE : FERNANDO SANCREZ ZAVALETA ALUMNO : HERNANDEZ HUAMAN DANIEL “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN “

description

preguntas sobre tiroxina y levotiroxina, etc

Transcript of cuestionario de farmacia y bioquimica

  • CURSO :

    FARMACOQUIMICA II

    CICLO :

    VI

    DOCENTE :

    FERNANDO SANCREZ ZAVALETA

    ALUMNO :

    HERNANDEZ HUAMAN DANIEL

    AO DE LA DIVERSIFICACIN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIN

  • TAREA INDIVIDUAL DE I UNIDAD

    1. Cul es la diferencia estructural entre la tironina y la Tiroxina?

    La diferencia estructural; la tironina es una molcula inactiva, no contiene

    en su estructura molculas de yodo, sus anillos aromticos estn unidos

    por una funcin ter. La tiroxina tambin llamada tetrayodotironina (T4),

    es una molcula activa, es el principal tipo de hormona tiroidea secretada

    por las clulas foliculares de la tiroides. En la T4 ha sustituido 4 molculas

    de hidrogeno por 4 molculas de yodo en las posiciones 3, 5,3 y 5para

    la actividad hormonal lo que se diferencia de la tironina.

    TIROXINA

    TIRONINA

  • 2. Cul es la porcin farmacofrica de las H. Tiroideas y a qu nivel

    se pueden realizar modificaciones moleculares?

    La porcin farmacofrica de las hormonas tiroideas es el anillo fenlico ya que este

    es el que se va a unir a un receptor para tener un efecto biolgico. Las

    modificaciones moleculares de las hormonas tiroideas se puede hacer a nivel de

    la unin de ter difenilico y su sustituyente puede ser el azufre. Los cuatro

    hidrgenos por los cuatro iodos y el grupo carboxilo lo puede reemplazar a la

    alanina

    3. Porqu se produce la Acetoacidosis en un paciente Diabtico y

    porque tienen aliento a Acetona?

    Las personas con diabetes tipo I no tienen suficiente insulina, una hormona

    que el cuerpo utiliza para producir el ingreso de la glucosa a las clulas para

    obtener energa. Cuando la glucosa no est disponible, se metaboliza los

    lipidos en su lugar, medida que los lpidos se descomponen, se forman las

    molculas llamadas cuerpos cetnicos, que son cetoacidos (cetonas y cidos

    carboxlicos) y es por ende que los diabticos tienen aliento a acetona.

  • 4. De que est constituida la Hormona Insulina y cules son las

    caractersticas principales que debe tener su estructura para que

    tenga actividad Hipoglucemiante?

    En la grfica se observa que la insulina es una hormona polipptica y

    est formada por 51 aminocidos divididos en dos cadenas A y B de 21

    y 30 aminocidos unidos por puentes disulfuro, producidos y secretada

    por las clulas beta de los islotes de Langerhans del pncreas.

    La estructura de la insulina su base principal es que, la conversin entre

    la forma hexamerica y la monmerica es una de las caractersticas

    fundamentales de las frmulas de inyeccin de la insulina. El hexmero

    es mucho ms estable que la hormona sola, por lo que sera una

    presentacin ms prctica, sin embargo, el monmero es la forma ms

    reactiva de la hormona porque su difusin es mucho ms rpida

    haciendo que no se tenga que administrar varios minutos (30-60) antes

    de las comidas.

  • 5. Cul es la estructura bsica de una molcula para que tenga accin

    Hipoglucemiante por va oral? Haga la relacin de la estructura

    qumica con la Actividad biolgica.

    La estructura bsica de una molcula para que sea hipoglucemiante es

    del grupo de las sulffoniureas ya que esta es sustituida de la posicin

    para y el grupo unido al nitrgeno terminal de la urea, por lo que las

    sustituciones del anillo bencnico 1 y 4 lo hace que tenga actividad

    biolgica por va oral.

    Comparado las estructuras de los sulfonilurias de primera generacin

    suelen ser amino, acilo o halgeno estos grupos funcionales de esta

    estructura se dice que solo llega a actuar en la parte a del pncreas por

    ende su accin es menos potente que las de segunda generacin.

    Porque las de segunda generacin en su estructura incorporan un

    grupo R1 de tipo arilcarboxamidoetil y se cree que por este grupo

    aumenta su potencia porque este va ayudar que la molcula actua en

    la zona a y zona b es por ende que su concentracin de las sulfonilureas

    son menor debido a su potencia.

  • 6. Cul es la diferencia qumica estructural entre un Hipoglicemiante

    oral de primera generacin y uno de segunda generacin.y Por qu

    los de 2da generacin son ms potentes que 1era generacin?

    Hipoglucemiantes de primera

    generacin

    Hipoglucemiantes de segunda

    generacin

    Los hipoglucemiantes de primera

    generacin en el sustituyente R1

    suele ser un grupo amino o

    halgeno, en funcin al R1

    pueden haber modificaciones en

    el comportamiento de la

    farmacocintica de estos

    hipoglucemiantes

    los hipoglucemiantes de

    segunda generacin se

    incorporan al sustituyentes R1

    de tipo arilcarboxamidoetil es

    por ende que esta sustitucin

    aumenta la potencia de la accin

    biollogica de las sulfonilureas de

    segunda generacin

    7. Qu condiciones estructurales debe tener una molcula

    esteroidal para tener accin antiinflamatoria?

    Para que que tengan accin anti inflamara deben de tener la presencia

    de un grupo hidroxilo en el carbono 17, en la posicin alfa, ya que esta

    hidroxilo es indispensable para el mantenimiento de las acciones

    antiinflamatorias de los corticoides.

  • La deshidrogenacin en el anillo A produce un marcado incremento

    dela actividad antiinflamatoria, la metilacin en el anillo B C6 tambin

    incrementa las propiedades antiinflamatorias y tambin la fluoracion en

    el C6 Y C9 inrementa sus acciones farmacolgicas y tambin la

    cloracin ayuda al mantenimiento de la accin antiinflamatoria.

    8. Los corticosteroides son hipo o hipoglucemiantes?. Explique

    porqu en cualquiera de los casos.

    Los corticosteroides son hipoglucemiantes, su mecanismo

    predominante responsable de la hiperglucemia despus de la

    administracin de glucocorticoides es debido a la reduccin de la

    captacin de glucosa por resistencia a la insulina heptica y perifrica.

    Tambin existe inhibicin de la secrecin de la insulina que contribuye

    en mayor o menor medida a la hiperglucemia25, ambos efectos son

    dosis-dependientes, es decir, a ms dosis de glucocorticoide ms

    resistencia a la insulina y mayor inhibicin de la secrecin de la misma.

    La incapacidad de la secrecin de insulina para compensar la reduccin

    de la sensibilidad a la insulina justifica la hiperglucemia desencadenada

    por los glucocorticoides.

    9. Qu medidas o modificaciones estructurales se tienen que

    realizar para prolongar la vida media de la molcula esteroidal

    ( proteger del metabolismo )

    Para prolongar el tiempo de vida media se tendria que hacer

    modificaciones en el anillo A un doble enlace entre el anillo 1 y 2,en el

  • anillo B haciendo una metilacin en el carbono 6 y se potenciara la

    actividad biolgica y una disminucin de su metabolismo y en el

    carbono 21 una hidroxilacion aumentando su efecto de esta tanto

    corticoide como mineral corticoide.

    10. Indique las diferencias estructurales y biolgicas de los

    Antiinflamatorios Corticoidales y los AINES.

    Los antiinflamatorios corticoides son derivados de la molcula

    esteroides o colesterol y los INES son derivados de los cidos grasos

    esenciales de 20 carbonos. La diferencia biolgica est en su

    mecanismo de accin los corticoides actan inhibiendo o bloqueando a

    la enzima fosfolipaza que es la responsable de desencadenar al acido

    araquidnico y los INES actan a nivel de la cicloxigenasa por lo que

    si hay produccin de leucotrienos.

  • 11. Cul es la relacin qumica estructural entre los diferentes

    grupos de AINES?

    Se relacionan los diferentes grupos de antiinflamatorios en la estructura

    molecular ya que todos tienen un grupo carboxilo, metilo, englobndose

    a un grupo qumicamente heterogneo de frmacos por lo general son

    derivados de cidos orgnicos que comparten los mecanismos de

    accin pero a diferencia de los selectivos que solamente inhiben a la

    cicloxigenesa de tipo 2 y los no selectivos inhiben ala COX1 Y COX2