Cuestionario de fisiologia de el tejido muscular

1
Cuestionario 1- De un ejemplo de musculo liso involuntario. (intestino, parpara, diafragma etc.). 2- De un ejemplo de musculo cardiaco involuntario. (musculo del corazón). 3- De un ejemplo de musculo estriado voluntario o musculo esquelético. (músculos que permiten la sostenibilidad y movimiento de los huesos). 4- Que es lo que hace posible la contracción del musculo.(el impulso nervioso). 5- Quien da la orden de contracción al musculo. (el cerebro). 6- Como se le llama la neurona que da el impulso nervioso. (neurona motora). 7- Cuanta energía liberada en la contracción se utiliza en el trabajo (mecánico). (un tercio). 8- Químicamente cual es el elemento que nutre al musculo para su función. (el ion de Ca +¿¿ calcio). 9- Cuanto se contrae el musculo de su longitud en reposo. (un tercio de su longitud). 10- Los músculos sostienen los huesos por medio de de. (tendones).

Transcript of Cuestionario de fisiologia de el tejido muscular

Page 1: Cuestionario de fisiologia de el tejido muscular

Cuestionario

1- De un ejemplo de musculo liso involuntario. (intestino, parpara, diafragma etc.).

2- De un ejemplo de musculo cardiaco involuntario. (musculo del corazón).

3- De un ejemplo de musculo estriado voluntario o musculo esquelético. (músculos que permiten la sostenibilidad y movimiento de los huesos).

4- Que es lo que hace posible la contracción del musculo.(el impulso nervioso).

5- Quien da la orden de contracción al musculo. (el cerebro).

6- Como se le llama la neurona que da el impulso nervioso. (neurona motora).

7- Cuanta energía liberada en la contracción se utiliza en el trabajo (mecánico). (un tercio).

8- Químicamente cual es el elemento que nutre al musculo para su función. (el ion de Ca+¿¿ calcio).

9- Cuanto se contrae el musculo de su longitud en reposo. (un tercio de su longitud).

10- Los músculos sostienen los huesos por medio de de. (tendones).