Cuestionario de Hidrogeologia

download Cuestionario de Hidrogeologia

of 7

Transcript of Cuestionario de Hidrogeologia

  • 5/24/2018 Cuestionario de Hidrogeologia

    1/7

    1)La hidrologa(del griegoY (hidro): agua, y oos (logos): estudio) es la cienciaque sededica al estudio de la distribucin, esacial y te!oral, y las roiedades del aguaresenteen la at!s"eray en lacorte#a terrestre$ %sto incluye lasreciitaciones, laescorrent&a, lahu!edad del suelo, la e'aotransiraciny el equilibrio de las !asasglaciares$ or otra arte,el estudio de las aguas subterrneas corresonde a la hidrogeolog&a$La hidrolog&a es una

    ra!a de las*iencias de la +ierra$

    )

    *on-unto de condiciones at!os".ricas roias de una regin, constituido or la cantidad y"recuencia de llu'ias, la hu!edad, la te!eratura, los 'ientos, las resiones, etc$/ el cli!a estcondicionado or la latitud (cli!as ecuatorial, troical, te!lado y olar) y "actores geogr"icos(altitud, ro0i!idad de !ares y !ontaas, relie'e, 'egetacin, etc$): en la Tierra existen,

    principalmente, el clima clido, templado, fro, seco y polar.

    2e lla!a meteorizacina la desco!osicin de !ineralesyrocasque ocurre sobre o cercade la suer"icie terrestre cuando estos !ateriales entran en contacto conla at!s"era, hidros"eray labios"era.

    %0isten rincial!ente dos tios de !eteori#acin: la !eteori#acin qu&!ica y la!eteori#acin "&sica$34 'eces se incluye la !eteori#acin biolgica co!o un tercer tio$1La!eteori#acin se considera co!o un roceso e0geno

    y es i!ortante entre otras cosas arael estudio de las "or!as del relie'ey ta!bi.n ara entender los suelosy susnutrientes.

    4)Los principales ros de Arequipa, algunos datos interesantes de los rios ms

    importantes del departamento de Arequipa y sus provincias. El aporte de informacin esbienvenido de cualquier usuario.

    o !aman"El ro !aman se forma gracias al #a$es y el %ucayura que finalmentedesemboca en el oc&ano %acfico, cuenta con un rea apro'imada de (( *ilmetroscuadrados, la longitud de este ro se apro'ima a los ++ *ilmetros. Est ubicado en laprovincia de !aman, s tiene el mismo nombre.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_griegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_griegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cienciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sferahttp://es.wikipedia.org/wiki/Corteza_terrestrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Precipitaci%C3%B3n_(meteorolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Precipitaci%C3%B3n_(meteorolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Escorrent%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Escorrent%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Suelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Evapotranspiraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Glaciarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidrogeolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidrogeolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_de_la_Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_de_la_Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mineralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rocahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rocahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rocahttp://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sferahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidrosferahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidrosferahttp://es.wikipedia.org/wiki/Biosferahttp://es.wikipedia.org/wiki/Biosferahttp://es.wikipedia.org/wiki/Meteorizaci%C3%B3n#cite_note-Summerfield129-130-5http://es.wikipedia.org/wiki/Meteorizaci%C3%B3n#cite_note-Summerfield129-130-5http://es.wikipedia.org/wiki/Meteorizaci%C3%B3n#cite_note-HallWEATHERING-1http://es.wikipedia.org/wiki/Meteorizaci%C3%B3n#cite_note-HallWEATHERING-1http://es.wikipedia.org/wiki/Ex%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_geogr%C3%A1ficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Suelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nutrientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Nutrientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_griegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cienciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sferahttp://es.wikipedia.org/wiki/Corteza_terrestrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Precipitaci%C3%B3n_(meteorolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Escorrent%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Suelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Evapotranspiraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Glaciarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidrogeolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_de_la_Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mineralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rocahttp://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sferahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidrosferahttp://es.wikipedia.org/wiki/Biosferahttp://es.wikipedia.org/wiki/Meteorizaci%C3%B3n#cite_note-Summerfield129-130-5http://es.wikipedia.org/wiki/Meteorizaci%C3%B3n#cite_note-HallWEATHERING-1http://es.wikipedia.org/wiki/Ex%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_geogr%C3%A1ficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Suelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nutriente
  • 5/24/2018 Cuestionario de Hidrogeologia

    2/7

    o !aravel" Este ro limita por el Este con el ro Atico y por el este con el co-a. E'isteuna provincia importante en Arequipa con el mismo nombre lo cual ocurre con mucosotros ros de Arequipa.

    o co-a" /e ubica en la provincia de !aman, en el valle que lleva el mismo nombreque el ro, gracias al desielo de nevados cercanos su caudal se mantiene constantemucas veces, est considerado como el tercer ro ms importante de la costa. /e aneco importantes estudios sobre el oro que contendra este ro para ser e'plotado.

    o 0uilca" /e forma con los afluentes de los ros /iuas y 1itor, cuenta con unae'tensin de 235( *ilmetros cuadrados, su caudal medio anual es de 3.26 metrosc7bicos por segundos apro'imadamente y la longitud de 3+( *ilmetros. El uso de susaguas se destina principalmente a la agronoma y una decima o menor parte se usa parael consumo umano.

    tros ros importantes de Arequipa"

    Acari !ili !olca #a$es %escadores 8ambo 9auca.

    %l ro Quilcase "or!a1or la con"luencia de los r&o 2ihuas y r&o 5&tor, al norte y sur

    resecti'a!ente$ %l r&o 5&tor, a su 'e#, se "or!a or la con"luencia de el r&o Yura or la

    !argen derecha y el r&o *hili or la !argen i#quierda/ este 6lti!o atra'iesa la ciudad

    de4requia$

    4guas aba-o de 4requia, el r&o *hilirecibe or la !argen i#quierda los aortes delr&o +ingo

    7rande, que se "or!a de los r&os8&o 4nda!ayo,9ollebayay Yaraba!ba$

    Humedales reconocidos oficialmente

    En la regin tenemos el /antuario :acional de las Lagunas de #e$a, ubicado en el distritode #e$a provincia de ;slay, el cual cuenta con 5

  • 5/24/2018 Cuestionario de Hidrogeologia

    3/7

    principal del pastoreo de vicu-as y llamas y es bitat de especies de aves como elflamenco, pariguana cica y pariguana grande, entre otros.

    El ?ique de los Espa-oles est dentro de la eserva :acional de /alinas Aguada >lancaa +( *ilmetros al noreste de la ciudad de Arequipa.

    En la laguna del ;ndio@?ique de los Espa-oles podemos encontrar trucas y plantas deturbera, en los alrededores ay innumerables gansos andinos que anidan en losbofedales, el pato andino, el falaropo tricolor, el pato crestn, vicu-as y otras especies deflora y fauna.

    Laguna de San Camilo en proceso de proteccin

    El especialista de la Autoridad Ambiental egional de Arequipa, orge /alinas, manifestque se estudia la Laguna de /an !amilo para que sea declarada como Brea :atural%rotegida, e'pediente que ser presentado al #inisterio del Ambiente.

    %or inmediaciones de la Cona de irrigacin de /an !amilo se puede apreciar un espe$o deagua salada de 28EA:EA A!A;

    El estudio tiene como ob$etivo principal evaluar el estado actual de las fuentes de aguasubterrnea en el valle de Acar, de manera que permita proporcionar informacin sobrela e'plotacin actual del acufero, con el propsito de que su uso sea una de lasalternativas atenuantes al d&ficit del recurso agua.

    1) ;n pozoes un agu-ero, e0ca'acin o t6nel 'ertical que er"ora la tierra, hasta una

    ro"undidad su"iciente ara alcan#ar lo que se busca, sea una reser'a de agua subterrnea de

    unacaa "reticao "luidos co!o el etrleo$ 7eneral!ente de "or!a cil&ndrica,se suele to!ar

    la recaucin de asegurar sus aredes con ladrillo, iedra, ce!ento o !adera, ara e'itar su

    deterioro y derru!be ara que no cause dao !asi'o o gra'e que odr&a causar el

    taona!iento del o#o$

    http://es.wikipedia.org/wiki/Capa_fre%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Capa_fre%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cilindrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cilindrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Capa_fre%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cilindro
  • 5/24/2018 Cuestionario de Hidrogeologia

    4/7

    Los o#os tradicionales ara recoger agua suelen e!la#arse en el entorno de las casas, bien

    en el atio de la 'i'ienda o en la #ona co!6n 'ecinal (la#a, encruci-ada de calles), sie!re y

    cuando se halle agua a un ni'el !oderada!ente ro"undo$ or seguridad y utilidad, el o#o se

    rodea a ni'el de suer"icie con un brocal, a !odo de retil o araeto, sobre el que se instala

    unaoleao uncig

  • 5/24/2018 Cuestionario de Hidrogeologia

    5/7

    En los acuferos libres, la tabla de agua equivale al nivel fretico.

    La zona de saturacin es aquella situada encima de la capa impermeable, donde el agua rellena

    completamente los poros de las rocas.

    La capa rocosa inferior, llamada muro sea impermeable para que el agua se acumule.

    Tambin se pueden identificar tres zonas en funcin de la manera en que los acuferos se recargan a travs

    de la precipitacin: la zona de alimentacin o recarga (donde la precipitacin se infiltra), la zona de

    circulacin y la zona de descarga (un manantial, un ro o una descarga en el mar).

    http://www.artinaid.com/wp-content/uploads/2013/03/Zona-Vadosa-o-No-Saturada.jpghttp://www.artinaid.com/wp-content/uploads/2013/03/Hidrodin%C3%A1mica-de-Acu%C3%ADferos.png
  • 5/24/2018 Cuestionario de Hidrogeologia

    6/7

    La temperatura en los acuferos depender en gran medida a las caractersticas fsico-qumicas de las rocas,

    la porosidad, la conductividad trmica, su capacidad y a la latitud con respecto al ecuador electromangtico

    de la Tierra.

    A 1000 metros de profundidad, las temperaturas de los acuferos pueden variar entre los 30C hasta inclusivelos 200C. Los acuferos pueden llegar inclusive a profundidades de 3 km donde se encontrarn a presiones

    de hasta 250 atmsferas en forma de fluidos supercrticos a temperaturas mayores a 380C donde su

    densidad ser mucho menor.

    34) A!=;8A?/" ormacin geolgica de naturaleCa algo impermeable ysemiconfinada, que transmite agua en proporcin muy peque-a en comparacin con unacufero.

    Ambiente periglacial

    2e uede decir que lo ri!ero que se interreta, a artir de una anlisis eti!olgico, es que el

    t.r!ino eriglacial signi"ica: =alrededor o en cercan&a de un glaciar o de rocesos glaciarios> (eri ?

    alrededor, cerca de, y glacial ? ad-eti'o, relacionado a la resencia de o la accin de los glaciares)$

    4unque sin dudas .ste es un anlisis 'lido, co!o asa con otros t.r!inos cient&"icos, reali#ar slo

    esta interretacin es incorrecto ya que !uy co!6n!ente los t.r!inos 'an e'olucionado,

    enriqueci.ndose o ca!biando el signi"icado central in'ocando nue'as ideas ero !anteniendo

    ra&ces originales$ @ste es el caso de la alabra =eriglacial>, cuyo signi"icado "ue ca!biando a lo

    largo de los aos$ %n 1ABA, cuando se acu este t.r!ino, =a!biente eriglacial> estaba

    relacionado con el aisa-e y el cli!a en los alrededores del !anto de hielo escandina'o, que cubrigran arte del norte de %uroa durante el leistoceno$

    Coy en d&a, e0isten di"erentes criterios, algunos !s arbitrarios, otros !s cuantitati'os, ara

    de"inir lo que lla!a!os =a!biente eriglacial>$ La eleccin de estos criterios deende en general de

    los datos disonibles y del ob-eti'o que se ersigue$ or e-e!lo, no es lo !is!o de"inir un

    a!biente a escala local (un ar de Dil!etros) que a una escala regional (decenas a cientos de

    Dil!etros) donde ya se habla de aisa-e y no de a!biente$

    El ambiente periglacial en la Cordillera de los Andes

    %l a!biente eriglacial a escala regional en la *ordillera de los 4ndes, se desarrolla en la alta

    !ontaa, asociado rincial!ente al e"ecto que tiene la toogra"&a, de esta in!ensa !asa

    !ontaosa, sobre la te!eratura, radiacin solar y circulacin de las !asas de aire, a escala

    global$ %n "or!a general el a!biente eriglacial se uede de"inir co!o un a!biente de cli!a "r&o,

    no glaciario, el cual se encuentra or enci!a del l&!ite del bosque, si es que .ste e0iste, y que est

    caracteri#ado or:

  • 5/24/2018 Cuestionario de Hidrogeologia

    7/7

    Ecurrencia de suelo congelado er!anente o er!a"rost$

    Fo!inio de los ciclos de congela!iento y descongela!iento que a"ectan a las rocas y a la

    arte suerior del suelo, y de rocesos eriglaciales "or!adores de crio"or!as$