Cuestionario del aparato reproductor fenenino

3
CUESTIONARIO DEL APARATO REPRODUCTOR FENENINO EN VACAS, GALLINAS Y CONEJAS Integrantes: Karla Valentina López Carlos Alonso Lovato 1. La Vulva es: la apertura externa del aparato reproductor 2. La vulva tiene tres funciones principales: dejar pasar la orina, abrirse para permitir la cópula y sirve como parte del canal de parto. 3. La Cérvix es: un órgano de paredes gruesas, que establece la conexión entre la Vagina y el Útero. 4. La función principal de la cérvix en la vaca es: la de proteger el Útero del medio ambiente exterior. 5. La función principal del Útero es: proveer el ambiente óptimo para el desarrollo fetal. 6. La vulva es la parte más externa y está formado por: los labios vulgares derecho e izquierdo 7. La vagina desempeña varias funciones en la reproducción, siendo las más importantes: la de servir de receptáculo natural del semen depositado por el toro en la monta natural y como vía de salida del feto durante el parto 8. El cuello uterino forma parte del: útero y es una estructura de tipo cilíndrica con bordes transversales o espirales alternados, llamados anillos 9. Entre las principales funciones del cuello Uterino están: la de facilitar el transporte de los espermatozoides, como reservorio de espermatozoides y durante el celo. 10. El útero de la vaca es de tipo bicornual, es decir que: cuenta con un cuerpo uterino pequeño que mide de 2-4 cm. y dos cuernos uterinos que miden de 35-45 cm. de longitud. 11. Una de las funciones que se desempeña el útero es: servir como sitio de transporte para los espermatozoides hacia el sitio de fecundación. .

Transcript of Cuestionario del aparato reproductor fenenino

Page 1: Cuestionario del aparato reproductor fenenino

CUESTIONARIO DEL APARATO REPRODUCTOR FENENINO EN VACAS,

GALLINAS Y CONEJAS

Integrantes: Karla Valentina López Carlos Alonso Lovato

1. La Vulva es: la apertura externa del aparato reproductor

2. La vulva tiene tres funciones principales: dejar pasar la orina, abrirse para permitir

la cópula y sirve como parte del canal de parto.

3. La Cérvix es: un órgano de paredes gruesas, que establece la conexión entre la

Vagina y el Útero.

4. La función principal de la cérvix en la vaca es: la de proteger el Útero del medio

ambiente exterior.

5. La función principal del Útero es: proveer el ambiente óptimo para el desarrollo

fetal.

6. La vulva es la parte más externa y está formado por: los labios vulgares derecho e

izquierdo

7. La vagina desempeña varias funciones en la reproducción, siendo las más

importantes: la de servir de receptáculo natural del semen depositado por el toro

en la monta natural y como vía de salida del feto durante el parto

8. El cuello uterino forma parte del: útero y es una estructura de tipo cilíndrica con

bordes transversales o espirales alternados, llamados anillos

9. Entre las principales funciones del cuello Uterino están: la de facilitar el transporte

de los espermatozoides, como reservorio de espermatozoides y durante el celo.

10. El útero de la vaca es de tipo bicornual, es decir que: cuenta con un cuerpo uterino

pequeño que mide de 2-4 cm. y dos cuernos uterinos que miden de 35-45 cm. de

longitud.

11. Una de las funciones que se desempeña el útero es: servir como sitio de transporte

para los espermatozoides hacia el sitio de fecundación.

.

Page 2: Cuestionario del aparato reproductor fenenino

13. El sistema reproductor de la gallina se divide en dos partes: ovario y oviducto.

14. Infundíbulo en la gallina es: una parte del oviducto donde el espermatozoides

(si fue fecundado por el gallo) y el ovosito se encuentran.

15. En esta zona del oviducto se forma lo que se conoce como clara: Mágnum

16. Existen 3 partes de la clara las cuales son: una densa, una fluida y una espiral

llamada chalaza

17. Zona del oviducto donde se desarrolla una membrana proteica que protege

y engloba a la clara llamada "membrana interna testácea: istmo

18. Zona del oviducto donde hay glándulas que dan lugar al agregado de calcio y

forma lo llamado cascara: Útero o cámara calcífera

19. Lugar del oviducto y nombre de la sustancia por que la que el huevo es

recubierta Sucede en la Vagina donde es recubierta por mucosa proteica

llamada cutícula

20. Nombre de la Zona por donde sale el huevo: Cloaca

21. El aparato reproductor de la hembra porcina está integrado por: los ovarios,

pabellones, oviductos o trompas de Falopio y cuernos uterinos

22. Los ovarios de la cerda se encuentran en: la región sub-lumbar ligeramente por

delante de los ángulos de las ancas.

23. Los Oviductos están Compuesto por tres regiones las cuales son: pabellón, más

largo que ancho, la ampolla y el istmo.

24. El Útero de la cerda posee: un cuerpo ovoide y corto de 5-6 cm y los cuernos

son bifurcaciones muy largas y tortuosas que miden entre 1,2 a 1,5 m,

uniéndose al oviducto en el orificio uterino.

Page 3: Cuestionario del aparato reproductor fenenino

25. Órganos que forman el aparato reproductor de la coneja: los ovarios o

gónadas, infundíbulo, oviductos, úteros, vagina, vulva

26. Los ovarios de la coneja tienen forma: alargada y elíptica de color amarillento y

generalmente están rodeados de grasa.

27. Los Infundíbulos son: una membrana de tejido conjuntivo que está al lado del

ovario, cuya función es la de captar los óvulos.

28. Los oviductos son: Conductos de 2 cm. de longitud aproximadamente y en ellos

se produce la ovulación.

29. El aparato reproductor de la coneja posee: dos úteros independientes que

desembocan directamente en la vagina.

30. La vagina de la coneja es: Es un conducto alargado en cuya parte final

desemboca la uretra

31. Las primeras células que originarán los óvulos fecundables, se producen entre:

los 21 y 30 días de edad.