Cuestionario Energías Alternativas 2015

3
IM II – 2015 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL GENERAL PACHECO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA Ingeniería Mecánica II TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 CUESTIONARIO ENERGÍAS ALTERNATIVAS INSTRUCCIONES 1.- Cada equipo deberá responder el cuestionario adicionándolo al apéndice del tp n°2 – Energías alternativas. 2.- Las respuestas deben ser concretas y elaboradas por los alumnos, no permitiéndose copiar y pegar textos completos de Internet. 3.- En cada tema se deben citar las fuentes consultadas para responder el cuestionario. CUESTIONARIO ENERGÍA SOLAR 1- Defina, Flujo solar, Variación de flujo en la atmósfera estándar y Flujo solar disperso por el suelo. 2- ¿Cómo están compuestos los colectores solares? defina tipos y rendimientos. 3- Defina los conceptos básicos para la transformación de energía solar en energía eléctrica – Describir Fotocélula. 4- Describa aplicaciones de la energía solar fotovoltaica. 5- Describa aplicaciones de sistemas de conversión de energía solar térmica en energía eléctrica. ENERGÍA BIOMASA 1- Existen 2 tipos de biomasa. ¿Cuáles son? Describa sus características generales. 2- Describa el proceso de conversión de biomasa húmeda y biomasa seca en energía. 3- El biodiesel es un producto obtenido de la biomasa. ¿Cómo se obtiene? ¿Cuáles son las materias primas para su producción? 4- ¿Cómo se obtiene el biogas y qué importancia tiene utilizarlo? 5- Explique el proceso de obtención de bioalcohol.

description

Energias alternativas

Transcript of Cuestionario Energías Alternativas 2015

Page 1: Cuestionario Energías Alternativas 2015

IM II – 2015

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL GENERAL PACHECO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA

Ingeniería Mecánica II

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 CUESTIONARIO ENERGÍAS ALTERNATIVAS

INSTRUCCIONES

1.- Cada equipo deberá responder el cuestionario adicionándolo al apéndice del tp n°2 – Energías alternativas.

2.- Las respuestas deben ser concretas y elaboradas por los alumnos, no permitiéndose copiar y pegar textos completos de Internet.

3.- En cada tema se deben citar las fuentes consultadas para responder el cuestionario.

CUESTIONARIO

ENERGÍA SOLAR

1- Defina, Flujo solar, Variación de flujo en la atmósfera estándar y Flujo solar disperso por el suelo.

2- ¿Cómo están compuestos los colectores solares? defina tipos y rendimientos.

3- Defina los conceptos básicos para la transformación de energía solar en energía eléctrica – Describir Fotocélula.

4- Describa aplicaciones de la energía solar fotovoltaica.

5- Describa aplicaciones de sistemas de conversión de energía solar térmica en energía eléctrica.

ENERGÍA BIOMASA

1- Existen 2 tipos de biomasa. ¿Cuáles son? Describa sus características generales.

2- Describa el proceso de conversión de biomasa húmeda y biomasa seca en energía.

3- El biodiesel es un producto obtenido de la biomasa. ¿Cómo se obtiene? ¿Cuáles son las materias primas para su producción?

4- ¿Cómo se obtiene el biogas y qué importancia tiene utilizarlo?

5- Explique el proceso de obtención de bioalcohol.

Page 2: Cuestionario Energías Alternativas 2015

IM II – 2015

ENERGÍA GEOTÉRMICA

1- ¿Dónde se encuentran los recursos Geotérmicos y por qué?

2- Existen 4 tipos de recursos geotérmicos, ¿cuáles son?, breve descripción de cada uno.

3- Describa los tipos de plantas para la conversión de energía geotérmica en eléctrica.

4- ¿Cómo terminan las aguas utilizadas en las plantas geotérmicas luego de ser transformadas en energía eléctrica?

ENERGÍA NUCLEAR

1- ¿Qué es un reactor nuclear?, ¿cuáles son los elementos básicos? y ¿qué tipos hay?

2- Existen dos procedimientos para la obtención de energía, FISIÓN y FUSIÓN, describa cada uno de ellos.

3- Estructura básica de una central nuclear

4- ¿Cuáles son los desechos radioactivos?

ENERGÍA EÓLICA

1- ¿Cómo funciona un aerogenerador y cuál es el rango de velocidad del viento para poder utilizarlo en la generación de energía?

2- Describa la Ley de Betz.

3- Describa los tipos de aerogeneradores y las máquinas con rotor a BARLOVENTO y SOTAVENTO.

4- ¿Qué tensiones en términos de potencia se obtiene de grandes turbinas y cuál es el tiempo de vida de un aerogenerador?

ENERGÍA MAREOMOTRIZ

1- ¿Dónde se puede aprovechar este recurso? (Explique y ejemplifique con centrales conocidas)

2- Realice una breve síntesis del funcionamiento y ciclos de una central mareomotriz.

3- ¿Cuál es el impacto en el medio ambiente de este tipo de energía?

ENERGÍA HIDRÁULICA

1- ¿Cómo se compone y funciona una central hidroeléctrica?

2- Clasifique las centrales hidroeléctricas.

3- Defina y clasifique los tipos de turbinas hidráulicas. ¿Cuáles son los factores de importancia para la selección de una turbina?

4- ¿Cuáles son las turbinas más utilizadas en la actualidad? Describa brevemente y cite ejemplos.

Page 3: Cuestionario Energías Alternativas 2015

IM II – 2015

ENERGÍA CONVENCIONAL

1- ¿Cuáles son los principales derivados del petróleo y cuáles son sus usos?

2- Esquematice y explique el diagrama de flujo de una refinería.

3- ¿Cuáles son los distintos ciclos de las centrales térmicas, cuáles son sus componentes, cómo funcionan y qué combustibles utilizan?

4- Investigue dónde se encuentran estas centrales en nuestro país, indicando qué tipo de ciclo y combustible utilizan.

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA:

Libros de energías renovables de la Secretaría de Energía de la Nación disponibles en: http://www.energia.gov.ar/

El ABC del petróleo y el gas – IAPG – 1ra, 2da y 3ra edición (Mayo 2000, Junio 2001 y posteriores)

BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL:

La que el alumno considere correspondiente para responder el cuestionario proveniente de libros o artículos oficiales con la debida consignación de datos por cada tema.