Cuestionario Evalua PDF

10
1 CESAR GUTIERREZ PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. ¿Qué es un proyecto? R.- Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendiente a resolver. (Una necesidad humana) Es la concepción de una idea, el conjunto de recursos y acciones realizadas con el fin de alcanzar un objetivo predeterminado en un tiempo previsto con anticipación. 2. Que es la preparación y evaluación de proyectos? R.- Es un instrumento de decisión que determina que si este resulta rentable debe implementarse, pero si resulta no rentable debe abandonarse. 3. Como se genera una idea de proyectos? R.- Se tiene que ser estratégico (adelantarse a los hechos) Contexto industrial consumidor Contexto económico Contexto ambiental Contexto legal Contexto tecnológico Contexto político 4. Que se evalúa en el diseño de un proyecto? R.- según su finalidad del estudio, los proyectos se hacen para evaluar: 1. la rentabilidad del proyecto 2. la rentabilidad del inversionista 3. la capacidad de pago del proyecto (para cubrir endeudamientos) 5. De manera generalizada ¿Cómo se clasifican los proyectos? Por el tipo de beneficio.- individual, colectivo Por grado de dependencia.- mutuamente excluyentes, proyectos complementarios, proyectos sustitutivos, proyectos independientes. Por el tipo de flujo de fondos.- inversión convencional, inversión no convencional 6. Explique que son proyectos excluyentes. R.- son aquellos que son técnicamente imposible de llevar a cabo ambos, se dan cuando: ambos proyectos requieren un único recurso.- ejemplo un terreno Cuando existen dos medios alternativos de producir lo mismo. Ejemplo una central térmica o una central hidráulica para generar electricidad. 7. ¿Qué son los proyectos complementarios? R.- se da cuando la decisión de llevar a cabo un proyecto mejora los beneficios de otro proyecto. Entonces ambos son complementarios. 8. ¿explique cuando se dice que dos proyectos son sustitutivos? R.- Cuando un proyecto es elaborado para el mismo fin de otro que no satisface los beneficios para los cuales fueron hechos. 9. ¿Qué son los proyectos independientes? R.- son aquellos en los la decisión de un proyecto no modifica los beneficios esperados del otro. 10. ¿Cuándo se dice que una inversión es convencional? R.- cuando luego de uno o mas pagos (la inversión) le permite a la empresa tener ingresos positivos (ganancias). 11. ¿en que caso se dice que una inversión es no convencional? R.- cuando este no es reditable en utilidades (no hay ganancias)por consiguiente son proyectos SIN FONDO. 12. ¿Cómo se clasifican los proyectos según las grandes etapas de la industria petrolera? Proyectos de exploración Proyectos de desarrollo en explotación Proyectos de aceleración Proyectos de transporte de hidrocarburos Proyectos de procesos hidrocarburiferas (plantas refinerías)

description

DESCRIPTIVO

Transcript of Cuestionario Evalua PDF

Page 1: Cuestionario Evalua PDF

1

CESAR GUTIERREZ

PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS1. ¿Qué es un proyecto?

R.- Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendiente aresolver. (Una necesidad humana)Es la concepción de una idea, el conjunto de recursos y acciones realizadas con el fin de alcanzar unobjetivo predeterminado en un tiempo previsto con anticipación.2. Que es la preparación y evaluación de proyectos?

R.- Es un instrumento de decisión que determina que si este resulta rentable debe implementarse, pero siresulta no rentable debe abandonarse.3. Como se genera una idea de proyectos?

R.- Se tiene que ser estratégico (adelantarse a los hechos)Contexto industrial

consumidorContexto económico

Contexto ambiental Contexto legalContexto tecnológico Contexto político

4. Que se evalúa en el diseño de un proyecto?R.- según su finalidad del estudio, los proyectos se hacen para evaluar:1. la rentabilidad del proyecto2. la rentabilidad del inversionista3. la capacidad de pago del proyecto (para cubrir endeudamientos)5. De manera generalizada ¿Cómo se clasifican los proyectos? Por el tipo de beneficio.- individual, colectivo Por grado de dependencia.- mutuamente excluyentes, proyectos complementarios, proyectos

sustitutivos, proyectos independientes. Por el tipo de flujo de fondos.- inversión convencional, inversión no convencional

6. Explique que son proyectos excluyentes.R.- son aquellos que son técnicamente imposible de llevar a cabo ambos, se dan cuando: ambos proyectos requieren un único recurso.- ejemplo un terreno Cuando existen dos medios alternativos de producir lo mismo. Ejemplo una central térmica o una

central hidráulica para generar electricidad.7. ¿Qué son los proyectos complementarios?

R.- se da cuando la decisión de llevar a cabo un proyecto mejora los beneficios de otro proyecto. Entoncesambos son complementarios.8. ¿explique cuando se dice que dos proyectos son sustitutivos?

R.- Cuando un proyecto es elaborado para el mismo fin de otro que no satisface los beneficios para loscuales fueron hechos.9. ¿Qué son los proyectos independientes?

R.- son aquellos en los la decisión de un proyecto no modifica los beneficios esperados del otro.10.¿Cuándo se dice que una inversión es convencional?

R.- cuando luego de uno o mas pagos (la inversión) le permite a la empresa tener ingresos positivos(ganancias).11.¿en que caso se dice que una inversión es no convencional?

R.- cuando este no es reditable en utilidades (no hay ganancias)por consiguiente son proyectos SINFONDO.12.¿Cómo se clasifican los proyectos según las grandes etapas de la industria petrolera? Proyectos de exploración Proyectos de desarrollo en explotación Proyectos de aceleración Proyectos de transporte de hidrocarburos Proyectos de procesos hidrocarburiferas (plantas refinerías)

Page 2: Cuestionario Evalua PDF

2

CESAR GUTIERREZ

13.¿Qué características tienen los proyectos de exploración? Están encaminadas a descubrir reservas de gas y petróleo Investigan y evalúan le desconocido Son aquellos que presentan mayores riesgos de inversión por el alto grado de incertidumbre La formulación de costos, utilidades, ganancias y probabilidades de éxito es completamente

incierta.14.¿Qué son los proyectos de desarrollo en explotación?

R.- son aquellos donde la inversión permite la obtención de una corriente de ingresos proveniente de lacomercialización de bienes o servicios, estos pueden ser: proyectos de desarrollo de un yacimiento de HCB. proyectos de control u monitoreo de explotación por primaria proyectos de recuperación secundaria Proyectos de recuperación mejorada

15.Que son los proyectos de aceleración?R.- son aquellos que tienen por objetivo de adelantar la producción de bienes o servicios, estos puedenser: Estimulación de pozos Perforación de pozos de relleno Cambio de equipamientos de extracción.

16.Explique que es la dirección de proyectos?R.- es la aplicación de técnicas, habilidades, herramientas y conocimientos a las actividades de unproyecto.17.¿Qué son los Stakeholders?

R.- los Stakeholders o superficiarios, son individuos u organizaciones cuyos intereses pueden ser afectadospositiva o negativamente por la realización de un proyecto.18.¿Cuáles son los objetivos o principios claves de la dirección de proyectos? Se le debe establecer objetivos claros y precisos Elaborar un programa de inicio del proyecto (INPUT) Identificar y seleccionar las mejoras alternativas tecnológicas Maximizar el uso dde procedimientos estándar usados en la industria Llevar a cabo el control de calidad Utilizar analistas para elaborar y controlar los cronogramas y contingencias Finalizar al menos 60% de la ingeniería antes de empezar la actividad

19.¿Qué son las contingencias?R.- son actos o sucesos que no están previstos y pueden llegar a implicar hasta el 10 – 15% del costototal en un proyecto de perforación de un pozo.20.¿Qué conocimientos generales debe tener la dirección de un proyecto? Finanzas, contabilidad, ventas y marketing. Investigación y desarrollo Distribución en el mercado Planeamiento estratégico y operativo Manejo de recursos humanos.

21.Con que habilidades se debe contar en la dirección de proyectos? Liderazgo Negociación Comunicación Resolución de problemas influencia sobre la organización.

22.¿Qué es la evaluación de proyectos?R.- Es una técnica de ingeniería que permite determinar y expresar matemáticamente la bondad de undeterminado proyecto a los efectos de aceptar o rechazar el mismo, previa de un determinado de otrasalternativas de inversión posibles.

Page 3: Cuestionario Evalua PDF

3

CESAR GUTIERREZ

23.¿En que consiste la evaluación social de proyectos?R.- La evaluación social de proyectos compara los beneficios y costos que una determinada inversiónpueda tener para la comunidad de un país en su conjunto. No siempre un proyecto que es rentable para laempresa privada también es rentable para la comunidad y viceversa.24.¿Cuál es el objetivo de los proyectos hidrocarburiferos?

R.- En la evaluación de proyectos hidrocarburiferos, consideramos que el único objetivo de las inversioneses maximizar la utilidad empresarial, expresada en unidades monetarias o en poder adquisitivo.25.¿Cuáles son los objetivos del estudio del proyecto?

r.- Son: Estudio de mercado.- Verificar la existencia de un mercado potencialmente insatisfecho. Estudio técnico.- Demostrar que es tecnológicamente posible producirlo Estudio económico financiero.- Demostrar que es económicamente rentable llevar a cabo el

proyecto. Estudio medio ambiental.- demostrar que el impacto ambiental es mínimo o inexistente.

26.¿Mencione que aspectos deben estudiarse en el estudio de mercado?a) Las necesidades del consumidor (demanda)b) La competencia y las ofertas del mercadoc) La comercialización del producto o serviciod) Los proveedores, disponibilidad y precio de los insumos

27.¿Qué mercados se deben considerar en el estudio de mercado? Mercado consumidor Mercado del proveedor Mercado del competidor Mercado del distribuidor Mercado externo

28.Cuales son los objetivos del estudio de mercado? Ratificar la existencia de una necesidad insatisfecha en el mercado Conocer los medios para satisfacer la demanda Conocer a que precio se puede colocar el bien o servicio en el mercado

29.¿Cuáles son los factores por los que los individuos establecen la prioridad del consumo debienes y servicios? Estructura de preferencia y gustos Nivel de ingresos o riqueza El precio (en función de la oferta y demanda)

30.Dibuje una curva de oferta y demanda vs precio.

31.Cuales son los objetivos del estudio técnico? Verificar la posibilidad técnica de obtener producción comercial Analizar y determinar el volumen optimo, localización optima Disponibilidad de materiales, equipos e instalaciones

32.¿Qué aspectos se debe considerar en el estudio técnico? Localización optima del proyecto Tamaño optimo del proyecto Disponibilidad y costo de suministros, insumos y materia prima Identificación y descripción del proyecto Organización humana, administrativa y jurídica

Page 4: Cuestionario Evalua PDF

4

CESAR GUTIERREZ

33.¿Cuáles son las etapas en el proceso de elaboración de un proyecto? Iniciación Planificación Control Ejecución Cierre

34.¿En que consiste la iniciación?R.- Consiste en la etapa de estudios previos. Es decir la prefactibilidad y factibilidad. Conforma las fasesde: Detección de oportunidad de negocio Evaluaciones y contactos preliminares Designación del gerente del proyecto (coordinador) Estudios, antecedentes, etc.

35.¿En que consiste la planificación?R.- Es la definición del alcance, procesos y control. Responde a las siguientes preguntas:¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cuándo? ¿Por qué?Comprende de: Planteamiento y definición del alcance Estimación del presupuesto Definición y cronograma de las actividades Análisis de riesgo Control de calidad

36.¿ En que consiste la etapa de ejecución?R.- Es el desarrollo de la ingeniería, suministro y construcción. Es la aplicación de los recursos económicosy humanos. Comprende de: Llevar adelante el plan de ejecución del proyecto Verificar el cumplimiento Administrar de contratos y proveedores.

37.¿En que consiste la etapa de ejecución?R.- El control se debe realizar en todas las etapas del proyecto. (inicio, planificación, ejecución y cierre).38.¿Qué son los “drivers” o impulsores del proyecto? Demanda de mercado Necesidad de negocio Requerimiento del cliente Avance tecnológico Requerimiento legal

39.Dibuje una grafica del proceso de elaboración del proyecto.

40.¿Cuál es el camino del desarrollo de proyecto? Desarrollar el plan preliminar de oportunidad de negocio Asignar un sponsor del proyecto Seleccionar gerente de proyecto Actualizar plan de oportunidad de negocio Formar el equipo de trabajo

Page 5: Cuestionario Evalua PDF

5

CESAR GUTIERREZ

Seleccionar la localización Elaborar alcance y definiciones Elaborar cronograma maestro Preparar plan tecnológico de proyecto Preparar plan de ejecución de proyecto Presentación para la aprobación

41.¿Cuáles son las modalidades de estructuras organizacionales del proyecto? Organización por coordinación Organización matricial Organización pura Organización semi – pura.

42.¿Qué aspectos se deben considerar para la localización del proyecto?R.- Se deben considerar dos aspectos: Los costos tangibles Los costos intangibles

43.Explique que son los costos tangibles e intangibles.R.- Los costos tangibles son aquellos que se pueden calcular o estimar con precisión. Ejemplo: Costos del terreno Costos de construcción Costos de transporte de materiales y personal Costos de energía y agua Pago de impuestos y segiuros Costos de preservación del medio ambiente

Los costos intangibles no se pueden calcular con presicion y comprenden: Recursos auxiliares (10 – 15% del costo total) Acción de sindicatos y grupos organizados de la sociedad Variacion potencial de las leyes Fenómenos naturales

44.¿ Cuales son los factores en los que se basa el sistema de evaluación de las propuestas delos contratistas (precalificación de contratistas)? La experiencia 35% Montos de inversión 25% Costos operativos 20% Tiempos de ejecución 10% Factor de servicio10% ---- igual 100%

45.¿Qué es el factor de servicio?R.- Es el grado de confiabilidad del contratista en la realización de trabajos de similares características.46.¿Cuáles son los factores que se consideran para la estimación de costos de Inversión? Costos directos Costos indirectos Contingencias (10 -15%) Escalacion intereses

47.¿Qué métodos de estimación de costos de inversión conoce? Método Chilton Método de Factores Método de comparación con otros proyectos

Page 6: Cuestionario Evalua PDF

6

CESAR GUTIERREZ

48.¿Qué es un presupuesto?R.- Es el computo anticipado de los egresos y los ingresos que han de resultar en un negocio (proyecto)en el tiempo para la ejecución del mismo.49.Mencione las técnicas de control de presupuesto Procedimiento de control de cambios Medición de performance Planificación adicional Reportes

50.¿Qué es un cronograma?R.- es una declaración anticipada de lo que se piensa hacer y cuando se los piensa hacer51.¿Cuáles son los métodos de cálculo de cronogramas? Diagrama de Gantt Pert Camino critico Por recursos

52.¿Qué es un contrato?R.- Es un documento que representa una ley entre partes, las cuales deben cumplir. Deben aplicar lassiguientes prácticas saludables: Tiene que ser de mutuo acuerdo y beneficio para ambos Tiene que ser de buena fe y honestidad Incluir clausulas de penalidades y garantías

53.¿para que se realiza el proceso licilatorio y que alcance tiene?R.- Se lo realiza para la selección de contratistas de forma competitiva. Según el alcance pueden ser: Por concurso publico internacional Por concurso privado de precios Por invitación directa y simultanea

54.Mencione los componentes del pliego de licitación. Una carta de invitación a participar Instrucciones generales a los ofertantes --- condición gral Condiciones macro del proyecto ----- condición gral Instrucciones para cotizar ---- condición particular Modelo de contrato ----- condición particular Descripción del alcance de los trabajos a realizar

55.¿Qué es la garantía de oferta?R.- Es una carta de crédito por un monto fijo que cumple la función de comprometer al contratista amantener su oferta durante un plazo determinado. Ejemplo 120 dias, que será el periodo de evaluación delas ofertas.56.Explique el orden de apertura de sobres antes de la adjudicación.

1ro se abre el sobre B (aspectos legales)2do se abre el sobre A (aspectos técnicos)3ro se abre el sobre C (aspectos económicos)57.¿Cuáles son los pasos del proceso de adjudicación?

R.- paso 1.- Invitar a negocios los términos del contrato al ganadorPaso 2.- Levantar un acta de acuerdo de partes de los términos del contratoPaso3.- Enviar una carta de aviso de adjudicación al ganador58.¿Cuáles son los objetivos básicos de la evaluación de proyectos de evaluación? Decidir la conveniencia de encarar determinada inversión Comparar la misma con otras alternativas

Page 7: Cuestionario Evalua PDF

7

CESAR GUTIERREZ

59.¿Qué son los métodos deterministicos y en que caso se usan?R.- Son aquellos que tienen resultado cualitativo único pero con dispersión cuantitativa. La evaluaciónqueda reducida a un estudio costo – beneficio. Se aplica a proyectos de perforación de pozos deexplotación, desarrollo y aceleración.

60.¿Qué son los métodos estocásticos y cuando s los usa?R.- Tienen varios resultados cualitativamente posibles, cada uno con una probabilidad diferente. Laevaluación comprende: costos, posibles beneficios y cálculos probabilísticos. Se aplican a proyectosexploratorios.61.¿Cuáles son las posibles causas de error en evaluaciones de proyectos exploratorios? El descubrimiento de rastros de petróleo o gas no es éxito, solo es éxito si el proyecto tiene éxito

comercial No se puede decir que un pozo tiene 100% de probabilidad de atravesar una trampa y encontrar

hidrocarburo. No se debe apasionar con el proyecto.

62.¿Cómo se asemeja un proyecto exploratorio a un juego de azar? Costo de una rifa -------- inversión Premios ----- tamaño y la productividad de los campos a descubrir Éxito (ganar la rifa) ------ probabilidad de realizar el descubrimiento y tener ganancias

63.¿Cuáles son las etapas de la metodología para la exploración de proyectos de exploración? Etapa I: identificación de las zonas prospectables Etapa II: asignación del coeficiente de éxito Etapa III: probabilidad de descubrir 0,1,2,3,…,n campos mediante la perforación de n pozos. Etapa IV; Reservas factibles a recuperar Etapa V: Pronósticos de producción Etapa VI: Determinación de los indicadores económicos

64.Mencione las formas de asignar los coeficientes de éxito. Opinión subjetiva del geólogo Promedio a partir de resultados históricos Por extrapolación de la tendencia Como producto de factores

65.¿Cuál es la desventaja de usar la opinión subjetiva del geólogo?R.- se ve influenciada por prejuicios, emociones, experiencia y a veces hasta conveniencias personales.66.¿En que consiste el promedio a partir de resultados históricos?

R.- se toman los datos de todos los pozos exploratorios perforados en una región representativa y se hallala relación entre el numero de pozos exitosos y el numero de pozos totales.67.¿Cuáles son las formas de aproximación de las reservas factibles a recuperar?

a) a partir de datos históricos (solo sirve para una cuenca determinada)b) mediante el método de Montecarlo.

Page 8: Cuestionario Evalua PDF

8

CESAR GUTIERREZ

1. Clasificación de proyectos hidrocarburiferos.Proyectos destinados al sector del gas natural. Plantas de proceso y tratamiento del gas Plantas de fraccionamiento y recuperación de GLP Plantas para eliminación de CO2, SH2, Y N2 Instalación de estaciones de compresión Construcción de gasoductos de diámetro igual o mayor a 6”

Proyectos que se desarrollan en los sectores reservorios y geología de explotación Perforación de pozos de desarrollo con objetivo petrolífero y gasífero Perforación de pozos inyectores para sumideros de agua contaminada Instalación de proyectos de inyección de agua para recuperación secundaria en reservorios

petrolíferos Instalacion de proyectos de inyección de gas, CO2 y otros fluidos Proyectos de reacondicionamiento de pozos Selección de pozos para su abandono y cambio de instalaciones superficiales y subsuperficiales Almacenaje subterráneo de gas

Proyectos vinculados a la producción Instalacionde baterías Instalación de sistemas de recuperación artificial Reparación mecánica de pozos Automatización de la medición y control de pozos Estimulación de pozos para incremento de la producción Tendido de cañerías de producción hasta 4” de diámetro

2. Objetivos de estudio del proyectoSon los siguientes:Estudio de mercado.- Verificar la existencia de un mercado potencialmente insatisfecho.Estudio técnico.- Demostrar que es tecnológicamente factible hacer el proyectoEstudios económicos.- Demostrar que es económicamente rentable llevar a cabo el proyecto.Estudio medio ambiental.- Demostrar que el impacto ambiental que provoca su implementación esminimo o inexistente3. Objetivos del estudio de mercado Ratificar la existencia de una necesidad insatisfecha en el mercado, por ejemplo, Brasil no obstante

que esta descubriendo nuevas reservas de gas costa afuera (offshore) y las repúblicas de chile,Paraguay y Uruguay, constituyen mercados potenciales para el gas Boliviano.

Determinar que cantidad de productos derivados del petróleo y del gas natural provenientes deuna unidad de producción como son las refinerías y plantas de proceso, la comunidad estaríadispuesta a adquirir a determinados precios

Conocer cuales son los medios empleados para hacer llegar estos productos y servicios usados; esdecir, medios de transporte, canales de distribución, propaganda, embalaje ,etc

El estudio de mercado propone dar una idea al inversionista del riesgo de ser o no aceptado en elmercado.

Conocer a que precio se puede colocar el bien o el servicio en el mercado.4. Los aspectos que deben estudiarse en el estudio de mercado son cuatro, a saber: Las necesidades del consumidor, las demandas del mercado y del proyecto actuales y proyectables La competencia y las ofertas del mercado y del proyecto actuales y proyectadas La comercialización del producto o servicio generado por el proyecto. Los proveedores, la disponibilidad y el precio de los insumos actuales y proyectados.

5. Mercados a considerar en el estudio de mercados Mercado del consumidor.- Estudia los volúmenes de bienes y servicios y lo precios de venta u

oferta que el consumidor deberá pagar

Page 9: Cuestionario Evalua PDF

9

CESAR GUTIERREZ

Mercado del proveedor.- establece el precio final de oferta o venta e influye notablemente en lasubida o bajada de precios de venta al consumidor final.

Mercado del competidor.- Determinar el comportamiento y efecto del ingreso o aparición deuna nueva unidad de producción frente a otras empresas ya establecidas o a establecerse.

Mercado distribuidor.- El proceso de distribución del producto, debe definirse mediante entregasdirectas o a través de intermediarios.

Mercado externo.- Significa el reto de competir con productos del exterior. Políticas de protecciónal mercado interno frente al ingreso legal de productos del exterior. Estudiar la búsqueda deposibilidades de abrir mercados en el exterior del país.

6. La adjudicación al contratista ganador dela licitación tiene un proceso de tres pasos aseguir. Cuales son? Dar ejemplos de cada uno de ellos. Paso 1.- Invitacion a negociar los términos de la parte y contraparte del contrato Paso 2.- Levantar un acta de acuerdo de partes de los términos del contrato Paso 3.- Preparar y presentar al contratista ganador una corta de aviso de adjudicación

7. Explicar el proceso de licitatorio llamado también oferta de precios. Sus formas y darejemplos

el proceso licitatorio es un método de selección de los contratistas en forma competitiva y puede ser detres formas: Por concurso publico internacional Por concurso privado de precios Por invitación directa y simultanea

Ej. La empresa andina necesita contratar una empresa que construya un sistema de tuberías derecolección para todos sus pozos de un campo. Para ello hace una licitación publica internacional a la cualacuden 6 empresas, 3 Bolivianas y 3 extranjeras de las cuales descartaron a dos por tener pocaexperiencia en este tipo de trabajo y eligen la mejor oferta de las otras cuatro restante.8. Según Sapag Chain en que consiste la generación de una idea y como las clasifica?

La generación de una idea consiste en la búsqueda de una solución de un problema o la manera deaprovechar una oportunidad de negocio para lo cual necesita ser estratégico y tomar varios aspectos encuenta:(contexto industrial, ambiental, tecnológico)------ (consumidor)-----(contexto económico, político, legal)Y los clasifica de la siguiente manera: - Según la finalidad de estudio, - según el objetivo de la inversión.9. Sapag Chain como representa el ciclo del proyecto?

Según Sapag Chain el proceso de proyectos reconoce cuatro grandes etapas: Idea Pre inversión Inversión Operación

10.Según Sapag Chain como es la secuencia organica del estudio de la viabilidad económica?Formulación y preparación, evaluación, obtención y creación de informacion, construcción de flujo de caja,rentabilidad análisis cualitativo sensibilización, estudio técnico del proyecto, estudio del mercado, estudiooragnizacional administrativo legal, estudio financiero , estudio del impacto ambiental.11.En el estudio de mercado metodológicamente los aspectos que se deben estudiarse son

cuatro cuales son? Las necesidades del consumidor, demandas del mercado y del proyecti, actuales y proyectadas Las competencias y las ofertas del mercado y del proyecto, actuales y proyectadas La comercialización del proyecto o servicio generado por el proyecto Los proveedores, la disponibilidad y el precio de los insumos actuales y proyectadas

12.Como se clasifican los proyectos por el grado de dependencia?se clasifican en : Proyectos mutuamente excluyentes Proyectos complementarios

Page 10: Cuestionario Evalua PDF

10

CESAR GUTIERREZ

Proyectos sustitutivos Proyectos independientes

13.Cuales son los principios claves de la dirección de proyectos? Dar ejemplos. Se debe establecer objetivos claros y precisos Elaborar un programa de inico del proyecto (input) Identificar y seleccionar las mejoras alternativas tecnológicas Maximizar el uso de procedimientos estándar usados en la industria Optimizar el alcance de los proyectos Llevar a cabo el control de calidad Utilizar analistas para elaborar y controlar los cronogramas y contingencias Finalizar al menos el 60% de la ingeniería antes de comenzar la actividad

14.Como se realiza la precalificación de contratistas?Generalmente se basan en cinco factores con los siguientes porcentajes de ponderación: Experiencia 35% Montos de inversión 25% Costos operativos 20% Tiempos de ejecución (demostrados) 10% Factor de servicio 10% 100%

15.El proyecto y su organizaciónPueden ser llevadas a cabo en base a cuatro modalidades: Organización por COORDINACION Organización MATRICIAL Organización PURA Organización SEMIPURA

En esencia, el problema representa la solución de un dilema de objetivos: costos vs tiempoOrganización por coordinación Adecuada para el manejo de proyectos menores Poder de decisión final en el objetivo superior de la empresa (cuellos de botella). Al aumentar la organización del esquema se hace inoperante

Organización matricial Uso optimo de los recursos funcionales disponibles El director del proyecto recurre a las líneas funcionales para su realización Proceso de toma de decisiones mas lento Esquema aplicable a fuertes restricciones presupuestarias

Organización pura: Aplicada a proyectos que derivan de la creación de una nueva empresa. Proyectos llevadas a cabo en zonas geográficas alejadas

Organización semipura Utilizada para el manejo de proyectos complejos. El director de proyectos goza de autonomía total.