Cuestionario Fisico Quimica

4
8/20/2019 Cuestionario Fisico Quimica http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-fisico-quimica 1/4  CUESTIONARIO 1. Concepto de equilibrio químico. Es un estado de un sistema reaccionante en el que no se observan cambios a medida que transcurre el tiempo, a pesar de que la reacción sigue. En la mayoría de las reacciones químicas los reactivos no se consumen totalmente para obtener los  productos deseados, si no que por el contrario, llega un momento en el que parece que la reacción ha concluido podemos comprobar, analizando los productos formados y los reactivos consumidos, que la concentración de ambos permanece constante 2. Cómo nos podemos drnos cuent que el sistem estudido lcn!ó el equilibrio químico. El equilibrio químico de un sistema en reacción se logra cuando las propiedades termodinámicas del sistema se hacen independientes del tiempo; es decir si se mide la concentración que adquiere el sistema cuando se logra el equilibrio químico, ésta  permanece constante y no se modifica aunque transcurra el tiempo. a composición del sistema en ese preciso momento corresponde a la composición de equilibrio ". #r qu$ se utili! el modelo de equilibrio químico. !erificar que se llevó a cabo la transformación de materia.  "uantificar el volumen obtenido. #orcenta$e de error en el proceso. "ontrol de calidad del proceso. !isualizar puntos donde pueda hacerse %isminución de costos !isualizar puntos donde pueda haber fugas de materia prima y perdida. #revenir accidentes &e'plosiones( "ontrol rutinario de producción "hequear si se puede me$orar el proceso, para obtener un rendimiento mayor. %. Escrib l ecución estequiom$tric de l rección nli!d C aCO 3 + 2 HCl −−→CaCl 2+ CO 2 + H 2O

Transcript of Cuestionario Fisico Quimica

Page 1: Cuestionario Fisico Quimica

8/20/2019 Cuestionario Fisico Quimica

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-fisico-quimica 1/4

  CUESTIONARIO

1. Concepto de equilibrio químico.

Es un estado de un sistema reaccionante en el que no se observan cambios a medida

que transcurre el tiempo, a pesar de que la reacción sigue. En la mayoría de lasreacciones químicas los reactivos no se consumen totalmente para obtener los

 productos deseados, si no que por el contrario, llega un momento en el que parece

que la reacción ha concluido podemos comprobar, analizando los productos

formados y los reactivos consumidos, que la concentración de ambos permanece

constante

2. Cómo nos podemos drnos cuent que el sistem estudido lcn!ó el

equilibrio químico.

El equilibrio químico de un sistema en reacción se logra cuando las propiedades

termodinámicas del sistema se hacen independientes del tiempo; es decir si se mide

la concentración que adquiere el sistema cuando se logra el equilibrio químico, ésta

 permanece constante y no se modifica aunque transcurra el tiempo. a composición

del sistema en ese preciso momento corresponde a la composición de equilibrio

". #r qu$ se utili! el modelo de equilibrio químico.

• !erificar que se llevó a cabo la transformación de materia.

•  "uantificar el volumen obtenido.

• #orcenta$e de error en el proceso.

• "ontrol de calidad del proceso.

• !isualizar puntos donde pueda hacerse %isminución de costos

• !isualizar puntos donde pueda haber fugas de materia prima y perdida.

• #revenir accidentes &e'plosiones(

• "ontrol rutinario de producción

• "hequear si se puede me$orar el proceso, para obtener un rendimiento mayor.

%. Escrib l ecución estequiom$tric de l rección nli!d

CaCO3+2 HCl−−→CaCl2+CO2+ H 2O

Page 2: Cuestionario Fisico Quimica

8/20/2019 Cuestionario Fisico Quimica

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-fisico-quimica 2/4

&. E'plique qu$ tipo de rección (ue ob)eto de estudio.

Rección de precipitción) "onsisten en la formación de un compuesto no soluble,

llamado precipitado, producido al mezclar dos disoluciones diferentes, cada una de lascuales aportará un ion a dicho precipitado, es decir, una reacción de precipitación tiene

lugar cuando uno o más reactivos, combinándose llegan a generar un producto insoluble.

*. +esrrolle el blnce de mteri , determine l composición de equilibrio.

  -Se muestr en los resultdos

/. E'plique con un e)emplo l importnci del modelo de equilibrio químico.

El equilibrio químico es un indicador que te permite determinar la cantidad de producto que

 podrías obtener a una determinada temperatura y velocidad después de un lapso de tiempo;

una vez ocurrido esto el resto permanecerá constante es decir habrá alcanzado el equilibrio

y si es que se presenta alg*n agente e'terno, el sistema reaccionara de tal manera que dicha

 perturbación se verá contrarrestada alcanzando así, un nuevo estado de equilibrio.

+iene una infinidad de aplicaciones y es participe en casi todas las actividades de los seres

vivos.

 En la industria cervecera es muy usada para determinar el tiempo y velocidad de la

fermentación.

0. +etermine l e(icienci de l rección , e'plique qu$ tn e(iciente es el proceso

reli!do.

(eficiencia )=moles quereaccionan

molesalimentados  ∗100

  Eficiencia ¿  0.003123491moldeCO2

0.003647082moldeCaCO3∗100=85.64

a cantidad de producto que se suele obtener de una reacción química, es siempre

menor que la cantidad teórica. Esto depende de varios factores, como la pureza del

reactivo y de las reacciones secundarias que puedan tener lugar. ograr una reacción

-- eficiente es prácticamente imposible en este caso la eficiencia fue de /0.12

lo cual lo hace buena.

Page 3: Cuestionario Fisico Quimica

8/20/2019 Cuestionario Fisico Quimica

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-fisico-quimica 3/4

. Concepto de ecución estequiom$tric , pr qu$ se utili! en inenierí

químic.

Es la representación del cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactantes &o también

conocidos como reactivos( y productos en el transcurso de una reacción química. Estas

relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica. a estequiometria es la ciencia

que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa de los elementos químicos

que están implicados.

En una industria de los alimentos la estequiometria, es en el control de calidad de los

 productos. %entro de la investigación y el desarrollo de productos nuevos, la

estequiometria $uega un rol importante, ya que indica fielmente el costo y la ganancia a la

que nos llevaría la comercialización de dicho producto, lo cual es un principio básico en

cualquier industria.

3yuda a saber que a partir de ciertos reactivos y su proporciones cuanto vas a tener de un

 producto o productos. 4asados en el rendimiento de la reacción, puedes saber los costos

que va implicar producir cierta cantidad de estos productos, la cantidad de energía, mano de

obra.

13. E'plique los conceptos4 rección re5ersible , de e(icienci de rección.

Reacción reversible) Es aquella donde la reacción ocurre en ambos sentidos &5(.

6eneralmente se lleva a cabo en un sistema cerrado, entonces los productos que se forman

interact*an entre sí para reaccionar en sentido inverso &7( y regenerar los productos.

uego de cierto tiempo, la velocidad de reacción directa &8( e inversa &7( se igualan,

estableciéndose entonces el equilibrio químico.

Ejemplos:

. "a"9:&s(  5 "a9&s(  "9<&g(

<. =<&g(  :><&s( 5 <=>:&g(

:. ><&g(  ?<&s( 5 <>?&g(

Efciencia de Reacción:a cantidad de producto que se suele obtener de unareacción química, es siempre menor que la cantidad teórica. Esto depende de varios

factores, como la pureza del reactivo y de las reacciones secundarias que puedan tener 

lugar. ograr una reacción -- eficiente es prácticamente imposible.

El porcenta$e de eficiencia o de rendimiento de una reacción es la relación entre la cantidad

de producto obtenida e'perimentalmente &en situaciones reales( y la cantidad de producto

calculada de manera teórica &en situaciones ideales(, e'presado como un porcenta$e)

Page 4: Cuestionario Fisico Quimica

8/20/2019 Cuestionario Fisico Quimica

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-fisico-quimica 4/4