Cuestionario I

5
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA RECINTO SANTO TOMAS DE AQUINO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CNT-223 CONTABILIDAD GENERAL CUESTIONARIO I Nombre: MAXIMO GOMEZ Matricula: 2012-5536 Valor : 01 Puntos Trabajo : Individual Entrega : Manuscrito o Impreso Libro Referencia : Horngren, Harrison & Oliver. (2010) Contabilidad”. 8vª Edición. México. Pearson Responda las siguientes interrogantes: 1. ¿Qué es Contabilidad? - Según define.de la contabilidad es una ciencia y técnica que aporta información de utilidad para el proceso de toma de decisiones económicas. Estudia el patrimonio y presenta los resultados a través de estados contables o financieros. 2. ¿Cómo se divide la Contabilidad? - Según definición.de la contabilidad general – el análisis desde distinto sectores de todas las variables que inciden en el campo de la contabilidad – se divide en varias fases: la de costos: se dedica a la clasificación y recopilación de información de los costos corrientes y en perspectiva. La fiscal: la cual está fundamentada en la legislación de cada país. Incluye llenar el proceso de pago de impuestos. La financiera: es la fase que se centra en la información cuantitativa de las transacciones y de otros eventos económicos que son

description

contabilidad I

Transcript of Cuestionario I

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRAPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA

RECINTO SANTO TOMAS DE AQUINO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

CNT-223 CONTABILIDAD GENERAL

CUESTIONARIO I

Nombre: MAXIMO GOMEZ

Matricula: 2012-5536

Valor : 01 Puntos

Trabajo : Individual

Entrega : Manuscrito o Impreso

Libro Referencia : Horngren, Harrison & Oliver. (2010) Contabilidad. 8v Edicin. Mxico. Pearson

Responda las siguientes interrogantes:

1. Qu es Contabilidad?

Segn define.de la contabilidad es una ciencia y tcnica que aporta informacin de utilidad para el proceso de toma de decisiones econmicas. Estudia el patrimonio y presenta los resultados a travs de estados contables o financieros.

2. Cmo se divide la Contabilidad?

Segn definicin.de la contabilidad general el anlisis desde distinto sectores de todas las variables que inciden en el campo de la contabilidad se divide en varias fases: la de costos: se dedica a la clasificacin y recopilacin de informacin de los costos corrientes y en perspectiva. La fiscal: la cual est fundamentada en la legislacin de cada pas. Incluye llenar el proceso de pago de impuestos. La financiera: es la fase que se centra en la informacin cuantitativa de las transacciones y de otros eventos econmicos que son susceptibles de cuantificacin. La administrativa: es la que est vinculada a la elaboracin de informes contables internos para uso de toma de decisiones interna.

3. Quines son los usuarios de la informacin financiera?

- Propietarios, Trabajadores, Directivos, Clientes, Proveedores, Consumidores, Estado, Comunidad Local.

4. Qu es el Financial Accouting Standard Board?

Segn definicin.de El FASB es una organizacin que provee guas para los reportes financieros. La misin del Consejo para los Estndares de la Contadura Financiera es establecer mejorar los estndares de la contadura financiera y la forma de reportar.

5. Mencione tres fraudes contables y de negocios.

Ingresos Ficticios, Registro demorados de costes, Sobrevaloracin de inventario.

6. Qu es Auditoria?

Segn definicin.de auditoria es el trmino al que se refiere cuando consiste en examinar las cuentas de una entidad. La auditora puede ser tipo de examen o evaluacin.

7. Cules son los tipos de negocios que existen? Defnalos y mencione dos ejemplos de cada tipo de negocio en la Repblica Dominicana.

- SRL: Sociedades de Responsabilidad Limitada tipo de sociedad mercantil en la cual la responsabilidad est limitada al capital aportado, y por lo tanto en el caso de que se contraigan deudas, no se responde con el patrimonio personal de los socios. Ejemplo: CIENTEC, SRL / GLASSART, SRL

EIRL: Empresa Individual de Responsabilidad Limitada tiene su origen en la Republica Dominicana con la promulgacin de la Ley No. 479-08 el 11 de diciembre del ao 2008. EDST, EIRL / NAS, EIRL

SA: Sociedades Annimas Es aquella sociedad mercantil cuyo titulares lo son en virtud de una participacin en el capital social a travs de ttulos o acciones. Ejemplo: Universo Mercantil, SA / CORIMA, SA

8. Qu son los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados?

Segn Vargas (2006) en su artculo Los PCGA son: Equidad: dice que todo estado financiero debe reflejar la equidad entre intereses opuestos, los cuales estn en juego en una empresa o ente dado. La segunda rea se conforma en Bienes Econmicos, Entes, Moneda Comn, Empresa en Marcha, Ejercicio. Estos reflejan el medio socioeconmico en otras palabras, hacen referencia a todo lo que tiene que ver con la empresa y el medio socioeconmico social. rea 3: Objetividad, Prudencia, Uniformidad, Exposicin, Materialidad: estos estn en relacin con la informacin, ya que tienen que ver con la recoleccin, medicin, exposicin y forma en que se toma la informacin. rea 4: Valuacin al Costo, Devengado, Realizacin: se caracterizan por referirse a la valuacin, por tanto corresponde a todo lo referido a compromisos de pago, cobro y valorizacin de activos.

9. Hable sobre los siguientes Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados:

Vargas (2006)

a. Entidad: se refieren siempre a un ente donde al propietario se le conoce como tercero.

b. Costo: Es el principal criterio de valuacin, que estable que los activos y servicios que tienen un ente, se deben de registrar a sus costos histricos o de adquisicin.

c. Negocio en Marcha: Principio por el cual se asume que la empresa a la que se le registra sus actividades financieras tiene vigencia de funcionamiento temporal con proyeccin al futuro, a menos que exista una buena evidencia de lo contrario.

d. Unidad Monetaria: Principio que establece que para registrar los estados financieros se debe tener una moneda comn, la cual es la moneda legal del pas.

e. Confiablidad u Objetividad: Los cambios en los activos, pasivos y el patrimonio deben medirse y registrarse objetivamente en los registros contables siguiendo todos los principios, tan pronto como sea posible.

10. Defina los siguientes conceptos:

Segn Definicion.de entendemos por estos conceptos lo siguiente:

a. Activos: contempla los valores que dispone la empresa, son susceptibles de generar dinero por su uso, cambio o venta.

b. Pasivos: son las obligaciones econmicas que tiene la empresa, como las deudas, los prstamos y las compras con pago diferido.

c. Ecuacin Contable: Este muestra cmo se relacin los activos, pasivos y capital de la organizacin.

d. Patrimonio o Capital: cantidad inicial invertida en una empresa o proyecto.

e. Ingresos: la cantidad que recibe una empresa por sus productos o servicios.

f. Costos: es el gasto econmico que representa la produccin de un producto o prestacin de un servicio.

g. Gastos: son lo que se restan a los ingresos en el proceso de produccin.

h. Utilidad Neta: Es el inters o provecho que se obtiene de algo.

i. Prdida Neta: un cambio negativo en los fondos o recursos.

j. Transaccin: es una operacin de compra y venta.

k. Estados Financieros: resumen de una situacin econmica.

11. Defina cada uno los Estados Financieros Bsicos.

Balance General: es el documento contable que informa en una fecha determinada la situacin final econmica de una empresa.

Estado de Ganancias y Prdidas: Documento donde se informa detalladamente como se obtuvo la utilidad del ejercicio contable.

Estado de Cambios En el Patrimonio: Es el estado financiero ue muestra en forma detallada los aportes de los socios y la distribucin de las utilidades obtenidas en un periodo.