Cuestionario lectura no a la violencia

2
Cuestionario Lee y responde a las preguntas: NIVEL LITERAL: Marca la alternativa correcta (2Ptos) 1. Identifica la fuente específica del recojo de información de la infografía. a. Diario La República. b. Institución Demus c. Centro de Emergencia Mujer de Arequipa d. Mujeres Creando AQP. 2. Según el texto, no resulta difícil pasar de la violencia familiar a: a. La muerte. b. La tentativa de homicidio c. La denuncia. d. Feminicidio. 3. Deduce por el contexto, el significado de cada término resaltado y marca su respectivo sinónimo. (2 Ptos) A. “…puede degenerar fácilmente en un caso de feminicidio” a. Traer. b. Discriminar. c. Decaer. d. Pervertir. B. “Prevalece la inseguridad por parte del hombre (celos)”. a. Predomina. b. Incrementa. c. Perdura. d. Excede. NIVEL INFERENCIA: Marca la alternativa correcta (4Ptos) 1. Del texto se deduce que el 80% de los casos de agresión física contra la mujer… a. No termina en feminicidios. b. No son denunciados oportunamente c. Tiene un agravante de ebriedad referida al victimario. d. Sucede en Arequipa. 2. El hecho de que los casos de feminicidio en Arequipa hayan disminuido con respecto al año 2009 y siguientes,…

Transcript of Cuestionario lectura no a la violencia

Page 1: Cuestionario lectura no a la violencia

Cuestionario

Lee y responde a las preguntas:

NIVEL LITERAL: Marca la alternativa correcta (2Ptos)1. Identifica la fuente específica del recojo de información de la infografía.

a. Diario La República.b. Institución Demusc. Centro de Emergencia Mujer de Arequipad. Mujeres Creando AQP.

2. Según el texto, no resulta difícil pasar de la violencia familiar a:a. La muerte.b. La tentativa de homicidioc. La denuncia.d. Feminicidio.

3. Deduce por el contexto, el significado de cada término resaltado y marca su respectivo sinónimo. (2 Ptos)A. “…puede degenerar fácilmente en un caso de feminicidio”

a. Traer.b. Discriminar.c. Decaer.d. Pervertir.

B. “Prevalece la inseguridad por parte del hombre (celos)”.a. Predomina.b. Incrementa.c. Perdura.d. Excede.

NIVEL INFERENCIA: Marca la alternativa correcta (4Ptos)

1. Del texto se deduce que el 80% de los casos de agresión física contra la mujer…a. No termina en feminicidios.b. No son denunciados oportunamentec. Tiene un agravante de ebriedad referida al victimario.d. Sucede en Arequipa.

2. El hecho de que los casos de feminicidio en Arequipa hayan disminuido con respecto al año 2009 y siguientes,…a. Tiene relación directa con las campañas de los colectivos sociales en defensa de la

mujer.b. No quiere decir que la violencia contra la mujer haya disminuido.c. Influye directamente en la actividad turística en dicha región sureña.d. Le otorga a la mujer arequipeña una mayor seguridad en su propio hogar.

NIVEL CRÍTICO VALORATIVO (2Ptos)1. ¿Crees que el miedo es la única razón por la cual las víctimas de agresiones físicas o

psicológicas no denuncian a sus victimarios? Fundamenta.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________