Cuestionario Nom 025

3
1. ¿Cuál es el objetivo de la NOM-025-SSA2-1994? Uniformar criterios de operación, actividades, actitudes del personal de las unidades que prestan servicios de atención hospitalaria médico-psiquiátrica, la cual se proporcionara de forma continua con calidez y calidad. 2. ¿Cuál es el campo de aplicación de la NOM-025-SSA- 1994? Obligatoria en todas las Unidades que presten servicios de atención integral hospitalaria médico- psiquiátrica. 3. ¿Según la NOM-025-SSA2-1994 como define la salud mental? A las alteraciones de los procesos cognitivos y afectivos de desarrollo, consideradas como anormales con respecto al grupo social de referencia de cual proviene el individuo. 4. Menciona 3 características que debe tener una unidad médica que ofrezca atención médico-psiquiátrica: Recursos humanos suficientes en número y capacidad técnica. Instalaciones y personal para la prestación de servicios de urgencia. Instalaciones y personal para la prestación de servicios de rehabilitación social.

description

b j j

Transcript of Cuestionario Nom 025

Page 1: Cuestionario Nom 025

1. ¿Cuál es el objetivo de la NOM-025-SSA2-1994?

Uniformar criterios de operación, actividades, actitudes del personal de las unidades

que prestan servicios de atención hospitalaria médico-psiquiátrica, la cual se

proporcionara de forma continua con calidez y calidad.

2. ¿Cuál es el campo de aplicación de la NOM-025-SSA-1994?

Obligatoria en todas las Unidades que presten servicios de atención integral

hospitalaria médico-psiquiátrica.

3. ¿Según la NOM-025-SSA2-1994 como define la salud mental?

A las alteraciones de los procesos cognitivos y afectivos de desarrollo, consideradas

como anormales con respecto al grupo social de referencia de cual proviene el

individuo.

4. Menciona 3 características que debe tener una unidad médica que ofrezca

atención médico-psiquiátrica:

Recursos humanos suficientes en número y capacidad técnica.

Instalaciones y personal para la prestación de servicios de urgencia.

Instalaciones y personal para la prestación de servicios de rehabilitación social.

5. Menciona cuales con las actividades de rehabilitación integral

intrahospitalaria:

Ejecutar programas para la rehabilitación física y mental.

Promoción y mantenimiento de vínculos socio-afectivos entre los pacientes,

personal de la institución, los familiares del usuario.

Ejecutar programas que favorezcan la incorporación del paciente a la vida

productiva.

6. Menciona cuales con las actividades de rehabilitación integral

extrahospitalaria:

Page 2: Cuestionario Nom 025

El hospital debe estar vinculado y promover el desarrollo de programas en la

comunidad, para facilitar al usuario su reincorporación a la vida familiar,

productiva, laboral y social.

7. ¿En qué casos se puede ingresar a los pacientes de forma involuntaria a la

unidad médico-psiquiatra?

R= En el caso de usuarios con trastorno mentales severos, que requieran atención

urgente o representen un peligro grave para sí mismo o los demás.

8. ¿Menciona actividades preventivas en las unidades medico psiquiatras?

R= Educación para la salud mental, promoción de la salud mental, detección y

manejo oportuno de enfermedades mentales.

9. ¿Qué actividades o acciones se realizan en el servicio de hospitalización?

Examen clínico.

Elaboración de nota de ingreso.

Elaboración de historia clínica.

Realización de exámenes mínimos indispensables y pertinentes, de laboratorio y

gabinete.

Revisión del caso por el médico responsable y el equipo interdisciplinario.

Realización de exámenes complementarios en caso necesario.

Establecimiento de los diagnósticos probables, el pronóstico y el plan

terapéutico, en un plazo no mayor de 48 horas y

Elaboración de la nota de revisión.

10. ¿Cuáles son las tres esferas indispensables para desarrollar las

actividades de rehabilitación integral?

Cognoscitiva , afectiva y psicomotriz