Cuestionario Seminario Tesis No 2

4
1. ¿Cuál ES EL SIGNIFICADO DE METODO? Metho=Meta, fin y Odos=Camino, medios, normas. Es el procedimiento para alcanzar un objetivo. Es un camino para alcanzar un fin o un proceso lógico para lograr un objetivo. 2. ¿Cuál ES LA DIFERENCIA ENTRE METODO Y METODO CIENTIFICO? METODO: de forma general es alcanzar un objetivo, pero no específica de qué forma y los pasos para realizarlo. METODO CIENTIFICO: Tiene un plan que se sigue en la investigación para descubrir, como desentrañar sus conexiones internas y externas y así demostrar con rigor y comprobación por medio de su aplicación. 3. DESDE EL PUNTO DE VISTA GENERAL, QUE DIFERENCIA LO CIENTIFICO DE LO QUE NO LO ES? LO CIENTIFICO: consiste en que a base de investigaciones se llega a una conclusión y se tiene certeza, fundamento de donde surge y como se soluciona el problema. Lo científico va hasta el fondo del asunto a investigar. 4. ¿Cómo DEFINIRIA, CON SUS PROPIAS PALABRAS, METODO CIENTIFICO? Consiste en aquella investigación que profundiza, llega hasta los últimos extremos a base de procesos para la solución del problema. 5. ¿Cuáles SON LAS CARACTERISTICAS O RASGOS GENERALES DEL METODO CIENTIFICO? LAS PROPIEDADES O CUALIDADES. 1) Su Relación indivisible con la teoría. 2) Es el medio para alcanzar un objetivo. 3) Permite reproducir en la conciencia, el objeto que se estudia. 4) Es objetivo en relación al objeto estudiado. 5) La dialéctica materialista es el método universal del conocimiento. 6) Toda ciencia en particular posee su propio método, tiene fundamento en el método científico universal. 7) Posee propios principios, leyes, categorías, hipótesis y modelos. 8) Criterio de predicción 9) Dialéctica es método para el conocimiento universal. 10) Dialéctica materialista es opuesta a la Dialéctica idealista y metafísica.

description

........................................................................

Transcript of Cuestionario Seminario Tesis No 2

Page 1: Cuestionario Seminario Tesis No 2

1. ¿Cuál ES EL SIGNIFICADO DE METODO?Metho=Meta, fin y Odos=Camino, medios, normas.Es el procedimiento para alcanzar un objetivo. Es un camino para alcanzar un fin o un proceso lógico para lograr un objetivo.

2. ¿Cuál ES LA DIFERENCIA ENTRE METODO Y METODO CIENTIFICO?METODO: de forma general es alcanzar un objetivo, pero no específica de qué forma y los pasos para realizarlo.METODO CIENTIFICO: Tiene un plan que se sigue en la investigación para descubrir, como desentrañar sus conexiones internas y externas y así demostrar con rigor y comprobación por medio de su aplicación.

3. DESDE EL PUNTO DE VISTA GENERAL, QUE DIFERENCIA LO CIENTIFICO DE LO QUE NO LO ES?LO CIENTIFICO: consiste en que a base de investigaciones se llega a una conclusión y se tiene certeza, fundamento de donde surge y como se soluciona el problema. Lo científico va hasta el fondo del asunto a investigar.

4. ¿Cómo DEFINIRIA, CON SUS PROPIAS PALABRAS, METODO CIENTIFICO?Consiste en aquella investigación que profundiza, llega hasta los últimos extremos a base de procesos para la solución del problema.

5. ¿Cuáles SON LAS CARACTERISTICAS O RASGOS GENERALES DEL METODO CIENTIFICO?LAS PROPIEDADES O CUALIDADES.1) Su Relación indivisible con la teoría.2) Es el medio para alcanzar un objetivo.3) Permite reproducir en la conciencia, el objeto que se estudia.4) Es objetivo en relación al objeto estudiado.5) La dialéctica materialista es el método universal del conocimiento.6) Toda ciencia en particular posee su propio método, tiene fundamento en el método

científico universal.7) Posee propios principios, leyes, categorías, hipótesis y modelos.8) Criterio de predicción9) Dialéctica es método para el conocimiento universal.10) Dialéctica materialista es opuesta a la Dialéctica idealista y metafísica.

6. ¿Qué RELACION EXISTE ENTRE LA TEORIA Y EL METODO?En que el Método es parte substancial para desarrollar teoría científica. No puede haber Teoría sin método previo.

7. ¿PORQUE SE DICE QUE LA DIALECTICA MATERIALISTA ES EL METODO UNIVERSAL DE LA INVESTIGACION? Porque el método científico es en sí mismo dialectico y material. Para alcanzar el conocimiento es necesario ir de lo abstracto a lo concreto y viceversa; en forma permanente, interactiva e incesante, aplicando las leyes y principios del materialismo histórico, que todo lo contiene e integra.

8. ¿Por qué LA DIALECTICA MATERIALISTA ES CONTRARIA A LA DIALECTICA IDEALISTA?Porque si se concibe al universo como un todo material, la Dialéctica Materialista no puede aceptar como valido cualquier otro método que contradiga su fundamento científico. La dialéctica Idealista y la Metafísica se habrán de unificar, adherir e integrar en una sola dialéctica materialista y ser un todo Material.

9. ¿Cuál ES LA IMPORTANCIA DEL METODO CIENTIFICO EN LA INVESTIGACION?

Page 2: Cuestionario Seminario Tesis No 2

Radica en que, para que la investigación produzca resultados relevantes, alcance objetivos, descubra leyes y principios, encuentre la verdad del conocimiento, es necesario desarrollarla y ejecutarla siguiendo un procedimiento planeado, ordenado, sistemático. La sola aplicación del método científico en el descubrimiento de una verdad, garantiza su validez científica y por ende su objetividad.

10. ¿Cuáles SON LAS FASES GENERALES DEL METODO CIENTIFICO?1) Fase indagadora o de descubrimiento.2) Fase demostrativa, conexión racional y de comprobación experimental.3) Fase expositiva, en la cual se afinan resultados para servir de base a nuevas

investigaciones y para comunicar el conocimiento adquirido.11. ¿EN QUE CONSISTE LA FASE INDAGADORA DEL METODO?

Consiste en indagar = inquirir, preguntar, buscar, es la fase inicial del método científico. En esta fase existen subfases, pasos o actividades que hay que satisfacer para descubrir, redescubrir, escudriñar, probar y comprobar. En esta Fase se prevé, planifica y ejecuta la recolección de datos que conlleva al descubrimiento de evidencias. Permite descubrir nuevos procesos o aspectos nuevos de los procesos ya conocidos.

12. ¿Cómo EJEMPLIFICAR LA FASE DEMOSTRATIVA DEL METODO CIENTIFICO?13. ¿Cómo SE MANIFIESTA LA FASE EXPOSITIVA DEL METODO CIENTIFICO, EN UNA

INVESTIGACION?Esta última fase plantea que los resultados deben ser difundidos, divulgados y expuestos a la sociedad. Todo nuevo conocimiento debe ser expuesto, divulgado, sujeto a la comprobación o reelaboración de otros. Permite servir de base para rediseñar investigaciones orientadas hacia el conocimiento o descubrimiento de fenómenos conexos.

14. ENUMERE POR LO MENOS TRES PROCESOS OPERATIVOS DE METODO CIENTIFICO:1) Definición de Problema.2) Formulación de Hipótesis.3) Comprobación de la hipótesis4) Desarrollo de conclusiones.

15. ¿EN QUE CONSISTE LA DEFINICION DEL PROBLEMA?Consiste en el Primer paso, en toda investigación, debe comenzar por definir el problema consiste en especificar y delimitarlo. Significa expresarlo de forma clara, precisa, exacta y completa. Que no quede lugar a dudas de lo que se plantea como problema. El investigador toma conciencia del problema, lo hace significativo y controlable.

16. ¿Qué SE ENTIENDE POR PROBLEMA, EN LA INVESTIGACION?Es la incógnita, la pregunta, la necesidad sentida o la insatisfacción del investigador, generada por la ausencia o carencia de una respuesta lógica y racional sobre las condiciones que dominan un hecho o un fenómeno.

17. ¿Por qué ES IMPORTANTE DEFINIR CORRECTAMENTE EL PROBLEMA, EN UNA INVESTIGACION?Porque es el primer pasó en toda investigación. Es una de las condiciones indispensables y determinantes para alcanzar su solución.

18. EN SUS PROPIAS PALABRAS QUE ES UNA HIPOTESIS:Consiste en una suposición que se tiene de un problema la cual necesita encontrarle una solución.

19. ¿Qué ES NECESARIO REALIZAR PARA FORMULAR UNA HIPOTESIS CIENTIFICA?