Cuestionario Sobre La Influencia Marxista en La Historiografía

download Cuestionario Sobre La Influencia Marxista en La Historiografía

of 1

Transcript of Cuestionario Sobre La Influencia Marxista en La Historiografía

  • 8/18/2019 Cuestionario Sobre La Influencia Marxista en La Historiografía

    1/1

    Curso propedéutico, maestría en Historia 2015ICSyH Alfonso Vélez lie!o, "#A$

    Sesi%n& 'o!elio (iménez )arce$

    Alumno& Cristo *dén de (es+s (iménez$

    Cuestionario sore la influencia mar-ista en la .istorio!rafía$

    1.- ¿Cuáles son las congruencias y divergencias de la escuela de los annales y el marxismo?

    '& A lo lar!o de los te-tos de A!uirre 'o/as podemos islumrar arios puntos de encuentro y dier!encia$ *l inicio de lareista annales en 12 marca un .ito en la .istorio!rafía francesa ue se conirti% m3s tarde en aporte a la disciplina

    .ist%rica en el mundo, esta planteaa una renoaci%n de ideas sore c%mo aordar la inesti!aci%n y la teoría de la .istoria

    en los temas ur!entes de la época como la reoluci%n francesa, al mismo tiempo la tradici%n in!lesa partía desde las ideas

    de )ar- el an3lisis de la .istoria de las sociedades ía el materialismo .ist%rico$ Sin emar!o la escuela de los annales en

    su primera !eneraci%n, no estuieron, tan influenciados por el mar-ismo, no ser3 sino .asta "raudel ue se asumen

    conceptos de )ar- para entender el estudio de las estructuras a partir de la lar!a duraci%n y se puede decir ue de las

    cuatro !eneraci%n de annales, la se!unda es la m3s influenciada por el estudio de las estructuras sociales ue plantea )ar-

    a traés de la economía, muc.os estudios estuieron encaminados al estudio de las clases populares sore condiciones

    econ%micas, inclusie .uo Annales ue se ad.irieron a causas políticas por la influencia mar-ista$ *l punto de

    desencuentro ta/ante se da después de 14 en lo ue su puede considerar como la tercera !eneraci%n de los annales ue

    consideran ue las cate!orías mar-istas no pueden dar respuesta a las prolem3ticas sociales istas después del mayo

    francés en el ao de 146, estas condiciones ale/aron a los annales de los postulados de )ar-, teniendo en la cuarta

    !eneraci%n una necesidad de irar a los estudios mar-istas$

    2.- Perry Anderson plantea que el posestructuralismo contribuy a modi!icar la visin del materialismo "istric

    ¿#e qu$ !orma lo "i%o?

    '& A partir de la pulicaci%n del Pensamiento Salvaje de 7éi8 Strauss, el posestructuralismo se posiciona de espacios de

    an3lisis propios del materialismo .istorico, el posestructuralismo plante% una isi%n epistemol%!ica renoada de c%mo

    aordar la naturaleza de las relaciones entre la estructura y el su/eto en la sociedad y las .istorias .umanas$ Visto desde la

     perspectia posestructuralista el mar-ismo cl3sico no ofreci% respuesta a una realidad interestructural y a las fuerzas

    su/etias ue se enfrentan por el control de las formas sociales y de los procesos .ist%ricos, lo ue la sociolo!ía llam% lainte!raci%n social$ *n este conte-tos sur!en estudios propios de nueas disciplinas y planteamientos epistemol%!icos

    diersos, como los planteados por 7éi8Strauss, 7acan y el psicoan3lisis, los estudios de )ic.el 9oucault sore la locura,

    la medicina, el encarcelamiento y la se-ualidad, "art.es sore literatura y :errida sore filosofía, adem3s de :eluze entre

    otros$

    &.- ¿Cuál es la cr'tica de (obsba)m al marxismo vulgar y cuáles son los aportes de *arx?

    '& :esde el punto de ista de Hosa;n, el aporte de )ar- a la .istorio!rafía est3 dado por los conceptos de clase, el de

    conciencia de clase y el de luc.a de clases, ue desemocaron en los acuados por Antonio