Cuestionario sobre microondas_1ºparte_2012

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION FACULTAD DE INGENIERIA ASIGNATURA: MICROONDAS CUESTIONARIO-REPASO 1- ¿Qué es un modo dominante en una guía de onda? ¿Cuáles son las condiciones TE y TM en la guía, de qué depende que una guía tenga mayor o menor atenuación? ¿Cómo se comporta la constante de fase? 2- ¿Cómo se determina la impedancia característica de una guía de onda? Analizar entre una onda TM y una onda TE. 3- Explique las características constructivas de un terminador en un sistema de guías de ondas. 4- Filtros de guía de ondas, esquematizar y representar las causas inductivas y capacitivas, ajuste y aplicaciones. 5- Esquematice la aplicación en un circuito de microondas de los filtros de guías de onda. 6- Describir y explicar el funcionamiento de un acoplador direccional. 7- Describir el funcionamiento de un circulador de 3 puertos y de un aislador. 8- Dar la analogía entre una T mágica y un circulador. 9- Explique el principio de funcionamiento del acoplador direccional compuesto de 2 secciones de guía de onda

Transcript of Cuestionario sobre microondas_1ºparte_2012

Page 1: Cuestionario sobre microondas_1ºparte_2012

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION

FACULTAD DE INGENIERIA

ASIGNATURA: MICROONDAS

CUESTIONARIO-REPASO

1- ¿Qué es un modo dominante en una guía de onda? ¿Cuáles son las condiciones TE y TM en la guía, de qué depende que una guía tenga mayor o menor

atenuación? ¿Cómo se comporta la constante de fase?

2- ¿Cómo se determina la impedancia característica de una guía de onda? Analizar entre una onda TM y una onda TE.

3- Explique las características constructivas de un terminador en un sistema de guías de ondas.

4- Filtros de guía de ondas, esquematizar y representar las causas inductivas y capacitivas, ajuste y aplicaciones.

5- Esquematice la aplicación en un circuito de microondas de los filtros de guías de onda.

6- Describir y explicar el funcionamiento de un acoplador direccional.

7- Describir el funcionamiento de un circulador de 3 puertos y de un aislador.

8- Dar la analogía entre una T mágica y un circulador.

9- Explique el principio de funcionamiento del acoplador direccional compuesto de 2 secciones de guía de onda acopladas a través de un orificio. ¿Cómo se consigue aproximar este acoplador a la condición ideal?

10- ¿En qué consiste el efecto de Faraday en las ferritas?

11- Explicar el funcionamiento del YIG y dar su aplicación.

12- ¿Cuál es la condición de paso de un filtro YIG?

13- Describir todos los elementos de un sistema típico de guía de onda y antena.

14- Deducir la expresión de la longitud física de una línea microstrip a partir de la longitud de onda de la misma.

15- Diseñar una cavidad resonante que opere a una frecuencia de 1875 MHzR: a = 0,138m. ; b = 0,069m. ; d = 0,098m.