Cuestionario tic

12
DOCUMENTO DE EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE LAS TIC A NIVEL DE CENTRO AZUL: REFORMULAR 1. PLANIFICACIÓN GENERAL DE LAS TIC EN EL CENTRO Y DOCUMENTACIÓN 1. Nuestro centro cuenta con un Plan TIC o un Plan que organiza y guía el trabajo con las nuevas tecnologías en el centro. SI-NO-NS/NC 2. Nuestro centro no tiene Plan TIC pero planificamos anualmente actuaciones sobre las nuevas tecnologías en la PGA. SI-NO-NS/NC 3. La administración ha dotado a los centros con instrucciones y documentos guía para elaborar este plan. SI-NO-NS/NC En caso DE TENER el centro Plan TIC contestar a las siguientes preguntas 4. Antes de la elaboración del Plan TIC se llevó a cabo un análisis de la situación de las TIC en el centro y de las necesidades que teníamos en torno a ellas. SI-NO-NS/NC 5. Nuestro Plan TIC ha sido elaborado por el claustro. SI-NO-NS/NC 6. Nuestro Plan TIC está planificado para servirnos de marco de trabajo durante varios años. SI-NO-NS/NC 7. Nuestro Plan TIC no solo se centra en recursos materiales sino que tiene diferentes apartados (formación, documentos de apoyo al profesorado, innovación, etc.) SI-NO-NS/NC 8. El Plan TIC es conocido por el profesorado. SI-NO-NS/NC 9. El Plan TIC es conocido por las familias. SI-NO-NS/NC 10. El Plan TIC sirve como marco de trabajo y coordinación para el profesorado. SI-NO-NS/NC 11. EL Plan TIC es un documento útil para el profesorado. SI-NO-NS/NC 12. Este Plan TIC se concreta anualmente en la PGA en objetivos y actuaciones específicas SI-NO-NS/NC 13. Este Plan y las actuaciones TIC de la PGA son evaluadas anualmente en la memoria y se establecen propuestas de mejora para el curso siguiente. SI-NO-NS/NC Los siguientes ítems se deben contestar tanto si hay Plan TIC en el centro como si no lo hay. 14. Las TIC forman parte de las dimensiones del proceso de evaluación interna por parte de la comunidad educativa SI-NO-NS/NC 15. La Competencia Digital y de Tratamiento de la Información se trabaja habitualmente en nuestras Programaciones Didácticas de área. SI-NO-NS/NC 16. La Competencia Digital y de Tratamiento de la Información en nuestro centro está especificada en indicadores. SI-NO-NS/NC 17. Los indicadores de la Competencia Digital y de Tratamiento de la Información son claros y son fácilmente evaluables. SI-NO-NS/NC 18. Estos indicadores están distribuidos por ciclos y etapas. SI-NO-NS/NC 19. En nuestro centro existen protocolos o documentos de coordinación en el centro sobre el Programa Escuela 2.0 SI-NO-NS/NC 20. En nuestro centro existen protocolos o documentos de coordinación sobre otros proyectos ligados a las TIC.En caso afirmativo especificar sobre qué aspectos o proyectos. SI-NO-NS/NC ESPECIFICAR....... 21. En nuestro centro existen normas escritas para el alumnado y profesorado (incorporadas a nuestras NCOF o normas de centro) sobre el uso y correcto mantenimiento de los recursos digitales (Althia, miniportátiles, smartphones, tablets, etc.). SI-NO-NS/NC 22. En nuestro centro existen normas escritas para la comunidad educativa SI-NO-NS/NC

description

Documento de Evaluación y Análisis de las TIC a nivel de centro.

Transcript of Cuestionario tic

Page 1: Cuestionario tic

DOCUMENTO DE EVALUACIÓN Y

ANÁLISIS DE LAS TIC

A NIVEL DE CENTRO

AZUL: REFORMULAR

1. PLANIFICACIÓN GENERAL DE LAS TIC EN EL CENTRO Y

DOCUMENTACIÓN

1. Nuestro centro cuenta con un Plan TIC o un Plan que organiza y guía el trabajo con

las nuevas tecnologías en el centro. SI-NO-NS/NC

2. Nuestro centro no tiene Plan TIC pero planificamos anualmente actuaciones sobre

las nuevas tecnologías en la PGA. SI-NO-NS/NC

3. La administración ha dotado a los centros con instrucciones y documentos guía para elaborar este plan.

SI-NO-NS/NC

En caso DE TENER el centro Plan TIC contestar a las siguientes preguntas

4. Antes de la elaboración del Plan TIC se llevó a cabo un análisis de la situación de

las TIC en el centro y de las necesidades que teníamos en torno a ellas. SI-NO-NS/NC

5. Nuestro Plan TIC ha sido elaborado por el claustro. SI-NO-NS/NC

6. Nuestro Plan TIC está planificado para servirnos de marco de trabajo durante varios

años. SI-NO-NS/NC

7. Nuestro Plan TIC no solo se centra en recursos materiales sino que tiene diferentes apartados (formación, documentos de apoyo al profesorado, innovación, etc.)

SI-NO-NS/NC

8. El Plan TIC es conocido por el profesorado. SI-NO-NS/NC

9. El Plan TIC es conocido por las familias. SI-NO-NS/NC

10. El Plan TIC sirve como marco de trabajo y coordinación para el profesorado. SI-NO-NS/NC

11. EL Plan TIC es un documento útil para el profesorado. SI-NO-NS/NC

12. Este Plan TIC se concreta anualmente en la PGA en objetivos y actuaciones

específicas SI-NO-NS/NC

13. Este Plan y las actuaciones TIC de la PGA son evaluadas anualmente en la

memoria y se establecen propuestas de mejora para el curso siguiente. SI-NO-NS/NC

Los siguientes ítems se deben contestar tanto si hay Plan TIC en el centro como

si no lo hay.

14. Las TIC forman parte de las dimensiones del proceso de evaluación interna por

parte de la comunidad educativa

SI-NO-NS/NC

15. La Competencia Digital y de Tratamiento de la Información se trabaja

habitualmente en nuestras Programaciones Didácticas de área. SI-NO-NS/NC

16. La Competencia Digital y de Tratamiento de la Información en nuestro centro está especificada en indicadores.

SI-NO-NS/NC

17. Los indicadores de la Competencia Digital y de Tratamiento de la Información son

claros y son fácilmente evaluables. SI-NO-NS/NC

18. Estos indicadores están distribuidos por ciclos y etapas. SI-NO-NS/NC

19. En nuestro centro existen protocolos o documentos de coordinación en el centro

sobre el Programa Escuela 2.0 SI-NO-NS/NC

20. En nuestro centro existen protocolos o documentos de coordinación sobre otros proyectos ligados a las TIC.En caso afirmativo especificar sobre qué aspectos o

proyectos.

SI-NO-NS/NC

ESPECIFICAR.......

21. En nuestro centro existen normas escritas para el alumnado y profesorado

(incorporadas a nuestras NCOF o normas de centro) sobre el uso y correcto

mantenimiento de los recursos digitales (Althia, miniportátiles, smartphones, tablets, etc.).

SI-NO-NS/NC

22. En nuestro centro existen normas escritas para la comunidad educativa SI-NO-NS/NC

Page 2: Cuestionario tic

(incorporadas a nuestras NCOF o normas de centro) sobre seguridad, privacidad y copyright en el uso de las TIC.

ASPECTOS DESARROLLADOS

(FORTALEZAS)

ASPECTOS A DESARROLLAR

(DEBILIDADES)

2. COORDINADOR -COMISIÓN TIC.

ORGANIZACIÓN, COORDINACIÓN Y FUNCIONES

1. Indica el tipo de responsable que hay en tu centro : UN COORDINADOR TIC

UN EQUIPO TIC

NO HAY RESPONSABLE/S

2. El coordinador/equipo TIC tiene unas funciones definidas y concretas. SI-NO-NS/NC

3. El coordinador/Equipo TIC está formado por profesorado definitivo en el centro. SI-NO-NS/NC

4. El coordinador/Equipo TIC se coordina periódicamente. SI-NO-NS/NC

5. El coordinador TIC/Equipo TIC tiene reuniones de coordinación con el profesorado.

SI-NO-NS/NC

6. El coordinador TIC/Equipo TIC analizan la situación de las TIC en el centro y

actualizan el Plan TIC. SI-NO-NS/NC

7. El coordinador TIC/Equipo TIC se coordina y visita otros centros educativos de la zona para realizar intercambio de experiencias.

SI-NO-NS/NC

8. El Coordinador TIC/ Equipo TIC se incorporará como miembro permanente de las

Comisiones de Coordinación Pedagógica SI-NO-NS/NC

9. El coordinador TIC/Equipo TIC de tu centro dispone semanalmente de tiempo para

llevar a cabo sus funciones ( 1hora – 2 horas – 3 horas – Más de 3 horas). En caso

afirmativo especificar horas.

NINGUNO

SI: ESPECIFICAR

HORAS........

10. Este tiempo de dedicación te parece suficiente. SI-NO-NS/NC

11. El coordinador/equipo TIC de tu centro tiene experiencia y formación suficiente

en el campo de las TIC. SI-NO-NS/NC

12. Señala las tareas que desarrolla el coordinador/equipo TIC de tu centro (puedes marcar las que desees):

o Se dedica al mantenimiento de los recursos TIC del centro o Realiza las reparaciones (las que estén a su alcance) de los recursos TIC del centro o si es

necesario contacta con la persona o responsable del servicio técnico

o Realiza actividades de formación con el profesorado. (grupos de trabajo, seminarios, cursos o proyectos…)

o Ofrece información sobre actividades de formación de otras instituciones

o Informa de los recursos de software del centro

o Dirige la instalación, configuración y desinstalación del software de finalidad curricular y vigila el correcto funcionamiento de los programas instalados

o Asesora al resto del profesorado sobre el uso y la utilización de las TIC.

o Asesora al profesorado para integrar las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las aulas.

o Elabora propuestas para la organización y gestión de los medios y recursos tecnológicos del

centro

o Evalúa y supervisa la organización y gestión de los medios y recursos tecnológicos del centro o Asesora al profesorado sobre materiales curriculares en soportes multimedia, su utilización y

estrategia de incorporación a la planificación didáctica

o Otras (especificar): ...............

13. El Equipo Directivo de tu centro facilita la incorporación y acceso a las TIC SI-NO-NS/NC

14. Existe comunicación-coordinación sobre el trabajo entre el equipo/coordinador

TIC y la Dirección del centro

SI-NO-NS/NC

Page 3: Cuestionario tic

ASPECTOS DESARROLLADOS

(FORTALEZAS)

ASPECTOS A DESARROLLAR

(DEBILIDADES)

3. DOTACIÓN, ESTADO, MANTENIMIENTO E INVERSIÓN DE LOS

RECURSOS MATERIALES E INFRAESTRUCTURAS TIC DEL

CENTRO EDUCATIVO ALTHIA

En el centro hay un aula Althia/Informática con ordenadores. SI-NO-NS/NC

Los ordenadores del aula Althia/Informática funcionan adecuadamente SI-NO-NS/NC

Los ordenadores tienen un software educativo adecuado. SI-NO-NS/NC

En el aula Althia/Informática hay un banco de recursos/software educativo SI-NO-NS/NC

Hay una persona/equipo que se encarga del mantenimiento del aula Althia/Informática. SI-NO-NS/NC

La administración ofrece un servicio técnico adecuado. SI-NO-NS/NC

Indica cuál es la ratio alumno/PC cuando acudís al aula Althia /Informática RATIO..........

ORDENADORES PROFESORADO

Todos los docentes disponen de un ordenador para uso educativo. SI-NO-NS/NC

Todos los docentes disponen de un ordenador para uso educativo. SI-NO-NS/NC

Los ordenadores del profesorado funcionan adecuadamente. SI-NO-NS/NC

Hay una persona/equipo que se encarga del mantenimiento de los ordenadores. SI-NO-NS/NC

La administración ofrece un servicio técnico adecuado. SI-NO-NS/NC

ORDENADORES ESCUELA 2.0

Tenemos Ordenadores, armarios y PDI del Programa Escuela 2.0 SI-NO-NS/NC

Los ordenadores del Programa Escuela 2.0 funcionan adecuadamente. SI-NO-NS/NC

Los ordenadores tienen un software educativo adecuado. SI-NO-NS/NC

En el centro tenemos un banco de recursos/software educativo adecuado para el

Programa Escuela 2.0. SI-NO-NS/NC

Hay una persona/equipo que se encarga del mantenimiento de los ordenadores del Programa Escuela 2.0

SI-NO-NS/NC

Indica cuál es la ratio alumno/Netbook Escuela 2.0 (dejar hueco). RATIO..........

La administración ofrece un servicio técnico adecuado. SI-NO-NS/NC

RINCON DEL ORDENADOR EDUCACIÓN INFANTIL

Hay ordenadores en cada una de las clases de Educación Infantil para el “Rincón del Ordenador”. (en caso de que la respuesta sea no indicar la proporción según el número

de clases)

SI-NO-NS/NC

PROPORCIÓN...

Los ordenadores funcionan adecuadamente SI-NO-NS/NC

Los ordenadores tienen un software educativo adecuado. SI-NO-NS/NC

En Educación Infantil tenemos un banco de recursos/software. SI-NO-NS/NC

Hay una persona/equipo que se encarga del mantenimiento de los ordenadores del

“Rincón del Ordenador”. SI-NO-NS/NC

La administración ofrece un servicio técnico adecuado. SI-NO-NS/NC

PIZARRAS DIGITALES

Indica cuál es la proporción de pizarras digitales no interactivas (PD) en el centro. PROPORCIÓN...

Indica cuál es la proporción de pizarras digitales interactivas (PDI) en el centro. PROPORCIÓN...

Las Pizarras Digitales funcionan adecuadamente. SI-NO-NS/NC

La administración ofrece un servicio técnico adecuado. SI-NO-NS/NC

CONECTIVIDAD INTEGRAL

El acceso a internet es suficiente para abastecer a todos los dispositivos informáticos. SI-NO-NS/NC

La administración ofrece un servicio técnico adecuado. SI-NO-NS/NC

RADIO ESCOLAR SI-NO-NS/NC

Page 4: Cuestionario tic

En el centro hay radio escolar.

La Radio Escolar funciona adecuadamente. SI-NO-NS/NC

Hay una persona/equipo que se encarga del mantenimiento de la Radio Escolar. SI-NO-NS/NC

OTROS RECURSOS TIC

Indica si hay más recursos TIC aparte de los analizados hasta el momento (tablets, etc.). OTROS

RECURSOS.....

RECURSOS TIC DEL ALUMNADO

Indica aproximadamente el porcentaje de alumnos-as que tiene ordenador en casa para realizar diferentes tareas.

PORCENTAJE...

Indica aproximadamente el porcentaje de alumnos-as que tiene conexión a internet en

casa para realizar diferentes tareas. PORCENTAJE...

RECURSOS GENERALES Es suficiente el equipamiento TIC que existe en la actualidad en el centro

SI-NO-NS/NC

Los recursos TIC del centro son adecuados y suficientes para el alumnado SI-NO-NS/NC

Los recursos TIC del centro son adecuados y suficientes para el profesorado SI-NO-NS/NC

El software del que dispone el centro es suficiente y adecuado. SI-NO-NS/NC

INVERSIÓN

El centro dedica una partida presupuestaria a la compra de equipos y material TIC o a su

renovación. SI-NO-NS/NC

Esta partida presupuestaria del centro es suficiente para las necesidades de centro. SI-NO-NS/NC

El centro tiene criterios acordados en Consejo Escolar y Claustro para la realización de

inversiones en equipos TIC. SI-NO-NS/NC

La dotación presupuestaria de la administración para las TIC o la dotación de equipos

TIC es suficiente. SI-NO-NS/NC

SEGURIDAD

Hay persona/equipo responsable de realizar las copias de seguridad. SI-NO-NS/NC

Hay un lugar centralizado donde se descargan las copias de seguridad SI-NO-NS/NC

Los ordenadores/equipos de centro tiene antivirus adecuados. SI-NO-NS/NC

El centro ha desarrollado medidas de protección de datos del alumnado y el profesorado SI-NO-NS/NC

El centro dispone de las licencias oportunas de software, hardware para desarrollar las

TIC en el centro SI-NO-NS/NC

ASPECTOS DESARROLLADOS

(FORTALEZAS)

ASPECTOS A DESARROLLAR

(DEBILIDADES)

4. ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES E

INFRAESTRUCTURAS TIC DEL CENTRO EDUCATIVO

1. El profesorado conoce los recursos materiales TIC del centro (Althia, miniportátiles,

tablets, PDI, etc.). SI-NO-NS/NC

2. El profesorado tiene a su disposición un listado con el Software educativo disponible. SI-NO-NS/NC

3. El profesorado dispone de un cuadrante de uso del Aula Althia/sala de ordenadores. SI-NO-NS/NC

4. El profesorado dispone de un cuadrante de uso y disponibilidad de portátiles,

miniportátiles, tablets, PDI, etc.). SI-NO-NS/NC

5. El profesorado dispone de un cuadrante de uso y disponibilidad de La Radio Escolar.

SI-NO-

NO HAY RADIO

ESCOLAR

6. Existen unos criterios de centro de “uso mínimo” por parte de todo el profesorado de los recursos TIC (Althia, miniportátiles, PDI, Radio Escolar, etc.).

SI-NO-NS/NC

7. Existen hojas de seguimiento a rellenar por el profesorado que permiten ver la

frecuencia de uso de los recursos materiales TIC del centro (Althia, miniportátiles,

tablets, Radio Escolar, PDI, etc.).

SI-NO-NS/NC

Page 5: Cuestionario tic

8. Existen protocolos para informar al Coordinador/Grupo TIC de los problemas de mantenimiento de los recursos TIC del centro.

SI-NO-NS/NC

9. La administración ha dotado a los centros de documentación/guías para la

organización de los recursos TIC existentes en el mismo. SI-NO-NS/NC

ASPECTOS DESARROLLADOS

(FORTALEZAS)

ASPECTOS A DESARROLLAR

(DEBILIDADES)

5. COORDINACIÓN DEL PROFESORADO EN EL TRABAJO CON LAS

TIC 1. El centro tiene un marco general de trabajo con las TIC (Plan TIC o documento

semejante). SI-NO-NS/NC

2. El ciclo donde trabajo tiene unos criterios comunes en el uso e incorporación de las

TIC en el trabajo con los alumnos-as. SI-NO-NS/NC

3. Dentro de un mismo nivel realizamos semejante trabajo o actividades TIC con el

alumnado. SI-NO-NS/NC

4. El profesorado dispone en el horario con su alumnado de alguna sesión específica y oficial de trabajo con las TIC semanalmente. (0 sesiones 1 sesión 2 sesiones +3

sesiones) SI-NO-NS/NC

5. El profesorado del centro pone en práctica las decisiones adoptadas por el claustro o

ciclo respecto al uso de las TIC. SI-NO-NS/NC

6. El centro se preocupa por acercar las nuevas tecnologías y de conseguir todas las

ayudas técnicas necesarias para su utilización por los ACNEAEs. SI-NO-NS/NC

7. La Unidad de Orientación/Equipo de Orientación y Apoyo fomenta el uso de

recursos TIC para trabajar con los ACNEAEs del centro. SI-NO-NS/NC

8. En la organización del aula Althia/sala de ordenadores (se puede marcar más de uno):

o No hay Aula Althia o Se realizan talleres al inicio de curso para explicar su manejo y utilidad.

o Los ordenadores tienen programas/software adecuado para realizar actividades

con los alumnos. o Tenemos actividades para trabajar para los diferentes niveles.

o Otros...

9. En la organización de los rincones del ordenador de Educación Infantil (se puede

marcar más de uno): o No hay Rincón del Ordenador

o Los ordenadores tienen programas/software adecuado para realizar actividades

con los alumnos. o Tenemos actividades para trabajar para los diferentes niveles.

o Otros (especificar)

10. En lo referente a la Radio Escolar (se puede marcar más de uno):

o No tenemos Radio Escolar o Se realizan talleres al inicio de curso para explicar su manejo y utilidad.

o Hay tutoriales o guías que explican su utilización al profesorado.

o Hay modelos de programa para ayudar al profesorado. o Otros (especificar)

11. En lo referente a las PD-PDI (Pizarras Digitales):

o No hay PD-PDI

o Se realizan talleres al inicio de curso para explicar su manejo y utilidad. o Hay tutoriales o guías que explican su utilización al profesorado.

Page 6: Cuestionario tic

o Otros (especificar)

12. En lo referente al Programa Escuela 2.0 (se puede marcar más de uno): o No hay Programa Escuela 2.0

o Hay reuniones al inicio de curso para organizar el trabajo del programa

o Hay un documento que sirve de guía y ayuda en su aplicación. o Hay tutoriales o guías que explican su utilización al profesorado.

o Hay un pendrive con los programas de uso habitual para descargar en los

ordenadores.

o Otros (especificar)

ASPECTOS DESARROLLADOS

(FORTALEZAS)

ASPECTOS A DESARROLLAR

(DEBILIDADES)

6. DESARROLLO CURRICULAR E INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN

EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE 1. El profesorado incorpora indicadores de la competencia digital en entre los

indicadores de evaluación de las áreas que imparte. SI-NO-NS/NC

2. Estos indicadores se evalúan periódicamente y se informa de ellos a las familias

como con del resto de indicadores. SI-NO-NS/NC

3. El profesorado trabaja con sus alumnos contenidos sobre seguridad en la red. SI-NO-NS/NC

4. El profesorado incorpora actividades para trabajar la competencia digital en de las áreas que imparte.

SI-NO-NS/NC

5. El profesorado incorpora establece momentos específicos para trabajar la

competencia digital en de las áreas que imparte. SI-NO-NS/NC

6. El profesorado utiliza las TIC en el trabajo con los alumnos-as con necesidades

específicas de apoyo educativo (ACNEAEs) SI-NO-NS/NC

7. El alumnado debe usar las TIC en las tareas para casa del profesorado. SI-NO-NS/NC

8. Indica aproximadamente el tiempo que dedican los alumnos a trabajar con las TIC en las área/s semanalmente por término medio:

o Nada

o 1 hora semanal o 2 horas semanales

o 3 horas semanales o más.

9. Indica aproximadamente la frecuencia con que el profesorado utiliza la Pizarra

Digital (PD-PDI) o proyectores en las clases. o No hay PDI/PD

o Nada

o 1 hora semanal o 2-3 horas semanales

o Más de 3 horas semanales

10. Indica aproximadamente la frecuencia con la que acuden los alumnos al Aula Althia

o salas de ordenadores (todo el profesorado). o No hay sala Althia/Informática

o Tengo ordenadores del Escuela 2.0 en clase.

o Nada o 1 hora semanal

o 1 hora quincenal

o 1 hora mensual

11. Indica aproximadamente la frecuencia con la que los alumnos-as utilizan el rincón del ordenador (Educación Infantil):

Page 7: Cuestionario tic

o No hay Rincón del Ordenador o Nada

o 1 hora semanal

o 2-3 horas semanales

o Más de 3 horas semanales o No soy de Educación Infantil

12. Indica aproximadamente la frecuencia con la que los alumnos-as utilizan los

ordenadores del Escuela 2.0 (Profesorado e tercer ciclo y 1º/2ºESO):

o No hay ordenadores del Escuela 2.0 o Nada

o 1 hora semanal

o 2-3 horas semanales o Más de 3 horas semanales

13. Indica aproximadamente la frecuencia con la que los alumnos-as utilizan la Radio

Escolar

o No tenemos Radio Escolar o Nada

o 1 vez por semana

o 1 vez al mes o 1 vez al trimestre

o 1 vez al año

14. En qué áreas se usan más las TIC:

o Maestro-as de Primaria (especificar): ............................ o Profesores-as de Secundaria (especificar): ............................

15. Selecciona qué medios TIC son los más usados con el alumnado (puedes marcar más

de uno): o Ninguno

o PDI/Proyector

o Althia

o Miniordenadores del Escuela 2.0 o Tablets.

o Smartphones

o Otros (especificar)

16. Selecciona qué programas usan habitualmente los alumnos-as (puedes marcar más de

una):

o Ninguno

o Word o similar o Powerpoint o similar

o Edición de imágenes.

o Dropbox o similar o Skype o similar

o Correo electrónico

o Redes sociales o Skype o similar

o Buscadores de internet.

o Googledoc o similares

o Programas de mapas conceptuales o Plataformas moodle

o Blogs

o Wikis o Foros

o Otros especificar

17. Indica para qué actividades se usan habitualmente las TIC por el profesorado

(puedes marcar más de una) o Ninguno

o Exponer o visionar contenidos

o Corrección de ejercicios o Juegos o programas educativos

o Enviar tareas o trabajos a través del e.mail

o Búsqueda y selección de información en internet para ampliar o

profundizar sobre un tema o Cuestionarios de evaluación

Page 8: Cuestionario tic

o Webquest o similares o Elaboración de mapas conceptuales

o Elaboración de trabajos expositivos por el alumnado con programas

como word, Powerpoint o similares

o Videoconferencia y otras comunicaciones (e-mail, chat) compartidas. NNTT.

o Trabajos cooperativos

o Trabajos de investigación y creación y desarrollo. o Utilización de Internet

o En entornos de aprendizaje virtuales (plataformas colaborativas)

o Realización de ejercicios y/o debates entre todos con el apoyo de las

NNTT. o Alumnos hacen de profesores: preparan un tema y lo presentan.

o Fomentar la capacidad crítica y a la vez humana y contextulizada de las informaciones obtenidas

ASPECTOS DESARROLLADOS

(FORTALEZAS)

ASPECTOS A DESARROLLAR

(DEBILIDADES)

7. FORMACIÓN, INNOVACIÓN, COMUNICACIONES Y PROYECTOS

TIC DE CENTRO DEL PROFESORADO

FORMACIÓN Y DINAMIZACIÓN DE LAS TIC ENTRE EL PROFESORADO: 1. En nuestro Plan TIC/PGA se especifican actividades de formación del

profesorado con las TIC (tanto internas al centro como externas). SI-NO-NS/NC

2. El centro ha desarrollado en los cinco últimos años alguna actividad, seminario o taller relacionado con las nuevas tecnologías

o No o Una actividad o Entre 2-3 actividades de formación o Más de 3 actividades de formación

3. El profesorado utiliza las actividades de formación TIC que ofrece el CRFP SI-NO-NS/NC

4. El profesorado tiene la formación necesaria y suficiente para manejar, a nivel básico, los recursos digitales del centro y utilizar las TIC en su trabajo diario.

SI-NO-NS/NC

5. En el centro existe un intercambio de experiencias TIC entre los docentes que realizan acciones formativas.

SI-NO-NS/NC

6. El profesorado del centro comparte las experiencias innovadoras TIC de sus miembros.

SI-NO-NS/NC

7. El profesorado del centro no solo utiliza sino que también crea materiales TIC SI-NO-NS/NC

8. Las principales dificultades para compartir materiales y experiencias TIC entre el profesorado son:

o No hay tiempo laboral conjunto o Disponemos de distintos software, hardware, app, Smartphone, etc o Tenemos distintos niveles de conocimiento y uso de las TIC. o El centro no dispone de medios. o Otros (señalar)

9. Las opciones más frecuentes de compartir experiencias: o De manera informal o En las reuniones de nivel o En reuniones de ciclo o En reuniones específicas sobre las TIC.

Page 9: Cuestionario tic

INNOVACIÓN: 10. Nuestro centro dispone de página web/blog institucional.

SI-NO-NS/NC

11. En nuestro centro hay blogs educativos desarrollados por el profesorado del mismo

SI-NO-NS/NC

12. El número de proyectos de innovación relacionados con las TIC desarrollados en tu centro en los últimos cinco años:

o Ninguno o Uno o Dos o Más de dos

En caso de tener el centro Página Web contestar a las siguientes preguntas SI-NO-NS/NC

13. La página web/blog está actualizada. SI-NO-NS/NC

14. Hay una persona o grupo de personas encargadas del “mantenimiento” de la página web/blog.

SI-NO-NS/NC

15. El profesorado utiliza la página web/blog de centro SI-NO-NS/NC

16. La página web/blog es visitada por las familias SI-NO-NS/NC

17. La página web/blog es visitada por los alumnos SI-NO-NS/NC

18. La página web/blog ofrece información sobre: o Actividades del alumnado. o Recursos para el alumnado o Recursos para las familias o Informaciones prácticas de centro o Otros....

En caso de tener el centro blogs educativos contestar a las siguientes preguntas

SI-NO-NS/NC

19. Número de blogs hay en el centro: o 1 o 2 o 3 ó más

20. Uso prioritario de los blog: o Blogs de área o Fomento de la lectura o Otros. Especificar:

COMUNICACIONES 21. Se utilizan las TIC para la comunicación entre el profesorado

SI-NO-NS/NC

22. Los medios que se usan para la comunicación entre los docentes (marcar más de uno si procede):

o Papás 2.0 o correo electronico o redes sociales o whats app. o Otros(especificar)

OTROS PROYECTOS 23. El profesorado utiliza el programa Delphos en su labor docente.

SI-NO-NS/NC

24. En el uso y gestión de la Biblioteca de tu Centro se utilizan programas específicos para el registro de los libros, los préstamos y las devoluciones (Abies u otros)

SI-NO-NS/NC

25. Nuestro centro dispone de un banco de recursos para ayudar al profesorado a programar actividades TIC.

SI-NO-NS/NC

26. El profesorado trabaja de manera conjunta y coordinada para generar un banco de recursos TIC para ser usado por todo el profesorado.

SI-NO-NS/NC

27. En nuestro centro hay una intranet docente SI-NO-NS/NC

28. En nuestro centro hay otros proyectos TIC. ESPECIFICAR....

ASPECTOS DESARROLLADOS

(FORTALEZAS)

ASPECTOS A DESARROLLAR

(DEBILIDADES)

Page 10: Cuestionario tic

8. LAS FAMILIAS Y LAS TIC

FAMILIAS Y ACTUACIONES TIC 1. Las familias conocen los recursos TIC del centro.

SI-NO-NS/NC

2. Las familias conocen el Plan TIC del centro o las líneas de actuación en torno a las TIC que se ha propuesto el centro.

SI-NO-NS/NC

FAMILIAS Y COMUNICACIÓN 3. Nuestro centro usa el programa Papás 2.0 para la comunicación con las familias

y otras tareas de centro (publicación de notas, faltas de asistencia, etc. ). SI-NO-NS/NC

4. Otros medios de comunicación con las familias: o Wasap o E.mail o Otros (Especificar)

SI-NO-NS/NC

5. Las familias conocen nuestra página web y la visitan para conocer las actividades de centro y otros aspectos del centro.

SI-NO-NS/NC

FAMILIAS Y ESCUELA 2.0 6. Hay reuniones específicas con las familias de 5º y 6º EP para explicarles el

Programa Escuela 2.0. SI-NO-NS/NC

FAMILIAS Y FORMACIÓN TIC 7. Hay actividades de formación en el centro con las familias en torno a las TIC.

SI-NO-NS/NC

8. Hay una “Escuela de Familias” en la que trabajamos de manera organizada y sistemática aspectos relacionados con las TIC.

SI-NO-NS/NC

ASPECTOS DESARROLLADOS

(FORTALEZAS)

ASPECTOS A DESARROLLAR

(DEBILIDADES)

9. ACTITUDES Y OPINIONES SOBRE LAS TIC

1. El profesorado del centro tiene actitud positiva hacia el uso de las TIC. SI-NO-NS/NC

2. La opinión general del profesorado es que la preparación y gestión de actividades con

TIC supone un aumento significativo de trabajo SI-NO-NS/NC

3. La opinión del profesorado es que los alumnos-as mejoran, en general, sus aprendizajes con las actividades realizadas con TIC.

4. Tus alumnos consideran que aprenden más con las actividades que realizáis con la

TIC

SI-NO-NS/NC

5. El alumnado está más motivado hacia los aprendizajes con actividades en clase con

la TIC

6. Las familias aceptan el uso de las TIC como medio de avance educativo

7. Señala qué factores influyen en el uso de las TIC por parte del profesorado

o Formación

o Experiencia

Page 11: Cuestionario tic

o Edad o Recursos materiales escasos o insuficientes

o Equipos en mal estado o con escaso mantenimiento

o Recursos humanos del centro.

o Conectividad internet baja. o Disponibilidad de tiempo.

o Apuesta del centro por el desarrollo de las TIC.

o La velocidad de los avances en TIC y su aplicación. o Otros...

ASPECTOS DESARROLLADOS

(FORTALEZAS)

ASPECTOS A DESARROLLAR

(DEBILIDADES)

Page 12: Cuestionario tic