Cuestionario Unidad 3

2
Realiza un cuestionario con cinco (5) preguntas a las cuales debes darle respuesta sobre el material de la semana 3 Estructura Documental y Responsabilidades de la Dirección”. 1- ¿en qué capítulos de la norma encontramos la responsabilidad de la alta dirección? R// estas responsabilidades de la alta dirección las podemos encontrar en el capítulo 5 de la norma NTCGP1000 2- ¿Cuáles son las responsabilidades de la alta dirección? R//a) la comunicación a los servidores públicos y/o particulares que ejerzan funciones públicas de la entidad acerca de la importancia de satisfacer tanto los requisitos del cliente como los legales, b) el establecimiento de la política de la calidad, c) la seguridad de que se establecen los objetivos de la calidad, d) la realización de las revisiones por la dirección, y e) el aseguramiento de la disponibilidad de recursos. 3- ¿Cómo debe ser la estructura documental? R// adecuada a la misión de la entidad, coherente con el plan de desarrollo y administrativo, incluye un compromiso de cumplir con los requisitos de sus clientes y de mejoras continuamente, proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de la calidad, es comunicada y entendida, revisada para su continua adecuación.

description

unidad 3

Transcript of Cuestionario Unidad 3

Realiza un cuestionario con cinco (5) preguntas a las cuales debes darle respuesta sobre el material de la semana 3 Estructura Documental y Responsabilidades de la Direccin.

1- en qu captulos de la norma encontramos la responsabilidad de la alta direccin?R// estas responsabilidades de la alta direccin las podemos encontrar en el captulo 5 de la norma NTCGP1000

2- Cules son las responsabilidades de la alta direccin? R//a) la comunicacin a los servidores pblicos y/o particulares que ejerzan funciones pblicas de la entidad acerca de la importancia de satisfacer tanto los requisitos del cliente como los legales, b) el establecimiento de la poltica de la calidad, c) la seguridad de que se establecen los objetivos de la calidad, d) la realizacin de las revisiones por la direccin, y e) el aseguramiento de la disponibilidad de recursos.

3- Cmo debe ser la estructura documental?R// adecuada a la misin de la entidad, coherente con el plan de desarrollo y administrativo, incluye un compromiso de cumplir con los requisitos de sus clientes y de mejoras continuamente, proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de la calidad, es comunicada y entendida, revisada para su continua adecuacin.

4- Cmo deben ser los objetivos de calidad?R// los objetivos de calidad deben ser: mensurables y coherentes con la poltica de calidad.

5- Qu son objetivos de calidad?R//es un fin propuesto; son el resultado deseado de las tareas. Todos los funcionarios, segn su nivel en la entidad, deben tener claridad de cmo estn contribuyendo a alcanzarlos.