CUESTIONARIOS

8
31 de Marzo, 2017 Tuxtepec, Oaxaca TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC MATERIA: Taller de Ética Nombre de integrantes del equipo BARRIOS MORENO JACQUELINE CRUZ SASTRE MERARY MAULEON AMADOR FABIOLA PADILLA LAUREANO MITZI NAYELY PÉREZ LÓPEZ LIZETH MONSERRAT CATEDRÁTICO: DRA. María del Rocío Espinosa Ávila SEMESTRE: 2 GRUPO: A ÁREA: INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

Transcript of CUESTIONARIOS

Page 1: CUESTIONARIOS

31 de Marzo, 2017 Tuxtepec, Oaxaca

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC

MATERIA: Taller de Ética

Nombre de integrantes del equipo

BARRIOS MORENO JACQUELINE

CRUZ SASTRE MERARY

MAULEON AMADOR FABIOLA

PADILLA LAUREANO MITZI NAYELY

PÉREZ LÓPEZ LIZETH MONSERRAT

CATEDRÁTICO: DRA. María del Rocío Espinosa Ávila

SEMESTRE: 2 GRUPO: A

ÁREA: INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

Page 2: CUESTIONARIOS

Lectura: Diez años de la declaración Universal sobre Bioética

y Derechos humanos.

PREGUNTAS

1. - ¿Por qué el vínculo entre bioética y derechos humanos es indisoluble?

Unir las naciones de Bioético y Derechos es importante, no para juridificar a la primera,

sino para entender los valores constitucionales y los “principios generales de las

naciones civilizadas” como acuerdo mínimo: a la luz de la Declaración de Derechos

Humanos y convenios que forman parte de nuestro acervo común. Los Derechos

Humanos constituyen a la vez la base jurídica sobre los cuales se asientan las

sociedades.

2. - ¿Qué estrategias deben asumir los representantes aportes de la Declaración?

La Declaración tiene el mérito de mostrar estos defectos, pero incumbe a los

ciudadanos en el más amplio y abarcador sentido de la palabra, el reclamar y luchar

por tales objetivos.

3.- ¿Cuáles son los principales aportes de la Declaración?

La promoción de la salud.

La pobreza, la desnutrición y el analfabetismo.

Protección del medio ambiente, la biosfera y la biodiversidad.

4.- ¿En qué consiste el derecho de existir de Stefano Rodotá?

Consiste en liberarse de la naturaleza humana que está determinada por los genes (lo

que los seres humanos son y sus acciones) por lo que esto tiene como garantía gozar

de prestaciones e ingresos mínimos, que le asegure a está un nivel de vida digno.

Page 3: CUESTIONARIOS

5.- ¿Qué explicación de la Dra. Keyeux sobre las malformaciones y trastornos

genéticos?

El impacto es grave en países de bajos y medianos ingresos, en donde el 94% de

nacimientos de infantes en estas condiciones. El 90% de esos niños naces en hogares

pobres. Los defectos congénitos y enfermedades genéticas, no son tanto

enfermedades de los genes como de la pobreza. La discapacidad causada por

defectos podrían reducirse en los países de menores ingresos hasta el 70%, si se

implementaran medidas relativamente sencillas y de bajo costo, pero de gran impacto.

6.- ¿Por qué es importante proteger el medio ambiente, la biosfera y la biodiversidad

para la bioética?

En medio de un cuadro sumamente preocupante generado por las consecuencias de

una explotación irracional del planeta. En este proceso, este principio está

interconectado con los derechos de las generaciones futuras.

Page 4: CUESTIONARIOS

Lectura: Ética empresarial y el desempeño laboral en

organizaciones de alta tecnología.

1- ¿Porque las empresas han alcanzado un posicionamiento clave en la actualidad?

Porque en tanto en el desempeño laboral como en el cumplimiento de los códigos de la

ética por parte de los empleados mejore el cumplimiento de la ética en sus labores, no

necesariamente se evidenciara en él algún progreso del desempeño laboral. La

investigación concluye que hay que proporcionarle al empleado una mayor

participación a cursos de capacitación, conocimientos entre los integrantes de la

organización todo esto de acuerdo a las necesidades individuales o grupales.

2- ¿Qué relación existe entre la ética empresarial y el desempeño laboral?

En lograr satisfacer las necesidades y de forma inseparable en desarrollar al máximo

las capacidades de sus colaboradores para lograr un desempeño laboral deseable. El

desempeño sería lograr la satisfacción del cliente y superar sus expectativas,

ofreciendo un excelente servicio. De allí se promueve la correlación entre la ética y

servicio, o lo que es similar ética empresarial y desempeño laboral.

3- ¿Qué es la ética empresarial?

Es un valor intrínseco de toda actividad económica y organizacional porque cualquier

actividad empresarial atrae hacía sí un cúmulo de factores humanos donde la dignidad

personal es un valor que debe presidir las decisiones de cualquier organización y la

convicción de que la armonía social exige la práctica habitual de conductas verdaderas.

4-¿Cómo se transmite la ética empresarial?

Se puede transmitir a través de la tecnología es el principal motor de cambio. Lo cual

han posibilitado la renovación de procesos, nuevas formas de organización, nuevos

modelos y cambios en la forma de trabajar repercutiendo sobre el mundo empresarial y

siendo parte fundamental por la organización del siglo XXI.

Page 5: CUESTIONARIOS

5- ¿Que son los valores?

Son los principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de

realizarnos como personas.

6- ¿Qué son las creencias?

Es la idea que se considera verdadera y a la que se da completo crédito como cierta.

7- ¿De acuerdo al análisis estadístico del artículo, que factores son los más

importantes para el desempeño laboral?

Capacidades, habilidades con las cuales el trabajador podrá desempeñarse mejor en

su área de trabajo.

Características personales discrepantes con el puesto de trabajo.

Plantean una medida que la organización desarrolle esfuerzos que convengan tanto

para los empleados como para los clientes y por ende, para la misma compañía.

Page 6: CUESTIONARIOS

Lectura: La ética de la información y la infoesfera.

CUESTIONARIO

1. - ¿Qué es la sociedad de la información?

Es la nueva ética ambiental para la sociedad de la información.

2. - ¿Qué es la infoesfera?

Es propia mente el entró no integrado por todas las entidades internacionales, sus

propiedades, interacciones, procesos y relaciones mutuas. Es un ambiente

comparable, aunque diferente, al ciberespacio ya su también incluye los espacios

analógicos de información.

3. - ¿Cuál es la filosofía actual de la información?

La filosofía actual viene marcada por la influencia que ejercieron en el siglo XX el

positivismo, Nietzsche, la filosofía del lenguaje (círculo de Viena, Wittgenstein) la

fenomenología de Husserl, el existencialismo y también el desarrollo de la tecnología.

Esto quiere decir que las filosofías y filósofos indicados contribuyeron con sus sistemas

filosóficos o con sus ideas al cambio de mentalidad o de forma de interpretar la realidad.

Así, el positivismo de Auguste Comte afirmaba que la única forma de conocimiento se

basa en el método científico.

4. - ¿Cuál es la raíz de la entropía?

La brecha digital es la fuente de la mayoría de los problemas éticos que se desprenden

de la evolución de la sociedad de la información. Esta brecha se refiere a las

desigualdades en el Acceso a la tecnología de la información. Una de las principales

razones por las que la brecha digital es una cuestión importante es que el acceso a la

tecnología de la información tiene un enorme impacto en la capacidad de las personas

para adquirir conocimiento.

Page 7: CUESTIONARIOS

5. - ¿Cuáles son las consecuencias de esta entropía?

Una primera consecuencia del principio de incremento de la entropía consiste en la

inexorable degradación de la energía. Cada proceso natural, o artificialmente

provocado por el hombre, transforma inevitablemente energía de alta calidad en calor,

que en buena medida se disipa para siempre en el Universo, inútil e irrecuperable.

6. - ¿En qué de apoya el proyecto de la modernidad?

Se basa en el control y dominio llenos sobre la realidad entendida a partir del entorno

físico. La era de la información se basó en dicho proyecto moderno.

7. - ¿Cuáles son las consecuencias de que el avance tecnológico avance más rápido

que la ética?

El avance del poder tecnológico y las responsabilidades morales no están siendo

guiados por una inteligencia ética o una sabiduría práctica.

8. - ¿Porque consideran los filósofos que nos estamos deshumanizado con las nuevas

tecnologías?

Ya que en la medida en que nos convertimos en objetos al acostumbrarnos a

relacionarnos con objetos en m cotidianeidad; software, teléfonos, contestadoras,

cajeros automáticos; incluso llegamos a estar a su servicio, siempre al acecho de

estar tecnológicamente a la moda.

9. - ¿Qué relación existe ente la ética de la información y la infoesfera?

La relación que existe entre estos dos apartados, es que los dos busquen un mismo

objetivo, el cual es la sociedad, la ética de la información mediante como

desempeñan los servicios de información en su intrincado entramado y la infoesfera

como un mundo inmaterial, en el marco de una ética informacional donde coexisten e

interactúan las entidades.

Page 8: CUESTIONARIOS

10. - ¿Qué propones concretamente para un buen uso de las TIC's?

promover una estrategia tanto informativa como formativa que ayudará a los menores a

gestionar las potencialidades y los riegos derivados de la sociedad de la información y

el conocimiento, en especial del uso de Internet y las redes sociales digitales.