Cuestiones Para Repaso

3
Cuestiones para repaso 1.1. ¿Qué se entiende por comunicación? Para las personas y animales, puede definirse como el intercambio de información entre individuos mediante un sistema común de símbolos, bien sea mediante leguaje, signos o gestos. Esta definición puede extenderse también a la comunicación entre máquinas, en cuyo caso los símbolos que representan la información deben reunir características especiales. 1.2. ¿Qué se entiende por información? Es el conjunto de señales, producidas por fenómenos físicos, registrados, clasificados, organizados y relacionados, con un significado preciso para un destinatario específico. 1.3. ¿Por qué es necesario modular la señal en banda base para su transmisión por un canal de radio? 1.4. ¿Qué instrumento se utiliza para medir las señales en el dominio del tiem- po? 1.5. ¿Qué instrumento se utiliza para medir las señales en el dominio de frecuen- cia? 1.6. ¿Qué se entiende por ancho de banda? 1.7. ¿Qué diferencia hay entre un mezclador y un conversor? 1.8. ¿Cuáles son las principales componentes de un sistema de comunicaciones? 1.9. ¿Qué se entiende por distorsión y qué tipos hay?

description

repaso

Transcript of Cuestiones Para Repaso

Cuestiones para repaso

1.1. ¿Qué se entiende por comunicación?

Para las personas y animales, puede definirse como el intercambio de información entre individuos mediante un sistema común de símbolos, bien sea mediante leguaje, signos o gestos. Esta definición puede extenderse también a la comunicación entre máquinas, en cuyo caso los símbolos que representan la información deben reunir características especiales.

1.2. ¿Qué se entiende por información?

Es el conjunto de señales, producidas por fenómenos físicos, registrados, clasificados, organizados y relacionados, con un significado preciso para un destinatario específico.

1.3. ¿Por qué es necesario modular la señal en banda base para su transmisión por un canal de radio?

1.4. ¿Qué instrumento se utiliza para medir las señales en el dominio del tiem-

po?

1.5. ¿Qué instrumento se utiliza para medir las señales en el dominio de frecuen-

cia?

1.6. ¿Qué se entiende por ancho de banda?

1.7. ¿Qué diferencia hay entre un mezclador y un conversor?

1.8. ¿Cuáles son las principales componentes de un sistema de comunicaciones?

1.9. ¿Qué se entiende por distorsión y qué tipos hay?

1.10. ¿Qué tipos de señales indeseables ocurren en los sistemas de comunicacio-

nes?

1.11. ¿Qué tipo de ruido está siempre presente en todos los sistemas de comuni-

caciones?

1.12. ¿Cómo debe ser la función de transferencia de un sistema para que la trans-

misión sea sin distorsión?

1.13. ¿Qué propósito tiene la ecualización?

1.14. ¿Qué se entiende por “radio”?

1.15. ¿Qué diferencia hay entre una onda sonora y una onda electromagnética?.

¿Pueden ambas ser de la misma frecuencia?

1.16. ¿Qué rango de frecuencias abarca el espectro de radiofrecuencia? 1. INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACION 43

1.17. ¿Qué organismo internacional se encarga de gestionar el espectro de fre-

cuencias?

1.18. Explique algunas de las razones por las que el teléfono no pudo desarrollar-

se sino hasta más de treinta años después del telégrafo.

1.19. ¿Qué ventajas y desventajas tienen los sistemas de comunicaciones or cable

respecto a los sistemas radioeléctricos?

1.20. ¿En qué consiste, básicamente, la ecualización en un sistema de cable?

1.21. ¿En que forma se consigue la ecualización en el caso particular de los cables

o líneas telefónicas.

1.22. Mencione diferencias importantes entre los sistemas de cables de pares y de

cables coaxiales.