CUIDA Modo de Compatibilidad 2

download CUIDA Modo de Compatibilidad 2

of 16

Transcript of CUIDA Modo de Compatibilidad 2

  • CUIDACuestionario para la evaluacin de adoptantes, cuidadores, tutores y

    mediadores

    Esta evaluacin es de amplia recomendacin para centros de guardia y custodia, casas hogar, DIF, Hospitales (para evaluar al personal que est a cargo de pacientes), escuelas.

  • La relevancia de los cuidadores

    La psicologa cada vez participa ms de situaciones enlas que debe juzgar la capacidad de una persona paraproporcionar cuidados a otra:

    Valoracin de adoptantes

    Jurdica: Custodia de menores.

    Seleccin de personal cuidadores en mbito social osanitario (para mayores, enfermos...)

    Seleccin de educadores o tutores.

    ...

    Son limitadas las pruebas destinadas a evaluar estarea.

  • Cuestionario CUIDA

    Los autores del CUIDA (profesionales de la adopcin)detectaron esta necesidad y crearon el CUIDA con elobjetivo de cubrir esta laguna.

    Prueba de evaluacin de los aspectos de personalidadrelacionados con el cuidado de otro en situacin dedependencia (hijo biolgico, adoptado o en custodia, menor acargo de institucin, mayores, enfermos, discapacitados...).

    Proceso de creacin: Revisin bibliogrfica devariables de personalidad clave en el cuidado a otros.Seleccin de aquellas variables a evaluar.

  • Altruismo Apertura Asertividad Autoestima Capacidad de resolver

    problemas Empata Equilibrio emocional Independencia

    Flexibilidad Reflexividad Sociabilidad Tolerancia a la

    frustracin Capacidad de

    establecer vnculos afectivos o de apego

    Capacidad de resolucin de duelo

    Escalas primarias

  • CUIDADORESPONSABLE

    SENSIBILIDAD HACIALOS DEMS

    CUIDADOAFECTIVO

    IndependenciaReflexividad Tolerancia a la frustracin

    Cap. Resolucin De problemas Flexibilidad Equilibrio Emocional

    Empata Asertividad

    Sociabilidad

    Cap. Establecer vnculosafectivos

    Cap. Resolucin de duelo

    Autoestima

    AperturaAltruismo

  • Factor adicional Factor adicional AGRESIVIDADAGRESIVIDAD

    Puntuaciones altas en:

    ASERTIVIDAD

    Puntuaciones bajas en:

    FLEXIBILIDADREFLEXIVIDAD

    TOLERANCIA A LA FRUSTRACIN

  • Escalas de control

    Factores de segundo orden

    Escalas primarias

    tems crticos

  • Es lo que est produciendo un impacto:

    7.638 personas evaluadas por el CUIDA desde supublicacin (hace un ao y medio). Manual en su segundaedicin ya revisada.

    Recomendada en el manual para la valoracin de laidoneidad en Adopcin internacional de la Comunidad deMadrid (Espaa).

    Inters por parte de investigadores y del mbito aplicadoen Espaa y en Sudamrica y Centroamrica. Contrato deadaptacin al italiano.

  • Qu hay detrs del CUIDA?

    2. Muestra

    3. Estudios defiabilidad y validez

    1. tems

  • 1.Items

    Un cuidadoso proceso de elaboracin

    Los autores, expertos en el rea de adopcin: Establecieron las variables clave a medir en la prueba. Redactaron entre 14 y 16 elementos por escala.(un total de 229 elementos experimentales) Aplicaron este conjunto a una primera muestra experimental. Se seleccionaron aquellos que tenan un funcionamiento

    satisfactorio: Entre 11 y 14 elementos por escala. Un total de 189 elementos que son los que conforman el

    cuestionario final del CUIDA.

  • 2.Muestra

    La muestra de estudios del CUIDA estuvo formada por:

    Muestra de adoptantes: 264 sujetos.

    Muestra de poblacin general: 456 sujetos.

    Un total de 720 casos.

    Edad Sexo Nivel de estudios Estado civil N hijos biolgicos N hijos adoptados

  • 3.Estudios de fiabilidad y validez

    Empleo de la Teora de Respuesta al tem (TRI)

    Uso TRI en vez de Teora Clsica de los Test.

    Un enfoque ms sofisticado que permite una mayor precisin dela medida.

    Entre otras cosas, por ejemplo asigna diferente puntuacin a loselementos en funcin de su relevancia para el rasgo medido.

    No existen tablas de baremos como tales, se emplea unalgoritmo de clculo.

  • 3.Estudios de fiabilidad y validez

    Estudios clsicos de fiabilidad y validez

    Fiabilidad: Valores satisfactorios de la prueba. Mediana de losvalores= 0,77.

    Se incluye el error tpico de medida para cada escala y sufuncin de informacin (TRI). Nos permite saber con quprecisin estamos midiendo segn la variable y el nivel en lamisma.

  • 3.Estudios de fiabilidad y validez

    Validez:

    Estudio de validez estructural: Anlisis factoriales confirmatorio.Se comprob el ajuste a los datos de la estructura propuestatericamente por los autores.

    Estudio de validez convergente-divergente. Se aplic a unamuestra de 128 sujetos junto con el 16PF-5 y el NEO-PI-R consatisfactorios resultados.

    Entre escalas primariasApertura y Apertura al cambio (16PF-5): 0,35Autoestima y Estabilidad emocional (16PF-5): 0,36

    Entre factores de segundo orden:Cuidado afectivo y Neuroticismo (NEO-PI-R): - 0, 67

    Sensibilidad hacia los dems y Extraversin (NEO-PI-R): 0,52Sensibilidad hacia los dems y Amabilidad (NEO-PI-R): 0,54

  • 2. Muestra

    3. Estudios defiabilidad y validez

    1. tems

  • Conclusiones

    El CUIDA es una prueba destinadaespecficamente a evaluar los aspectos depersonalidad de una persona relacionados con elcuidado a otros.

    Es aplicable en un amplio rango de procesos ycontextos (educativos, sanitarios, jurdicos,empresariales...)

    Tiene una satisfactoria fundamentacinpsicomtrica.

    Conclusiones