Cuidado del medio ambiente

31

description

proyecto de aula: cuidado del medio ambiente, siembra y adopta una planta.

Transcript of Cuidado del medio ambiente

Page 1: Cuidado del medio ambiente
Page 2: Cuidado del medio ambiente
Page 3: Cuidado del medio ambiente

La Institución Educativa San Marcos, se encuentra ubicada en el corregimiento el Llanito del Municipio de Barrancabermeja.En la actualidad cuenta con cuatro sedes que son: El Rodeo, Campo Gala, Pénjamo y la sede principal.

En la sede principal jornada de la tarde, no cuenta con personal asignado para el aseo de las aulas de clase, son los estudiantes quienes a diario asumen la responsabilidad de dejar limpias las aulas y sus alrededores, coordinados por el docente director de grupo y el docente de acompañamiento

Page 4: Cuidado del medio ambiente

Pero a la hora de entrar del descanso, se observa una desagradable contaminación visual, los estudiantes tiran al piso los papeles, bolsas, empaques de dulce, papas Jugos y en general de todo lo que pueden desechar tanto en el patio como dentro de las aulas.

Además, no tienen el mínimo cuidado por las plantas ni por las paredes de sus aulas.

Page 5: Cuidado del medio ambiente

¿CÓMO MANTENER LIMPIA Y AGRADABLE MI AULA, MI ESCUELA Y MI MEDIO AMBIENTE?

Desde la asignación del aula se observó que el salón estaba muy sucio, sus paredes estaban rayadas , la jardinera del frente del salón en completo abandono, además, los estudiantes delgrado quinto, el año anterior estuvieron en esta misma aula,evidenciando que los estudiantes no han adquirido el hábito de utilizar recipientes para depositar la basura.

Page 6: Cuidado del medio ambiente

Cada día, al hacer el aseo de las aulas y sus alrededores, se observa la misma situación: los salones sucios, la basura en los rincones y detrás de la puerta además abandono de la jardinera, por lo que es necesario implementar actividades que permitan crear una nueva cultura del aseo y embellecimiento del entorno que genere hábitos de limpieza, cuidado del aula y del entorno inmediato.

A través de campañas de aseo, talleres, charlas y siembra de plantas ornamentales, los estudiantes del grado quinto de la sede A, mejorarán el ambiente inmediato, haciendo de su aula de clase y sus alrededores, un lugar agradable y armónico con el medio ambiente libre de basura y de cualquier clase de contaminación.

Page 7: Cuidado del medio ambiente

El proyecto se realiza con el fin de reducir la contaminación visual en las aulas de clase porque esta clase de contaminación no deja el normal desarrollo de actividades, la contaminación visual, no solo es una contaminación sino que trae efectos en las personas.

La razón del proyecto es porque la contaminación visual altera no solo la estética de la Institución sino que también genera una sobre estimulación visual, agresiva, invasiva y simultánea. Tal vez para muchos la contaminación es solo una excusa por la cual un alumno no es capaz de concentrarse pero la verdad es que es muy cierto esto ya que cuando un lugar determinado se encuentra sobre cargado de papeles en el piso, rayones etc. no permite una adecuada concentración.

Page 8: Cuidado del medio ambiente

Mantener un aula en orden es importante para mantener un ambiente de aprendizaje tranquilo, tanto para los estudiantes como para los docentes. Hay muchas cuestiones a considerar e implementar cuando se trata del orden en el aula, tales como la limpieza y la disciplina.

Mantener el orden en clases no sólo facilitará el trabajo, sino que también hará más efectivo el aprendizaje de los estudiantes

Page 9: Cuidado del medio ambiente

Implementar actividades que permitan crear una nueva cultura del aseo y embellecimiento del entorno, que genere hábitos de cuidado y limpieza del aula y del medio ambiente .

Page 10: Cuidado del medio ambiente

Fomentar actividades orientadas al cuidado, embellecimiento tanto del aula como de la institución educativa.

Realizar carteleras y mensajes informativos que ubicados en distintas partes de la institución ayuden a fomentar practicas que favorezcan el cuidado del entorno.

Realizar un diagnóstico que proporcione información del estado actual de nuestro entorno ambiental.

Publicar a través de un blog los resultados del proyecto con el fin de que sean conocidos en otros lugares y centros educativos.

Aplicar estrategias de sensibilización a los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa San Marcos del Llanito, Para que se responsabilicen del aseo del aula, embellecimiento y cuidado del entorno inmediato.

Page 11: Cuidado del medio ambiente

El orden, aseo y embellecimiento tanto del aula comode sus alrededores, debe ser una actividad que sea parte del quehacer diario, que forme hábitos de higiene, autocuidado y embellecimiento del entorno inmediato. Es indispensable que después de realizar cualquier actividad que genere desechos como lo son las actividades artísticas dentro del aula, la merienda en el descanso, actividades institucionales, se organice y se dejen los espacios limpios y agradables. Así también como mantener limpias las paredes de los salones de clase y el mantenimiento y cuidado de las jardineras.

Page 12: Cuidado del medio ambiente

Algunos conceptos que son claves en el desarrollo de este proyecto:

Aseo: Limpieza de un lugar o persona para que tenga un aspecto agradable .

Entorno: Conjunto de circunstancias, físicas y morales, que rodean a una persona o cosa.

Contaminación visual: es un tipo de contaminación que parte de todo aquello que afecte o perturbe la visualización de sitio alguno o rompan la estética de una zona o paisaje, y que puede incluso llegar a afectar a la salud de los Individuos.

Page 13: Cuidado del medio ambiente

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

RECURSOS TIEMPO RESPONSABLES RESULTADOS

Dinámica de sensibilización: diapositiva: “ Ya no estoy solo…”Taller grupalElaboración de pendones alusivos al día de la tierra

Humanos : docente, estudiantesMateriales: cámara digital Video vean, Cuadernos

Dos horas Docentesestudiantes

Que el estudiante se sensibilice delcuidado de su medio ambiente y de lo importante que son las plantas y los animales en la vida del ser humano.

Jornada artística: “ El jardín que quiero en mi escuela”

Humanos : docente, estudiantesMateriales: cámara digital, Colores, Lápices, Papel bond

Una hora Docentes y estudiantes Que los estudiantes plasmen mediante dibujos, el jardín que quieren en la escuela.

Jornada de aseo de las paredes del aula

Humanos: docente y estudiantes.Materiales: jabón en polvo, cepillo, esponjillas de alambre, baldes.

Una hora Docente y Estudiantes Lograr que las paredes y el piso del aula estén limpias.

Limpieza de la jardinera y sus alrededores.

Humanos: Docente y estudiantesMateriales: palas, rastrillos, escobas, azadón.

Una hora Docente y Estudiantes Limpiar y adecuar la jardinera.

Siembra de jardín Humanos: DocenteEstudiantesMateriales: plantas ornamentales,Pala, paladraga, baldes.

Dos horas DocenteEstudiantes

Embellecer la jardineracon las plantas ornamentales.

Autoevaluación de la actividad

Page 14: Cuidado del medio ambiente
Page 15: Cuidado del medio ambiente
Page 16: Cuidado del medio ambiente
Page 17: Cuidado del medio ambiente
Page 18: Cuidado del medio ambiente
Page 19: Cuidado del medio ambiente

Ya no estoy solo…

Hace mucho, mucho tiempo, vivía un hombre muy solo y abandonado, cerca de una montaña. Este iba todos los días a la montaña para recoger frutas y agua fresca. Pero poco le importaba arrojar la basura por donde iba pasando, la tiraba al río, por el camino, por todas partes y además maltrataba a los animalitos que encontraba.

Un día, camino a casa, se encontró con un zorrillo, fue tanto el susto, que el zorrillo encrespo su cola y mostró sus dientes ante el grito de aquel hombre que al verlo, dejo caer el balde con el agua que llevaba y salió corriendo.

Page 20: Cuidado del medio ambiente

Tiempo después, aquel hombre se enfermó pues casi no encontraba que comer y el agua escaseaba, pensaba, si tan solo encontrara un poco de frutas, si tan solo tuviera amigos en ese lugar, si el bosque pudiera hablarme no me sentiría tan solo.

Al quedarse muy postrado en su cama, se sorprendió al darse cuenta que podía escuchar las conversaciones de los árboles y los animales que se encontraban a su alrededor…

Page 21: Cuidado del medio ambiente

Escuchaba como ellos no estaban de acuerdo con lo que este hombre estaba haciendo, estaba contaminado su medio ambiente y no cuidaba los árboles que les daban frutos.

Este hombre pensó que estaba soñando pero al abrir sus ojos, vio a su alrededor muchos animales y entre ellos a aquel zorrillo. Y comprendió que debía hacer algo pues era su culpa lo que estaba pasando pues además de él, habían muchos animales enfermos y no era justo que murieran pues nunca le habían hecho daño.

Page 22: Cuidado del medio ambiente

Desde entonces, no volvió a tirar basura por todas partes, sembró muchas semillas de árboles frutales así como mucho jardín alrededor de su casa y además, se hizo muy amigo de los animales especialmente del zorrillo quien lo acompaña todos los días a la montaña por las frutas y el agua. Comprendió lo importante que es cuidar las plantas y los animales y mantener su alrededor limpio y aseado, muy agradable para todos.

Page 23: Cuidado del medio ambiente
Page 24: Cuidado del medio ambiente

Cuento adaptado por Yamile Anzola de:Cuentos Populares Japoneses:

http://japanhal.blogspot.com/2007/08/cuentos-populares-japoneses.html

Abril de 2013

Page 25: Cuidado del medio ambiente

Para reflexionar:

Lee con atención y contesta cada pregunta en tu cuaderno de plan lector.1. Qué opinas de la actitud de aquel hombre antes

de enfermarse?2. ¿Crees que podemos escuchar a los animales y

plantas? ¿De qué manera? 3. Imagina que los peces se quejaran de la contaminación de la ciénaga. ¿Qué te dirían?

Page 26: Cuidado del medio ambiente

4. Piensa un poco…Mira al alrededor de tu salón. Observa detenidamente la matas que hay, mira sus hojas, su color. ¿están maltratadas? ¿ tienen ramas partidas? ¿Qué harías tu para que esa plantita o matica no sufra ningún daño?

5. ¿Estarías dispuesto a adoptar una matica?

6. ¿Te comprometerías a sembrar y cuidar una matica en tu colegio?...

Page 27: Cuidado del medio ambiente

Vamos a trabajar………………………….7. Forma un grupo de cuatro compañeros.8. Consigue con tus compañeros, una matica muy bonita.9. Consigue abono.10. Busca un lugar en el colegio para que la siembres.11. Con tus compañeros, te vas a comprometer a echarle agüita, cuidarla todos los días para que no la dañen otros niños.

Ánimo tu puedes comprometerte

Page 28: Cuidado del medio ambiente

En tu cuaderno y en grupo…1. Ponle un título a esta actividad.2.Describe todo el proceso :Desde que formaron el grupo, integrantes, como consiguieron la plantica, donde la consiguieron, como hicieron para escoger el lugar para sembrarla, cuál es el compromiso de cada uno de los integrantes del grupo, que hace diariamente por la matita.3. Pasa por las aulas y lleva un mensaje:Invita a los niños de otros grados a que se comprometan a adoptar una matica y a cuidarla mucho .

Page 29: Cuidado del medio ambiente
Page 30: Cuidado del medio ambiente
Page 31: Cuidado del medio ambiente