CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD MEDIANTE LA PREVENCIÓN

12
CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD MEDIANTE LA PREVENCIÓN

description

CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD MEDIANTE LA PREVENCIÓN. CONTENIDOS. DROGADICCIÓN. ¿Qué es una droga? - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD MEDIANTE LA PREVENCIÓN

Page 1: CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD MEDIANTE LA PREVENCIÓN

CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE LA

SALUD MEDIANTE LA PREVENCIÓN

Page 2: CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD MEDIANTE LA PREVENCIÓN

CONTENIDOSTema Contenidos

Drogadicción ¿Qué son las drogas?¿Afectan nuestro cuerpo?Prevención

Higiene Hábitos de higieneProblemas que se pueden tener con la falta de higiene

Nutrición ¿Cómo afectan los alimentos nuestro cuerpo?Enfermedades por una mala alimentaciónPlato del buen comer

Page 3: CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD MEDIANTE LA PREVENCIÓN

DROGADICCIÓN

¿Qué es una droga? Droga es cualquier sustancia que, una vez

introducida en el organismo a través de distintas vías (inyectada, fumada o tragada), tiene capacidad para alterar o modificar las funciones corporales, las sensaciones, el estado de ánimo o las percepciones sensoriales (vista, oído, tacto, gusto, olfato).

Page 4: CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD MEDIANTE LA PREVENCIÓN

Efectos de las drogas en el cuerpo Existen muchas clases de drogas. Algunas son

legales como el alcohol, el tabaco o los fármacos; otras son ilegales como el hachís, la cocaína, la heroína, etc. Todas las drogas tienen un denominador común: al ingerirlas (sea cual sea la forma) pasan a la sangre y, a través de ella, al cerebro y a todo el organismo, provocando los diferentes efectos que las caracterizan: excitar, relajar o distorsionar la realidad.

Page 5: CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD MEDIANTE LA PREVENCIÓN

Prevención Los padres fomentando en sus hijos, desde pequeños,

hábitos y costumbres saludables, acompañándoles y apoyándoles en su desarrollo personal como sujetos responsables, libres y maduros, e informando y dialogando con los hijos sobre las drogas.

Los profesores inculcando la importancia de la salud, orientando sobre la manera de mantenerla y mejorarla, priorizando los aspectos educativos sobre los conocimientos y fomentando un clima de relaciones y un ambiente que contribuya a la evolución y a la madurez de sus alumnos.

Page 6: CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD MEDIANTE LA PREVENCIÓN

Los médicos y el personal sanitario promoviendo la mejora de la salud de la comunidad, informando objetivamente sobre los efectos y riesgos de las drogas y proporcionando tratamiento a los afectados por su consumo.

Los policías y los jueces actuando fundamentalmente sobre la oferta y la disponibilidad de drogas, persiguiendo a los narcotraficantes, etc.

Page 7: CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD MEDIANTE LA PREVENCIÓN

Los legisladores promulgando leyes que limiten la venta de drogas legales a menores y que sancionen los comportamientos ilícitos de producción y venta de drogas.

Los trabajadores sociales apoyando y orientando ante situaciones de desestructuración social y marginación que generan mayor debilidad ante las drogas en algunas familias, barrios, ciertos colectivos, etc.

Los mediadores y las asociaciones juveniles favoreciendo alternativas de ocio y tiempo libre saludables para los jóvenes, facilitando la formación de nuevos grupos de amigos, etc.

Page 8: CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD MEDIANTE LA PREVENCIÓN

HIGIENE

La buena higiene personal va a cuidar de nuestra salud, esto implica realizar pequeñas acciones lavar nuestras manos con frecuencia, tomar una ducha a diario, tirar la basura, usar protección cuando exista el riego de contraer alguna enfermedad (no me refiero sólo a los preservativos, los guantes para lavar el baño también son protección).

Page 9: CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD MEDIANTE LA PREVENCIÓN

El lavado de las manos es también fundamental a la hora de la higiene. La mayoría de las infecciones como los resfriados y la gastroenteritis son causadas cuando tocamos nuestra boca con las manos sucias. Otras infecciones las contraemos cuando comemos alimentos que tocaron personas con las manos sucias. Las manos y muñecas deberían ser lavadas con agua y jabón, y hay que cepillar nuestras uñas. Deberías lavar tus manos después de usar el baño, antes de cocinar, después de tocar animales (no importa que sea tu gato o tu perro), si estuviste con alguna persona que está resfriada.

Page 10: CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD MEDIANTE LA PREVENCIÓN

NUTRICIÓN La alimentación, es la forma de nutrir y

reponer la energía utilizada durante el día, con el aporte de alimento correspondiente.

El metabolismo basal es el aporte calórico mínimo que el organismo necesita para mantener sus actividades, sumando los gastos de energía necesaria para el cumplimiento de funciones orgánicas vitales, como la contracción cardiaca, la respiración, la filtración renal, etc.

Page 11: CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD MEDIANTE LA PREVENCIÓN

La dieta que cumpla con las necesidades físicas, debe contener la cantidad mínima de vitaminas, minerales y proteínas requeridas. Y es muy importante decir que tanto las vitaminas como los minerales no aportan grasas al organismo y son trascendentes para el buen funcionamiento del mismo.