Cuidados Neonatales Criticos

3
Estado Crítico es toda aquella situación clínica en la que el paciente tiene ó puede tener severamente alteradas una o más constantes vitales, por un periodo de tiempo determinado o indeterminado; en neonatología las constantes vitales que se ven alteradas con más importancia son: Temperatura Frecuencia Cardiaca Frecuencia Respiratoria Temperatura Presión Arterial: CONCEPTO:

description

Cuidados Neonatales Criticos

Transcript of Cuidados Neonatales Criticos

Page 1: Cuidados Neonatales Criticos

Estado Crítico es toda aquella situación clínica en la que el paciente tiene ó puede tener severamente alteradas una o más constantes vitales, por un periodo de tiempo determinado o indeterminado; en neonatología las constantes vitales que se ven alteradas con más importancia son:Temperatura Frecuencia Cardiaca Frecuencia Respiratoria Temperatura Presión Arterial:

CONCEPTO:

Page 2: Cuidados Neonatales Criticos

Mantener y maximizar la función pulmonar

Medidas generales • Poner al niño en incubadora o calentador radiante según su peso y

condiciones generales • Limpiar las vías aéreas superiores, comprobando su permeabilidad • Vaciamiento del contenido gástrico cuantificando lo extraído • Suspensión de la alimentación por vía oral • Lavado gástrico con solución salina • Solución glucosada IV al 10% en las primeras 24 horas, luego según

requerimientos. • Mantener al neonato en posiciones que faciliten el intercambio óptimo de

aire • Colocarlo en posición prono o de lado para prevenir la aspiración. (33) • Colocar toalla o sabanita enrollada bajo el cuello. • Evitar hiperextensión • Facilitar el cuidado canguro en los neonatos que reúna los requisitos

expuestos en termoregulación. (34). • Realizar glucometria cada 6 horas durante los dos primeros días de vida • Medir el gasto urinario en forma continua • Administrar oxigenoterapia teniendo en cuenta las necesidades del

neonato y las indicaciones de los diferentes métodos

Page 3: Cuidados Neonatales Criticos

decidir el método de oxigenoterapiaClasificación de la gravedad de la insuficiencia

respiratoria 0 - 3 Leve 4 - 5 Moderada ≤ 6 Grave

Cuando la insuficiencia respiratoria es leve se puede optar por el oxígeno en la incubadora o cánula nasal, cuando es moderada la cámara cefálica, la cánula nasofaríngea o el CPAP nasal y cuando es grave, la ventilación mecánica.

Asistir en el procedimiento de intubación endotraqueal