Cultivo De Levaduras

download Cultivo De Levaduras

of 11

Transcript of Cultivo De Levaduras

  • 8/15/2019 Cultivo De Levaduras

    1/11

    UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADOFACULTAD DE AGRICULTURA E INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA

    JULIA HILL DE O’SULLIVAN

    MICROBIOLOGÍA

    “Cultiv D! L!v"#u$"%&

    D'!(t!) Li'. C$i%t"*!l C$u+

    Alu,(-") M"$t" Gu"#"lu/! A,"0" R,!$

    C"$(1) 234534674

     G$u/) 484

     C"$$!$") I(9!(i!$:" !( "li,!(t%

     F!'" #! !(t$!9") lu(!% 6 #! ,"0 #!l 234;

  • 8/15/2019 Cultivo De Levaduras

    2/11

    INTRODUCCIÓN

    Las levaduras son hongos muy pequeños, unicelulares, que sólo

    pueden verse a través de un microscopio. Se alimentan de azúcares

    de los que obtienen energía en el proceso denominado ermentación.

    !ay dierentes tipos de ermentación "alcohólica, l#ctica, acética$

    según cu#l es el organismo que la realice y las sustancias que e%isten

    en el medio de cultivo.

    Las levaduras se reproducen ase%ualmente por gemación en la

    mayoría de los casos, aunque también lo hacen por isión se%ualmente

    por ormación de esporas, estas al multiplicarse con acilidad en la

    naturaleza, su aislamiento requiere de tiempo ya que las dierentes

    especies de levaduras se encuentran entremezcladas, de modo que

    integran comunidades mi%tas.

    &or esta razón, para poder estudiar un tipo de levadura, especiico es

    necesario producir un cultivo puro, es decir, un cultivo en el que solo

    haya una especie, en el laboratorio es posible cultivar levaduras en un

    medio agar "sustancia solidiicante que se e%trae de algas marinas$

    enriquecido con nutrientes apropiados. 'se medio puede ser vertido

    en un tubo de ensayo o ca(a petri "un recipiente plano de vidrio o

    pl#stico cubierto con una tapa$, cuando el medio de agar est# caliente

    su estado es líquido, pero conorme se enría va geliic#ndose hasta

    que se convierta en una materia sólida. 'n ese medio sólido, las

    levaduras no pueden moverse ni muy le(os ni muy r#pido.

  • 8/15/2019 Cultivo De Levaduras

    3/11

    OBJETIVO GENERAL

    'l alumno analizar# y distinguir# el comportamiento de una

    levadura cuando su metabolismo se desarrolla ba(o condiciones

    aerobias y ba(o condiciones anaerobias, relacionando los

    resultados de la producción de biomasa con la eiciencia en cada

    proceso

    OBJETIVOS ESPECIFICOS

    )onocer el procedimiento para la siembra según el método

    designado.  *nalizar y determinar si hay ausencia o presencia de levaduras

    en la muestra. +ealizar la lectura y e%presar los resultados de acuerdo a la

    presencia o ausencia de levaduras en la muestra.

    PROCEDIMIENTO

     

    Materiales y reactivs

  • 8/15/2019 Cultivo De Levaduras

    4/11

    ca(a petri

    mechero

    - tubos de ensayo

    esinectante

    &apa de%trosa

    !isopos

    algodón

    alcohol

    &apel toalla

    /eringas

    0uestra1 Levaduras

    0icroscopio

     

    Se limpió y se desinecto el #rea de traba(o donde se iba a llevar a cabo el

    desarrollo del laboratorio. 

    Se procedió a encender el mechero para tener un espacio libre de

    microorganismos. 

    Se desinecto con alcohol la ca(a &etri el tubo de ensayo y se rotulo la

    respetiva ca(a y tubo con nuestros respectivos datos en una viñeta.

  • 8/15/2019 Cultivo De Levaduras

    5/11

     

    Se preparó el medio que se utilizó "en este caso, papa de%trosa$

    Luego a la ca(a &etri y al tubo de ensayo se le echaron 2 ml del agar papa

    de%trosa.

    Se de(ar#n reposando hasta que los medios en el tubo y en la ca(a hasta

    que estos se pongan semiduro sobre la inclinación de un lapicero el tubo de

    ensayo.

     

    Luego con el palillo de un hisopo se le har#n unos agu(eros para introducir 

    la levadura.

  • 8/15/2019 Cultivo De Levaduras

    6/11

    Se le añadir# a la ca(a &etri y al tubo de ensayo ml de levaduras.

    'l tubo de ensayo su concentración de levadura ue de 13

     

    La concentración de la ca(a &etri ue de 133

     

  • 8/15/2019 Cultivo De Levaduras

    7/11

    Luego estos se de(ar#n en la incubadora por cinco días para ver el

    crecimiento de los hongos o bacterias que dicha muestra ha de tener.

    RESULTADOS

    'n el tubo de crecieron hongos, en el micelio aéreo era algodonoso y el

    vegetativo era liso, su concentración era de 133 

    'n la ca(a &etri crecieron levaduras y ueron incontables ueron de tiposarenosas, su concentración era de 13.

  • 8/15/2019 Cultivo De Levaduras

    8/11

     

    CONCLUSIONES 'n los hongos podemos concluir que los micelios se pueden clasiicar en

    micelio vegetal y micelio aéreo. 'n el micelio vegetal, crece dentro del agar,

    ellos pueden ayudar a determinar e identiicar el hongo. 0ientras que el

    micelio aéreo, el cual crece sobre el agar con el propósito de reproducirse a

    través de prop#gulos de dispersión4 por ellos, importante ser cuidadosos ala hora de cultivar un hongo.

    Las levaduras son hongos que crecen generalmente en orma de

    agregados sueltos de células independientes, que est#s pueden tener 

    ormas ovoides, piriormes, alargadas casi cilíndricas. 'n algunos casos

    orman cadenas de células alargadas, adheridas de modo suelto,

    seme(antes a un micelio, por lo que se denominan seudomicelio. *lgunas

    especies orman breves e%tensiones de verdadero micelio, con recuencia

    ramiicado. e acuerdo a lo concluido, no e%iste un límite de separación

    deinido entre levaduras y otros hongos que orman un micelio típico

    Rec!e"#aci"es

  • 8/15/2019 Cultivo De Levaduras

    9/11

    0edir bien los medios para que estos alcancen.

    )umplir con las indicaciones respectivas para realizar las practicas.

    5ener el #rea limpia y desinectada para que no haya ninguna alteraciónen el resultado de la pr#ctica.

     &oner en pr#ctica siempre los métodos de esterilización.

    Ser puntual y responsable con la hora indicada para iniciar y inalizar la

    pr#ctica.

    A"e$s

    Pa%a De$trsa

    0edio de cultivo utilizado para el aislamiento y recuento de hongos y levaduras

    en muestras clínicas, alimentos, cosméticos y otros materiales. 6undamento

    5anto la glucosa presente como la inusión de papa avorecen el desarrollo

    e%uberante de hongos y levaduras, mientras que el desarrollo bacteriano es

    inhibido con el agregado de #cido tart#rico luego de la esterilización hasta

    alcanzar un p!1 7.8 9 3.-. :na vez agregado el #cido no se puede recalentar 

    ya que el agar se hidroliza.

  • 8/15/2019 Cultivo De Levaduras

    10/11

    F&r!'la (e" )ra!s %r litr* I"str'cci"es

      I"+'si&" #e %a%a ;.3 isolver 72 g de polvo en un litrode agua destilada. e(ar reposar8 minutos. )alentar hastaebullición con agitación continua.'sterilizar a -83 ?).

      Gl'csa -3.3

      A)ar  8.3

    %, +i"al- ./0 1 2/3

    Sie!4ra

    • 5écnica e &our&late1 sembrar 3. o ml y agregar 8 ml del &apa

    @lucosado agra undido y enriado a ;8>83?).

    • 'n supericie1 por estriado

    I"c'4aci&"

    'n aerobiosis, a -->-8 ?)ó 73>7- ?) según el método seguido, durante 8 días o

    mayor tiempo.

    Res'lta#s

    Micrr)a"is!s Creci!ie"t

    As%er)ill's "i)er  Aueno

    Ca"#i#aal4ica"s Aueno

  • 8/15/2019 Cultivo De Levaduras

    11/11

    Sac5ar!ycescerevisiae Aueno

    Caracter6sticas #el !e#i-

    0edio preparado1 #mbar claro ligeramente opalescente.

    Al!ace"a!ie"t-

    0edio deshidratado1 a 3>78?).

    0edio preparado1 a ->B ?).

    Prese"taci&"

    $ 722) -Ci)- B23870082.

    % 833g 1)ódigo1 A3->CC>3C