Cultura ChavíN

16
Ericka Aliaga Sánchez hazelita15@yahoo. es

description

Con "La Cultura Chavín" conoceremos características importantes de pobladores considerados como una de las más antiguas del Perú.

Transcript of Cultura ChavíN

Page 1: Cultura ChavíN

Ericka Aliaga Sá[email protected]

Page 2: Cultura ChavíN

1. SITUACIÓN GEOGRÁFICA.2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA.3. ¿QUIÉN LO DESCUBRIÓ?4. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALÑES.5. MANIFESTACIONES CULTURALES.

• Arquitectura.• Escultura.• Cerámica

6. ¿ CUÁNTO APRENDÍ?

Page 3: Cultura ChavíN

1. SITUACIÓN GEOGRÁFICA:

La Cultura Chavín tuvo su origen en el pueblo denominado Chavín de Huántar, en el departamento de Ancash, a 300 Km. de la ciudad de Lima. Se desarrolló cerca de la Cordillera Blanca, a orillas del río Mosna.

2. EXPANSIÓN TERRITORIAL

Por el norte hasta los Andes Ecuatorianos y por el Sur llegaba hasta parte de los territorios de Bolivia, Chile y Argentina.

3. PERTENECE:

Primer Horizonte u horizonte Temprano

4. ANTIGÜEDAD: De 2000 años a 200 años antes de Cristo

Page 4: Cultura ChavíN
Page 5: Cultura ChavíN

₪ Fue descubierta en 1919 por Julio C. Tello (1880-1947) “Padre de la Arqueología Peruana”.

₪ Profesión: Médico, Antropólogo,Arqueólogo y Catedrático. EstudióMedicina en la Universidad de SanMarcos; Antropología yEtnología enla Universidad de Harvard de EE.UU.

₪ Investigaciones Efectuadas:Durante 30 años, recorrió el territorioperuano haciendo notables excavaciones y estudios.

Page 6: Cultura ChavíN

₪ Cultura mas antigua del Perú llamada también (Pan-Peruana) porque abarco casi todo el Perú.

₪ La base principal de su economía fue la Agricultura. ₪ Se dedicaron a la caza, pesca y la recolección de plantas y

frutos en sus distintas variedades. ₪ La fuente principal de su alimentación fue el cultivo del

Maíz. ₪ Crearon métodos para la Irrigación de las tierras de cultivo. ₪ Aumentó la población y con ella también los cultos

religiosos. ₪ Construyeron templos ceremoniales, oratorios donde

adoraban a sus dioses. ₪ Su sociedad fue Teocrática, el sacerdote estaba a la cabeza

y era el que tenía el poder y el pueblo creía que el se podía comunicar con los dioses.

Page 7: Cultura ChavíN
Page 8: Cultura ChavíN

₪ Sus construcciones fueron mayormente hechas en Piedra ( líticos ) aunque en algunas zonas también usaron el barro.

Page 9: Cultura ChavíN

₪ Usaron plataformas, su pirámides eran truncas, construyeron templos ( Castillo de Chavín ), adoratorios, Galerías Subterráneas con tubos de ventilación en piedra Tallada y adornada con cabezas de felinos llamadas ( Cabezas Clavas ) 

Page 10: Cultura ChavíN

₪ Su escultura también es Lítica ( en piedra ).

₪ Representaron con gran maestría a dioses mitológicos entre los que se encontraban, el Jaguar, el cóndor, la serpiente.

₪ Entre sus mejores esculturas tenemos: La Estela Raymondi, de ( 1.93m ) que representa al dios Wiracocha. El Lanzón monolítico, hecho en granito con una altura de

4.53M representa al jaguar. El Obelisco Tello de ( 2.52m ) de Altura, grabada con

seres mitológicos, tallados perfectamente en alto relieve. Las Cabezas Clavas. Representaban a humanos

felinizados.

Page 11: Cultura ChavíN

De 1.93m que representa al dios Wiracocha.

El Lanzón monolítico, hecho en granito con una altura de 4.53M representa al jaguar.

Page 12: Cultura ChavíN

El Obelisco Tello de 2.52m de altura, grabada con seres

mitológicos, tallados perfectamente en alto relieve.

Page 13: Cultura ChavíN

₪ Usaron los colores negro, gris, o plomizo ( color de piedra ) forma globular, cuerpo macizo, con gollete o puente gruesa con dibujos en alto relieve de seres mitológicos.Dejaron algunos ejemplares de gran belleza como vasijas, jarras, tazas, platos, botellas,

Page 14: Cultura ChavíN

1. A la cultura Chavín por ser la más antigua también se le llamaba:

Madre Pan-peruana Moderna

2. La cultura Chavín se desarrolló en el Departamento de:

Lima Puno Ancash

3. Chavín se desarrolló: 2000 a 200 años AC 2000 a 200 años DC

4. Chavín fue descubierta por: Cristóbal Colón *Julio C. Tello5. ¿Haz clic en las características de la cerámica Chavín? negro, gris, o plomizo forma globular asa puente *dibujos en alto relieve de

jaguar, cóndor serpiente 6. Haz clic en la representación y nombre correctos:

Lanzón monolítico_

Cabezas clavas Estela de Raymondi

Obelisco Tello

Page 15: Cultura ChavíN

Siguiente

Page 16: Cultura ChavíN

Regresar