Cultura de Bellesa

download Cultura de Bellesa

of 1

Transcript of Cultura de Bellesa

I. Objetivo: Apoyar a personas que se encuentren edad de trabajar que vivan en el polgono con el objetivo de adquirir conocimientos y habilidades tcnicas de carpintera para que en un futuro se integre al mercado laboral con mayores expectativas o bien puedan laborar de forma independiente.

II. Capacitacin: Corte,peinado,maquillaje,colorimetri,faciales,pedicura,tratamientos capilares. De lunes a viernes 3 horas por dia durante 3 meses hasta completar 180 horas costo por hora 190 total del curso $ 28,500 El Curso ser impartido por un tcnico con estudios conprobables en belleza corte de pelo y estilista u diseador de imagen

III. Talleres complementarios: Tanto el taller de desarrollo humano como el de desarrollo empresarial tendrn una duracin de 10 horas cada uno. El taller de desarrollo empresarial ser impartido por UN PROFRECIONISTA CON ESTUDIOS COMPROBABLES EN EL AREA DE ADMINISTRACION EN NIVEL PROFECIONAL O SUPERIORES y el taller de desarrollo humano por PROFECIONISTA CON ESTUDIOS COMPROBABLES EN EL AREA DE PSICOLOGIA,TRABAJO SOCIAL En el taller de formacin empresarial mnimamente incluir incubacin de microempresas, administracin, contabilidad, mercadotecnia, plan de negocios, inventarios, proveedores, clientes, crdito y cobranza, entre otros, y el de formacin humana considerar habilidades para la vida, prevencin de la violencia familiar, entre otros. COSTO TOTAL DE LOS 2 TALLERES POR $4,680

El curso y los talleres se llevarn a cabo en: cdc mirador de la cumbre III

Constancia con validez oficial: La instancia que emitir la constancia con validez oficial ser cecati

IV. Conceptos de Gasto

A.- Certificacin de estudios: : Es el pago de la certificacin o emisin de constancia con validez oficial que los beneficiarios de los cursos de capacitacin para el trabajo deben obtener al finalizar su capacitacin. POR LA CANTIDAD DE $15,000.00

B.- Insumos y materias primas: Tenaza Pinza Capa Spray Peine Ligas Gel ,capas corte, Peine whal,Pinzas ,entreo otras

C.- Bienes para la produccin: Tijeras,Tijera de degrafilar,Maquina de corte,secadora plancha ,entre otrasel rea del Ayuntamiento responsable del reguardo ser direccin de desarrollo social

D.- Material Didctico: libretas plumas ,lpices marcadores por la cantidad de 4500E.- Documental de la Experiencia: corre a cargo del ejecutor .F.- Promocin y Difusin: corre acargo del ejecutor.G.- Actividades de cierre de proyectos: se llevara a cabo conjunto con el de equipales