CULTURA GRIEGA.pptx

25
CULTURA GRIEGA

Transcript of CULTURA GRIEGA.pptx

CULTURA GRIEGA

CULTURA GRIEGA

Definicin:los antiguos griegos se definan a s mismos desde el punto de vista lingstico como barbaros.Los griegos fueron una civilizacin que se desarrollo en la pennsula de los Balcanes en el sureste de Europa limitados por macedonia, iliria, el mar mediterrneo, el mar egeo y el mar jnico.

BREVE HISTORIA.Los historiadores dividen la historia de los griegos en 5 periodos:Periodo prehomrico (1900 - 1100 a.C.):se empiezan a desarrollando las civilizaciones de la isla de Creta y laCivilizacin Micnica.

Periodo homrico (1100 - 700 a.C.): llegada de Homero .se inicio la ruralizacin y la comunidad gentilicia ,Solo se sembraba lo que se en ocasiones se volvan nmadas. Haba atraso en las ciencias, la escritura estaba ausente.

Periodo arcaico (700 - 500 a.C): Formacin de las polis ; colonizaciones griegas; aparicin del alfabeto fontico, del arte y de la literatura, hubo progreso econmico con la expansin de la divisin del trabajo, del comercio, de la industria y del proceso de urbanizacin.

Periodo clsico (500 - 338 a.C):Periodo de esplendor de la civilizacin griega. Hubo ciudades importantes como Esparta, Atenas, Tebas, Corinto y Siracusa. Este periodo aparecen los conflictos externos (Guerras Medicas) y conflictos internos (Guerras del Peloponeso).

Periodo helenstico(338 - 146 a.C.): Crisis de las polis griegas, invasin macednica, expansin militar y cultural helenstica, la civilizacin griega se expande por el Mediterrneo y se funde a otras culturas, siendo luego sometida al Imperio romano.

ORGANIZACIN POLITICA Y SOCIAL:Organizacin poltica:Tuvo un sistema variado hasta llegar a la democraciaEn la democracia griega las mujeres, los esclavos y los residentes extranjeros no tenan ni voz ni voto. El gobierno se divida en tres mbitos: legislativo, administrativo y judicial

La legislacin se estableca a travs de dos cuerpos, la ekklesia (asamblea) y el bul (consejo)Las tres ramas del gobierno se componan de ciudadanos, casi todos elegidos al azar.el sistema democrtico griego un aspecto peculiar llamado ostracismo que consista en que una vez al ao se votaba para responder a la pregunta hay alguien con intensiones de instaurar la tirana?

Organizacin social:La principal divisin de los griegos era en ciudadanos libres y no libres.Los ciudadanos libres se dividan en : Ciudadanos o politai, militares, poltico, judicial.Los no ciudadanos eran: los metecos, Clerurcos.Los ciudadanos no libres eran los esclavos

RELIGIONTenan una religin completamente politesta, pues adems de todos sus dioses tenia semidioses y hroes.

haba un panten olmpico formado por 12 dioses: Zeus, Hera, Poseidn, Demter, Atenea, Artemis , Apolo, Afrodita, Hermes, Hefestos, Ares, Hestia.

Los semidioses eran los hijos de los dioses con los mortales, estos eran: Aquiles, Elena, Perseo, etc.

Los hroes eran mortales que a travs de actos extraordinarios de fuerza lograban el estatus divino.Eran venerados en una sola ciudad y se les hacan ofrendas.

la religin era un acto social en el que participaba toda la ciudad. La separacin entre estado y culto no exista

RITOS O COSTUMBRESSe baaban desde que aprendan a nadar, las mujeres esclava no se maquillaban y llevaba el pelo corto.Se vestan con una tnica que la parte de abajo les llegaba a la rodilla. Y de la superior era un manto que se ponan encima del hombro izquierdo.Su alimentacin se basaba principalmente: los cereales, trigo y la cebada.

La daban mucha importancia a la belleza y fuerza fsica.Practican deportes, crearon los juegos olmpicos (antes juegos panhelnicos) que brindaba la oportunidad de establecer contacto social.

Entregaban las ofrendas a sus dioses que podan ser un toro u otro animal en ocasiones, en pocas de dificultades, se practicaba los sacrificios humanos

Los nios asistan a la escuela desde los 7 aos, se les enseaba la escritura, lectura y aritmtica, hacan ejercicios fsicos y les enseaban msica.

La educacin de las mujeres se limitaba a lo relativo con las labores domsticas y la cultura musical, que se les era impartida por sus madres pues no tenan escuelas.

PRINCIPALES APORTACIONES:La democracia que es la principal forma de gobierno hoy en da.Los juegos olmpicos que sigue teniendo el mismo fin que desde sus origines.

La bases para las actuales ciencias teniendo gran auge entre ellos la filosofa.En el arte su mayor aporte fueron las columnas: drico, jnico y corintio

La historia de los mesopotmicos se divide en:Perodo Sumerio (3200 a.C )- originario de Asia Central- caracterizaron por su inteligencia y laboriosidad

2375 a.C Perodo Arcadio- las tribus semitas (rabes, hebreos y sirios) invadieron constantemente la regin mesopotmica a partir del 2.500 a.C.- se logr unificar las ciudades-estados sumerias y se fund la ciudad de Accad.- Se instaur el primer imperio de la historia y este imperio decay tras las invasiones de los guti y los amoritas o amurru, procedentes del norte.

1830 a.C Imperio Babilonio, el reino de Hammurabi- pusieron fin a la tercera dinasta de Ur y sentaron su capital en la ciudad de Babilonia.- La dinasta dur alrededor de 300 aos, enla cual la I perteneci Hammurabi.- Se desarroll el primer cdigo de leyes escritas en la historia de la Humanidad.

1536 a.C Imperio Asirio- Hacia el 1.250 a.C. se establecieron en el norte de Babilonia los asirios, quienes tomaron el control de todo el pas.- Assurbanipal, foment las artes y letras y construy grandes templos y palacios.-Sin embargo este imperio no duro demaciado porque estaba basado en la rivalidad y la opresin.

600 a.C Imperio Neobabilonio- Babilonia resurgi cuando fue refundada por su rey Nabopolasar, a fines del siglo VII.- Gobern su hijo Nabucodonosor II "el grande", quien reconstruy y embelleci Babilonia.- Aunque los reyes que sucedieron no fueron capaces de aguantar el legado, lo que provoc que este perodo durase poco.- Termin gobernando el perodo el rey persa Ciro.

331 a.C Imperio Persa - Conquista de Alejandro Magno- Los persas dominaron hasta el siglo IV a.C.- Ciro respet las costumbres y creencias no solo del pueblo babilnico, sino de todos los pueblos que conquist.- Estp provoc que Alejandro Magno(331 a.C) conquistara el imperio persa, par despus ser ocupado por distintos pueblos.