culturas hibridas

2
Joel Calderón Antropología I Actuación turno mañana Culturas híbridas “La materia no nace ni se destruye, solo se transforma” es una ley con una diversa cantidad de interpretaciones que se pueden extrapolar a distintos campos. En antropología por ejemplo, a modo de analogía, podemos decir que ninguna sociedad es nueva y que cada una de sus manifestaciones son resultado del fenómeno conocido como antropofagia cultural, que consiste en la absorción y adopción de costumbres de culturas ajenas. Es gracias a este fenómeno que se da lo que Canclini acuña como culturas híbridas. En el presente ensayo hablaré de este término, ahondaré del impacto de la globalización y de la mayor consecuencia que esto puede ocasionar: la pérdida de diversidad y de patrimonio cultural. El término híbrido es sumamente complejo de entender, y según. Canclini son “procesos socioculturales en los que estructuras o prácticas discretas, que existían en forma separada, se combinan para generar nuevas estructuras, objetos y prácticas” (Canclini, 2001). Así pues, cuando se juntan dos elementos de culturas distintas y son adoptados por una sociedad, nace una nueva, una cultura híbrida. Y para ello la migración y las comunicaciones han jugado y juegan un papel importante porque permiten el intercambio cultural De cualquier forma, esto no es algo nuevo en la historia de la humanidad. Regresando en el tiempo, el imperio inca fue conquistado por la corona española en 1532, pero este Imperio a su vez conquistó a michas tribus antes entre las que se encuentran los Huari, los Chincha y los Chimú. Con la venida de la globalización se ve como las tradiciones y costumbres de ciertos pueblos están siendo modificadas y alienadas incluso. Cabe decir que la globalización impone esta hibridación con fines económicos principalmente. Pongamos el caso de la multinacional McDonald’s que ha expandido su mercado al punto de poder vender hamburguesas en lugares como India,

description

ENsayo

Transcript of culturas hibridas

Joel Caldern Antropologa I Actuacin turno maanaCulturas hbridasLa materia no nace ni se destruye, solo se transforma es una ley con una diversa cantidad de interpretaciones que se pueden extrapolar a distintos campos. En antropologa por ejemplo, a modo de analoga, podemos decir que ninguna sociedad es nueva y que cada una de sus manifestaciones son resultado del fenmeno conocido como antropofagia cultural, que consiste en la absorcin y adopcin de costumbres de culturas ajenas. Es gracias a este fenmeno que se da lo que Canclini acua como culturas hbridas. En el presente ensayo hablar de este trmino, ahondar del impacto de la globalizacin y de la mayor consecuencia que esto puede ocasionar: la prdida de diversidad y de patrimonio cultural.El trmino hbrido es sumamente complejo de entender, y segn. Canclini son procesos socioculturales en los que estructuras o prcticas discretas, que existan en forma separada, se combinan para generar nuevas estructuras, objetos y prcticas (Canclini, 2001). As pues, cuando se juntan dos elementos de culturas distintas y son adoptados por una sociedad, nace una nueva, una cultura hbrida. Y para ello la migracin y las comunicaciones han jugado y juegan un papel importante porque permiten el intercambio culturalDe cualquier forma, esto no es algo nuevo en la historia de la humanidad. Regresando en el tiempo, el imperio inca fue conquistado por la corona espaola en 1532, pero este Imperio a su vez conquist a michas tribus antes entre las que se encuentran los Huari, los Chincha y los Chim. Con la venida de la globalizacin se ve como las tradiciones y costumbres de ciertos pueblos estn siendo modificadas y alienadas incluso. Cabe decir que la globalizacin impone esta hibridacin con fines econmicos principalmente. Pongamos el caso de la multinacional McDonalds que ha expandido su mercado al punto de poder vender hamburguesas en lugares como India, Rusia e Israel. Es por ello que son ellos considerados como los principales promotores de que la hibridacin se d cada vez ms rpido. Por ello es que Gobiernos estn proponiendo formas para la conservacin de estas costumbres. Desde fomentando el patrimonio cultural, hasta la elaboracin de leyes que protejan a las tribus no contactadas de ser contaminados. Otros pases ms radicales como China y Corea del Norte imponen leyes a sus ciudadanos y censuran todo tipo de contacto con pases de ideologa liberal. Canclini establece modalidades de cmo salir y entrar en la modernidad, pero otros estudios afirman que este es un proceso inminente y que con la globalizacin nos encaminamos a formar una sociedad global (Barrantes, 1997).Sabemos que la globalizacin juega un papel importante en la hibridacin de sociedades actualmente, pero hemos de ser conscientes que este fenmeno no es nuevo. Aunque es cierto que nunca se haba dado a nivel mundial como se est dando actualmente. Las comunicaciones juegan un papel importante ya que sirven como un conector que traspasa fronteras. Por supuesto que es vlida la resistencia, pero estudios certifican que es inminente.ReferenciasBarrantes, E. (1997). En torno a la naturaleza, la sociedad y la cultura. Lima: UNMSM. Obtenido de Pluralidad y Unidad de la Cultura: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/antropologia/entnaturaleza/p_unidad.htmCanclini, N. G. (2001). Culturas Hbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Buenos Aires: Paids.