Culturas Prehispánicas en Norteamerica

5
Culturas prehispánicas En los asentamientos humanos no alcanzaron un nivel cultural tan elevado como en las civilizaciones antes señaladas, en parte por su menor densidad de población y, sobre todo, por sus actividades seminómadas (caza de varios animales,etc.). Podemos citar entre los grupos étnicos preponderantes de Norteamérica a los séris, apaches, mohicanos, navajos, yakis, cheyennes, esquimales, iroqueses, etc. En estas culturas se sufrió mucho por la colonización europea, debido a la exposición a las enfermedades europeas. Por otro lado los nativos americanos se beneficiaron de animales como el caballo, que fueron introducidos por los exploradores europeos. En América del Norte, las culturas indígenas en el Valle Bajo del Mississippi durante el período Arcaico Medio había construido complejos de montículos múltiples que en Louisiana datan de 3700 aC-3100 aC. Watson Freno está considerado el más antiguo, complejo de montículos múltiples en las Américas, ya que ha sido fechada en 3500 antes de Cristo Algunas de estas civilizaciones habían dejado de funcionar en el momento del arribo de los primeros europeos permanentes (entre ppio. de siglo XV y finales del siglo XVI), y se conocen sólo a través de las investigaciones arqueológicas o la historia oral de las tribus en la actualidad. Otros fueron contemporáneos con este período, y también se conocen a partir de los relatos históricos de la época. El contacto con los europeos trajo cambios inmediatos en muchas tribus de América del Norte. Uno de los cambios más importantes en todas las tribus de indios Los historiadores estiman que más del 80% de todos los nativos americanos murieron a causa de las enfermedades poco después del primer contacto. Las zonas urbanas son particularmente vulnerables y la cultura americana nativa se adaptó para volverse cada vez más aislada, menos unificadas, y con una ronda renovada de la guerra entre tribus que

description

resumen sobre algunas culturas prehispánicas en Norte America

Transcript of Culturas Prehispánicas en Norteamerica

Page 1: Culturas Prehispánicas en Norteamerica

Culturas prehispánicas

En los asentamientos humanos no alcanzaron un nivel cultural tan elevado como en las civilizaciones antes señaladas, en parte por su menor densidad de población y, sobre todo, por sus actividades seminómadas (caza de varios animales,etc.). Podemos citar entre los grupos étnicos preponderantes de Norteamérica a los séris, apaches, mohicanos, navajos, yakis, cheyennes, esquimales, iroqueses, etc.

En estas culturas se sufrió mucho por la colonización europea, debido a la exposición a las enfermedades europeas. Por otro lado los nativos americanos se beneficiaron de animales como el caballo, que fueron introducidos por los exploradores europeos.

En América del Norte, las culturas indígenas en el Valle Bajo del Mississippi durante el período Arcaico Medio había construido complejos de montículos múltiples que en Louisiana datan de 3700 aC-3100 aC. Watson Freno está considerado el más antiguo, complejo de montículos múltiples en las Américas, ya que ha sido fechada en 3500 antes de Cristo

Algunas de estas civilizaciones habían dejado de funcionar en el momento del arribo de los primeros europeos permanentes (entre ppio. de siglo XV y finales del siglo XVI), y se conocen sólo a través de las investigaciones arqueológicas o la historia oral de las tribus en la actualidad. Otros fueron contemporáneos con este período, y también se conocen a partir de los relatos históricos de la época. El contacto con los europeos trajo cambios inmediatos en muchas tribus de América del Norte. Uno de los cambios más importantes en todas las tribus de indios

Los historiadores estiman que más del 80% de todos los nativos americanos murieron a causa de las enfermedades poco después del primer contacto. Las zonas urbanas son particularmente vulnerables y la cultura americana nativa se adaptó para volverse cada vez más aislada, menos unificadas, y con una ronda renovada de la guerra entre tribus que aprovecharon la oportunidad para obtener recursos que pertenecieron a sus rivales. fue la introducción de enfermedades virales y epidemias. La viruela fue probablemente la plaga más grande que golpeó a América del Norte. Los indios infectados con esta enfermedad contagiosa transmitieron la peste tierra adentro casi inmediatamente después de los primeros encuentros con los colonos europeos.

Page 2: Culturas Prehispánicas en Norteamerica

The Mound Builders

Cultura comenzó hace unos 3.000 años y duró unos 2500 años. La mayoría de los constructores de túmulos vivían al este ríos Mississippi, eran agricultores que vivían en comunidades asentadas. Su principal cultivo era el maíz.Ellos construyeron miles de montículos en muchas formas diferentes.

Anasazi

Vivieron en lo que hoy es el suroeste de los Estados Unidos (años 100 a 1300). Su nombre es una palabra de

los indios Navajo para los más viejos. El Anasazi cultivó maíz, calabaza, frijoles y calabazas. Cavaron zanjas

para llevar agua de los arroyos a los cultivos en sus campos.

Page 3: Culturas Prehispánicas en Norteamerica

The Inuit

Mucho más al norte, en lo que hoy es Canadá. Al igual que los primeros americanos, viajaron desde Asia a América del Norte(Hace 2.500 años).Hoy ellos tienen sus hogares a través de las tierras heladas cerca del Océano Ártico, desde Alaska a través de Canadá y en Groenlandia. Se dedican a la caza de Ballenas, morsas y focas.En invierno construir casas llamadas iglúes.

The Cheyenne

En el 1500, las tribus que viven cerca de los asentamientos españoles, Aprenden a utilizar el travois tirado por

caballos y el tipi de moverse con facilidad para cazar búfalos.

Page 4: Culturas Prehispánicas en Norteamerica

Apaches

Los apaches se llamaban a sí mismos "Inde", la gente.

Aunque ocupaban territorios del Desierto, no son culturas características de la zona, ya que venían migrando; a la llegada de los europeos estaban a punto de finalizar su lenta migración desde el norte hacia el suroeste, iniciada 500 años atrás. Los grupos sociales se componían de varias familias matriarcales que formaban bandas.

Los Sioux

Generalmente se conoce como sioux a la tribu de los "Dakota", que significa "el amigo". Fueron una de las grandes tribus habitantes de las praderas, entre el río Mississippi y las Rocky Mountains.

Page 5: Culturas Prehispánicas en Norteamerica