Culturas Superiores e Inferiores

2
¿Culturas superiores e inferiores?: Jorge E. Madrid M. Jorge E. Madrid M. | 18 ene 2015 - 04:08h El atentado contra la sede de la revista Charlie Hebdo, en París, que causó la muerte de connotados escritores y caricaturistas, plantea la pregunta: ¿Hay culturas superiores o inferiores? Es un grave error pensar que existen grupos humanos inferiores a otros, por el simple hecho de no compartir las mismas creencias religiosas, estilos de vida o ideologías y que, en consecuencia, pueden ser objeto de burlas y humillaciones. Las culturas superiores promovidas por Hollywood hacen mucho daño, al crear modelos universales de estilos de vida diseñados desde el norte hacia el sur. El ataque ha sido tomado como una bandera propia de los grupos que antes controlaron el mundo y otros que hoy promueven la idea de ser centros culturales hegemónicos, por lo que quienes no caminan ni son iguales a ellos, son bárbaros o salvajes, atrasados y con poca cultura. Es delicado asumir una solidaridad que desconoce el mensaje que subyace en el enfoque que se le da a la acción violenta de los grupos islámicos árabes o no católicos, cuando se ignora la violación de la dignidad o el respeto a la creencia de los musulmanes en Mahoma, por parte de otros grupos humanos que consideran que el mundo debe girar en torno a ellos, no a las culturas paralelas ni diferentes. Así como los españoles, en el mal llamado descubrimiento de América, masacraron a los indígenas que no se doblegaron ante la “cultura superior europea”, ahora en pleno siglo XXI se mantienen esos esquemas de poder y dominación de grupos culturales que se consideran superiores. Aceptemos las diferencias para dar paso al criterio de un mundo de diversidad, tanto como lo es la naturaleza que, a

description

No existen Culturas superiores

Transcript of Culturas Superiores e Inferiores

Culturas superiores e inferiores?: Jorge E. Madrid M.Jorge E. Madrid M. | 18 ene 2015 - 04:08h El atentado contra la sede de la revista Charlie Hebdo, en Pars, que caus la muerte de connotados escritores y caricaturistas, plantea la pregunta: Hay culturas superiores o inferiores? Es un grave error pensar que existen grupos humanos inferiores a otros, por el simple hecho de no compartir las mismas creencias religiosas, estilos de vida o ideologas y que, en consecuencia, pueden ser objeto de burlas y humillaciones.Las culturas superiores promovidas por Hollywood hacen mucho dao, al crear modelos universales de estilos de vida diseados desde el norte hacia el sur. El ataque ha sido tomado como una bandera propia de los grupos que antes controlaron el mundo y otros que hoy promueven la idea de ser centros culturales hegemnicos, por lo que quienes no caminan ni son iguales a ellos, son brbaros o salvajes, atrasados y con poca cultura.Es delicado asumir una solidaridad que desconoce el mensaje que subyace en el enfoque que se le da a la accin violenta de los grupos islmicos rabes o no catlicos, cuando se ignora la violacin de la dignidad o el respeto a la creencia de los musulmanes en Mahoma, por parte de otros grupos humanos que consideran que el mundo debe girar en torno a ellos, no a las culturas paralelas ni diferentes.As como los espaoles, en el mal llamado descubrimiento de Amrica, masacraron a los indgenas que no se doblegaron ante la cultura superior europea, ahora en pleno siglo XXI se mantienen esos esquemas de poder y dominacin de grupos culturales que se consideran superiores.Aceptemos las diferencias para dar paso al criterio de un mundo de diversidad, tanto como lo es la naturaleza que, a pesar de esta complejidad vive en completa armona, a diferencia de la especie humana que se autodestruye bajo el paradigma de control y manipulacin de poblaciones histricamente explotadas y masacradas por pensar diferente.Estas guerras culturales de dominacin tienen otro smil en la que Estados Unidos y Cuba vivieron por ms de 50 aos, pero que ahora en forma pacfica asumen la sabia decisin de eliminar el bloqueo, siguiendo las recomendaciones de un latinoamericano hecho Papa, un hombre nacido en las entraas del sur. Este hecho deja claro a muchos guerreristas del norte que la imposicin de modelos culturales, a la fuerza, es un paradigma obsoleto y no cabe en esta poca de cambios sociales. Confundir la libertad de expresin con el libertinaje no puede ser admitido, como tampoco los crmenes cometidos en razn de ofensas al orgullo religioso.