Cuña Deslizante SAE 1020-2 REQD

2
HOJA DE PROCESOS Esca la Materi al Dimensiones en bruto Medidas sin tolerancia Grado de presición 1:1 Acero SAE 1020 L=0.25in A=2.5in Alto=0.5in DIN 7168 0.001 in Fase Subfase Operación Designaci ón Croqui s Útil Cont. # pasadas Vvel. corte[m/min.] n[r.p.m] Aav.cuchilla[mm /mim] a[mm/rev] a[hilos- pulg] p(prof.corte) [mm] t(tiempo) [min.] 1 1. 1 1. 2 1. 3 1. 4 Colocar la Base como se muestra en la figura (la superficie paralela a la mordaza) Centrar fresa Dar profundidad de pasadas Planear en desbaste la superficie 1 F Mo P r 2 90 445 136 0,20 0 0,5 1,6 1 2 2. 1 2. 2 Colocar la Base como se muestra en la figura (la superficie paralela a la mordaza) Centrar fresa Dar profundidad de pasadas Planear en desbaste la superficie 2 F Mo P r 2 90 445 136 0,20 0 0,5 1,0 6 3. 1 3. 2 3. 3 3 Colocar la Base como se muestra en la figura (la superficie paralela a la mordaza) Centrar fresa Dar profundidad de pasadas Planear en desbaste la superficie 3 F Mo Pr 2 90 445 136 0,20 0 0,5 0,85 4 4. 1 4. 2 4. 3 4. 4 Colocar la Base como se muestra en la figura (la superficie paralela a la mordaza) Centrar fresa Dar profundidad de pasadas Planear en desbaste la superficie 4 F Mo P r 2 90 445 136 0,20 0 0,5 1,6 1

Transcript of Cuña Deslizante SAE 1020-2 REQD

Page 1: Cuña Deslizante SAE 1020-2 REQD

HOJA DE PROCESOS

Escala Material Dimensiones en bruto Medidas sin tolerancia Grado de presición

1:1 Acero SAE 1020 L=0.25in A=2.5in Alto=0.5in DIN 7168 0.001 in

Fase

Subf

ase

Ope

raci

ón Designación Croquis

Útil

Cont

.#

pasa

das

Vvel

. cor

te[m

/min

.]

n[r.

p.m

]

Aav.

cuch

illa[

mm

/mim

]

a[m

m/r

ev]

a[hi

los-

pulg

]

p(pr

of.c

orte

)[m

m]

t(tie

mpo

)[m

in.]

1 1.1

1.21.31.4

Colocar la Base como se muestra en la figura (la superficie paralela a la mordaza)Centrar fresaDar profundidad de pasadasPlanear en desbaste la superficie 1

F

MoPr

2 90 445 136 0,200 0,5 1,61

2 2.1

2.22.32.4

Colocar la Base como se muestra en la figura (la superficie paralela a la mordaza)Centrar fresaDar profundidad de pasadasPlanear en desbaste la superficie 2

F

MoPr

2 90 445 136 0,200 0,5 1,06

3.1

3.23.33.4

3Colocar la Base como se muestra en la figura (la superficie paralela a la mordaza)Centrar fresaDar profundidad de pasadasPlanear en desbaste la superficie 3

F

Mo Pr2 90 445 136 0,200 0,5 0,85

4 4.1

4.24.34.4

Colocar la Base como se muestra en la figura (la superficie paralela a la mordaza)Centrar fresaDar profundidad de pasadasPlanear en desbaste la superficie 4

F

MoPr

2 90 445 136 0,200 0,5 1,61

Page 2: Cuña Deslizante SAE 1020-2 REQD

5 5.1

5.25.35.4

Colocar la Base como se muestra en la figura (la superficie paralela a la mordaza)Centrar fresaDar profundidad de pasadasPlanear en desbaste la superficie 5

F

MoPr

2 90 445 136 0,200 0,5 1,06

66.1

6.26.36.4

Colocar la Base como se muestra en la figura (la superficie paralela a la mordaza)Centrar fresaDar profundidad de pasadasPlanear en desbaste la superficie 6

F

Mo Pr2 90 445 136 0,200 0,5 0,85

7 7.1

7.27.37.4

Colocar la Base como se muestra en la figura (la superficie paralela a la mordaza)Centrar fresaDar profundidad de pasadasMecanizar ranura en la superficie 7

F

MoPr

2 90 445 136 0,200 0,5 4,89

FECHA NOMBRES DENOMINACIÓN CANTIDAD

09/06/2014

CHIMARRO A. Juan Cuña deslizante1

INSTITUCIÓNUniversidad de las Fuerzas Armadas Espe

Tabla de designaciones proceso 3

Útil CódigoLlaves de Mandril LmPie de rey PrLlave de torreta LtManual MFresa FContrapunto CpCuchilla Cc

hillBroca BrocCuchilla HHS 3/8 C1

Cuchilla HHS 1/4 C2Armazon Portaherr. Giratorio PGTarraja RiMordaza Mo