Currículum Vitae Ar m a n d o de Ramón Fo/ch Premio ... · PDF fileAr m a n d o...

2

Click here to load reader

Transcript of Currículum Vitae Ar m a n d o de Ramón Fo/ch Premio ... · PDF fileAr m a n d o...

Page 1: Currículum Vitae Ar m a n d o de Ramón Fo/ch Premio ... · PDF fileAr m a n d o de Ramón Fo/ch Premio Nacional de Historia ... historia urbana e historia regional de América ...

Curr ículum Vi tae Ar m a n d o de Ramón Fo/ch Premio Nacional de Historia 1998 Profesor Emérito de la P. Universidad Católica de Chile

Estado Civil: Casado con Ema Acevedo Fagalde.

Obtuvo los siguientes títulos y grados académicos:

1953 Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Facultad de Derecho de la Universidad

de Chile 1955 - 1956 Estudios de post grado en Derecho, Facultad de Derecho de la Universidad de Madrid 1963 Sociólogo. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Santiago de Chile

Su actividad docente en Chile se desarrolló de la siguiente manera:

1956 - 1961 Profesor de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile 1964 Profesor de la Facultad de Filosofía y Educación de la Pontificia Universidad Católica de

Chile. 1965 Investigador en el Depto. de Investigaciones Sociológicas de la Pontificia Universidad

Católica de Chile. 1970 -1999 Profesor del Instituto de Historia de la Universidad Católica de Chile 1998 Es galardonado con el Premio Nacional de Historia 1998.

En diversas fechas ha integrado la Comisión Examinadora para otorgar el Grado de Magister en el Instituto de Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su labor profesional se ha desarrollado, principalmente en el área de la Historia Urbana. dando origen a una amplia corriente de investigación.

Pertenencia a Instituciones Académicas. 1960 Academia Chilena de la Historia. Miembro de número. 1962 Real Academia Española de la Historia. Miembro correspondiente. 1964 Sociedad Peruana de Historia. Miembro correspondiente.

1996 Centro de Estudios de Historia Americana Colonial. Miembro Honorario de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de la Plata. Argentina.

Actividades Académicas Internacionales. 1969 Conferencia sobre Metodologia de la Historia. Instituto Riva Agüero de la Pontificia

Universidad Católica del Perú 1970 Mesa redonda sobre estado actual de los estudios históricos en América Latina.

Participando con otros expositores. Universidad de San Marcos. Lima, Perú 1976 -1978 Coordinador del grupo de historia urbana e historia regional de América Latina. Comisión

de Desarrollo Urbana y Regional. Consejo Latinoamericano para las Ciencias Sociales (CLACSO).

1984 Conferencia sobre historia urbana en Chile. Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Londres.

1985 Miembro del Comité Académico Asesor de "Nueva Historia". Revista de Historia de Chile, editada en Londres.

1988 Conferencia sobre metodología de la historia urbana. Facultadde Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.

1989 Profesor invitado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires Curso superior de historia y critica de la arquitectura y del urbanismo (CUSHCAU). Encargado del seminario: "Desarrollo Histórico de la urbanización en la zona central de 'Chile (1880-1980).

1989 Profesor invitado por la misma Facultad y Universidad. Encargado del seminario Urbanización comparada. Santiago y Buenos Aires 18809-1980'. Colaboración del profesor Horacio Torres de la misma Facultad y Universidad. Noviembre.

1994 Profesor invitado a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Mar del Plata. Seis lecciones sobre Historia de Chile.

1994 Conferencia en la Universidad de Buenos Aires. Centro Emilio Ravignani. Historiografía chilena durante la segunda mitad del siglo XX. Análisis crítico.

Page 2: Currículum Vitae Ar m a n d o de Ramón Fo/ch Premio ... · PDF fileAr m a n d o de Ramón Fo/ch Premio Nacional de Historia ... historia urbana e historia regional de América ...

1995 Conferencia sobre integración en el Mundo Andino (Siglos XVII-XIX). En la Universidad de Cuyo, Mendoza. Con motivo del ler Encuentro Binacional de Estudios Históricos.

1996 Conferencia en la Universidad de La Plata. `Práctica del conservantismo y régimen oligárquico" República Argentina.

1998 Presentación del libro `Argentina y Chile en tiempos de Rosas y Portales". Museo Roca Buenos Aires.

1998 Conferencia sobre 'Cultura e Identidad Nacional: relaciones culturales entre Hispanoamérica y España. 1850-1950". En Museo Ramón Pané. Fundació Cataluña América. Sant Jeroni de la Murtra. Badalona España.

Publicó una importante cantidad de libros entre los que se destacan:

1953 Descubrimiento de Chile y compañeros de Almagre, Santiago, Universidad Católica. Facultad de Filosofía y letras. instituto de Investigaciones

1978 Historia urbana. Una metodologia aplicada. Buenos Aires, Argentina. Clacso, Ed. SIAP. 1982 Armando de Ramón y José Manuel Larrain, Orígenes de la vida económica chilena 1659-1808.

Santiago, Chile, Centro de Estudios Pid:Aicos. 1992 Armando de Ramón. Santiago de Chile, 1541-1991. Historia de una sociedad urbana, Madrid,

Editorial MAPFRE. 1992 Armando de Ramón, Juan Ricardo Couyoumdjian y Samuel Vial: La gestación del

Hispanoamericano. Santiago, editorial Andrés Bello. 1993 Armando de Ramón, Ricardo Couyoudmjian y Samuel Vial Ruptura del Viejo Orden

Hispanoamericano. Santiago de Chile, Edit. Andrés Bello.

Distinciones y condecoraciones

1958 Orden del Mérito Civil de España. en grado de Comendador. 1995 Huésped de honor de la ciudad de Mendoza, República Argentina, por decreto del Intendente

Municipal de dicha Ciudad en el marco del Primer Encuentro Binacional de Estudios Históricos. 1997 Premio Arch. C Gerlach. Otorgado por el Instituto Panamericano de Geografía e Historia,

organismo especializado de la O.E.A. 1998 Premio Nacional de Historia 1998. 1999 Profesor Emérito de la Pontificia Universidad Católica de Chile.