curriculo

2
Currículo es todo el conjunto de acciones desarrolladas por la escuela con sentido de “oportunidades para el aprendizaje” Lo didáctico y lo educativo adquieren en el desarrollo del currículo un sentido complementario pero diferenciable, dando preferentemente pie lo didáctico a decisiones de tipo técnico y lo educativo a decisiones de tipo axiológico El conjunto de acciones que se incluyen en el currículo posee tal relevancia que es tarea vinculada a lo que de profesional (esto es de especialista y buen conocedor de la educación y la escuela y el propio desarrollo curricular) tiene el profesor o en su caso el técnico en currículo. PRINCIPIOS BASICOS QUE GUIAN EL DESARROLLO CURRICULAR MIGUEL A. ZABALZA Centrado en la escuela Clarificador Consensuado Características del Currículo Currículo de Planificación: Aparece “sólo aquello que conscientemente, reflexivamente, mediante el empleo de criterios explícitos, se ha decidido que forme parte de él Con incidencia directa o indirecta Conectado a los recursos del M. ambiente Currículo de Investigación: Frente a elementos intencionales se toma nota de la aparición de efectos de cualquier otro componente no previsto inicialmente. Así se recoge y hace explícito el currículo oculto, en cuanto conjunto de componentes y/o efectos curriculares no previstos inicialmente. P. DE REALIDAD : Scurati “Se refiere al conjunto efectivo de actividades que decide hacer en una escuela”. P. DE SOCIALIDAD: El modelo debe convertirse en espacios de comunicac negociación social. P. DE RACIONALIDAD: La capacidad par saltar de una gestión rutinaria a un consciente. P. DE LA HIPOTESIDAD: Sostiene que proyecto posee una naturaleza dialé . P. DE SELECTIVIDAD: Hay que tomar e cuenta la selección en base a crite valor, oportunidad, congruencia y funcionabilidad situacional P. DE ORGANIZACIÓN: Recomienda se trabaje mediante criterios de opera funcionalidad de las partes que int currículo. P. DE INTENCIONALIDAD P. DE PUBLICIDAD: Hacer explicito el marco de intenciones, y curso de las acciones, para ejercer un control ex antes y durante su realización. P. DE LA DECISIONALIDAD: Siguie todo el arco didáctico (objetivos, gestión de la clase, evaluación etc.) constituyen un proceso co toma de decisiones pre intructivas y/o instructivas por parte de la comunidad educativa o el propio docente. Donde

Transcript of curriculo

Currculo es todo el conjunto de acciones desarrolladas por la escuela con sentido de oportunidades para el aprendizaje

Donde Lo didctico y lo educativo adquieren en el desarrollo del currculo un sentido complementario pero diferenciable, dando preferentemente pie lo didctico a decisiones de tipo tcnico y lo educativo a decisiones de tipo axiolgico

PRINCIPIOS BASICOS QUE GUIAN EL DESARROLLO CURRICULAR MIGUEL A. ZABALZA

P. DE REALIDAD : Scurati Se refiere al conjunto efectivo de actividades que se decide hacer en una escuela. P. DE RACIONALIDAD: La capacidad para saltar de una gestin rutinaria a una consciente. P. DE SOCIALIDAD: El modelo debe convertirse en espacios de comunicacin negociacin social. P. DE PUBLICIDAD: Hacer explicito el marco de intenciones, y curso de las acciones, para ejercer un control externo antes y durante su realizacin. P. DE INTENCIONALIDAD P. DE ORGANIZACIN: Recomienda se trabaje mediante criterios de operatividad y funcionalidad de las partes que integran el currculo. P. DE SELECTIVIDAD: Hay que tomar en cuenta la seleccin en base a criterios de valor, oportunidad, congruencia y funcionabilidad situacional

Currculo de Planificacin: Aparece slo aquello que conscientemente, reflexivamente, mediante el empleo de criterios explcitos, se ha decidido que forme parte de l

El conjunto de acciones que se incluyen en el currculo posee tal relevancia que es tarea vinculada a lo que de profesional (esto es de especialista y buen conocedor de la educacin y la escuela y el propio desarrollo curricular) tiene el profesor o en su caso el tcnico en currculo.

Currculo de Investigacin: Frente a elementos intencionales se toma nota de la aparicin de efectos de cualquier otro componente no previsto inicialmente. As se recoge y hace explcito el currculo oculto, en cuanto conjunto de componentes y/o efectos curriculares no previstos inicialmente.

Con incidencia directa o indirecta

P. DE LA HIPOTESIDAD: Sostiene que todo proyecto posee una naturaleza dialctica. P. DE LA DECISIONALIDAD: Siguiere que todo el arco didctico (objetivos, contenidos, gestin de la clase, evaluacin, materiales etc.) constituyen un proceso complejo de toma de decisiones pre intructivas y/o instructivas por parte de la comunidad educativa o el propio docente.

Clarificador Caractersticas del Currculo

Conectado a los recursos del M. ambiente

Consensuado

Centrado en la escuela