Curriculum vitaecicyttp.org.ar/cv/cv_EFernandez.pdf · 2020-05-26 · MINISTERIO DE CIENCIA,...

21
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS Curriculum vitae Nombre: Apellido: FERNÁNDEZ ESTRELLA NATALÍN Página 1 de 21 Fecha de impresión: 26/05/2020

Transcript of Curriculum vitaecicyttp.org.ar/cv/cv_EFernandez.pdf · 2020-05-26 · MINISTERIO DE CIENCIA,...

Page 1: Curriculum vitaecicyttp.org.ar/cv/cv_EFernandez.pdf · 2020-05-26 · MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS Curriculum

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONCONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Curriculum vitae

Nombre:

Apellido: FERNÁNDEZ

ESTRELLA NATALÍN

Página 1 de 21Fecha de impresión:

26/05/2020

Page 2: Curriculum vitaecicyttp.org.ar/cv/cv_EFernandez.pdf · 2020-05-26 · MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS Curriculum

Currículum vitae FERNÁNDEZ, ESTRELLA NATALÍN

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONCONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

DATOS PERSONALES - IDENTIFICACION

FERNÁNDEZApellido/s:

Número de documento :

Fecha de nacimiento:

Documento tipo:

Nombre: ESTRELLA NATALÍN

DNI

32539184

12/11/1986

Sexo:

Nacionalidad:

Estado civil:FEMENINO Soltero/a

País:

Partido:

País emisor pasaporte:

Información adicional:

Apellido/s de casada:

Condición de nacionalidad:

C.U.I.T. /C.U.I.L. : 27325391842

Provincia:

Cantidad hijos:

DATOS PERSONALES - LUGAR DE TRABAJO

Materi y EspañaCalle: Piso: Depto/Ofi.

País: Argentina

N°: S/N

Diamante

Código postal:

Entre Ríos

Partido:

3105

Localidad:Diamante

Provincia:

3105

0054-0343-498-3087-118 3434728898

[email protected]

http://

Teléfono particular:

Casilla postal:

Teléfono celular:

Fax: E-mail:

Web:

Institución:CENTRO DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA A LA PRODUCCION (CICYTTP) ;(CONICET - ENTRE RIOS - UADER)

EXPERTICIA EN CYT

Areas de Actuación y Líneas de Investigación:

Palabras clave español: EXTRACTOS, PLANTAS , EPICAUTA

1.6 - Ciencias Biológicas

1.6.11 - Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Entomología

Resumen:Evaluación de la Actividad repelente-atrayente y antialimentaria de extractos vegetales sobre Epicauta atomaria(Coleoptera: Meloidae).

Palabras clave inglés: EXTRACT, PLANTS, EPICAUTA

Clasificación de Capacidades Tecnológicas:

Código Descripción Description

007001005 Horticultura Horticulture

007001006 Pesticidas Pesticides

FORMACION

Página 2 de 21Fecha de impresión:

26/05/2020

Page 3: Curriculum vitaecicyttp.org.ar/cv/cv_EFernandez.pdf · 2020-05-26 · MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS Curriculum

Currículum vitae FERNÁNDEZ, ESTRELLA NATALÍN

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONCONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

FORMACION ACADEMICA - Nivel Universitario de Posgrado/Doctorado:

Fecha egreso:

Situación del nivel:

09-2018

Instituciones otorgantes del título:

Fecha inicio:

Incompleto

Institución del director/tutor:

Información adicional:

Denominación de la carrera: Doctorado en Ciencias Biológicas

¿Realizó su posgrado con una beca?:

Ciencias BiológicasÁrea de conocimiento:

Zoología, Ornitología, Entomología, EtologíaSub-area de conocimiento:

Ecología químicaEspecialidad:

Título: Doctor en ciencias biológicas

Título de la tesis : Evaluación de extractos vegetales frente a Epicauta atomaria (Coleoptera: Meloidae), plaga decultivos hortícolas

Porcentaje de avance de la tesis: 5

Gonzalez RitzelApellido del director/tutor:

AndrésNombre del director/tutor:

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FISICAS Y NATURALES ; UNIVERSIDAD NACIONAL DECORDOBA

Número de resolución: 745/13

Nombre del codirector/cotutor: Jimena M

HerreraApellido del codirector/cotutor:

Institución del codirector/cotutor:

Si

Institucion:

CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA (UDELAR)

INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE BIOLOGIA VEGETAL (IMBIV) ; (CONICET - UNC)

FORMACION COMPLEMENTARIA - Cursos de posgrado y/o capacit. extracurriculares:

Información adicional:

Ciencias BiológicasÁrea de conocimiento:

Otros Tópicos BiológicosSub-area de conocimiento:

Nomenclatura ZoológicaEspecialidad:

Institución en que realiza o realizó el curso:

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (FCYT) ; UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS

Fecha finalización:11/11/2019Fecha inicio: 16/11/2019

CompletoSituación del nivel:

Tipo de curso:

Nomenclatura ZoológicaDenominación del curso:

Entre 25 Y 50 horasCarga horaria: Certificado de aprobaciónTipo de certificación final:

Otras Ciencias SocialesÁrea de conocimiento:

Institución en que realiza o realizó el curso:

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FISICAS Y NATURALES ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA

Fecha finalización:04/11/2019Fecha inicio: 08/11/2019

CompletoSituación del nivel:

Tipo de curso:

EpistemologíaDenominación del curso:

Entre 25 Y 50 horasCarga horaria: Certificado de aprobaciónTipo de certificación final:

Página 3 de 21Fecha de impresión:

26/05/2020

Page 4: Curriculum vitaecicyttp.org.ar/cv/cv_EFernandez.pdf · 2020-05-26 · MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS Curriculum

Currículum vitae FERNÁNDEZ, ESTRELLA NATALÍN

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONCONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Información adicional:

Otras Ciencias SocialesSub-area de conocimiento:

EpistemologíaEspecialidad:

Información adicional:

Ciencias BiológicasÁrea de conocimiento:

Ciencias de las Plantas, BotánicaSub-area de conocimiento:

Metabolitos Secundarios VegetalesEspecialidad:

Institución en que realiza o realizó el curso:

FACULTAD DE AGRONOMIA Y ZOOTECNIA ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN

Fecha finalización:14/10/2019Fecha inicio: 21/10/2019

CompletoSituación del nivel:

Tipo de curso:

Metabolitos secundarios vegetales: conceptos básicos, usos agrícolas,Denominación del curso:

Entre 51 Y 100 horasCarga horaria: Certificado de aprobaciónTipo de certificación final:

Información adicional:

Ciencias BiológicasÁrea de conocimiento:

Zoología, Ornitología, Entomología, EtologíaSub-area de conocimiento:

Ecología QuímicaEspecialidad:

Institución en que realiza o realizó el curso:

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RIOS

Fecha finalización:20/05/2019Fecha inicio: 24/05/2019

CompletoSituación del nivel:

Tipo de curso:

"Ecología química, la comunicación química entre los seres vivos: mecanismosDenominación del curso:

Entre 25 Y 50 horasCarga horaria: Certificado de aprobaciónTipo de certificación final:

Información adicional:

Biotecnología de la SaludÁrea de conocimiento:

Biotecnología relacionada con la SaludSub-area de conocimiento:

Bioseguridad en el laboratorio químico y biológicoEspecialidad:

Institución en que realiza o realizó el curso:

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (FCYT) ; UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS

Fecha finalización:17/10/2018Fecha inicio: 17/10/2018

CompletoSituación del nivel:

Tipo de curso:

Bioseguridad en el laboratorio químico y biológicoDenominación del curso:

Hasta 24 horasCarga horaria: Certificado de asistenciaTipo de certificación final:

MatemáticasÁrea de conocimiento:

Institución en que realiza o realizó el curso:

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS (UADER)

Fecha finalización:10/08/2018Fecha inicio: 25/08/2018

CompletoSituación del nivel:

Tipo de curso:

Estadística Básica Paramétrica Aplicada a la InvestigaciónDenominación del curso:

Entre 25 Y 50 horasCarga horaria: Certificado de aprobaciónTipo de certificación final:

Página 4 de 21Fecha de impresión:

26/05/2020

Page 5: Curriculum vitaecicyttp.org.ar/cv/cv_EFernandez.pdf · 2020-05-26 · MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS Curriculum

Currículum vitae FERNÁNDEZ, ESTRELLA NATALÍN

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONCONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Información adicional:

Estadística y ProbabilidadSub-area de conocimiento:

Estadística ParamétricaEspecialidad:

Información adicional:

Ciencias BiológicasÁrea de conocimiento:

Ciencias de las Plantas, BotánicaSub-area de conocimiento:

Morfología, Nomenclatura y Clasificación de PlantasEspecialidad:

Institución en que realiza o realizó el curso:

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RIOS

Fecha finalización:14/06/2018Fecha inicio: 14/06/2018

CompletoSituación del nivel:

Tipo de curso:

Las Plantas: Morfología, Nomenclatura y Clasificación Módulo IIDenominación del curso:

Hasta 24 horasCarga horaria: Certificado de asistenciaTipo de certificación final:

Información adicional:

Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio AmbienteÁrea de conocimiento:

Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio AmbienteSub-area de conocimiento:

Sector agropecuario, producción de alimentos y salud ambientalEspecialidad:

Institución en que realiza o realizó el curso:

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RIOS

Fecha finalización:04/06/2018Fecha inicio: 06/07/2018

CompletoSituación del nivel:

Tipo de curso:

Rol del sector agropecuario ante los nuevos escenarios de la producción deDenominación del curso:

Entre 25 Y 50 horasCarga horaria: Certificado de aprobaciónTipo de certificación final:

Información adicional:

Comunicación y MediosÁrea de conocimiento:

Otras Comunicación y MediosSub-area de conocimiento:

Escritura de artículos científicos y tesisEspecialidad:

Institución en que realiza o realizó el curso:

FACULTAD REGIONAL PARANA ; UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL

Fecha finalización:19/04/2018Fecha inicio: 07/07/2018

CompletoSituación del nivel:

Tipo de curso:

Escritura de Artículos Científicos y TesisDenominación del curso:

Entre 51 Y 100 horasCarga horaria: Certificado de aprobaciónTipo de certificación final:

Comunicación y MediosÁrea de conocimiento:

Institución en que realiza o realizó el curso:

FORUM CAPACITACIÓN

Fecha finalización:05/12/2017Fecha inicio: 05/12/2017

CompletoSituación del nivel:

Tipo de curso:

Curriculum Vitae y Marketing PersonalDenominación del curso:

Hasta 24 horasCarga horaria: Certificado de asistenciaTipo de certificación final:

Página 5 de 21Fecha de impresión:

26/05/2020

Page 6: Curriculum vitaecicyttp.org.ar/cv/cv_EFernandez.pdf · 2020-05-26 · MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS Curriculum

Currículum vitae FERNÁNDEZ, ESTRELLA NATALÍN

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONCONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Información adicional:

Otras Comunicación y MediosSub-area de conocimiento:

Curriculum vitae y marketing personalEspecialidad:

Información adicional:

Comunicación y MediosÁrea de conocimiento:

Otras Comunicación y MediosSub-area de conocimiento:

Comunicación CientíficaEspecialidad:

Institución en que realiza o realizó el curso:

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (FCYT) ; UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS

Fecha finalización:23/10/2017Fecha inicio: 27/10/2017

CompletoSituación del nivel:

Tipo de curso:

Comunicación Científica Oral y EscritaDenominación del curso:

Entre 25 Y 50 horasCarga horaria: Certificado de aprobaciónTipo de certificación final:

Información adicional:

Ciencias BiológicasÁrea de conocimiento:

Zoología, Ornitología, Entomología, EtologíaSub-area de conocimiento:

Colecciones EntomologíasEspecialidad:

Institución en que realiza o realizó el curso:

Fecha finalización:01/10/2017Fecha inicio: 30/11/2017

CompletoSituación del nivel:

Tipo de curso:

Introducción a la Entomología: cuidado, manejo y conservación de coleccionesDenominación del curso:

Entre 51 Y 100 horasCarga horaria: Certificado de aprobaciónTipo de certificación final:

Información adicional:

Ciencias BiológicasÁrea de conocimiento:

Zoología, Ornitología, Entomología, EtologíaSub-area de conocimiento:

Control de PlagasEspecialidad:

Institución en que realiza o realizó el curso:

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (FCYT) ; UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS

Fecha finalización:01/10/2017Fecha inicio: 30/11/2017

CompletoSituación del nivel:

Tipo de curso:

Compuestos Químicos de origen Natural en el Control Etológico de PlagasDenominación del curso:

Entre 51 Y 100 horasCarga horaria: Certificado de aprobaciónTipo de certificación final:

Ciencias BiológicasÁrea de conocimiento:

Institución en que realiza o realizó el curso:

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (FCYT) ; UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS

Fecha finalización:11/10/2016Fecha inicio: 11/10/2016

CompletoSituación del nivel:

Tipo de curso:

Integrando Dimensiones Sociales y Ecológicas para la Conservación de laDenominación del curso:

Hasta 24 horasCarga horaria: Certificado de asistenciaTipo de certificación final:

Página 6 de 21Fecha de impresión:

26/05/2020

Page 7: Curriculum vitaecicyttp.org.ar/cv/cv_EFernandez.pdf · 2020-05-26 · MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS Curriculum

Currículum vitae FERNÁNDEZ, ESTRELLA NATALÍN

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONCONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Información adicional:

EcologíaSub-area de conocimiento:

EcologíaEspecialidad:

Información adicional:

Ciencias BiológicasÁrea de conocimiento:

Conservación de la BiodiversidadSub-area de conocimiento:

Áreas Naturales ProtegidasEspecialidad:

Institución en que realiza o realizó el curso:

MUNICIPALIDAD DE CERRITO

Fecha finalización:01/06/2015Fecha inicio: 30/10/2015

CompletoSituación del nivel:

Tipo de curso:

Curso de Guardaparques y custodios de áreas naturales protegidasDenominación del curso:

Entre 25 Y 50 horasCarga horaria: Certificado de aprobaciónTipo de certificación final:

Información adicional:

Ciencias BiológicasÁrea de conocimiento:

Otras Ciencias BiológicasSub-area de conocimiento:

Primeros AuxiliosEspecialidad:

Institución en que realiza o realizó el curso:

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (FCYT) ; UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS

Fecha finalización:13/11/2014Fecha inicio: 13/11/2014

CompletoSituación del nivel:

Tipo de curso:

Primeros Auxilios y Actuación en EmergenciaDenominación del curso:

Hasta 24 horasCarga horaria: Certificado de asistenciaTipo de certificación final:

Información adicional:

Ciencias BiológicasÁrea de conocimiento:

Otras Ciencias BiológicasSub-area de conocimiento:

Metodología CladisticaEspecialidad:

Institución en que realiza o realizó el curso:

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (FCYT) ; UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS

Fecha finalización:03/11/2014Fecha inicio: 07/11/2014

CompletoSituación del nivel:

Tipo de curso:

Introducción a la Teoría y Practica de la Metodología CladisticaDenominación del curso:

Entre 25 Y 50 horasCarga horaria: Certificado de asistenciaTipo de certificación final:

FORMACION COMPLEMENTARIA - Idiomas:

Información adicional:

Idioma: Inglés

IntermedioNivel de dominio del idioma:

Taller de Lecto-Comprensión Académica en Inglés y Habilidades LingüísticasCertificado/s obtenido/s:

FCyT-UADERInstitución emisora del certificado: 2019Año de obtención del certificado:

Página 7 de 21Fecha de impresión:

26/05/2020

Page 8: Curriculum vitaecicyttp.org.ar/cv/cv_EFernandez.pdf · 2020-05-26 · MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS Curriculum

Currículum vitae FERNÁNDEZ, ESTRELLA NATALÍN

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONCONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

CARGOS

DOCENCIA - Nivel superior universitario y/o posgrado:

03-2020

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS / FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

Regular o por concurso

Auxiliar docente

Condición:

Hasta:

Nivel educativo:

Cargo:

Dedicación horaria semanal:

03-2018

De 0 hasta 19 horas

Institución:

Fecha inicio:

Universitario de grado

Tipo de honorarios: Ad Honorem

ParcialDedicación:

Actividades curriculares: Actividad Profesor responsable

Biol. Wagner Leandro Apoyo docente

12-2017

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS / FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

Regular o por concurso

Auxiliar docente

Condición:

Hasta:

Nivel educativo:

Cargo:

Dedicación horaria semanal:

04-2017

De 0 hasta 19 horas

Institución:

Fecha inicio:

Universitario de grado

Tipo de honorarios: Ad Honorem

ExclusivaDedicación:

Actividades curriculares: Actividad Profesor responsable

Dra. Campos Soldini M. Paula Alumna Auxiliar de Laboratorio

03-2017

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS / FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

Regular o por concurso

Auxiliar docente

Condición:

Hasta:

Nivel educativo:

Cargo:

Dedicación horaria semanal:

04-2016

De 0 hasta 19 horas

Institución:

Fecha inicio:

Universitario de grado

Tipo de honorarios: Ad Honorem

ExclusivaDedicación:

Actividades curriculares: Actividad Profesor responsable

Dra. María Paula Campos Soldini Alumna Auxiliar de Laboratorio

03-2016

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS / FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

Auxiliar docente

Hasta:

Cargo:

04-2015

Institución:

Fecha inicio:

Tipo de honorarios: Ad Honorem

Página 8 de 21Fecha de impresión:

26/05/2020

Page 9: Curriculum vitaecicyttp.org.ar/cv/cv_EFernandez.pdf · 2020-05-26 · MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS Curriculum

Currículum vitae FERNÁNDEZ, ESTRELLA NATALÍN

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONCONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Regular o por concursoCondición:

Nivel educativo:

Dedicación horaria semanal: De 0 hasta 19 horas

Universitario de grado

ExclusivaDedicación:

Actividades curriculares: Actividad Profesor responsable

Dra. Campos Soldini M. Paula Alumna Auxiliar de Laboratorio

03-2015

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS / FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

Regular o por concurso

Auxiliar docente

Condición:

Hasta:

Nivel educativo:

Cargo:

Dedicación horaria semanal:

05-2014

De 0 hasta 19 horas

Institución:

Fecha inicio:

Universitario de grado

Tipo de honorarios: Ad Honorem

ExclusivaDedicación:

Actividades curriculares: Actividad Profesor responsable

Lic. Gonzalo Quinodoz Zoología General

OTROS CARGOS:

De 0 hasta 19 horasDedicación horaria semanal:

Presidente de mesa Titular en las Elecciones para Consejeros Directivos de la FCYT y de

Categoría:

Institución:

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS / FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

11/11/2016 11/11/2016Fecha inicio: Fin:

Cargo:

ANTECEDENTES

FINANCIAMIENTO CYT - Proyectos I+D:

Campo aplicación:

Fecha desde: 12-2017 Fecha hasta: 11-2018

Estudio de la ecología química de Epicauta atomaria (Coleoptera: Meloidae), plaga de cultivos hortícolas,conducentes a métodos de monitoreo y control

Otros campos

El control de insectos plagas se realiza generalmente mediante la aplicación de insecticidas sintéticos que sonperjudiciales para la salud humana y el medioambiente, por esta razón, resulta indispensable desarrollar nuevasherramientas de control de insectos que mitiguen dichos efectos. Las feromonas son compuestos químicos queutilizan individuos de una misma especie para comunicarse entre sí, esta información ha permitido manipular elcomportamiento de diversos insectos plaga mediante el desarrollo de trampas de monitoreo y control. Epicautaatomaria es un insecto fitófago considerado plaga de cultivos hortícolas, actualmente la ecología química de esteinsecto es desconocida, por esta razón es indispensable examinar la existencia de compuestos feromonalessexuales y/o agregación que puedan ser de utilidad en el desarrollo de trampas que permitan su monitoreo y/ocontrol en sistemas hortícolas. Para esto se evaluará el comportamiento de ejemplares adultos de E. atomariamediante un olfatómetro de doble elección y se obtendrán las feromonas volátiles mediante muestreo dinámicoy/o microextracción pasiva, las feromonas volátiles serán identificadas mediante un cromatógrafo de gases ligadoa un espectrómetro de masas.

Denominación del proyecto:

Descripción del proyecto:

Tipo de actividad de Investigación aplicada

Tipo deProyecto de Investigación y Desarrollo de Inserción (PIDIN)

Código de

Sub-área del conocimiento:

Ciencias BiológicasÁrea del conocimiento:

Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Especialidad: Ecología química

Página 9 de 21Fecha de impresión:

26/05/2020

Page 10: Curriculum vitaecicyttp.org.ar/cv/cv_EFernandez.pdf · 2020-05-26 · MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS Curriculum

Currículum vitae FERNÁNDEZ, ESTRELLA NATALÍN

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONCONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Moneda: Pesos Monto total: 15000.00

Institución:

Función desempeñada: Estudiante

Palabra clave: EPICAUTA, CONTROL, ECOLOGIA, HORTICULTURA

Fecha fin:12-2017 11-2018Fecha de inicio de participación en el

Apellido Cuil RolNombre

W a g n e r L e a n d r oS e b a s t i a n Director

Sequin Christian Javier Co-director

Institución Ejecuta % Financ.DemandaEvalua Adopta Promuev

Si Si FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (FCYT) ; UNIVERSIDADAUTONOMA DE ENTRE RIOS 100No No No

Campo aplicación:

Moneda: Pesos Monto total: 15000.00

Fecha desde: 05-2017 Fecha hasta:

Institución:

04-2018

Revisión Sistemática y Filogenética de Pseudomeloe (Meloinae: Pyrotini) de la Republica Argentina:Consideraciones Biogegráficas

Otros campos

Pseudomeloe es un género que pertenece a la tribu Pyrotini, se encuentra distribuido en América del Sur, y es unode los géneros que posee un número mayor de endemismos en nuestro país. Pese a su importancia económica, elconocimiento de su diversidad, taxonomía y filogenia es aún fragmentario. El objetivo del presente proyecto esrealizar una revisión taxonómica como así también análisis filogenético de las especies que integran estegénero;también se aspira a aportar conocimiento sobre su distribución biogeográfica. De este modo, lainvestigación realizada arrojara resultados útiles para profesionales que trabajan diferentes aspectos de labiología y control de estos insectos. Por otra parte, la reconstrucción filogenética, brindará las bases para unamejor comprensión de la evolución y diversidad de este género.

Denominación del proyecto:

Descripción del proyecto:

Tipo de actividad de Investigación básica

Función desempeñada: Estudiante

Tipo deProyecto de Investigación y Desarrollo de Inserción

Código de138-17

Sub-área del conocimiento:

Ciencias BiológicasÁrea del conocimiento:

Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Especialidad: Sistemática y Filogenética

Palabra clave: PSEUDOMELOE, BIOGEOGRAFIA, ARGENTINA, SISTEMATICA

Fecha fin:05-2017 04-2018Fecha de inicio de participación en el

Apellido Cuil RolNombre

Lic. Melania E. Safenraiter Director

Ing. Christian J. Sequin Co-director

Institución Ejecuta % Financ.DemandaEvalua Adopta Promuev

Si Si FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (FCYT) ; UNIVERSIDADAUTONOMA DE ENTRE RIOS 100No No No

Fecha desde: 05-2017 Fecha hasta: 10-2018

Revisión sistemática y filogenética de Pseudomeloe (Meloinae: Pyrotini) de la República Argentina:Consideraciones Biogeográficas

La Tribu Pyrotini (Coleoptera: Meloidae: Meloinae) está integrada por diez géneros, ocho de los cuales

Denominación del proyecto:

Descripción del proyecto:

Tipo de actividad de Investigación básica

Tipo deProyecto de Investigación y Desarrollo de Inserción (PIDIN)

Código de

Página 10 de 21Fecha de impresión:

26/05/2020

Page 11: Curriculum vitaecicyttp.org.ar/cv/cv_EFernandez.pdf · 2020-05-26 · MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS Curriculum

Currículum vitae FERNÁNDEZ, ESTRELLA NATALÍN

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONCONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Campo aplicación:

Moneda: Pesos Monto total: 15000.00

Institución:

Otros campos

poseen una distribución principalmente en América del Sur. El género Pseudomeloe es uno de los géneros queposee un mayor número de endemismos en nuestro país. Pese a su importancia económica, el conocimiento de sudiversidad, taxonomía y filogenia es aún fragmentario y poco claro. El objetivo del presente proyecto es realizaruna revisión de su distribución espacial en la República Argentina. Este tipo de investigaciones se encuadra en lasllamadas ciencias básicas, ya que permite incrementar el conocimiento general sobre este grupo de coleópteros,el cual es plagas de cultivos hortícolas, como otros miembros de esta Familia. De este modo, la investigaciónrealizada arrojara resultados útiles para profesionales que trabajan diferentes aspectos de la biología y control deestos insectos.

Función desempeñada: Estudiante

Sub-área del conocimiento:

Ciencias BiológicasÁrea del conocimiento:

Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Especialidad: Entomología

Palabra clave: SISTEMATICA, PSEUDOMELOE, ARGENTINA, BIOGEOGRAFIA

Fecha fin:05-2017 10-2018Fecha de inicio de participación en el

Apellido Cuil RolNombre

Melania Safenraiter Director

Christian Sequin Co-director

Institución Ejecuta % Financ.DemandaEvalua Adopta Promuev

Si Si FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (FCYT) ; UNIVERSIDADAUTONOMA DE ENTRE RIOS 100No No No

Campo aplicación:

Moneda: Pesos Monto total: 45000.00

Fecha desde: 04-2016 Fecha hasta:

Institución:

03-2019

Desarrollo de herramientas de geomática para la gestión de incendios en el complejo fluvio litoral del Río Paraná

Otros campos

El modo de uso de la tierra en Complejo Fluvio Litoral del Río Paraná ha cambiado en los últimos años debidofundamentalmente al desarrollo de la ganadería de islas, la forestación, el drenaje, la construcción de megaobras,la urbanización, entre otros. Estos procesos aumentaron la presión sobre los ecosistemas del CFLRP en losúltimos años. Actualmente se cuenta en la región con mapas de clasificaciones de coberturas del suelo usandoinformación derivada de sensores remotos de media y baja resolución, así como mapas de cambio (basados en lasdiferencias entre dos fechas contrastantes) sobre las cuales identificar coberturas del suelo. El uso de índicesbasados en productos derivados de sensores remotos ha demostrado ser adecuado para este tipo de estudios. Sudisponibilidad para la región ha ido en aumento desde el 2000 hasta la actualidad, posibilitando el estudio a partirde series temporales. En base a lo mencionado previamente, el presente proyecto tiene por objetivos desarrollar eimplementar metodologías para la construcción de series temporales sobre las cuales identificarcomportamientos, cambios y tendencias en la vegetación del CFLRP en los últimos años. Se descargarán,almacenarán, sistematizarán y procesarán estos datos para identificar áreas vulnerables y/o de prioridad para lagestión del territorio. El equipo de trabajo se ha conformado con profesionales que cuentan con experiencia en elestudio de la región y en la aplicación de herramientas derivadas de la geomática para el estudio de los recursosnaturales.

Denominación del proyecto:

Descripción del proyecto:

Tipo de actividad de Investigación aplicada

Tipo deProyecto de Investigación y Desarrollo Acreditable (PIDAC)

Código de

Sub-área del conocimiento:

Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio AmbienteÁrea del conocimiento:

Geociencias multidisciplinaria

Especialidad: geomatica

Palabra clave: Ecología del fuego , Series temporales, Clasificación de cobertura del suelo, Humedales

Institución Ejecuta % Financ.DemandaEvalua Adopta Promuev

Si Si FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (FCYT) ; UNIVERSIDADAUTONOMA DE ENTRE RIOS 100No No No

Página 11 de 21Fecha de impresión:

26/05/2020

Page 12: Curriculum vitaecicyttp.org.ar/cv/cv_EFernandez.pdf · 2020-05-26 · MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS Curriculum

Currículum vitae FERNÁNDEZ, ESTRELLA NATALÍN

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONCONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Función desempeñada: Estudiante

Fecha fin:04-2016 03-2019Fecha de inicio de participación en el

Apellido Cuil RolNombre

PABLO GILBERTO 20202532749ACEÑOLAZA Director

LISANDRA PAMELA 27261509631ZAMBONI Co-director

Campo aplicación:

Moneda: Pesos Monto total: 64864.00

Fecha desde: 03-2016 Fecha hasta:

Institución:

08-2019

Atrópodos en nidos de Phacellodomus ruber sobre las costas del Río Uruguay, provincia de Entre Ríos

Otros campos

Los nidos de diversas aves, al igual que muchas madrigueras de mamíferos, constituyen un interesante campopara el estudio de los distintos grupos de artrópodos, pues gran número de ellos desarrollan total o parcialmentesu ciclo vital en estas construcciones. Además los artrópodos presentes en los nidos proporcionan una ideaaproximada de las comunidades que existen en el área de estudio. Phaselodomus ruber (Furnariidae) construye sunido en la extremidad de las ramas de árboles aislados, elaborado con palitos. Solo dos trabajos discuten lapresencia de artrópodos asociados a nidos de aves, uno para Argentina y otro para Uruguay. Para P. ruber no sehan encontrado trabajos de este tipo, los únicos datos aportados fueron por Turienzo 2012, quien realizó una listasistemática de insectos en nidos de esta especie únicamente para la ciudad de Santa Fe. El propósito del presentetrabajo es el de identificar la fauna de insectos y otros artrópodos asociada a nidos de aves, se estudiará mediantela "disección de hábitat" diseñada por Abalos & Wygodzinsky (1951). Los insectos encontrados se identificaránhasta el menor nivel taxonómico posible, y se clasificarán según el tiempo de permanencia dentro de los nidos yademás según sus gremios tróficos.

Denominación del proyecto:

Descripción del proyecto:

Tipo de actividad de Investigación básica

Función desempeñada: Estudiante

Tipo de Investigación y Desarrollo Acreditable

Código de 422-15

Sub-área del conocimiento:

Ciencias BiológicasÁrea del conocimiento:

Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Especialidad: Artrópodos

Palabra clave: INSECTO, ESPINERO GRANDE, AVES, URUGUAY

Fecha fin:03-2016 08-2019Fecha de inicio de participación en el

Apellido Cuil RolNombre

Dr. Jorge Ignacio Noriega Director

Institución Ejecuta % Financ.DemandaEvalua Adopta Promuev

Si Si FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (FCYT) ; UNIVERSIDADAUTONOMA DE ENTRE RIOS 100No No No

Campo aplicación:

Fecha desde: 12-2015 Fecha hasta: 12-2016

Monitoreo de Aedes aegypti Linneaus (Diptera: Culicidae) en el radio urbano de la ciudad de Diamante

Enf.No Endemicas-Transmisibles

Por ser vectores de parásitos el establecimiento de ciertas especies de mosquitos en zonas urbanas puedeconstituir un riesgo epidemiológico. Aedes aegypti es una especie vinculada con el ambiente urbano, muyestudiada por su importancia sanitaria y bien representada en Argentina. El objetivo principal de este trabajo es elde realizar un seguimiento temporal y espacial de A. aegypti en la localidad de Diamante. Esto nos permitiráconocer el desplazamiento y distribución de la población del mosquito, para contribuir en la aplicación deestrategias de control.

Denominación del proyecto:

Descripción del proyecto:

Tipo de actividad de Investigación básica

Tipo de Investigación y Desarrollo de inserción

Código de 377-15

Página 12 de 21Fecha de impresión:

26/05/2020

Page 13: Curriculum vitaecicyttp.org.ar/cv/cv_EFernandez.pdf · 2020-05-26 · MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS Curriculum

Currículum vitae FERNÁNDEZ, ESTRELLA NATALÍN

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONCONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Moneda: Pesos Monto total: 16700.00

Institución:

Función desempeñada: Estudiante

Sub-área del conocimiento:

Ciencias BiológicasÁrea del conocimiento:

Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Especialidad: Diptera: Culicidae

Palabra clave: AEDES, AEGYPTI, MOSQUITO, OVITRAMPA

Fecha fin:12-2015 12-2016Fecha de inicio de participación en el

Apellido Cuil RolNombre

Dra. María Paula CamposSoldini Director

Lic. Melania E. Safenraiter Co-director

Institución Ejecuta % Financ.DemandaEvalua Adopta Promuev

Si Si FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (FCYT) ; UNIVERSIDADAUTONOMA DE ENTRE RIOS 100No No No

FINANCIAMIENTO CYT - Becas recibidas:

¿Financia/financió un Post-grado con esta Beca?:

Fecha inicio: 09-2017

Descripción:Revisión sistemática y filogenética de Pseudomeloe (Meloinae: Pyrotini)de la República Argentina: ConsideracionesBiogeográficasLa Tribu Pyrotini (Coleoptera: Meloidae: Meloinae) está integrada por diez géneros, ocho de los cualesposeen una distribución principalmente en América del Sur. El género Pseudomeloe es uno de los géneros que poseeun mayor número de endemismos en nuestro país. Pese a su importancia económica, el conocimiento de sudiversidad, taxonomía y filogenia es aún fragmentario y poco claro. El objetivo del presente proyecto es realizar unarevisión de su distribución espacial en la República Argentina. Este tipo de investigaciones se encuadra en lasllamadas ciencias básicas, ya que permite incrementar el conocimiento general sobre este grupo de coleópteros, elcual es plagas de cultivos hortícolas, como otros miembros de esta Familia. De este modo, la investigación realizadaarrojara resultados útiles para profesionales que trabajan diferentes aspectos de la biología y control de estosinsectos.

04-2018Fin:

No

Institución de trabajo del becario:CENTRO DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA A LA PRODUCCION (CICYTTP) ;(CONICET - ENTRE RIOS - UADER)

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS (UADER)

Institución financiadora de la Beca:

Típo de beca: Iniciación a la Investigación

Denominación de la beca:

Beca de Iniciación a la Investigación

Típo de tareas: Tareas de investigación y desarrollo

Nombre del Director:

Apellido del Director:

Melania E

Safenraiter

Nombre del CoDirector:

Apellido del CoDirector:

Fecha inicio: 09-2015 03-2016Fin:

Institución de trabajo del becario:CENTRO DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA A LA PRODUCCION (CICYTTP) ;(CONICET - ENTRE RIOS - UADER)

CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL

Institución financiadora de la Beca:

Típo de beca:

Denominación de la beca:

Sistemática, Filogenía y Biogeografía de Pseudomeloe (Meloinae: Pyrotini) de America del Sur Austral

Típo de tareas: Formación académica incluyendo la realización de tareas de investigación y desarrollo

Página 13 de 21Fecha de impresión:

26/05/2020

Page 14: Curriculum vitaecicyttp.org.ar/cv/cv_EFernandez.pdf · 2020-05-26 · MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS Curriculum

Currículum vitae FERNÁNDEZ, ESTRELLA NATALÍN

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONCONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

¿Financia/financió un Post-grado con esta Beca?:

Descripción:Pseudoeloe es un género que pertenece a la tribu Pyrotini, se encuentra distribuida en América del Sur, y es uno delosgéneros que posee un número mayor de endemismos en nuestro país. Pese a su importancia económica,elconocimiento de su diversidad, taxonomía y filogenia es aún fragmentario. El objetivo del presente proyecto es elderealizar un análisis filogenético de las especies que integran Pseudomeloe; realizar una revisión taxonómica desusespecies; y aportar al conocimiento sobre la biogeografía de Pseudomeloe sudamericanos. De este modo,lainformación taxonómica básica sobre las especies será accesible no sólo para los especialistas, sino tambiénparabiólogos y agrónomos que trabajan en diferentes aspectos de su biología y control. Por otra parte, lareconstrucciónfilogenética, brindará las bases para una mejor comprensión de la evolución de la biodiversidad.

No

Nombre del Director:

Apellido del Director:

Maria Paula

Campos-Soldini

Nombre del CoDirector:

SafenraiterApellido del CoDirector:

Melania Edith

¿Financia/financió un Post-grado con esta Beca?:

Fecha inicio: 09-2015

Descripción:Estrategias de manejo integrado de coleópteros plagas de cultivos hortícolas mediante el uso de semioquímicos enlaciudad de Diamante.

09-2016Fin:

No

Institución de trabajo del becario:CENTRO DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA A LA PRODUCCION (CICYTTP) ;(CONICET - ENTRE RIOS - UADER)

FUNDACION NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS

Institución financiadora de la Beca:

Típo de beca: Perfeccionamiento en la Investigación

Denominación de la beca:

Becas Para la Investigación y el Desarrollo Tecnologico de la Region

Típo de tareas: Tareas de investigación y desarrollo

Nombre del Director:

Apellido del Director:

Christian Javier

Sequin

Nombre del CoDirector:

Campos-SoldiniApellido del CoDirector:

Maria Paula

EXTENSION - Comunicación pública de la ciencia y la tecnología:

Titulo:

Descripción:

Medios divulgación:

Aceites Esenciales

Participación en la charla sobre "Aceites Esenciales" organizado por el taller "La huerta, un laboratorio en vivo"- Esc.NINA Nº39 General Francisco Ramírez de Las Masitas y la Agencia de Extensión Rural INTA Diamante, en el marco delprograma ProHuerta (MSyDS-INTA).

Tipo de medio Nombre de medio Lugar de realización Part.

Oral Escuela Primaria Exposición No

Tipos de destinatario:

Comunidad educativa

Fuentes de financiamiento:

Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad

Función desempeñada: Conferencista/expositor/entrevistadoindividual

10-2019 Hasta:Fecha inicio:

Página 14 de 21Fecha de impresión:

26/05/2020

Page 15: Curriculum vitaecicyttp.org.ar/cv/cv_EFernandez.pdf · 2020-05-26 · MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS Curriculum

Currículum vitae FERNÁNDEZ, ESTRELLA NATALÍN

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONCONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Titulo:

Descripción:

Medios divulgación:

Jornada sobre insectos en la huerta

Jornada sobre insectos en la huerta organizada por INTA Diamante

Tipo de medio Nombre de medio Lugar de realización Part.

Insectos perjudiciales dela huerta

Escuela Nº22 CornelioSaavedra Exposición No

L a s p l a n t a s y s ub i o a c t i v i d a d

Escuela Nº22 CornelioSaavedra Exposición No

Tipos de destinatario:

Público en general, Comunidad educativa, Sector productivo

Fuentes de financiamiento:

Sin financiamiento específico

Función desempeñada: Conferencista/expositor/entrevistadoindividual

09-2018 Hasta:Fecha inicio:

Titulo:

Descripción:

Medios divulgación:

Participación en programa de Radio Espacio D-Ciencia

Participación en el programa de radio denominado Espacio D-Ciencia del CICyTTP-CONICET-Entre Ríos-UADER, endonde tratamos temas relacionados a la Entomología.

Tipo de medio Nombre de medio Lugar de realización Part.

Exposición oral Diamante, Entre Ríos Radio No

Tipos de destinatario:

Público en general

Fuentes de financiamiento:

Sin financiamiento específico

Función desempeñada: Conferencista/expositor/entrevistadoindividual

08-201808-2018 Hasta:Fecha inicio:

Titulo:

Descripción:

Medios divulgación:

X Campamento Científico Recreativo y V Encuentro de Jóvenes Científicos

Exposición oral sobre manejo de colecciones entomológicas, su importancia y cuidados para el mantenimiento de lasmismas.

Tipo de medio Nombre de medio Lugar de realización Part.

- Club de Ciencias, Ramirez Exposición No

Tipos de destinatario:

Comunidad educativa

Fuentes de financiamiento:

Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad, Fondos externos

Función desempeñada: Conferencista/expositor/entrevistadoindividual

04-201704-2017 Hasta:Fecha inicio:

Titulo: Practica de Laboratorio: "Entomología forense"

05-201704-2017 Hasta:Fecha inicio:

Página 15 de 21Fecha de impresión:

26/05/2020

Page 16: Curriculum vitaecicyttp.org.ar/cv/cv_EFernandez.pdf · 2020-05-26 · MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS Curriculum

Currículum vitae FERNÁNDEZ, ESTRELLA NATALÍN

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONCONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Descripción:

Medios divulgación:

Practica de laboratorio: "Entomología forense", realizada en el Laboratorio de Entomología (CICyTTP-CONICET), en elmarco del proyecto "Jornadas de vinculación profesional para estudiantes avanzados de la Licenciatura en Biología dela UADER" (Resolución CD-FCyT Nº0565/16).

Tipo de medio Nombre de medio Lugar de realización Part.

Entomología forense Laboratorio entomología Encuentros No

Tipos de destinatario:

Comunidad educativa

Fuentes de financiamiento:

Fondos externos

Función desempeñada: Integrante de equipo

Titulo:

Descripción:

Medios divulgación:

Entomología Forense: investigación en la escena del crimen. CSI: DIamante

Semana de la Ciencia, la Tecnología y el arte científico - CICYTTP - CONICET Diamante

Tipo de medio Nombre de medio Lugar de realización Part.

- CICYTTP - CONICET Exposición No

Tipos de destinatario:

Comunidad educativa

Fuentes de financiamiento:

Sin financiamiento específico

Función desempeñada: Conferencista/expositor/entrevistadoindividual

09-201609-2016 Hasta:Fecha inicio:

EXTENSION - Otro tipo de actividad de extensión:

Denominación:

Descripción:

Seminario de compuestos químicos de origen natural en el control etológico de plagas

Uno de los mayores desafíos que presenta la agricultura es lograr una productividad elevada conservando losrecursos naturales, la sustentabilidad agrícola requiere que la misma sea suficientemente productiva,económicamente viable, conserve la base de recursos naturales y preserve la integridad del ambiente en el ámbitolocal, regional y global. El control de plagas que afecta la agricultura debe seguir los lineamientos del ManejoIntegrado de Plagas que surge de la necesidad de disminuir el uso de plaguicidas químicos.

Función desempeñada: Integrante de equipo

04-2017 Hasta:Fecha inicio:

Institución del trabajo:

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (FCYT) ; UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS

Denominación:

Descripción:

Seminario introducción a la entomología: cuidado, manejo y conservación de colecciones

Desde que el hombre ha podido documentar su existencia, ha manifestado su interés por los insectos y este persistehasta nuestros días, permitiendo a la entomología constituirse desde hace décadas en una ciencia. Las coleccionesentomológicas son bancos de datos, y dada la importancia que tienen, es necesario garantizar la conservaciónsatisfactoria de cada uno de los ejemplares que conforman.

Función desempeñada: Integrante de equipo

04-2017 Hasta:Fecha inicio:

Institución del trabajo:

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (FCYT) ; UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS

Página 16 de 21Fecha de impresión:

26/05/2020

Page 17: Curriculum vitaecicyttp.org.ar/cv/cv_EFernandez.pdf · 2020-05-26 · MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS Curriculum

Currículum vitae FERNÁNDEZ, ESTRELLA NATALÍN

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONCONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Denominación:

Descripción:

Aplicación de Técnicas para el cultivo y manejo de Gymnotus carapo (Morenas)

En el manejo de las morenas durante el mercado se sufre mortandad de un porcentaje importantes de individuos.Desde este proyecto buscaremos poner la puesta apunta de las técnicas y tecnología a aplicar para un adecuadomanejo, el cual les traerá grandes beneficio a los afectados.Colocaremos 4, divididas a la mitad en las cuales aplicaranlos distinto cuidados generales para el manejo de peces; como ciclado de agua, filtros y aireación. Una vez instaladoel sistema, probaremos a distas densidades buscando la capacidad máxima de peces aceptas por litros de agua conlos cuidados y técnicas establecidas. Comenzaremos con una densidad de 1/5lts, 1ind/2lts y en ambas probaremosdistintos alimentos, por un lado balanceado y por otro alimento vivo (larvas de insectos). Con estas pruebas veremoscuáles serán los comportamientos ante las distintas densidades, crecimiento, conversión de alimento, mortandad

Función desempeñada: Integrante de equipo

12-201612-2015 Hasta:Fecha inicio:

Institución del trabajo:

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (FCYT) ; UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS

Denominación:

Descripción:

Cuidemos nuestras casas. Educación para la prevención de enfermedades transmitidas por

Proyecto Extensión Universitaria UADER CS N° 717-15

Función desempeñada: Integrante de equipo

04-201604-2015 Hasta:Fecha inicio:

Institución del trabajo:

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (FCYT) ; UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS

Denominación:

Descripción:

Aedes aegypti y la enfermedad del Dengue: conocer para prevenir

Aedes aegypti y la enfermedad del Dengue: conocer para prevenir.? Integrante. Director: Dra. María Paula CamposSoldini. Otorgado por la Secretaría Pública Universitaria en marco en la 22º CONVOCATORIA DE PROYECTOS DEEXTENSION UNIVERSITARIA Y VINCULACION COMUNITARIA ?UNIVERSIDAD, ESTADO Y TERRITORIO?. Período:2015-1016. Facultad de Ciencia y Tecnología. Universidad Autónoma de Entre Ríos ? Secretaria de PolíticasUniversitarias Ministerio de Educación la Nación. Resolución SPU Nº 3408/15.

Función desempeñada: Integrante de equipo

04-201604-2015 Hasta:Fecha inicio:

Institución del trabajo:

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (FCYT) ; UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS

Denominación:

Descripción:

Educamos para prevenir

Proyecto de Voluntariado Universitario Secretaria de Políticas Universitarias - Ministerio de Educación y Deportes -Presidencia de la Nación. Resolución SPU N° 4424-14

Función desempeñada: Integrante de equipo

12-201512-2014 Hasta:Fecha inicio:

Institución del trabajo:

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (FCYT) ; UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS

EVALUACION - Otro tipo de evaluación:

Típo de evaluación:

Ciudad:Pais:

Alumno Auxiliar

Año inicio: 2015

Observaciones:Jurado Alumno en el concurso para Alumno Auxiliar de la Catedra Sistemática Animal I de la carrera Licenciatura enBiología

2015Año fin:

Argentina Diamante

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS / FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

Institución convocante:

Página 17 de 21Fecha de impresión:

26/05/2020

Page 18: Curriculum vitaecicyttp.org.ar/cv/cv_EFernandez.pdf · 2020-05-26 · MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS Curriculum

Currículum vitae FERNÁNDEZ, ESTRELLA NATALÍN

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONCONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Típo de evaluación:

Ciudad:Pais:

Año inicio: 2015

Observaciones:Jurado Alumno en el concurso para Auxiliar Alumno correspondiente a la cátedra Zoología General de la CarreraTecnicatura en Acuicultura.

2015Año fin:

Argentina Diamante

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS / FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

Institución convocante:

Típo de evaluación:

Ciudad:Pais:

Año inicio: 2015

Observaciones:Jurado Alumno en el concurso para Auxiliar Alumno Correspondiente a la Cátedra Evolución de la CarreraLicenciatura en Biología.

2015Año fin:

Argentina Diamante

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS / FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

Institución convocante:

OTRAS ACTIVIDADES DE C-T - Otra actividad CyT:

Fecha inicio: Fecha fin: 12-201503-2015

Descripción de la actividad:participacion en Joranada de Intervencion Urbana para la Prevención de Enfermedades Transmitidas poragentes patogenos en el marco de la Catedra Ecología y SIG, de la Carrera Licenciatura en Biología, de laFacultad de Ciencia y Tecnología-UADER

Función desempeñada: Participante

CENTRO DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA A LA PRODUCCION

Institución:

Participación en Joranada de Intervencion Urbana para la Prevención de EnfermedadesTipo de actividad:

PRODUCCION

PUBLICACIONES - Artículos publicados en revistas:

CAMPOS-SOLDINI, M. PAULA; SAFENRAITER, MELANIA E; WAGNER, LEANDRO S. ; FERNÁNDEZ, ESTRELLA N. .Monitoreo de Aedes aegypti Linneaus (Diptera: Culicidae) en el radio urbano de la ciudad de Diamante. ScientiaInterfluvius.Paraná, Entre Ríos: Editorial UADER. 2019 vol. n°. p - . . eissn 1853-4430

SAFENRAITER, MELANIA E; CAMPOS-SOLDINI, M. PAULA; FERNÁNDEZ, ESTRELLA N.; DEL RIO GUADALUPE M..Escarabajos vesicantes Sudamericanos (Coleoptera: Meloidae). Aportes al estado del conocimiento del géneroandino Pseudomeloe Fairmaire y Germain. IDESIA.Arica: Universidad de Tarapacá. 2019 vol.37 n°1. p101 - 113. . eissn0718-3429

CAMPOS-SOLDINI, MARÍA PAULA; SAFENRAITER, MELANIA EDITH; WAGNER, LEANDRO SEBASTIÁN; FERNÁNDEZ,ESTRELLA NATALÍN; SEQUIN, CHRISTIAN JAVIER. Checklist of Epicauta Dejean from America (Meloidae, Meloinae,Epicautini). ZOOKEYS.SOFIA: PENSOFT PUBLISHERS. 2018 vol.807 n°. p47 - 125. issn 1313-2989. eissn 1313-2970

PUBLICACIONES - Trabajos en eventos c-t publicados:

FERNÁNDEZ, ESTRELLA; BURRONI, NORA; ALBORNOZ, MELINA; CAMPOS-SOLDINI, M. PAULA; ZULPO,VALENTIN; PIANI, VIRGINIA; ZAMBONI, PAMELA; RUIZ MORENO, DANA; URICH, GRISELDA ; QUIGNARD,IGNACIO; BUSTAMANTE, CARLOS; BURGOS, ELIANA; BURGOS, NADIA; COMBA, ALDANA ; GHILLINI, DANIEL;REYES, ESTEFANIA; SIONE, WALTER. Experiencia de la Catedra Sistemas de Información Geográfica (FCYT-UADER) en la Aplicación de Herramientas de Geomática en Estudios Ecoepidemiologicos. Argentina. Lujan,Buenos Aires. 2015. Libro. Resumen. Jornada. Jornadas Argentinas de Gotecnología 2015. Sociedad deEspecialistas Latinoamericanos de Percepción Remota y Sistemas de Información Espaciales- SELPER

Página 18 de 21Fecha de impresión:

26/05/2020

Page 19: Curriculum vitaecicyttp.org.ar/cv/cv_EFernandez.pdf · 2020-05-26 · MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS Curriculum

Currículum vitae FERNÁNDEZ, ESTRELLA NATALÍN

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONCONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

CAMPOS-SOLDINI, M. PAULA; SAFENRAITER, MELANIA E; FERNÁNDEZ, ESTRELLA; GARCIA, MAILEN ."Conocimiento, Actitudes y Prácticas sobre Dengue en el Departamento de Diamante, Entre Ríos (Argentina)".Argentina. Paraná, Entre Ríos. 2015. Revista. Resumen. Jornada. XII Jornadas de Ciencias Naturales del Litoral.Asociación Ciencias Naturales del Litoral

PUBLICACIONES - Tesis:

Universitario de grado. Evaluación de la actividad repelente-atrayente y antialimentaria de extractos vegetalesfrente a Epicauta atomaria (Coleoptera: Meloidae). Licenciado en Biología. FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA(FCYT) ; UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS. 2017. Español

OTROS ANTECEDENTES

REDES, GESTION EDITORIAL Y EVENTOS - Participación u organización de eventos cyt:

Nombre del evento:

País: Año:

32º Annual Meeting of the International Society of Chemical Ecology and 4º Congress of

2016

Modo de participación:

Presentador de póster

Tipo de evento: Congreso

Alcance geográfico: Internacional

Institución organizadora:

Brasil Ciudad: Foz Iguazu

Institución

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ECOLOGI­A QUI­MICA

Nombre del evento:

País: Año:

XII Jornadas de Ciencias Naturales del Litoral

2015

Modo de participación:

Otro (especificar)

ColaboradoraOtro modo Participación:

Tipo de evento: Jornada

Alcance geográfico: Nacional

Institución organizadora:

Argentina Ciudad: Paraná, Entre Ríos

Institución

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS (UADER)

ASOCIACIÓN CIENCIAS NATURALES DEL LITORAL

Nombre del evento:

País: Año:

Jornadas Argentinas de Geotecnología

2015

Modo de participación:

Presentador de póster

Tipo de evento: Jornada

Alcance geográfico: Nacional

Institución organizadora:

Argentina Ciudad: San Luis

Institución

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS (UNSL)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN (UNLU)

Nombre del evento:

País: Año:

X Jornada de Comunicación de Producciones Académicas y Científicas en Biología

2015

Modo de participación:

Presentador de póster

Tipo de evento: Jornada

Alcance geográfico: Nacional

Argentina Ciudad: Paraná, Entre Ríos

Página 19 de 21Fecha de impresión:

26/05/2020

Page 20: Curriculum vitaecicyttp.org.ar/cv/cv_EFernandez.pdf · 2020-05-26 · MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS Curriculum

Currículum vitae FERNÁNDEZ, ESTRELLA NATALÍN

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONCONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Institución organizadora:Institución

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (FCYT) ; UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS

REDES, GESTION EDITORIAL Y EVENTOS - Trabajos en eventos c-t no publicados:

WAGNER, LEANDRO ; CAMPOS-SOLDINI, M. PAULA; FERNÁNDEZ, ESTRELLA; GUERENSTEIN, PABLO ;SAFENRAITER, MELANIA E. Sexual behaviour of Epicauta atomaria (Coleoptera: Meloidae), a pest of horticulturalcrops, a preliminary study. Brasil. Foz Iguazu . 2016. Congreso. 32nd Annual Meeting of the International Spciety ofChemical Ecology. 4th Congress of the Latin American Association of Chemical Ecology.. AsociaciónLatinoamericana de Ecología Química

FERNÁNDEZ, ESTRELLA; SEQUIN, CHRISTIAN ; CAMPOS-SOLDINI, M. PAULA; SAFENRAITER, MELANIA E;WAGNER, LEANDRO. Repellent and antifeedant properties of crude extracts against Epicauta (Coleoptera:Meloidae). Brasil. Foz Iguazu . 2016. Congreso. 32nd Annual Meeting of the International Spciety of ChemicalEcology. 4th Congress of the Latin American Association of Chemical Ecology.. Asociación Latinoamericana deEcología Química

ALBORNOZ, MELINA; CAMPOS-SOLDINI, M. PAULA; FERNÁNDEZ, ESTRELLA; BURRONI, NORA. EXPERIENCIADE LA CÁTEDRA SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (FCYT-UADER) EN LA APLICACIÓN DEHERRAMIENTAS DE GEOMÁTICA EN ESTUDIOS ECOEPIDEMIOLÓGICOS. Argentina. San Luis. 2015. Jornada.Jornadas Argentinas de Geotecnologías 2015. Universidad Nacional de San Luis, Sociedad de EspecialistasLatinoamericanos en percepcion remota y Sistemas de Información Espaciales y la Universidad Nacional de Luján

ALBORNOZ, MELINA; BURGOS, NADIA; BUSTAMANTE, CARLOS; COMBA, ALDANA; FERNÁNDEZ, ESTRELLA;GHILLINI, DANIEL; PIANI, VIRGINIA; REYES, ESTEFANIA; RUIZ MORENO, DANA; URICH, GRISELDA; ZULPO,VALENTIN; QUIGNARD, IGNACIO; ZAMBONI, PAMELA; CAMPOS-SOLDINI, M. PAULA; SIONE, WALTER; BURRONI,NORA. EXPERIENCIA DE LA CÁTEDRA SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (FCYT-UADER) EN LAAPLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE GEOMÁTICA EN ESTUDIOS ECOEPIDEMIOLÓGICOS. Argentina. Paraná,Entre Ríos . 2015. Jornada. X Jornadas de Comunicación de Producciones Académicas y Científicas de Biología.Facultad de Ciencia y Tecnología-UADER

CAMPOS-SOLDINI, M. PAULA; SAFENRAITER, MELANIA E; FERNÁNDEZ, ESTRELLA; GARCIA, MAILEN.Relevamiento Entomológico y Encuestas LIRAa sobre Dengue en la ciudad de Diamante, Entre Ríos (Argentina)..Argentina. Paraná, Entre Ríos . 2015. Congreso. I° Congreso Nacional en Ciencias de la Vida y la Salud. Facultad deCiencias de la Vida y la Salud. Universidad Autónoma de Entre Ríos.. Facultad de Ciencias de la Vida y Salud-UADER

CAMPOS-SOLDINI, M. PAULA; BURRONI, NORA; FERNÁNDEZ, ESTRELLA; GARCIA, MAILEN; FREIRE, G; AMAR,A; ANCAROLA, M.E; GRAMENOS, I; ROJAS VASQUEZ, L; ULCHAK, M.E; ZARZOLI, F; FLAIBANI, N; CABRERA,M.E; CICCHINI, F; DEA, C; FERNÁNDEZ LABRIOLA, S; HITZFELDER, G; LUNGMAN, T; FAHEY, A; MARCHICIO, N;NIEVES, E; PEREZ, G; URCOLA, J. Abundancia de Aedes aegypti en Diamante (Entre Ríos) presencia de criaderosy su relación con la visibilidad o no de los patios desde la vía pública. Argentina. Buenos Aires. 2015. Simposio.XVII Simposio Internacional sobre Enfermedades Desatendidas. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas

CAMPOS-SOLDINI, M. PAULA; SAFENRAITER, MELANIA E; BURRONI, NORA; VITTAR, FERNANDO ;GUERENSTEIN, PABLO; GARCIA, MAILEN; FERNÁNDEZ, ESTRELLA; AVALOS, ANDREA; ANACORETO, NATALIA;BARBERO, IGNACIO; FLAIBANI, NICOLÁS; OJEDA, CAROLINA. El Dengue es una enfermedad epidémica conimportante repercusión por su incidencia a nivel social y sanitario. En abril del 2015 se realizó junto al Ministeriode Salud Provincia de Entre Ríos - Dirección de Epidemiología un relevamiento epidemiológico en. Argentina.Diamante. 2014. Jornada. Jornadas de Biología. Laboratorio de Entomología FCyT-UADER/CICyTTP-CONICET.Matteri y España. Diamante. Entre Ríos, Departamento de Ecología Genética y Evolución, Facultad de CienciasExactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (UBA)., Facultad de Ingeniería, (UNER)

REDES, GESTION EDITORIAL Y EVENTOS - Membresias en asociaciones c-t y/o prof.:

Denominación de la asociación:

Modalidad de admisión:

Asociación Latinoamericana de Ecología Química (ALAEQ)

Alcance geográfico: Internacional

Suscripción/inscripción

Página 20 de 21Fecha de impresión:

26/05/2020

Page 21: Curriculum vitaecicyttp.org.ar/cv/cv_EFernandez.pdf · 2020-05-26 · MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS Curriculum

Currículum vitae FERNÁNDEZ, ESTRELLA NATALÍN

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONCONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Año inicio: 2016 Año finalizacion:

Página 21 de 21Fecha de impresión:

26/05/2020