CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education,...

102
CURRICULUM VITÆ: JOSÉ-GINÉS MORA Junio, 2012

Transcript of CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education,...

Page 1: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

CURRICULUM VITÆ:

JOSÉ-GINÉS MORA

Junio, 2012

Page 2: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

1

INDICE

INDICE 1

RESUMEN 3

1. DATOS PERSONALES 3

2. TÍTULOS ACADÉMICOS 4

3. PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS 4

4. ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA 5

4.1. Programas oficiales en 1er Ciclo: 5

4.2. Programas oficiales en 2º Ciclo: 5

4.3. Programas de Doctorado: 6

4.4. Programas de las universidades 6

5. ACTIVIDAD INVESTIGADORA 7

5.1. Tramos de investigación 7

5.2. Dirección de Proyectos de Investigación 8

5.3. Pertenencia a Centros de investigación 10

5.4. Estancias en otros centros de investigación. 11

5.5. Pertenencia a consejos editoriales de revistas científicas 11

5.6. Dirección de tesis doctorales 12

5.7. Pertenencia a comites de tesis en el extranjero 13

5.8. Actividades en asociaciones científicas 13

5.9. Actividades como evaluador científico 14

6. PUBLICACIONES – LIBROS 15

6.1. Autor 15

6.2. Editor. 16

Page 3: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

2

7. PUBLICACIONES –ARTÍCULOS. 17

7.1. Internacionales. 17

7.2. Nacionales. 27

8. OTRAS PUBLICACIONES 36

9. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EVALUADOS 40

9.1. Internacionales. 40

9.2. Nacionales. 44

10. CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN Y SERVICIOS 47

10.1. Internacionales. 47

10.2. Nacionales. 50

11. PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS. 54

11.1. Miembro de comités organizadores, presidencia de sesiones. 54

11.1.1. Internacionales. 54

11.1.2. Nacionales. 58

11.2. Participación invitada en congresos y seminarios internacionales. 60

11.3. Participación invitada en congresos y seminarios nacionales. 75

11.4. Ponencias presentadas en congresos internacionales. 90

11.5. Ponencias presentadas en congresos nacionales 94

12. BECAS, AYUDAS Y PREMIOS. 96

13. ACTIVIDADES EN EMPRESAS Y PROFESIÓN LIBRE 97

14. OTRAS ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS 97

14.1. Actividades presentes 97

14.2. Actividades pasadas 98

Page 4: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

3

RESUMEN

José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London.

Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de la Educación Superior en

la Universidad Politécnica de Valencia. Es Licenciado en Física y Doctor en Economía y

está especializado en el análisis de la Educación Superior (economía y financiación de la

educación superior, evaluación de la calidad, políticas universitarias, gestión de las

instituciones y mercado laboral de los graduados universitarios). Ha sido presidente de la

European Higher Education Society (EAIR), miembro del Bologna Follow-Up Group,

Vice-presidente del Governing Board del Institutional Management of Higher Education

Programme de la OCDE y miembro del Steering Committee de la European Network for

Quality Assurance. Es miembro del Governing Board del European Centre for Strategic

Management of Universities, ESMU, del Consejo Asesor de la Agencia de Calidad de

Castilla-León y de la Agencia Portuguesa de Calidad. Es miembro de los Consejos

Editoriales de Higher Education Policy, Higher Education in Europe, Higher Education

Quarterly, Higher Education Management and Policy, Revista Iberoamericana de

Educación Superior y Revista Argentina de Educación Superior. Ex-editor del European

Journal of Education y de Tertiary Education and Management. Ha sido Visiting

Professor en The Pennsylvania State University y Visiting Scholar en Stanford University,

profesor titular en la Universidad Politécnica de Valencia y en la Universidad de Valencia

y ha dado cursos en diversas universidades europeas y americanas. Ha colaborado

como asesor en temas de educación superior con diversos gobiernos españoles,

europeos y americanos, agencias y organismos internacionales como el Banco Mundial,

la OCDE, la OEI y la Comisión Europea. Autor de unas doscientas cincuenta

publicaciones científicas sobre educación superior. Ha realizado más de cuatrocientas

presentaciones en cuarenta y siete países.

1. DATOS PERSONALES

José-Ginés Mora Ruiz

Nacido: 1946: 05: 15.

Casado, dos hijos.

Page 5: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

4

2. PUESTO ACTUAL

Institución: University of London

Centro: Centre for Higher Education Studies, Institute of Education

Cargo: Visiting Professor

Dirección: 20 Bedford Way

London WC1H 0AL

E-mail: [email protected], [email protected]

3. TÍTULOS ACADÉMICOS

Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales. Universitat de València,

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 30 de Junio de 1987.

Licenciado en Ciencias Físicas. Universitat de València. Facultad de Ciencias. 30

de Septiembre de 1971.

4. PUESTOS ACADÉMICOS DESEMPEÑADOS

Visiting Professor. Institute of Education. University of London. Desde 01:2008

Profesor Titular a tiempo completo en el Departamento de Estadística, Investigación

Operativa Aplicada y Calidad de la Universidad Politécnica de Valencia. Desde

2006:12 a 2008: 9.

Profesor Titular (en comisión de servicios) a tiempo completo de la Universidad

Politécnica de Valencia. Desde 2003:03 a 2007:01.

Profesor Titular a tiempo completo del Departamento de Economía Aplicada de la

Universidad de Valencia, Unidad Docente de Estadística. Desde 1989:01 hasta

2003:05.

Page 6: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

5

Profesor Titular interino a tiempo completo del Departamento de Economía Aplicada

de la Universidad de Valencia, Unidad Docente de Estadística. De 1987:10 a

1989:01.

Profesor Colaborador a tiempo completo del Departamento de Estadística de la

Facultad de Económicas de la Universidad de Valencia. Curso 1986-87

Profesor Ayudante a tiempo completo del Departamento de Estadística de la

Facultad de Económicas de la Universidad de Valencia. Cursos 1984-85-86.

Profesor Encargado de Curso del Departamento de Estadística de la Facultad de

Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante. Curso 1983-84.

5. ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA

5.1. PROGRAMAS DE 1ER CICLO:

Economía de la Formación Profesional. Asignatura optativa del 1er

ciclo de la

licenciatura de Pedagogía. Universidad de Valencia Cursos 1999-2000-2001-2002.

Estadística Económica I. Asignatura troncal del 1er

ciclo de las licenciaturas de

Economía y de Administración de Empresas. Universidad de Valencia Desde 1983

hasta 2001 (con interrupciones).

Estadística Económica II. Asignatura troncal del 1er

ciclo de las licenciaturas de

Economía y de Administración de Empresas. Universidad de Valencia Desde 1983

hasta 1994 (con interrupciones).

5.2. PROGRAMAS DE 2º CICLO:

Economía de la Educación. Asignatura troncal del 2º ciclo de la licenciatura de

Pedagogía. Cursos 1996-2003.

Page 7: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

6

5.3. PROGRAMAS DE DOCTORADO

Trends and developments in European Higher Education. Programa de

doctorado de la School of Education, University of Pennsylvania. Curso 2004.

Pedagogía de la diversidad cultural, programa de doctorado del Departamento de

Teoría e Historia de la Educación. Universidad Complutense de Madrid. Curso

2003-2004

Economía de la Educación, programa de doctorado del Departamento de

Economía Aplicada. Universidad de Valencia. Cursos 1999-2000-2001-2002-2003.

Aspectos económicos del sistema educativo, programa de doctorado del

Departamento de Economía Aplicada. Universidad de Valencia. Cursos 1992-1993-

1994-1995-1997.

Financiación y gestión de las universidades, programa de doctorado de la

Universidad de Santiago de Compostela impartido en la Universidade Luterá do

Brasil, Porto Alegre, Brasil. Curso 1998-99.

Evaluación de las universidades, programa de doctorado de Economía Aplicada

de la Universidad de Granada, Curso 2000-2001.

Economía de la Educación, programa de Doctorado (financiado como Programa de

Calidad) de Métodos Cuantitativos de la Economía de la Universidad de Las

Palmas de Gran Canaria, Curso 2000-2001.

5.4. OTROS PROGRAMAS DE ESTUDIOS

Higher education and regional development. Intensive Summer Course, Socrates

programme. Krems-Danau University. Junio 2008.

Master Higher Education Management. Institute of Education, University of London.

2008, 2009, 2011.

Diplomatura de Postgrau en Gestió Universitaria. Universitat Autonoma de

Barcelona, Noviembre, 2007, 2008, 2009.

Higher education and regional development. Intensive Summer Course, Socrates

programme. Krems-Danau University. Julio 2007.

Page 8: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

7

New trends in European higher education. Master in University and Research

Management, Politecnico de Milano, Venecia, Junio 2007 y Noviembre 2007.

Gestión y políticas universitarias. Miembro del Consejo Académico y Coordinador

del Modulo sobre Economía, Financiación y Gestión Presupuestaria. Master conjunto

de la Universitat Politècnica de Catalunya y de la Universidad Politècnica de Madrid,

Curso 2001-2002-2003.

Indicadores como instrumento para la mejora de los servicios universitarios y

El contexto económico del financiamiento de las universidades. Master de

Dirección estratégica de las universidades, Universitat Politècnica de Catalunya,

desde el curso 1998-1999-2000-2001-2002.

La economía de la educación. Master en Gestión de las Universidades,

Universidad de Alicante y University of Bath, Curso 1998-99 y 99-00.

Evaluación del gasto educativo. Curso de Especialista en Evaluación de

Programas Sociales. Universidad de Oviedo. Curso 1997-98 (presencial) y 1999-

2000 (virtual).

Teorías, Gestión y Evaluación de la Educación Superior. Postgrados en Políticas

y Administración de la Educación. Universidad Nacional Tres de Febrero, Buenos

Aires, Argentina. 2000-2001.

6. ACTIVIDAD INVESTIGADORA

6.1. TRAMOS DE INVESTIGACIÓN

Primer tramo concedido: 1985-1990

Segundo tramo concedido: 1991-1996

Tercer tramo concedido: 1997-2002

Page 9: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

8

6.2. DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Coordinador del proyecto europeo: Good Practices in University-Enterprise

Partnerships. Proyecto financiado por el Programa LLL de la DG Educación y Cultura

de la Comisión Europea. 2007-2009

Investigador principal del proyecto: La gobernanza de las universidades

españolas. Proyecto financiado por el Programa Nacional de Socioeconomía y

Jurídicas (SEJ2007-62453/SOCI).

Investigador principal del proyecto: Ampliación de resultados de una encuesta

europea. DG de Investigación. Proyecto financiado por la Generalitat Valenciana.

2007-2008.

Director del proyecto: Análisis de las competencias de los jóvenes graduados

españoles: un estudio comparativo. Financiado por el Programa de Estudios y

Análisis del Ministerio de Educación. 2007.

Coordinador del proyecto europeo: PROFLEX El Profesional Flexible en la

Sociedad del Conocimiento. Proyecto ALFA (II-0546-A) financiado por la UE en

colaboración con cuatro universidades europeas y doce de Latinoamérica. 2007-

2009.

Director del Proyecto del Programa de Estudios y Análisis del Ministerio de

Educación, Evaluación de la participación de las universidades españolas en las

redes de educación continua internacionales. Equipo de la Universidad Politécnica

de Valencia. 2006.

Director del Proyecto del Programa de Estudios y Análisis del Ministerio de

Educación (EA2005-0201), Desarrollo del aprendizaje permanente en Europa.

Equipo de la Universidad Politécnica de Valencia. 2005.

Investigador principal del equipo español en el Proyecto Europeo del VI

Programa Marco: European Universities for Entrepreneurship - their Role in the

Europe of Knowledge. Proyecto subvencionado por el VI Programa Marco de la UE

en colaboración con equipos de nueve países de la UE y coordinado por el Prof.

Michael Shattock, Universidad de Londres. 2004-2007.

Page 10: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

9

Investigador principal del Proyecto del Plan Nacional de Investigación:

Competencias, Educación y Mercado laboral. Proyecto subvencionado por la DG de

Investigación dentro del Programa Nacional de Socioeconomía (SEJ2004 –

01973ECON). 2004- 2007.

Investigador principal del equipo español en el Proyecto Europeo del VI

Programa Marco: The Flexible Professional in the Knowledge Society. New

Demands on Higher Education in Europe. Proyecto subvencionado por el IV

Programa Marco de la UE en colaboración con equipos de nueve países de la UE y

coordinado por el Dr. Rolf van der Welden, Universidad de Maastricht.. 2004-2007.

Director del Proyecto del Programa de Estudios y Análisis del Ministerio de

Educación (EA2004-0101), Diseño y medición de los indicadores de desarrollo de la

vinculación universidad-entorno en España. El caso de la formación de postgrado y

educación continua universitaria. Equipo de la Universidad Politécnica de Valencia.

2004.

Coordinador del proyecto europeo y responsable del equipo español:

Acreditación y reconocimiento de títulos en Mercosur y en la UE (ACRO). Proyecto

ALFA (II-0113-A) financiado por la UE en colaboración con las universidades de

Ámsterdam, Porto, Sassari, Nacional Tres de Febrero de Buenos Aires, Católica del

Uruguay, Luterá do Brasil en Porto Alegre y Federal do Río Grande do Sul en Porto

Alegre. 2002-2004.

Investigador principal del Proyecto del Plan Nacional de Investigación:

Beneficios no-monetarios de la educación: eficacia y eficiencia. Proyecto

subvencionado por la DG de Investigación dentro del Programa Nacional de

Socioeconomía (SEC2000 - 0804). 2001 - 2003.

Investigador principal del equipo español en el Proyecto Europeo TSER del IV

Programa Marco: Lifelong Learning: The implications for the universities in the EU.

Proyecto TSER subvencionado por el IV Programa Marco de la UE (SOE2 - CT98 -

2043). Proyecto en colaboración con equipos de seis países de la UE y coordinado

por el Dr. Nikos Kokosalakis, Universidad Pantheion, Atenas. 1998 - 2000.

Page 11: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

10

Investigador principal del Proyecto del Plan Nacional de Investigación: Análisis

económico de la educación: eficacia y eficiencia. Proyecto subvencionado por la

DGES dentro del Programa Sectorial de Promoción del Conocimiento (PB96 - 0755).

1998 - 2000.

Investigador principal del equipo español en el Proyecto Europeo TSER del IV

Programa Marco: Higher education and graduate employment in Europe (CHEERS).

Proyecto TSER subvencionado por el IV Programa Marco de la UE (SOE2 - CT97 -

2023). Proyecto en colaboración con equipos de nueve países de la UE, Noruega,

Republica Checa y Japón y coordinado por el Prof. Ulrich Teichler, Universidad de

Kassel, Alemania. 1997 - 2000.

Investigador principal del Proyecto del Plan Valenciano de Investigación Diseño

de programas de financiación competitiva para las universidades. Proyecto

subvencionado por la DGEUI, Generalitat Valenciana (GV-2456/94). 1995 – 1996.

Investigador principal del Proyecto del Plan Nacional de Investigación Análisis

de la relación entre educación y otras variables en la EPF. Proyecto subvencionado

por la DGICYT dentro del Programa Sectorial de Promoción del Conocimiento

(PB91-0637). 1992 - 1994.

Investigador principal del Proyecto del Plan de Acciones Concertadas: Estudio

sobre el efecto de las características del individuo en la elección de estudios

universitarios. Proyecto subvencionado por la Dirección General de Investigación

Científica y Técnica del Ministerio de Educación y Ciencia. 1989.

6.3. PERTENENCIA A CENTROS DE INVESTIGACIÓN

Miembro del Centre for Higher Education Studies, Institute of Education (CHES),

University of London. Desde Enero 2008.

Miembro del Centro de Gestión de la Calidad y la Innovación (CQ), Universidad

Politécnica de Valencia. Desde Junio 2007 a 2008.

Director del Centro de Estudios en Gestión de la Educación Superior (CEGES),

Universidad Politécnica de Valencia. Desde Enero 2004 a 2008.

Page 12: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

11

Investigador asociado de INGENIO, Instituto de Investigación en Gestión de la

Innovación y el Conocimiento, CSIC-UPV. Desde 2001 a 2008.

Ex-Miembro del IVIE, Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas. Desde

1996 a 2000.

6.4. ESTANCIAS EN OTROS CENTROS DE INVESTIGACIÓN.

Visiting Professor en el Center for the Study of Higher Education, The Pennsylvania

State University, USA. 12 meses. Curso 1995-96:

Visiting Scholar en el Center for Educational Research, Stanford University,

California, USA. 2 meses. Julio-Agosto de 1992.

Visiting Scholar en la Universiteit van Amsterdam, Ámsterdam, Países Bajos. 1

mes. Abril 1992.

Visiting Scholar en el Center for Educational Research, Stanford University,

California, USA. 10 meses. Curso 1989-90.

6.5. PERTENENCIA A CONSEJOS EDITORIALES DE REVISTAS CIENTÍFICAS

Miembro del Comité Editorial de la Revista Sudamericana de Educación,

Universidad y Sociedad. Desde 2010: 05

Miembro del Comité Editorial de la Revista Iberoamericana de Educación

Superior. Desde 2009: 05

Miembro del Comité Académico Internacional de la Revista Argentina de

Educación Superior. Desde 2008: 08

Correspondent del European Journal of Education. Desde 2008: 07.

Miembro del Editorial Board de Higher Education Quaterly, SRHE. Desde

2008:01.

Page 13: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

12

Miembro del International Advisory Board of Quality in Higher Education,

Published in association with INQAAHE. Desde 2007.

Miembro del Editorial Board de Higher Education in Europe, UNESCO-CEPES.

Desde 2007:11.

Associate Editor de Tertiary Education and Management, The Journal of EAIR,

the European Higher Education Society. Springer. Desde 2003:06. Miembro del

Editorial Board desde 1998:09.

Miembro del Editorial Advisory Board de Higher Education Management and

Policy, revista de la OCDE para la gestión de la educación superior. Paris: OCDE.

Desde 2001:01.

Ex-Joint Editor del European Journal of Education, research development and

policies. Revista del European Institute of Educational and Social Policies, Paris.

Blackwell Pub.. Desde 1999:11 hasta 2003:10. Miembro del Editorial Board desde

1997.

Ex-Miembro del Editorial Advisory Board de Higher Education Policy, Quarterly

Journal of the International Association of Universities, UNESCO. Pergamon Press.

Desde 1996:01 hasta 2012:01.

6.6. DIRECCIÓN DE TESIS DOCTORALES

2012:

Genero y educación presentada por Monstserrat Graneras, Departamento de

Estadística. Investigación Operativa Aplicadas y Calidad, Universidad Politécnica de

Valencia.

2005:

Modelos para la evaluación de la gestión de calidad en universidades: Caso de la

Universidad Pública venezolana presentada por Haydee Castañeda del Castillo del

Valle, Departamento de Estadística. Investigación Operativa Aplicadas y Calidad,

Universidad Politécnica de Valencia.

Page 14: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

13

2003:

Labour market of European Higher Education Graduates, presentada por Adela

García Aracil, Departamento de Análisis Económico, Universidad de Valencia. Tesis

con mención europea:

6.7. PERTENENCIA A COMITÉS DE TESIS EN EL EXTRANJERO

2008:

La educación superior en Chile. Doctorando: Jose-Joaquin Brunner, Universidad de

Leiden.

2006:

Quality management in Hungarian higher education: Organisational responses to

governmental policy. Doctorando: Tibor Csizmadia, Universidad de Twente.

2005:

Discipline-Specific or Academic? Acquisition, Role and Value of Higher Education

Competencies. Doctorando: Christopher Meng, Universidad de Maastricht.

6.8. ACTIVIDADES EN ASOCIACIONES CIENTÍFICAS

EAIR, the European Higher Education Society

Distinguished Member. Desde Mayo 2012.

Presidente: Septiembre 2004 a Septiembre 2007.

Miembro del Executive Committee entre 1995 y 2001.

Chair del congreso anual de 1998.

Miembro desde 1990.

EERA, European Educational Research Association

Miembro del Executive Committee entre 1997 y 2001.

Fundador de la Network on Economics of Education y responsable de la red

desde 1997 a 2001.

Page 15: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

14

Miembro fundador de la asociación en 1992.

CHER, Consortium of Higher Education Researchers

Miembro desde 1995.

Chairman del congreso anual de 1997

6.9. ACTIVIDADES COMO EVALUADOR CIENTÍFICO

Evaluador en las revistas: Economic Education Review, Higher Education, Tertiary

Education and Management, European Journal of Education, Higher Education

Management and Policy, Journal of Higher Education, Educational Policy, Journal of

Environmental Management, International Journal of Management Education, Higher

Education Quarterly, Higher Education Policy, Policy and Politics, Journal of Adult

and Continuing Education, International Review of Administrative Sciences, Revista

Chilena de Ingenieria, Moneda y Cambio, Estadística Española, Hacienda, Pública

Española, Revista de Educación, Revista de Estudios Regionales, Argumentos, etc..

Evaluador de libros de la editorial Springer.

Evaluador del la NWO (Agencia Holandesa de Investigación).

Ex-evaluador de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) para

programas nacionales de investigación (actividad abandonada a petición propia).

Evaluador de proyectos en la Agencia Nacional de Ciencia y Tecnología, Argentina

External Examiner en los procesos de selección de profesorado del University

College of Cork, Irlanda.

Evaluador de la Swiss National Science Foundation.

Evaluador de programas específicos para la investigación educativa del Ministerio de

Educación.

Page 16: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

15

7. PUBLICACIONES – LIBROS

7.1. AUTOR

Formando en competencias: ¿un nuevo paradigma?, Fundación CYD, Barcelona,

2011.

España y el Proceso de Bolonia. Academia Europea. Academia Europea de las

Ciencias y las Artes. (Con Pello Salaburu y Guy Haug)

Aportación de la universidad y la experiencia laboral en Gipuzkoa al desarrolle de

competencias en la juventud egresada universitaria. Diputación Foral de Gipuzkoa y

Universidad del País Vasco. 2011. (Con varios autores)

Benchmarking in European Higher Education. ESMU, 143 pp. (Con varios autores).

2010.

Contribución de las Actividades desarrolladas por las instituciones de educación

terciaria al desarrollo socioeconómico de su entorno en el territorio de Gipuzkoa.

Diputación Foral de Gipuzkoa y Universidad del País Vasco. 2009. (Con varios

autores)

Diseño y medición de los indicadores de desarrollo de la vinculación universidad

entorno en España. Valencia: UPV. 129 Pp. ISBN 84-689-0891-6 (Con Mónica

López, Patricio Montesinos, Antonio Aparisi, Elena Caballero, Alfredo Moreno y Ester

Srougui). 2004.

La Evaluación del Profesorado de Secundaria. Barcelona: CEDECS. 178 pp. ISBN

84-89171-51-3. (Con Joan Mateo, Mario De Miguel, Tomás Escudero y Sebastián

Rodríguez). 1996.

Capital Humano, Educación y Empleo. Valencia: Fundació BANCAIXA. 186 pp. ISBN

84-89413-02-9. (Con Jordi Palafox y Francisco Pérez). 1995.

La Financiación de las Universidades Valencianas. Valencia: Alfons el Magnànim.

226 pp. ISBN 84-7822-102-6. (Con Jordi Palafox y Francisco Pérez). 1993.

Page 17: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

16

Calidad y Rendimiento en las Instituciones Universitarias. Madrid: Consejo de

Universidades, Secretaría General. 247 pp. ISBN 84-369-1976-9. 1991.

La Demanda de Educación Superior. Un estudio analítico. Madrid: Consejo de

Universidades, Secretaría General. 167 pp. ISBN 84-600-7351-3. 1990.

7.2. EDITOR.

Employment and Work of University Graduates: Findings of Graduate Surveys.

Octaedro. Con Ulrich Teichler y Harald Schomburg. En prensa.

PROFLEX. El Profesional flexible en la sociedad del conocimiento. Resultados del

proyecto PROFLEX en Latinoamérica. Universidad Politécnica de Valencia, 2010.

Good Practices in University Enterprises Partnership GOODUEP. Gooduep,

Valencia, 2010. Con Andrea Detmer y Maria Jose Vieira.

Guest editor European Journal of Education, 42, 1. 2007. Número especial titulado

Labour market of European Higher Education Graduates: some analytical

approaches. ISSN 0141-8211. 2007.

Educación superior. Convergencia entre América Latina y Europa. Procesos de

evaluación y acreditación de la calidad. Editorial UNTREF, Buenos Aires (con

Norberto Fernandez Lamarra). 2005.

Guest editor European Journal of Education, 38, 3. 2003. Número especial titulado

Trends in Quality Assurance in the Bologna Context. ISSN 0141-8211. 2003.

Guest editor de Tertiary Education and Management, 7, 2. 2003. Número especial

titulado University Governance and Management. 2001.

Guest editor European Journal of Education, 35, 1. Número especial titulado

Education: the point of view of the economists. (Con Julio Grao). ISSN 0141-8211.

2000

El profesorado Universitario: situación en España y tendencias internacionales.

Madrid: Consejo de Universidades. 213 pp. ISBN 84-369-3349-4. 2000.

Becas y ayudas a los estudiantes universitarios en Europa, Barcelona: Cátedra

UNESCO de Gestión de la Educación Superior (UPC) y Generalitat de Catalunya.

169 pp. ISBN 84-7653-745-X. (Con F. Solá y J. M. Vilalta). 2000.

Page 18: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

17

Beques i ajuts als estudiants universitaris a Europa. Càtedra UNESCO de Gestió de

l’ensenyament superior (UPC) y Generalitat de Catalunya. 165 pp. ISBN 84-7653-

746-8. (Con F. Solá y J. M. Vilalta). 2000

Guest editor del European Journal of Education, 33, 1. Número especial titulado

Innovation in Financing of Higher Education. ISSN 0141-82. 1998

La Evaluación de las Instituciones Universitarias, Madrid: Consejo de Universidades,

Secretaria General. 483 pp. ISBN 84-369-2028-7. (Con Mario De Miguel y Sebastián

Rodríguez). 1991

8. PUBLICACIONES –ARTÍCULOS.

8.1. INTERNACIONALES.

En prensa:

Graduate Employment and Work in Latin America and Europe. En J.G. Mora,

H.Schomburg and U. Teichler (Ed.). Employment and Work of University Graduates:

Findings of Graduate Surveys. Octaedro. (Con Jose-Miguel Carot y Andrea

Conchado)

Teaching and Competences for innovation. En J.G. Mora, H.Schomburg and U.

Teichler (Ed.). Employment and Work of University Graduates: Findings of Graduate

Surveys. Octaedro. (Con Delia Davila y Luis Vila)

2012:

Aprendizaje y mercado laboral. En Introduciendo el marco de cualificaciones

innovación educativa que mejora la productividad de Chile, INACAP, Santiago de

Chile

Promoting Leadership Competencies in Higher Education. En DEHEMS Project.

Vienna. (Con Luis Vila y Delia Dávila)

Educación superior y empleo. En Seguimiento de egresados e inserción laboral.

CINDA, Santiago de Chile.

Page 19: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

18

2011:

Managing university-business partnerships. En P. Temple (Ed.) Universities and the

Knowledge Economy. Routledge. (Con María-José Vieira)

Competences for innovation and teaching and learning modes in Latin American

higher education. En Tiedosta Toimintaan (From Knowledge to Action), Osmo

Kivinen Festschrift, Universidad de Turku. (Con Luis Vila y Delia Dávila)

2010:

Measurement of Success in External Engagement Activities. En REAP, Dublin.

Some facts behind graduate’s entrepreneurship in Europe, Revista de Economia, 35,

3, Instituto de Economia UFPR, Brasil. (Con Luis Vila).

Competencias para la innovación en las universidades de América Latina: un análisis

empírico. En Revista Iberoamericana de Educación Superior (RIES), México, IISUE-

UNAM/Universia, vol. 1, núm. 1, pp. 5-23. http://ries.universia.net.mx/ index.php/

ries/article/view/23/competencias. (con Luis Vila y Delia Dávila Quintana)

2009:

Spagna. En C. Finocchietti (Ed.), La governance delle università. Cimea, Roma. Pp

211-260.

A Região Norte do Paraná: analise e recomendações da OCDE. En C. Rolim y M.

Serra (Ed). Universidade e Desenvolvimento Regional. Juruá Editora. Curitiba, Pp

397-457. (Con F. Marmolejo, P. Haddad, J. Gomes)

Strategies for Developing a World-Class university in a complex context: the case of

the Valencia University of Technology. En J.Sadalk y N. Liu. (Ed.) World Class

Universities II. UNESCO-CEPES, Bucharest. Pp 291-306.

Strategies for Developing a World-Class university in a complex context: the case of

the Valencia University of Technology. En J.Sadalk y N. Liu. (Ed.) World Class

Universities II. Jiao Tong University. Pp 169-180 (versión en chino).

European Multinational Regimes and Higher Education Policy. En A. Maldonado y R.

Malee Bassett (Ed.). International Organizations and Higher Education Policy:

Thinking Globally, Acting Locally? Routledge. Pp 192-211. (Con Juan Felix)

Page 20: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

19

Gobernanza universitaria y emprendedurismo: un estudio empírico. En N. Fernandez

Lamarra (Ed.) Universidad, Sociedad e Innovación. Universidad Tres de Febrero,

Buenos Aires. Pp 191-207. (Con María-José Vieira)

2008:

Governance and entrepreneurialism in European Universities. En M. Shattock (ed.),

The Entrepreneurialism in Universities and the Knowledge Society, The Open

University Press. (Con María-José Vieira)

Developing Qualification Frameworks at the National and Institutional Levels: The

Spanish Case. En Eva Cendon (Ed.), Qualifications Frameworks in Europe, Danube

University Krems. (Con Andrea Detmer). Pp 29-45.

Country report. Spain. En A. Schwarzenberger (Ed.), Public/private funding of higher

education: a social balance, HIS, Hannover. (Con Andrea Detmer). Pp 113-122.

2007:

Strategies for developing a World-Class university in a complex context. Proceedings

of the 2nd

International Conference in World-Class Universities, Shanghai Jiao Tong

University, Shanghai. (Con Juan-Miguel Martinez y Francisco-Jose Mora)

Apoyando la contribución de las instituciones de educación superior al desarrollo

regional: Informe de revisión externa de Monterrey. En Contribución de las

instituciones de educación superior al desarrollo regional: el caso de la región de

Nuevo León. INVITE, Monterrey, México. Pp 135-194. (Con Francisco Marmolejo y

Vera Pavlacovich-Kochi)

Public–Private Partnerships in Latin America: A Review Based on Four Case Studies.

En H. Patrinos and S. Sosale (Ed.), Mobilizing the Private Sector for Public

Education: A View from the Trenches, Washington, World Bank.

Job satisfaction among recent European graduates: does field of study matter?

Journal of Higher Education, 78, 1, 98-118. (Con Adela García y Luis Vila)

The relationship between life goals and fields of study among young European

graduates. Higher Education, 53, 6, 843-865 (Con Adela García, Luis Vila y Daniel

Gabaldón)

Page 21: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

20

The Employment Situation About Four Years after Graduation. En U. Teichler (Ed.)

Careers of University Graduates. Views and Experiences in Comparative

Perspective. Springer. Pp. 103-121. (Con J. García-Montalvo y A. García-Aracil)

Job satisfaction among young European higher education graduates. Higher

Education, 53, 1, 29-59. (Con Adela García y Luis Vila).

Editorial. European Journal of Education, 42, 1, 7-10.

Entrepreneurs, self-employed and employees among young European higher

education graduates, European Journal of Education, 42, 1, 99-117. (Con Daniel

Martinez y Luis Vila)

2006:

The modernization process of European universities: the challenge of the society of

knowledge and globalization. En J .L. N. Audy y M. C. Morosini (Ed.) Innovation and

Entrepreneurialism in the University. EDIPUCRS, Porto Alegre. Pp 91-115.

O processo de modernização das universidades européias: o desafio da sociedade

do conhecimento e da globalização. En J .L. N. Audy y M. C. Morosini (Ed.) Inovação

e Empreendedorismo na Universidade. EDIPUCRS, Porto Alegre. Pp 116-142.

Cómo se premian las competencias de los universitarios en el mercado laboral. En

R. Pedroza (Ed.) Flexibilidad y Competencias Profesionales en las Universidades

Iberoamericanas. Universidad Autónoma del Estado de México. (Con Adela García y

Luis Vila).

Monetary Rewards and Competences of Young European Graduates, Higher

Education Management and Policy, 18, 1, 29-44. (Con Adela García, Jose-Miguel

Carot y Luis Vila)

Spain. En P. Altbach and J. Forest (eds.), International Handbook of Higher

Education, Springer. Pp. 995-1003.

2005:

As experiências da Espanha e Brasil na implementação de sistemas de avaliação de

qualidade da educação superior. Revista Avaliaçao, 10, 3. Pp. 9-25. (Con Virginia

Hortale)

Page 22: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

21

Tendencias en evaluación y acreditación en Europa. En Wietse de Vries (Ed.),

Calidad, eficiencia y evaluación de la educación superior. Netbiblo, Méjico. Pp. 207-

220.

Reformando la educación superior: la importancia de las competencias. En

Lanzamiento de un proyecto universitario latinoamericano, Proyecto 6x4, CENEVAL,

Méjico. Pp. 233-258.

Ein Jahrzehnt der Qualitätssicherung an spanischen Universitáten. En S. Swartz,

D.F. Westerheijden y M. Rehburg (Eds.), Akkreditierung im Hochschulraum Europa,

UVW, Bielefeld.

The emerging need to use of the alumni research in Spain. En Vidal, J. and David

Weerts (Ed.) The Changing Nature of Alumni Research in the United States and

Europe, New Directions for Institutional Research, n 126, Jossey Bass, San

Francisco. (Con Javier Vidal)

El Proyecto ALFA “Acreditación para el Reconocimiento de Oficial (ACRO).

Objetivos, desarrollo y principales contribuciones” En Mora, J. G. y Fernandez-

Lamarra, N. (Eds.) Educación superior. Convergencia entre América Latina y Europa.

Procesos de evaluación y acreditación de la calidad. Editorial UNTREF, Buenos

Aires. Pp. 15-18. (Con Norberto Fernandez Lamarra)

La evaluación y la acreditación en la Unión Europea. En Mora, J. G. y Fernandez-

Lamarra, N. (Eds.) Educación superior. Convergencia entre América Latina y Europa.

Procesos de evaluación y acreditación de la calidad. Editorial UNTREF, Buenos

Aires. Pp. 19-30.

Una década de evaluación de la calidad en las universidades españolas. En Mora, J.

G. y Fernandez-Lamarra, N. (Eds.) Educación superior. Convergencia entre América

Latina y Europa. Procesos de evaluación y acreditación de la calidad. Editorial

UNTREF, Buenos Aires. Pp. 31-48.

Algunas Conclusiones del Proyecto ACRO - ALFA sobre evaluación y acreditación

de la Educación Superior en la Unión Europea – América Latina. Situación,

problemas y perspectivas. En Mora, J. G. y Fernandez-Lamarra, N. (Eds.) Educación

superior. Convergencia entre América Latina y Europa. Procesos de evaluación y

acreditación de la calidad. Editorial UNTREF, Buenos Aires. (Con Javier Vidal y

Norberto Fernández Lamarra). Pp. 183-194.

Page 23: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

22

Debates sobre la convergencia de los sistemas de educación superior en Europa y

América Latina. Posibilidades, límites, ideas y propuestas. En Mora, J. G. y

Fernandez-Lamarra, N. (Eds.) Educación superior. Convergencia entre América

Latina y Europa. Procesos de evaluación y acreditación de la calidad. Editorial

UNTREF, Buenos Aires. (Con Norberto Fernández Lamarra). Pp. 199-218.

La necesidad de un nuevo modelo universitario dificultades y perspectivas. En Mora,

J. G. y Fernandez-Lamarra, N. (Eds.) Educación superior. Convergencia entre

América Latina y Europa. Procesos de evaluación y acreditación de la calidad.

Editorial UNTREF, Buenos Aires. Pp. 219-221.

Los procesos de acreditación en el desarrollo de las universidades: Visión europea

comparada. En Los procesos de acreditación en el desarrollo de las universidades,

CINDA, Santiago de Chile. Pp. 119-134. (Con Maria-José Vieira)

Two decades of changes in Spanish Higher Education: learning the hard way. In A.

Amaral, A. Gornitzka and M. Kogan (Eds.), Reform and change in higher education:

renewed expectations an improved performance, Springer, Pp.136-152. (Con Javier

Vidal).

Dall’università al mercato del lavoro:modelli di analisi e resultati. Il caso della Spagna.

En A. Camelli (Ed.). La transizione dall'università al lavoro in Europa e in Italia,

Societa Editrice Il Mulino, Bologna. Pp. 225-244. (Con Adela García)

Job satisfaction of European higher education graduates, European Journal of

Education, 40, 1, 35-44. (Con Adela García y Luis Vila).

2004:

Country report Spain. En Steffanie Schwartz and Don Westerheijden (Eds),

Accreditation in the Framework of Evaluation Activities and Evaluation in the

European Higher Education Area. Frankfurt s. M: Gewerkschaft Erziehung und

Wissenschaft, Materialen und Dokumente aus Hochschule und Forschung. Pp 376-

394.

La necesidad del cambio educativo para la sociedad del conocimiento, Revista

Iberoamericana de Educación. 35, 13-38.

The rewards of human capital competences for young European higher education

graduates, Tertiary Education and Management, 10, 4, 287-305. (Con Adela García y

Luis Vila)

Page 24: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

23

Academic Staff in Spanish Universities. En Egbert De Weert and Jurgens Enders

(Eds.), Academic Staff in Europe, Frankfurt s. M: Gewerkschaft Erziehung und

Wissenschaft., Materialen und Dokumente aus Hochschule und Forschung. Pp. 395-

414.

Tendências das reformas da Educação Superior na Europa no contexto do processo

de Bolonia, Educação & Sociedade, 88, V25-Número Especial-2004. Pp. 937-960.

(con Virginia Hortale)

Quality Assurance in European Universities: Developments and Trends. En The

Firsts AUNP Round Table Meeting: Quality Assurance in Higher Education, AUNP

and the EC, Bangkok.

A decade of quality assurance in Spanish universities. En Steffanie Schwartz and

Don Westerheijden (Eds), Accreditation and Evaluation in the European Higher

Education Area, Kluwer Pub. Pp. 421-443.

2003:

L’istruzione superiore in Spagna di fronte a nouve sfide. Rassegna Italiana di

Sociología, 3, 405-418.

Editorial: Trends in Quality Assurance in the Bologna Context. European Journal of

Education, 38, 3, 225-227.

Evaluating teaching and research activities. Finding the right balance. Higher

Education Management and Policy, 15, 2, 73-81. (Con Javier Vidal)

The Economics of Higher Education. In Roddy Begg (Ed.), The Dialogue between

Higher Education Research and Practice, Kluwer Pub. Pp 121-134. (Con Luis Vila)

2002:

La evaluación y la acreditación de programas académicos en España y en la Unión

Europea, en Primer Seminario Internacional Educación Superior, Calidad y

Acreditación, Consejo Nacional de Acreditación, Bogotá.

A New Framework for Spanish Higher Education, International Higher Education, 28,

14-15.

El gobierno de las universidades: en búsqueda de una adecuada combinación de

autonomía y eficiencia. En Nuevas miradas sobre la Universidad, EDUNTREF,

Buenos Aires. Pp. 159-183.

Page 25: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

24

Indicadores para la información, la gestión y la financiación de las universidades. En

M. Kisilevsky (Ed.) Nuevas miradas sobre la Universidad. EDUNTREF, Buenos

Aires. Pp. 15-34.

2001:

Universidad: entre autonomía y eficiencia. Innovación educativa, 1, 2, 4-27. (México)

Adapting to change: The Academic profession in Spain. En Enders, J. (Ed.),

Academic Staff in Europe: Changing Contexts and Conditions. Westport, USA,

Greenwood Pub. Pp 255-275.

Lifelong Learning: International Injunctions and University Practices. European

Journal of Education, 36, 3, 361-378 (Con Jean-Pierre Jallade).

Lifelong Learning Policies in Spanish Universities. European Journal of Education,

36, 3, 317-328.

Breaking Down Structural Barriers to Innovation in Traditional Universities, Higher

Education Management, 13, 2. (Con Enrique Villarreal).

Editorial: International Seminar on University Governance and management: an

Overview. Tertiary Education and Management, 7, 91-93.

Governance and Management in the New University. Tertiary Education and

Management, 7, 2, 95-110.

The Academic Profession in Spain: between the civil service and the market. Higher

Education, 41, 1-2, 131-155.

2000:

Changes in Spanish Universities: Improvements and Unsolved Conflicts. Planning in

Higher Education, 29, 1, 15-23 (Con Javier Vidal).

Adequate Policies and Unintended Effects in Spanish Higher Education, Tertiary

Education and Management, 6, 2, 247-258. (Con Javier Vidal).

The Academic Profession in Spain. En Altbach, Ph. (Ed) The Changing Academic

Workplace. Comparative Perspectives. Boston, CIHE. Pp. 165-191.

Academic staff in Spain. En Enders, J. (Ed.), Employment and Working Conditions of

Academic Staff in Europe, Frankfurt s. M: Gewerkschaft Erziehung und

Wissenschaft. Pp. 200-209.

Page 26: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

25

Lifelong Learning in Spanish Universities: the market inside a public system.

European Journal of Education, 35, 3, 317-327. (Con Javier Vidal)

Cambios en la educación superior en España: avances y nuevos conflictos. Revista

de la Educación Superior (ANUIES, Méjico), XXIX, 114, 111-122. (Con Javier Vidal).

Higher Education and Graduate Employment in Spain, European Journal of

Education, 35, 2, 229-237. (Con José García y Adela García).

Editorial: Education and Economics. European Journal of Education, 35, 1, 1-5. (Con

Julio Grao).

1999:

Private Costs of Higher Education in Spain. European Journal of Education, 34, 1,

95-110. (Con Adela García).

Changes and challenges in Spanish higher education. Mediterranean Journal of

Educational Studies, 4, 2, 115-132.

Two Decades of Change in Spanish Higher Education. International Higher

Education, 17, 20-21.

1998:

Changes in the Returns to Education in Spain during the 1980’s. Economics of

Education Review, 17, 2, 173-178. (Con Luis Vila).

Editorial: Innovation and change in higher education financing. European Journal of

Education, 33, 1, 5-9.

Seeking new resources for European universities: the example of fund-raising in the

U.S.. European Journal of Education. 33, 1, 113-129. (Con Michael Nugent).

Introducing Quality Assurance in the Spanish University, en G. H. Gaither (Ed.),

Quality Assurance in Higher Education: An International Perspective, New Directions

on Institutional Research nº 99, San Francisco: Jossey-Bass. Pp. 29-38. ISBN 0-

7879-4740-7 (Con Javier Vidal).

1997:

Equity in financing and access to higher education. Higher Education in Europe, XXII,

2, 145-154.

Page 27: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

26

Market trends in Spanish higher education. Higher Education Policy, 10, 3/4, 187-

198.

Equity in Spanish higher education. Higher Education, 33, 3, 233-249.

Quality Assessment in Spain: an on-going process. Higher Education Management.

9, 1, 59-70.

1996:

Financing for quality: a new deal in Spanish higher education. Higher Education

Policy, 9, 2, 175-188. (Con Enrique Villarreal).

The demand for higher education in Spain. European Journal of Education, 31, 3,

341-354.

1995:

New financial relationship between Administration and Universities: The Valencian

Case. Higher Education Management, 7, 3, 297-307. (Con Enrique Villarreal).

The financing of Spanish public universities. Higher Education, 30, 4, 389-406. (Con

Jordi Palafox y Francisco Pérez).

Experimenting institutional evaluation in Spain. Higher Education Management, 7, 1,

101-118. (Con Pedro García, Juan-José Pérez y Sebastián Rodríguez).

1993:

Europe and its Regions: Polarization of the Chances of Young People. En Deutches

Jugendinstitut (Ed.), Jugend-Wirtschaft-Politik: Lernen und arbeiten in Europa.

Munich: Deutsches Jugendinstitut. Pp 111-117. ISBN 3-87966-344-0. (Con Enric

Sanchís).

1992:

Earnings, jobs and education in Spain. En E. J. Plomp, J. M. Pieters and A. Feteris

(Eds.) Book of Summaries. European Conference on Educational Research.

University of Twente, Department of Education, Enschede, Países Bajos. Pp 1293-

1295. (Con Rosario Martínez y Luis Vila).

Page 28: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

27

8.2. NACIONALES.

2012:

La garantía de calidad en la universidad española. Studia XXI.

Las competencias de los graduados europeos. Papers de Sociología. (Con Luis Vila,

J.M. Carot, A. Conchado)

Competencias: lo que proporciona la universidad y lo que demanda la realidad.

Lecturas sobre Economía de la Educación, Ministerio de Educación. (Con Julio Grao

y Luis Vila)

Garantía de calidad y rendición de cuentas en las universidades españolas.

Documento de trabajo 5. Studia XXI Fundación Europea Sociedad y Educación. (Con

Josep Vilalta)

2011:

Aportación de la universidad y de la experiencia laboral al desarrollo de

competencias en la juventud egresada. En A. Caparros (Ed.) Investigaciones en

Economía de la Educación, AEDE. Pp 663-576. (Con varios autores)

Contribución de las actividades de educación terciaria al desarrollo socioeconómico

de su entorno: El caso de Gipuzkoa. En A. Caparros (Ed.) Investigaciones en

Economía de la Educación, AEDE. Pp 973-985. (Con varios autores)

Promoting Leadership Competencies in Higher Education. En J.M. Pavia et al. (Eds.)

Experiencias de Innovación Educativa en Estadística. Universitat de Valencia. (Con

Luis Vila y Delia Dávila)

Formando en competencias: ¿Un nuevo paradigma?. Informe CYD 2011. Fundación

CYD, Barcelona.

2010:

Los valores de los graduados en educación. Revista de Educación. (Con Andrea

Conchado y Alejandra Cortes).

2009:

La opinión de dos expertos. En Antonio Pulido (Ed.) El Futuro de la Universidad.

Delta. Pp 154-163

Page 29: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

28

Las políticas europeas de educación superior. Su impacto en España, Papeles de

Economía Española, 109. Pp 263-276.

Buenas prácticas en las relaciones universidad empresa. Informe CYD 2008. (Con

Maria Jose Vieira y Andrea Detmer)

2008:

El éxito laboral de los jóvenes graduados universitarios europeos. Revista de

Educación. número extraordinario 2008. p. 41-58 (Con Luis Vila, J.M. Carot, L.

Badillo, A. Conchado, J.M. Nyssen).

El mercado de trabajo y las competencias profesionales de los jóvenes graduados:

resultados del proyecto REFLEX. Fundación CYD, Informe 2007, Fundación CYD,

Barcelona. (Con Luis Vila, J.M. Carot, L. Badillo, A. Conchado, J.M. Nyssen)

Las competencias de los graduados. Panorama Social. (Con Luis Vila, J.M. Carot, L.

Badillo, A. Conchado, J.M. Nyssen)

2007:

Com recompensa el mercat laboral europeu les competències dels joves graduats

universitaris? Temps d'Educació, 32, 1, 119-135. (Con Adela García y Luis Vila)

La auténtica historia de la puesta en marcha de un sistema de garantía de calidad en

las universidades españolas: 1996-2006. En Diez años de evaluación de la calidad

de las universidades. ANECA, Madrid.

2006:

El papel de los Consejo Sociales en la mejora de la financiación privada de las

Universidades. En El papel de los Consejo Sociales en la mejora de la financiación

privada de las Universidades. Consejo Social Universidad Pública de Navarra,

Pamplona.

¿Más dinero para las universidades? Sin duda, …pero ¿de donde y cómo? En

Fundación CYD, Informe 2006, Fundación CYD, Barcelona.

La gestión de la calidad en la educación superior. En J. M. Carot y J. Jabaloyes (Ed.)

Gestión de calidad en las universidades como herramientas clave en la mejora de

servicios universitarios. Ed. UPV

Page 30: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

29

Indicadores para la gestión universitaria. En J. M. Carot y J. Jabaloyes (Ed.) Gestión

de calidad en las universidades como herramientas clave en la mejora de servicios

universitarios. Ed. UPV

2005:

El proceso de Bolonia: la necesidad de dar respuesta a las nuevas demandas

sociales. En Fundación CYD, Informe 2005, Barcelona.

2004:

Els canvis del model universitari com a conseqüència de les noves demandes de la

societat del coneixement, Coneixement i Societat, 6, Pp. 74-91.

Las competencias de los graduados universitarios. En Fundación CYD, Informe

2004. Pp. 178-181. CYD, Barcelona.

2003:

Competencia y empleo de los jóvenes graduados universitarios, Revista de

Educación, 330, 157-170.

La mejora de la eficacia de la educación superior en el contexto europeo, Papeles de

Economía Española, 95, 188-194.

Ocupación y productividad: planteamiento. En F. Michavila (coord.), El futuro de los

valencianos, Fundación Sociedad y Progreso, Valencia. Pp. 343-352. ISBN 84-607-

6749-3.

2002:

Catálogo de indicadores para la calidad. En El Segundo Plan de la Calidad de las

Universidades, Consejo de Universidades y Universidad de Castilla- La Mancha.

Tendencias en gestión universitaria y en su evaluación. En VI Curso sobre régimen

de las Universidades Públicas, Almería: Universidad de Almería.

Evaluación y acreditación de los estudios universitarios españoles en el contexto

europeo, en F. Michavila (ed.), La acreditación de las enseñanzas universitarias: un

futuro de cambio. Madrid: UPM y Comunidad de Madrid.

La financiación de la universidad española: análisis por comunidades. En Juan

Hernández (Ed.) La Universidad española en cifras: Información académica,

productiva y financiera de las universidades de España, Año 2000. Madrid, CRUE.

Page 31: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

30

Educación, empleo y demandas laborales: la Universidad española en el contexto

europeo. En F. Michavila y J. Martines (Ed) El carácter transversal en la educación

universitaria, Madrid: UPM y Comunidad de Madrid.

El marco español y europeo en las políticas de calidad. Revista de Investigación

Educativa, 19, 2, 389-395.

2001:

Catálogo de indicadores para la calidad. Ventajas e inconvenientes. En M. A. Collado

y A. Vázquez (Eds.), El Segundo Plan de la Calidad de las Universidades.

Universidad de Castilla La Mancha, Ciudad Real.

2000:

El mercado laboral de los titulados universitarios en Europa y en España. Papeles de

Economía Española, 86, 111-127. (Con José García Montalvo)

El gobierno y la gestión de las universidades bajo criterios de eficacia y servicio a la

sociedad. Papeles de Economía Española, 86, 213-224.

Presentación. En J. G. Mora (Ed.), El profesorado universitario: la situación en

España y las tendencias internacionales. Madrid: Consejo de Universidades. Pp 9-

11. ISBN 84-369-3349-4.

La situación del profesorado universitario en una perspectiva internacional: algunas

conclusiones. En J. G. Mora (Ed.), El profesorado universitario: situación en España

y tendencias internacionales. Madrid: Consejo de Universidades. Pp. 207-213. ISBN

84-369-3349-4.

Prólogo. En J. G. Mora, F. Solá y J. M. Vilalta (Eds.), Becas y ayudas a los

estudiantes universitarios en Europa, Barcelona, UPC y Generalitat de Catalunya. Pp

9-11. ISBN 84-7653-745-X. (Con F. Solá y J. M. Vilalta)

Los sistemas de ayudas a los estudiantes universitarios: La situación española en el

contexto europeo. En J. G. Mora, F. Solá y J. M. Vilalta (Ed.), Becas y ayudas a los

estudiantes universitarios en Europa, Barcelona, UPC y Generalitat de Catalunya. Pp

17-37. ISBN 84-7653-745-X.

Page 32: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

31

1999:

Indicadores de gestión y rendimiento: instrumentos para la calidad. En G. Llamas

(Ed.). La gestión universitaria: desafíos y oportunidades. Valladolid: Universidad de

Valladolid. Pp 17-45.

La política de calidad en las universidades: compromisos y estrategias

institucionales. Cuadernos IRC, 3, 3-7.

La Universidad: una empresa al servicio de la sociedad del conocimiento. Cuadernos

IRC, 1, 41-55.

Perspectiva comparada sobre el gobierno de las universidades. En A. Sanz de Miera

(Ed.), Sistemas de Gobierno de las Universidades Españolas: Situación actual y

perspectivas de futuro, Madrid, Consejo de Universidades. Pp. 133-175.

Indicadores y decisiones en las Universidades. En J. Vidal (Ed.), Indicadores en la

Universidad: información y decisiones. Madrid, Consejo de Universidades. Pp 19-30.

La evaluación del profesorado de secundaria, Revista de Educación, 318, 227-250.

(Con Tomas Escudero, Juan Mateo, Mario de Miguel y Sebastián Rodríguez).

Interrelación entre sociedad, gobiernos y universidades: nuevas perspectivas

financieras. En J. M. Vilalta (Ed,), Universitats: Estratègies per avançar. Barcelona:

UPC. Pp. 299-307.

1998:

Financiación de la educación superior: perspectivas para la mejora de la calidad.

Hacienda Pública Española, Monografía 1998, Economía y Educación, 77-87.

El programa experimental de evaluación de la calidad de las universidades públicas

españolas. En Gregorio Rodríguez (Ed.) Actas del II Congreso sobre Reforma de los

Planes de Estudio y Calidad Universitaria. Cádiz, Universidad de Cádiz (Con P.

García, S. Rodríguez y J. J. Pérez)

Educación y empleo: ¿Qué educación necesitamos? En El Espacio Social y el

Empleo en la Construcción Europea, Vitoria: FCAVN. Pp 151-164. ISBN 84-921468-

2-6.

Page 33: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

32

La mejora de la información: un objetivo de la evaluación. En F. Michavila (Ed.),

Experiencias y consecuencias de la evaluación universitaria (estrategias de mejora

en la gestión). Madrid: Fundación Universidad-Empresa, Comunidad de Madrid,

Embajada de los Estados Unidos de América. Pp. 15-143. ISBN 84-95027-07-0.

La evaluación institucional de la Universidad, Revista de Educación, 315, 29-44.

Universidad y trabajo. En José Mª de Luxan (Ed.), Política y Reforma Universitaria.

Barcelona: CEDECS. Pp. 199 - 214. ISBN 84-7842-168-8.

1997:

Evaluación y financiación de las universidades, Cuadernos de Innovación y

Educación, Vol. 1. Vigo: Universidad de Vigo. ISBN: En tramite. Pp. 13-32. (Con

Enrique Villarreal).

Cualificación y empleo tras la educación postobligatoria. ICE. Revista de Economía,

764, 129-145.

Búsqueda de nuevos recursos para las universidades europeas: el ejemplo

americano de captación de fondos. En Modelos de financiación, evaluación y mejora

de la calidad de la gestión de los servicios, XV Jornadas de Gerencia Universitaria,

Cádiz, Universidad de Cádiz. Pp. 73-85. (Con Michael Nugent).

1996:

Educación e ingresos de los trabajadores en España: Evolución en los años ochenta.

En J. Grao y A. Ipiña (Eds.), Economía de la Educación. Temas de estudio e

investigación. Vitoria-Gasteiz: Gobierno Vasco. Pp 233-257. ISBN 84-457-0698-5.

(Con Luis Vila).

La evaluación del profesorado. Un tema a debate. Revista de Investigaciones

Educativas, 14, 2, 73-93. (Con Mario De Miguel; Tomas Escudero; Juan Mateo y

Sebastián Rodríguez).

Equidad en el acceso a la educación superior: ¿Para quiénes son las becas? Revista

de Educación, 309, 239-259.

Influencia del origen familiar en el acceso a la educación, en la obtención de empleo

y en los salarios. En Julio Grao y Alejandro Ipiña (Eds.), Economía de la Educación:

Temas de Estudio e Investigación. Vitoria-Gasteiz: Gobierno Vasco. Pp 195-211.

ISBN 84-457-0698-5.

Page 34: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

33

1995:

Informe sobre financiación de la Universidad. Universidades, VI, Diciembre - Enero,

2-46. (Con VV. AA.).

Un modelo para la financiación de las universidades públicas. En E. Oroval (Ed.),

Planificación, Evaluación y Financiación de los Sistemas Educativos. Madrid: Civitas.

Pp 175-199. ISBN 84-470-0519-4. (Con Enrique Villarreal).

1994:

Educación y empleo en la Comunidad Valenciana. Revista de Treball, 22, 69-96.

Educación y gasto público en las Comunidades Autónomas españolas. En La Crisis

del Estado de Bienestar. Santiago: Asociación Galega de Estudios de Economía do

Sector Público. Pp. 275-313. ISBN 84-88628-39-0.

1993:

Distribución comarcal de los recursos formados en la Comunidad Valenciana.

Revista de Treball, 21, 169-197.

Educación, actividad y empleo en las Comunidades Autónomas españolas. Revista

de Estudios Regionales, 36, 299-331. (Con Rosario Martínez y Luis Vila).

La financiación de la educación superior en la Comunidad Valenciana. Revista de

Estudios Regionales, 36, 177-209. (Con Jordi Palafox y Francisco Pérez).

La calidad de la educación superior: un enfoque multidimensional. En Formación del

Profesorado Universitario y Calidad de la Educación, Valencia, Universitat de

València y CIDE, MEC. Pp. 215-223. ISBN 84-370-1431-X. (Con Salvador Carrasco).

Evaluación de la calidad de la universidad. Universidades, III, Enero - Abril, 5-19.

Recursos humanos y mercado de trabajo en la Comunidad Valenciana. 2n Congrés

d’Economia Valenciana. Ponències. Valencia, IVIE. Pp 129-184. (Con Carlos Peraita

y Manuel Sanchís)

Educación y empleo en la Comunidad Valenciana. 2n Congrés D’Economia

Valenciana. Comunicacions, TOM. II. Valencia, IVIE. Pp 194-203. (Con Rosario

Martínez)

Educación y empleo en España. En Estudios de Economía Aplicada, Vol. III. Cádiz:

Universidad de Cádiz. Pp 68-77. (Con Rosario Martínez).

Page 35: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

34

1992:

Rendimientos económicos de la formación profesional. Reedición en Revista de

Treball, 18, 217-233.

Análisis socioeconómico de la demanda de estudios superiores. Estadística

Española, 34, 129, 61-92. (Con Francisca Cea).

Los rendimientos internos de los estudios postobligatorios. En Estudios de Economía

Aplicada, Vol. I, Granada, Universidad de Granada. Pp 475-483. (Con Rosario

Martínez y Luis Vila).

Un modelo de análisis de la demanda de estudios. En Ponencias de la III Reunión

Anual de la Asociación Científica Europea de Economía Aplicada. Sevilla, Diputación

de Sevilla. Pp 169-179. (Con Xelo Colom y Maricreu Moles).

1991:

Perspectiva general de los métodos de evaluación institucional en USA. En La

Pedagogía Universitaria: Un repte a l'ensenyament superior. Barcelona, Universitat

de Barcelona. Pp 289-294. ISBN 84-85840-12-7.

Rendimientos económicos de la formación profesional. Información Comercial

Española, 693, 139-149.

La educación superior en la Comunidad Valenciana. Revista de Educación, 296,

263-284.

La evaluación de las instituciones universitarias. Revista de Investigaciones

Educativas, 9, 17, 27-48.

La evaluación institucional: una perspectiva general. En Mario De Miguel, José-Ginés

Mora y Sebastián Rodríguez (Eds.), La Evaluación de las Instituciones Universitarias,

Madrid, Consejo de Universidades, Secretaría General. Pp 73-92. ISBN 84-369-

2028-7.

Las enseñanzas universitarias y el mercado de trabajo. En La Comunitat Valenciana

en L'Europa unida, Vol. IV Formació de recursos humans i mercat de treball.

València, Generalitat Valenciana. Pp 83-95.

Las enseñanzas medias y el mercado de trabajo. En La Comunitat Valenciana en

L'Europa unida, Vol. IV Formació de recursos humans i mercat de treball. Valencia,

Valencia, Generalitat Valenciana. Pp 69-82. (Con Francisco Pons).

Page 36: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

35

Criterios para una evaluación de las universidades españolas. En P. Braza, J.

García, M. D. Gómez, D. Sales (Eds.), Actas del I Congreso Internacional sobre

Calidad de la Enseñanza Universitaria. Puerto de Santa María, Universidad de

Cádiz. Pp 337-345.

1990:

La elección de estudios en COU. Revista Española de Pedagogía, 187, 505-525.

(Con Francisca Cea).

1989:

La demanda de educación superior en España. Un análisis espacial. Cuadernos de

Economía, 17, 135-154.

Distribución geográfica de la demanda de educación superior en España. Revista de

Educación, 290, 335-355.

La demanda de educación superior: una revisión de estudios empíricos. Revista de

Educación, 288, 351-375.

1988:

Motivaciones socioeconómicas de la demanda educativa. Ekonomiaz, 12, 41-60

Formación de recursos humanos en la Comunidad Valenciana. Revista de Treball, 8,

107-129.

El gasto público en la enseñanza universitaria española. Nuestro Tiempo, 408, 46-

55.

La demanda de educación superior. En Julio Grao (Ed.), Planificación Educativa y

Mercado de Trabajo. Madrid: Narcea. Pp 84-96. ISBN 84-277-0841-6.

1987:

Análisis cronológico de la demanda de educación superior en España, 1962-1983.

Cuadernos de Economía, 15, 491-514.

Consideraciones en torno al gasto educativo en la educación superior. Revista

Valenciana d'Estudis Autonòmics, 8, 295-304.

Page 37: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

36

9. OTRAS PUBLICACIONES

2010:

Informe Final Programa Alban. Programa Alban-Europe Aid.

Catalonia. Peer review report. OECD Reviews of Higher Education in Regional and

City Development. OECD

Andalusia. Peer review report. OECD Reviews of Higher Education in Regional and

City Development. OECD.

Parana. Peer review report. OECD Reviews of Higher Education in Regional and City

Development. OECD.

2009:

Informe Los recursos humanos en las universidades. Fundación Educación y

Sociedad.

2008:

Country Report Spain. Report for the Project “Public-private funding of higher

education: a social balance”.

2007:

Informe La garantía de la calidad en Europa y España. Fundación Educación y

Sociedad. 64 pp.

Report European Universities for Entrepreneurship: their Role in the Europe of

Knowledge. Informe para la DG de Investigación de la Comisión Europea, 393 pp.

(Con varios autores)

Report on the Modernisation agenda within the Lisbon Strategy. Informe para la DG

de Educación y Cultura de la Comisión Europea, 160 pp. (Coordinador con varios

autores).

Report on rates of return and funding models in Europe. Informe para la DG de

Educación y Cultura de la Comisión Europea, 125 pp. (Coordinador con varios

autores). http://ec.europa.eu/education/doc/reports/doc/funding_en.pdf.

L’Universitá si transforma: l’Italia ea l’Europa. Risultati del monitoraggio della reforma

degli ordinamenti didattici in sei universitá italiane. Universita di Milano-Bicocca. CD.

Page 38: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

37

2005:

Análisis y diseño de estrategias para el aprendizaje permanente en Europa. Informe

para la DGU del MECD dentro del programa de Estudios y Análisis, 98 pp. (Con

varios autores)

Public and Private Partnership in Latin America: a Review based on For Case

Studies. Working Paper 05-08. The Program on Education Policy and Governance,

Harvard University

2003:

Planificación estratégica 2003-2007. ETSEA, Universitat de Lleida (Con varios

autores)

2002:

El doctorado en las universidades españolas: situación actual y propuestas de

mejora. Informe para la DGU del MECD dentro del programa de Estudios y Análisis,

275 pp. (Con varios autores)

2001:

Lifelong Learning: the implications for universities in the EU. Project report de LILIEU,

TSER Programme de la UE. 103 pp. (Con varios autores)

2000:

Lifelong Learning: University policies and International Policies. Memoria para el

Proyecto LILIEU del TSER Programme de la UE. 45 pp. Fotocopiado. (Con Jean-

Pierre Jallade)

Graduate Employment and Education in Europe. Final report of the Research project.

Miembro del equipo que realizó y redactó el informe. 365 pp.

Feasibility Study on a New European Complementary Funding Scheme to foster

Student Mobility in Europe. Report from the GAERI to the European Commission.

128 pp. Fotocopiado. Miembro del Steering Group que realizó y redactó el informe.

Informe Anual de la Segunda Convocatoria del Plan Nacional de Evaluación de la

Calidad de las Universidades. Consejo de Universidades

Page 39: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

38

1999:

Survey into the socioeconomic background of ERASMUS students. Report from the

EC to the European Parliament. 76 pp. Fotocopiado. Miembro del Steering Group

que realizó y redactó el informe.

Lifelong Learning in Spanish Universities. Memoria para el Proyecto LILIEU del

TSER Programme de la UE. 33 pp. Fotocopiado.

Spain. Memoria para el Proyecto Employment and Working Conditions of Academic

Staff in Higher Education.

Spain Memoria para el Proyecto Cost of study, student income and study behavior.

1998:

Educational development in Spain. Informe para el Banco Mundial. 63 pp..

Fotocopiado.

Estudio sobre la viabilidad de un centro universitario en Calatayud adscrito a la

Universidad de Zaragoza. Memoria para el Ayuntamiento de Calatayud. 100 Pp.

Fotocopiado (Con Enrique Villarreal)

1997:

La financiación del sistema universitario de Castilla y León. Memoria para la

Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, IVIE, 311 pp. Fotocopiado.

(Con Francisco Pérez y Enrique Villarreal).

1996:

University graduates in the Spanish labour market. Memoria para el Proyecto

EVALUE de TSER Programme de la UE. 110 pp. Fotocopiado.

1995:

El reparto de la educación. Informe para el CIDE. 327 pp. Fotocopiado.

Informe Nacional de Evaluación dentro del Proyecto Piloto Europeo de Evaluación de

la Calidad de la Enseñanza Superior. 20 pp. Fotocopiado. (Con VV. AA.).

Análisis y diseño de sistema de ayudas a los estudiantes universitarios. Memoria

para la Conselleria de Educació de la Generalitat Valenciana. 162 pp. Fotocopiado.

(Con Julio Grao).

Page 40: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

39

Algunos análisis económicos de la educación. Memoria para el IVEI. 210 pp.

Fotocopiado.

Protocolo para la evaluación de las universidades españolas del Programa Piloto

Europeo para la Evaluación de la Calidad de la Enseñanza Superior. Memoria

solicitada por el Consejo de Universidades. Madrid, 37 pp. Fotocopiado. (Con VV.

AA.).

1994:

Informe final del Programa Experimental de Evaluación de la Calidad del Sistema

Universitario. Consejo de Universidades. Madrid, 170 pp. Fotocopiado. (Con VV.

AA.).

Estudio sobre la Calidad de la Enseñanza en la Universidad de Alcalá de Henares.

Informe solicitado por el Consejo Social de la Universidad de Alcalá de Henares,

Valencia, 132 pp. Fotocopiado. (Con Mario De Miguel, Pedro García y Sebastián

Rodríguez).

Distribución comarcal de los recursos formados en la Comunidad Valenciana.

Informe de investigación realizado para el IVIE y solicitado por la Presidència de la

Generalitat Valenciana, Valencia, 63 pp. Fotocopiado.

Educación y empleo en las Comunidades Autónomas españolas. Informe de

investigación realizado para el IVIE y solicitado por la Presidència de la Generalitat

Valenciana, Valencia, 153 pp. Fotocopiado.

1993:

La evolución del sistema educativo valenciano en la última década. Informe de

investigación realizado para el IVIE y solicitado por la Presidència de la Generalitat

Valenciana, Valencia, 70 pp. Fotocopiado. (Con Antonio Cubel).

Actividad laboral y educación en la Comunidad Valenciana. Informe de investigación

realizado para el IVIE y solicitado por la Presidència de la Generalitat Valenciana,

Valencia, 68 pp. Fotocopiado. (Con Rosario Martínez).

Protocolo del Programa Experimental de Evaluación de la Calidad del Sistema

Universitario. Memoria solicitada por el Consejo de Universidades. Madrid, 154 pp.

Fotocopiado. (Con VV. AA.).

Page 41: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

40

1991:

Aproximación a la evaluación del coste y dominio lingüístico del valenciano y del

inglés en los niveles de enseñanza no universitaria en la Comunidad Valenciana.

Informe de investigación solicitado por la Conselleria de Cultura, Educació y Ciència

de la Generalitat Valenciana, Valencia, 167 pp. Fotocopiado. (Con VV. AA.).

1989:

Análisis de la demanda de educación superior en la Comunidad Valenciana.

Memoria para la Institució Valenciana d'Estudis i Investigació, Valencia, 130 pp.

Fotocopiado.

1987:

Distribución comarcal de la renta familiar disponible en la Comunidad Valenciana.

Memoria para la Institució Valenciana d'Estudis i Investigació, Valencia, 177 pp.

Fotocopiado. (Con Jesús Esteban, José Bachero y Concepción Rojo).

Un modelo de análisis de la demanda de educación superior. Tesis doctoral.

Departamento de Economía Aplicada de la Universitat de Valencia, 700 pp.

Fotocopiado.

10. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y COOPERACIÓN

10.1. INTERNACIONALES.

2012-2014:

Vinculaentorno. Proyecto ALFA III financiado por la UE coordinado por la

Universidad del País Vasco en colaboración con universidades europeas y de

Latinoamérica. Experto del proyecto.

2011-2013:

Infoaces. Proyecto ALFA III financiado por la UE coordinado por la Universidad

Politécnica de Valencia en colaboración con universidades europeas y de

Latinoamérica. Experto del proyecto.

Page 42: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

41

2009-2011:

European indicators and ranking methodology for University third mission.

Proyecto financiado por el Programa LLL de la DG Educación y Cultura de la

Comisión Europea. Experto del proyecto europeo coordinado por la Universidad

Politécnica de Valencia.

Innova-Cesal. Proyecto ALFA III financiado por la UE coordinado por la Universidad

Veracruzana en colaboración con universidades europeas y de Latinoamérica. Socio

del proyecto.

2009-2010:

Benchmarking European Universities-II. Proyecto financiado por el Programa LLL

de la DG Educación y Cultura de la Comisión Europea. Socio del proyecto europeo

coordinado por ESMU.

2007-2009:

GOODUEP Good Practices in University - Enterprise Partnerships. Proyecto

financiado por el Programa LLL de la DG Educación y Cultura de la Comisión

Europea. Coordinador del proyecto europeo.

PROFLEX El Profesional Flexible en la Sociedad del Conocimiento. Proyecto

ALFA (II-0546-A) financiado por la UE en colaboración con cuatro universidades

europeas y doce de Latinoamérica. Coordinador del proyecto europeo y responsable

del equipo español.

2007-2008:

HE-LEO: Competence Orientation and Learning Outcomes in Higher Education.

Proyecto del programa LEONARDO de la UE. Socio del equipo compuesto por

universidades y direcciones generales de educación superior de España, Austria,

Hungría, Bulgaria y Alemania.

Public/private funding of higher education: a social balance. Proyecto financiado

por la UE en el programa SOCRATES y coordinado por Higher Education Systems,

Hannover. Socio español del proyecto.

Page 43: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

42

HEMARD: Higher Education Management and Regional Development. Proyecto

financiado por la UE en el programa ERASMUS y coordinado por la Danube

University Krems. Socio español del proyecto.

2005-2007:

Supporting the Contribution of Higher Education Institutions to Regional

Development. Proyecto financiado por la OCDE y por el HEFCE en colaboración

con 14 regiones de países de la OCDE. Coordinador regional del estudio sobre la

Comunidad Valenciana.

Proyecto 6x4 UEALC: seis profesiones en cuatro ejes, un diálogo universitario.

Proyecto financiado por CENEVAL, Méjico. Experto.

2004-2007:

European Universities for Entrepreneurship - their Role in the Europe of

Knowledge. Proyecto subvencionado por el VI Programa Marco de la UE en

colaboración con equipos de nueve países de la UE y coordinado por el Prof.

Michael Shattock, Universidad de Londres. Investigador principal del equipo español

The Flexible Professional in the Knowledge Society. New Demands on Higher

Education in Europe. Proyecto subvencionado por el VI Programa Marco de la UE

en colaboración con equipos de nueve países de la UE y coordinado por el Dr. Rolf

van der Welden, Universidad de Maastricht. Investigador principal del equipo

español.

2004-2006:

Towards an Integrated University via Internal Agreement (UI). Proyecto TEMPUS

financiado por la UE en colaboración con las Universidades de Porto, Tecnológica de

Viena, Jean Moulin de Lyón 3, y Bath. Socio español del proyecto.

Page 44: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

43

2003-2006:

Monitoraggio dei processi di armonizzazione dei sistemi d'istruzione terziaria

nei paesi dell'U.E. con specifico riferimento ai raccordi con la riforma degli

ordinamenti didattici italiani. Proyecto financiado por el Ministerio Italiano de

Universidades e Investigación Científica y Tecnológica (MURST). Miembro del

equipo de investigación.

2002-2004:

Accreditation and Quality Assessment of Higher Education in Moldova.

Proyecto TEMPUS (UM-JEP-22211-2001) financiado por la UE en colaboración con

la Universidad de Estocolmo. Miembro del equipo de investigación.

Acreditación y reconocimiento de títulos en Mercosur y en la UE (ACRO).

Proyecto ALFA (II-0113-A) financiado por la UE en colaboración con las

universidades de Ámsterdam, Porto, Sassari, Nacional Tres de Febrero de Buenos

Aires, Católica del Uruguay, Luterá do Brasil en Porto Alegre y Federal do Río

Grande do Sul en Porto Alegre. Coordinador del proyecto europeo y responsable del

equipo español.

1998-2000:

Lifelong Learning: the implications for the universities in the EU. Proyecto

TSER subvencionado por el IV Programa Marco de la UE (SOE2 - CT98 - 2043).

Proyecto en colaboración con equipos de seis países de la UE. Investigador principal

del equipo español.

1997-2000:

Higher education and graduate employment in Europe (CHEERS). Proyecto

TSER subvencionado por el IV Programa Marco de la UE (SOE2 - CT97 - 2023).

Proyecto en colaboración con equipos de nueve países de la UE, Noruega,

Republica Checa y Japón. Investigador principal del equipo español.

1997-98:

Cost of Study, Student Income, and Study Behavior: A Comparative Study in

the European Community. Proyecto subvencionado por el Ministerio de Educación

Superior de Rin Norte - Westfalia. Estudio en colaboración con equipos de todos los

países de la UE. Miembro del equipo de investigación.

Page 45: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

44

1996-97:

EVALUE, Evaluation in European Higher Education. Proyecto TSER

subvencionado por el IV Programa Marco de la UE (SOE2 - CT95 - 2004). Miembro

del equipo español.

10.2. NACIONALES.

2011-2012:

Análisis de los resultados educativos de los estudiantes de primaria y la

influencia de los distintos métodos de aprendizaje. Proyecto financiado por el

CIDE del Ministerio de Educación. Miembro del proyecto.

2007-2010:

La gobernanza de las universidades españolas. Proyecto financiado por el

Programa Nacional de Socio-economía y Jurídicas (SEJ2007-62453/SOCI).

Investigador principal.

2007-08:

Ampliación de resultados de una encuesta europea. DG de Investigación.

Proyecto financiado por la Generalitat Valenciana. Investigador principal.

Análisis de las competencias de los jóvenes graduados universitarios

españoles. Proyecto financiado por el Programa de Estudios y Análisis del Ministerio

de Educación. Director del proyecto.

2004-2007:

Competencias, Educación y Mercado laboral. Proyecto subvencionado por la DG

de Investigación dentro del Programa Nacional de Socioeconomía (SEJ2004 –

01973ECON). Investigador principal.

La equidad educativa en Latinoamérica. Proyecto subvencionado por la DG de

Investigación dentro del Programa Nacional de Socioeconomía (SEJ2004). Miembro

del equipo de investigación liderado por Jorge Calero, Universidad de Barcelona.

Page 46: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

45

2006:

Evaluación de la participación de las universidades españolas en las redes de

formación continua internacionales. Proyecto del Programa de Estudios y Análisis

del Ministerio de Educación (EA2006-0201). Director del proyecto.

2005:

Desarrollo del aprendizaje permanente en Europa. Proyecto del Programa de

Estudios y Análisis del Ministerio de Educación (EA2005-0201). Director del

proyecto.

2004:

Diseño y medición de los indicadores de desarrollo de la vinculación

universidad-entorno en España. El caso de la formación de postgrado y

educación continua universitaria. Proyecto del Programa de Estudios y Análisis

del Ministerio de Educación (EA2004-0101). Director del proyecto.

2001-2003:

Beneficios no-monetarios de la educación: eficacia y eficiencia. Proyecto

subvencionado por la DG de Investigación dentro del Programa Nacional de

Socioeconomía (SEC2000 - 0804).

Análisis de la transición al mercado de trabajo de los jóvenes. Proyecto

subvencionado por la DG de Investigación dentro del Programa Nacional de

Socioeconomía (SEC2000). Miembro del equipo de investigación dirigido por José

García Montalvo de la Universitat Pompeu Fabra.

1998-2000:

Análisis económico de la educación: eficacia y eficiencia. Proyecto

subvencionado por la DGES dentro del Programa Sectorial de Promoción del

Conocimiento (PB96 - 0755). Investigador principal.

1995-96:

Diseño de programas de financiación competitiva para las universidades.

Proyecto subvencionado por la DGEUI, Generalitat Valenciana (GV-2456/94).

Investigador principal.

Page 47: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

46

1992-94:

Análisis de la relación entre educación y otras variables en la EPF. Proyecto

subvencionado por la DGICYT dentro del Programa Sectorial de Promoción del

Conocimiento (PB91-0637). Investigador principal.

Estudio sobre el Comportamiento Educativo de los Distintos Grupos Sociales

Durante la Década 80-90. Proyecto subvencionado en concurso público del CIDE

(Centro de Investigación y Documentación Educativa del Ministerio de Educación y

Ciencia). Investigador principal.

Estudio sobre la evaluación del profesorado de secundaria: la opinión de los

profesores. Proyecto subvencionado en concurso público del CIDE (Centro de

Investigación y Documentación Educativa del Ministerio de Educación y Ciencia).

Miembro del equipo de investigación dirigido por Juan Mateo Andrés de la Universitat

de Barcelona.

Estudio sobre la influencia de los orígenes socioeconómicos de los individuos

sobre sus logros académicos y laborales. Proyecto subvencionado por el Institut

Valencià d'Economia. Investigador principal.

1989:

Estudio sobre el efecto de las características del individuo en la elección de

estudios universitarios. Proyecto subvencionado por la Dirección General de

Investigación Científica y Técnica del Ministerio de Educación y Ciencia dentro del

programa de Acciones Concertadas. Investigador principal.

Estudio sobre la demanda de educación universitaria en las Comarcas de la

Comunidad Valenciana. Proyecto subvencionado por el Institut Valencià

d'Economia. Investigador único.

1988:

Estudio sobre la demanda de educación superior en España. Proyecto

subvencionado por el Institut Valencià d'Economia. Investigador único.

1987:

Estudio sobre la distribución comarcal de la renta familiar disponible en la

Comunidad Valenciana. Proyecto subvencionado por el Institut Valencià

d'Economia. Miembro del equipo de investigación.

Page 48: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

47

11. CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN Y SERVICIOS

11.1. INTERNACIONALES.

2012:

Participación en Comité del proyecto OECD Reviews of Higher Education in Regional

and City Development para el Pais Vasco.

Team leader del proyecto Study on EU-Brasil Mobility, DG EAC, Comisión Europea.

Contrato con el MOSTA para evaluar las políticas educativas y de investigación de

Lituania. Experto del equipo de Technopolis.

2011-2012:

Contrato con el Ministerio de Educación de Albania para el asesoramiento en la

reforma universitaria. Proyecto financiado por el Banco Mundial.

2011:

Contrato para desarrollar el proyecto “Paraguay Competitivo. Los desafíos de la

Educación Superior”, financiado por la OEI y promovido por el Gobierno de

Paraguay.

Contrato para el desarrollo de un marco de cualificaciones para INACAP, Fundación

Chile, Chile.

Team Leader del Comité de asesores para la evaluación de la tercera convocatoria

de ALFA III. Europe-Aid-CE.

2010:

Team leader del Comité a cargo de la Evaluación final del Programa ALBAN.

Universidad de Porto y Europe Aid-CE

Team Leader del Comité de asesores para la evaluación de la segunda convocatoria

de ALFA III. Europe-Aid-CE.

Experto para el proyecto Quality Assurance in HE in Turkey. DG EAC, Comisión

Europea.

Experto en Contrato para la Revisión del Programa LLL de la CE. DG EAC, Comisión

Europea.

Page 49: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

48

2009-2010:

Participación en los Comités del proyecto OECD Reviews of Higher Education in

Regional and City Development. Regiones de Paraná, Andalucía, Cataluña. OCDE:

Participación en el proyecto PURE como miembro del Comité internacional revisando

el sistema universitario en Northern Illinois. Pascal Associates.

2009:

Experto del contrato para el estudio de la financiación de la educación superior en

Europa. CHEPS.

2007-2008:

European Research Area Expert Group "Excellent research institutions" with a focus

on University-based Research". DG Research. Comisión Europea. Rapporteur.

2007:

Estudio sobre la Buenas Prácticas en el Programa ALFA-2 de la UE (2006-

1665/001). Europe-Aid. Comisión Europea. Team Leader.

2006:

Estudio sobre Higher Education Funding Reforms (2006-1665/001) DG de Educación

y Cultura de la Comisión Europea. Responsable del proyecto.

Contrato de apoyo al programa de Modernización de la Educación Superior Europea

(2005/4986) DG de Educación y Cultura de la Comisión Europea. Responsable del

proyecto.

Participación en los Comités Externos de evaluación del proyecto Supporting the

Contribution of Higher Education Institutions to Regional Development. OCDE.

2005:

Estudio sobre las reformas de los sistemas de financiación de las universidades

europeas. DG de Educación y Cultura de la Comisión Europea. Responsable del

proyecto.

2004-05:

Estudio sobre los sistemas de financiación de la educación en cuatro países

latinoamericanos. Banco Mundial. Experto.

Page 50: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

49

2004:

Asistencia para la reforma curricular a la Universidad Técnica de Oruro, Bolivia.

Proyecto financiado por Foncalidad y el Banco Mundial. Coordinador.

Asistencia al CNAP para la acreditación de universidades chilenas. Gobierno de

Chile. Experto.

2002-2003:

Academic Staff in Europe. University of Kassel and University of Twente. Experto del

grupo de trabajo.

Accreditation in the Framework of Evaluation Activities: a Comparative Study in the

European Higher Education Area. University of Kassel and University of Twente.

Experto del grupo de trabajo.

2000:

Support for mobile students in the EU Countries. Ministerio de Educación de los

Países Bajos y el Centre for Higher Education Policy Studies, Universiteit van

Twente. Experto del grupo de trabajo.

Feasibility study on the creation of a new European complementary funding scheme

to foster student mobility in Europe, Programa SOCRATES de la CE. Experto del

grupo de trabajo.

1999-2000:

Harvard Project on Faculty Appointments. Proyecto subvencionado por el Pew

Charitable Trust. Estudio colaboración con equipos de varios países europeos y

USA. Investigador principal del equipo español.

1998-1999:

Working and employment conditions of academic staff in the EU. Proyecto

subvencionado por los Sindicatos Alemanes y el Ministerio Federal de Educación.

Estudio en colaboración con equipos de todos los países de la UE. Investigador

principal del equipo español.

1998-1999:

Educational Development in Spain. Proyecto financiado por el World Bank. Experto.

Page 51: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

50

11.2. NACIONALES.

2011:

Contrato para la elaboración de un Informe sobre la Garantía de la Calidad en

España. Fundación Sociedad y Educación.

2008-2009:

Convenio de servicios con la DG de Universidades del MEC para la realización de

actividades varias de asesoría. Responsable del proyecto.

2007:

Contrato para la elaboración de un informe sobre la Garantía de la Calidad en

Europa. Fundación Sociedad y Educación. Responsable del proyecto.

Contrato para la realización de un Informe sobre la situación de los graduados

españoles. ANECA. Responsable del proyecto.

Convenio de servicios con la DG de Universidades del MEC para la organización del

Congreso Internacional Globally Competitive, Locally Engaged – Higher Education

and Regions. Responsable del proyecto.

Contrato para la realización del Estudio sobre los sistemas de ayudas a los

estudiantes universitarios. DG de Universidades del MEC. Responsable del proyecto

junto a Enrique Villarreal.

Contrato para la realización de la Revisión del Informe sobre el estado de la

educación terciaria en España. DG de Universidades del MEC. Responsable del

proyecto.

2006:

Contrato para la realización del Estudio sobre los prestamos-renta. DG de

Universidades del MEC. Responsable del proyecto junto a Enrique Villarreal.

Convenio de servicios con la DG de Universidades de la GV para la organización del

III Seminario sobre el Cambio Estratégico en las Universidades. Responsable del

proyecto.

Page 52: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

51

2005:

Convenio de servicios con la DG de Universidades de la GV para la organización del

II Seminario sobre el Cambio Estratégico en las Universidades. Responsable del

proyecto.

Convenio de servicios con la DG de Universidades de la GV para la organización del

I Seminario sobre el Cambio Estratégico en las Universidades. Responsable del

proyecto.

2005-2006:

Convenio de servicios con la ANECA para el desarrollo de una encuesta a

graduados. Responsable del proyecto.

2004-2005

Convenio de servicios para el desarrollo del Plan Estratégico de la Facultad de

Derecho y Economía de la Universidad de Lleida, Responsable del proyecto.

Convenio de servicios para el desarrollo del Plan Estratégico de la Universidad de

Alcalá. Miembro del equipo dirigido por Francisco Michavila.

2003:

Convenio de servicios con la ANECA para la coordinación de la acreditación.

Responsable del proyecto.

2002-2003:

Convenio de servicios para el desarrollo del Plan Estratégico de la ETSEA de la

Universidad de Lleida, Responsable del proyecto.

2001-2004:

Convenio de servicios para el desarrollo de un modelo de acreditación y para las

relaciones internacionales del Consejo de Universidades sobre temas de calidad.

Secretaria de Estado de Universidades, MECD. Responsable del proyecto.

2001:

Situación actual y propuestas sistemáticas de mejora de los estudios de tercer ciclo

en España. Dirección General de Universidades, MECD: Miembro de la Comisión de

Expertos.

Page 53: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

52

2000:

Estudio sobre sistemas de financiación de la investigación en la UE. Generalitat de

Catalunya. Experto.

Estudio sobre sistemas de financiación de las universidades. Generalitat de

Catalunya. Experto.

1998-2000:

La inserción laboral de los jóvenes graduados en España. Estudio encargado por

diversas Universidades y Gobiernos regionales. Investigador principal.

1999:

Diseño para un modelo de financiación de las Universidades catalanas, Cátedra

UNESCO para la Gestión de la Educación Superior, UPC y Generalitat de Catalunya.

Miembro del equipo.

1997-98:

Estudio de viabilidad de un centro adscrito a la Universidad de Zaragoza. Estudio

encargado por el Ayuntamiento de Calatayud. Responsable del proyecto.

1997:

Análisis de la financiación de las universidades de Castilla-León. Estudio encargado

por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla-León al Instituto Valenciano

de Investigaciones Económicas. Miembro del equipo de investigación.

1994-95:

Análisis y diseño de sistemas de ayudas a los estudiantes universitarios. Estudio

encargado por la DGEUI, Generalitat Valenciana. Responsable del proyecto.

Capital Humano y Empleo. Estudio encargado por la Obra Social de Bancaja al

Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas. Miembro del equipo de

investigación.

1993-94:

Evaluación de la Calidad de la Enseñanza en la Universidad de Alcalá de Henares.

Estudio encargado por el Consejo Social de la UAH. Responsable del proyecto.

Page 54: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

53

Realización de la segunda fase del Programa Experimental de Evaluación del

Sistema Universitario. Trabajo encargado por el Consejo de Universidades.

Responsable del proyecto.

1992-93:

El gasto público en educación en la Comunidad Valenciana: la distribución territorial

y la evolución reciente del empleo y la demanda de cualificaciones. Estudio

encargado por la Presidencia de la Generalitat Valenciana al Instituto Valenciano de

Investigaciones Económicas. Miembro del equipo de investigación.

Evaluación del gasto público en educación. Estudio encargado por la Presidencia de

la Generalitat Valenciana al Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas.

Miembro del equipo de investigación.

La financiación de las universidades. Estudio encargado por la Conselleria de

Cultura, Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana al Instituto Valenciano de

Investigaciones Económicas. Miembro del equipo de investigación.

1992:

Metodología para la evaluación de los recursos humanos, economía y proyección

cuantitativa de la calidad universitaria. Estudio encargado por el Consejo de

Universidades. Investigador único.

1991:

El rendimiento de la enseñanza de idiomas en el sistema educativo de la Comunidad

Valenciana. Estudio encargado por la Conselleria de Cultura, Educació i Ciència de

la Comunitat Valenciana. Miembro del equipo de investigación.

Preparación y traducción de una selección de artículos sobre Evaluación

Institucional. Trabajo encargado por el Consejo de Universidades. Responsable del

proyecto.

1990:

Mercado de trabajo y educación universitaria en la Comunidad Valenciana. Estudio

encargado por la Direcció General d'Estudis i Programacions de la Generalitat

Valenciana. Investigador único.

Page 55: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

54

Mercado de trabajo y educación secundaria en la Comunidad Valenciana. Estudio

encargado por la Direcció General d'Estudis i Programacions de la Generalitat

Valenciana. Investigador único.

Métodos para la estimación de la calidad y el rendimiento en las instituciones de

educación superior. Estudio encargado por el Consejo de Universidades.

Investigador único.

12. PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS.

12.1. MIEMBRO DE COMITÉS ORGANIZADORES, PRESIDENCIA DE SESIONES.

12.1.1.Internacionales.

2010:

Miembro del Programme Committee del 32nd EAIR Forum, Valencia, Septiembre.

2009:

Organizador del Seminario Internacional: Universities and Enterprises Partnerships.

UPV, Valencia, Noviembre

Miembro del Comité Científico del ELM Conference, University of Maastricht,

Octubre.

Chair de the Closing Plenary Session of the Conference Community Engagement

and Service: The Third Mission of Universities, University British Columbia,

Vancouver, Mayo

2008:

Miembro del Comité Científico del seminario: Governance of Universities. EUI,

Florencia, Noviembre.

Organizador del Seminario Internacional: El mercado laboral de los graduados en

Europa y en America Latina. UPV, Valencia, Noviembre.

Miembro del equipo organizador del PLA on Mobility. DG of EAC, Alicante, Octubre.

Page 56: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

55

Chair de la sesión Assessing earning outcomes and employability. OCDE-IMHE

General Conference, OCDE, Septiembre.

2007:

Miembro del Comité Organizador de la Conferencia Internacional Globally

Competitive, Locally Engaged – Higher Education and Regions, OCDE, Generalitat

Valenciana y Ministerio de Educación y Ciencia, Universidad Politécnica de Valencia,

Valencia, Septiembre.

Organizador académico del Seminario The Flexible Professional in the Knowledge

Society, ANECA, Madrid, Junio.

Miembro del Comité Organizador de la Conferencia Internacional Buenas Prácticas y

Resultados de Proyectos ALFA -Futuro de la Cooperación en Educación Superior

entre la UE y AL, Comisión Europea. Méjico. Mayo.

2006:

Miembro del Comité Científico del Congreso European Labour Market, University of

Maastricht, Maastricht, 19th-21st of October.

Presidente de la session: “High Technology Cooperation”, Supporting the HEIs

contribution to Regional Development, Wrap-up Conference for Participating

Countries, Copenhage, October

Miembro del Comité Organizador en el 28rd

Forum of the EAIR, European Higher

Education Society, Roma, Septiembre.

Organizador del Seminario Internacional: Governing Universities in the Knowledge

Society, OCDE y Generalitat Valenciana, Valencia, Abril.

2004:

Organizador del Congreso La UE y AL ante los procesos de Convergencia en la

Educación Superior, Programa ALFA de la UE, Buenos Aires, Junio.

2003:

Responsable académico del Congreso Internacional: Quality assurance in the EU,

Latin America and the Caribbean, Ministerio de Educación Cultura y Deporte dentro

del Plan de acciones de las relaciones EUALC. Madrid, Febrero.

Page 57: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

56

2002:

Presidente de una sesión plenaria en la Second ENQHEEI Colloquium, Barcelona,

Noviembre.

Responsable de la organización del Congreso Europeo: Transparency for European

Higher Education, Ministerio de Educación Cultura y Deporte con motivo de la

Presidencia Española de la UE. Madrid, Enero.

Presidente de la sesión: Acreditación en Europa. Congreso Europeo: Transparency

in the European Higher Education, Ministerio de Educación Cultura y Deporte con

motivo de la Presidencia Española de la UE. Madrid, Enero.

2001:

Miembro del Comité Organizador en el 23rd

Forum of the EAIR, European Higher

Education Society, Porto, Portugal, Septiembre.

Presidente de la sección Higher Education and Society del 23rd

Forum of the EAIR,

European Higher Education Society, Porto, Portugal, Septiembre

2000:

Miembro del Comité Organizador y Presidente de la sesión Transparency del

International Seminar: What use can be made of the outcomes of evaluation?,

European Network for Quality Assurance in Higher Education and the Catalan

Agency for Quality, Barcelona, Noviembre.

Presidente de la sección Changing Social Demands for Higher Education en el 22nd

Forum of the EAIR, European Higher Education Society, Freie Universität Berlin,

Alemania, Septiembre.

Miembro del Comité Organizador del International Seminar on University

Governance, EAIR y Cátedra UNESCO de Gestión de la Educación Superior de la

Universitat Politécnica de Catalunya, Barcelona, Junio.

Director del Workshop on the Use of Outcomes of Evaluation en la General

Assembly of the European Network for Quality Assurance in Higher Education,

Bruselas, Marzo.

Page 58: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

57

1999:

Miembro del Comité Organizador del 21st Forum of the EAIR, European Higher

Education Society, Lund, Suecia, Agosto.

Miembro del Comité Organizador de ECER 99, European Educational Research

Association (EERA), Lahti, Finlandia, Septiembre.

Co-Director del Seminario Internacional Education: the point of view of the

economists, Universidad del País Vasco, Donostia - San Sebastián, Julio.

1998:

Miembro del Comité Organizador de ECER 98, European Educational Research

Association (EERA), Ljubljana, Slovenia, Septiembre.

Presidente del Comité Organizador del 20th

Forum of the EAIR, European Higher

Education Society, Donostia - San Sebastián, Septiembre.

Presidente de la sesión The Economics and Social Conditions of the Higher

Education Research en la 11th Conference of the CHER, Consortium of Higher

Education Researchers. Kassel University.

1997:

Presidente del Comité Organizador de la 10th

Conference of the CHER, Consortium

of Higher Education Researchers, Alicante, Septiembre.

Miembro del Comité Organizador del 19th Forum of the EAIR, European Higher

Education Society, University of Warwick, Reino Unido, Agosto.

Presidente de la sección Private and Public Financing en el 19th Forum of the EAIR,

European Higher Education Society, University of Warwick, Reino Unido, Agosto.

Miembro del Comité Organizador de la 57th Conference of the Applied Econometrics

Association, Maastricht, Países Bajos, Mayo.

1996:

Miembro del Comité Organizador de ECER 96, European Educational Research

Association (EERA), Sevilla, Septiembre.

Presidente de la sección Economics of Education en ECER 96, European

Educational Research Association (EERA), Sevilla, Septiembre.

Page 59: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

58

Presidente de la sesión Staff Issues en la 8th Conference of the CHER, Consortium

of Higher Education Researchers, Turku, Finlandia, Junio.

12.1.2. Nacionales.

2008:

Organizador de la Jornada El Marco Español de Cualificaciones para la Educación

Superior, Ministerio de Educación y Ciencia, Valencia, Febrero.

2007:

Moderador de la sesión: Contribución de las universidades al desarrollo económico.

XXV Jornadas de Gerentes, San Sebastian, Noviembre.

Miembro del Consejo Científico de las XXV Jornadas de Gerentes, San Sebastian,

Noviembre.

2006:

Coordinador del Foro ANECA, Gobierno de las Universidades y rendición de

cuentas, ANECA, Madrid, Octubre.

2005:

Director del Curso European Labour Market of Higher Education Graduates: analysis

of the CHEERS project, Junta de Castilla y Leon, Segovia, Junio.

Organizador del II Seminario sobre el cambio estratégico en la educación superior,

Las claves de la universidad emprendedora, Conselleria de Empresa, Universidad y

Ciencia, Valencia, Junio.

Organizador del I Seminario sobre el cambio estratégico en la educación superior,

Gestión Estratégica y Financiación como elementos para la Gestión del Cambio,

Conselleria de Empresa, Universidad y Ciencia, Valencia, abril.

2004:

Organizador del Semanario Internacional: La transición de los jóvenes graduados

europeos al mercado laboral. ANECA y Universidad Politécnica de Valencia,

Valencia, Mayo.

Page 60: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

59

2001:

Organizador académico del Semanario Internacional: Educación Superior y Empleo.

Universidad de Granada, Noviembre.

Presidente de la sesión: Sistemas de Acreditación, III Foro de Almagro. Consejo de

Universidades, Mayo.

2000:

Presidente de la sesión: Evaluación de la calidad en los servicios educativos y de

formación en las I Jornadas Calidad en los Servicios Educativos y de Formación,

Asociación Española para la Calidad, Madrid, Noviembre.

Presidente de la sesión: Indicadores en USA y España en las Jornadas sobre

Evaluación de la Calidad de las Universidades, Embajada de los Estados Unidos,

Consejo de Universidades y Comunidad de Madrid, El Escorial, Mayo.

1999:

Director del Encuentro: El profesorado universitario: la situación en España y las

tendencias internacionales, Consejo de Universidades y Universidad de Burgos,

Diciembre.

Presidente de la sesión: Proceso de Evaluación seguido en su Universidad dentro

del Plan Nacional. II Forum de Almagro, Universidad de Castilla La Mancha,

Noviembre.

Organizador académico del Seminario sobre Sistemas de Ayudas a los Estudiantes

en Europa, UPC y Generalitat de Catalunya, Junio.

1997:

Organizador académico de las Jornadas de Reflexión sobre Retos presentes y

futuros de la Universidad. Consejo de Universidades e IVIE, Valencia, Septiembre.

1993:

Miembro del Comité Organizador del Forum Mercado de Trabajo y Formación

Profesional en la Comunidad Valenciana. Generalitat Valenciana, Valencia,

Noviembre - Diciembre.

Page 61: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

60

1992:

Organizador de la I Reunión de la Asociación de Economía de la Educación.

Valencia, Noviembre.

1991:

Organizador académico de las Jornadas sobre Evaluación Institucional Universitaria.

Consejo de Universidades, Almagro, Octubre.

12.2. PARTICIPACIÓN INVITADA EN CONGRESOS Y SEMINARIOS

INTERNACIONALES.

2012:

Tracing Latin-America graduates. Bali, Indonesia. Octubre

University-Business partnerships in Europe, Economics University of Saint

Petersburg, Russia, Septiembre

Graduados universitarios y mercado laboral. Congreso de Educación, Santiago de

Chile. Agosto.

El proyecto Proflex. Seminario INFOACES en Ciudad de Panamá, Junio.

El proyecto Proflex. Seminario INFOACES en Quito. Junio.

Las necesidades de transparencia en la educación superior. Seminario en la

Universidad Central de Venezuela. Junio.

Tendencias en el gobierno de las universidades. Seminario UNESCO-IESALC,

Caracas, Junio.

Las necesidades de transparencia en la educación superior. Seminario en el

Ministerio de Educación de Paraguay, Asunción, Mayo.

El proyecto Proflex. Seminario INFOACES en Foz de Iguaçu, Brasil. Mayo.

Experiencias Internacionales. Es Seminario sobre Vinculación con el Entorno, PUC,

Santiago de Chile. Mayo

Colaboración EU-LA para la transferencia de la innovación. Congreso de las

Américas para la Educación Internacional, Rio de Janeiro, Abril.

Page 62: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

61

Presentación de la iniciativa para la creación de un Sistema Integral de Información

sobre las Instituciones de Educación Superior en América Latina. Congreso de las

Américas para la Educación Internacional, Rio de Janeiro, Abril.

Extending university missions: serving society at large, Seminar at the Yanka Kupala

State University of Grodno, Grodno, Bielorrusia. Abril

Extending university missions: serving society at large, III Belorrusian-Finnish

Economic Forum, Grodno, Bielorrusia. Abril

La necesidad de transparencia en la educación superior, Universidad Veracruzana,

Marzo

The role of qualification frameworks in the reform process. Seminar at Central

European University, Budapest, Febrero.

Extending university missions: serving society at large. Seminario en el Ministerio de

Educación y Ciencia, Tirana, Albania. Enero

2011:

Resultados del aprendizaje y mercado laboral. Taller INACAP sobre Marcos de

Cualificaciones, Concepción, Noviembre.

Resultados del aprendizaje y mercado laboral. Seminario Internacional sobre

Empleabilidad, Santiago de Chile, Noviembre.

Educación superior y empleo: resultados y futuro. Seminario CINDA: El seguimiento

de egresados e inserción laboral. Asunción, Noviembre.

La necesidad de transparencia en la educación superior. Proyecto INFOACES,

Universidad Nacional de Costa Rica, San Jose de Costa Rica, Junio.

La necesidad de transparencia en la educación superior. Proyecto INFOACES,

Universidad Técnica Particular de Loja, Quito, Ecuador, Junio.

La necesidad de transparencia en la educación superior. Proyecto INFOACES,

Universidad Nacional Tres de Febrero, Buenos Aires, Argentina, Junio.

Cooperación Europa-América Latina en educación superior, Seminario ALFA III,

Bruselas, Junio.

Universities Business Partnerships in Europe, BRUN Seminar, University of Latvia,

Riga, Mayo.

Page 63: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

62

Flexibilidad y diversidad en la educación superior. Seminario del Proyecto Paraguay

Competitivo, Asunción, Paraguay, Marzo

La necesidad de transparencia en la educación superior. Primera reunión Proyecto

INFOACES, Universidade Federal de Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Brasil, Marzo.

Competencias, modos de enseñanza, marcos de cualificaciones y el futuro de la

universidad. Cuarto encuentro de Innova Cesal, Universidad de Costa Rica, San

Jose de Costa Rica, Marzo.

La gobernanza en las universidades europeas. Seminario en la Universidade de

Évora, Portugal, Febrero

Developing benchmarking. Facing the rankings. Using Benchmarking tools for

strategic positioning. Viena, Enero.

2010:

Interação sociedade e universidade na Europa. Apoio das instituições de ensino

superior ao desenvolvimento regional. Curitiba, Octubre

La Universitat en la Societat del Coneixement, Lliçó magistral, Acte d’Obertura del

Curs 2010-11, Universitat d’Andorra, Andorra. Octubre

The implementation of the Bologna process in Spain, European Higher Education

Study Tour for Latin Americans Senior Executives, Valencia, Octubre

Measuring external engagement activities, Seminar Higher education and external

engagement, Dublin, Septiembre.

Competences of Mexican and European graduates, New Skill for New Jobs, EU-

Mexico Seminar, Antwerp, Septiembre.

European Policies on Higher Education. International Warwick Seminar on

Leadership and Management, University of Warwick, Septiembre.

Good practices in universities-enterprises partnerships. 4th International Conference

of Industrial Engineering and management, San Sebastian, Septiembre.

El seguimiento de egresados: el proyecto PROFLEX. Ministerio de Educación

Nacional de Colombia, Bogotá, Junio.

Benchmarking Curricula Reforms. Benchmarking in European higher education.

ESMU, Bruselas, Junio.

Page 64: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

63

Responding to the needs of the labour market – The Lifelong Learning Agenda and

the European Qualifications Framework (EQF), European Higher Education Study

Tour for Australian & New Zealand Senior Executives, Valencia, Febrero

2009:

El proceso de Bolonia: presente y futuro. Seminario Internacional Educación

superior, presente y futuro, Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes,

Argentina.

Good practices in universities-enterprises partnerships: more than it seems, less than

it should be. Universities and Enterprises: An old relationship in permanent renewal.

Valencia, Noviembre

Universities and Regional Development, OCDE and Free State University,

Bloemfontein, Surafrica, Octubre

Developing skills for innovation: what HEIs can do? New Skill for New Jobs Seminar,

DG EAC and Dublin University of Technology, Dublin, Octubre.

Metodologías para la identificación de necesidades de capital humano. Foro de la

Pertinencia, Ministerio de Educación Nacional, Bogotá, Octubre.

El proyecto PROFLEX, Seminario del proyecto ALFA: INNOVA-CESAL, Universidad

Nacional del Cuyo, Mendoza. Septiembre.

El proyecto PROFLEX, Seminario en la Universidad Tres de Febrero, Buenos Aires.

Septiembre.

El proyecto PROFLEX, Seminario en el CLAEH, Montevideo. Septiembre.

The development of competences at Latin-American universities: A multi-level

production function approach, DECOWE, Ljubljana, Slovenia (con Luis E. VILA y

Delia DÁVILA)

European Policies on Higher Education. University of Warwick, Septiembre.

The GOODUEP project. CHES Annual Seminar, Institute of Education, University of

London, Julio.

Sustainable funding of higher education through diversified sources. An economic

approach. Meeting of the Directors General for Higher Education and the Presidents

of Rectors´ Conferences, Czech Presidency of the EU, Junio.

Page 65: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

64

Orientaciones de la OCDE y la Declaración de Bolonia, Conferencia 2009 de las

Instituciones Universitarias Salesianas de América y Europa. Porto Alegre, Junio.

La formación por competencias: Definición y proceso de implantación, Conferencia

2009 de las Instituciones Universitarias Salesianas de América y Europa. Porto

Alegre, Junio.

Overview of EU policies in higher education governance, 10th Baltic Seminar of

University Administrators, Riga, Mayo

El proceso de Bolonia: un proceso de reflexión y cambio en la educación superior. X

Congreso Puertorriqueño de Investigación Educativa. San Juan de Puerto Rico.

Marzo

2008:

Public-private partnership in education. Colombo Plan Staff College, Manila,

República de Filipinas, Diciembre.

Governance in European universities. EU-Asia Higher Education Platform, Hanoi,

Vietnam, Noviembre

Labour market of mobile graduates. PLA on Mobility. DG EAC, Comisión Europea,

Alicante, Octubre.

La evaluación de la calidad en el EEES. Universidad Nacional de Tlascala, Méjico.

Octubre.

The Labour Market of Agronomical Engineers in Europe. European Association of

Agronomical Engineers. University of Lleida. Septiembre.

The need of strengthen academia-industry links: the vision of the policy makers.

Modernisation of Universities Partnerships with the business community, Euro

Science Open Forum 2008, Barcelona, Julio

Empleabilidad, competencias, marcos de cualificaciones y garantía de calidad. Foro

sobre la reforma del Sistema Universitario en Europa, Cartagena de Indias, Julio.

Universidad la Sociedad del Conocimiento, Segundo Seminario Internacional de

Gerencia Estratégica de las Universidades, Universidad de Puerto Rico y el Consejo

de Educación Superior de Puerto Rico, Junio.

Page 66: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

65

Employability of Graduates in Europe - The Diversity of Pathways. The Dynamics of

Higher Education. 30 Years of Higher Education Research at INCHER-Kassel,

Universidad de Kassel, Junio.

Comparing opinions of Dutch graduates. Ministry of Education of the Netherlands.

May.

Funding European Higher Education. Seminario en el Cluster for Modernising

European Universities, DG Education and Culture, Bruselas, Abril.

The changing face of European higher education, Erasmus Mundus Global

Promotion-ACA, Ciudad de Mexico, Marzo.

Students costs in Spain. Final Seminar of the LifeLong Learning Project on Cost of

Living of European Students, Berlin, February.

The REFLEX and PROFLEX projects: main outcomes. Seminar in The University of

Arizona, Enero

The Bologna Process in European Higher Education: Issues, Trends and Implications

for US Universities. University of Arizona, Enero

Los proyectos REFLEX y PROFLEX. Seminario sobre el empleo de los graduados

universitarios. Universidad de Puebla, Méjico. Enero.

2007:

European trends in Higher Education. Coimbra Group Seminar. Universidad de

Barcelona, Diciembre.

European policies in Higher education. Congreso Fine Arts Training Programs in the

European Higher Education Area, Valencia, Diciembre.

Academic career in Spain. Conference on Academic Career Possibilities in the Social

Sciences and Humanities, European University Institute, Florencia, Noviembre.

New trends in European Higher Education. Seminario Quality assurance della

didattica nelle università, Politecnico de Milano, Noviembre.

Quality Assurance in Europe. Seminario Quality assurance della didattica nelle

università, Politecnico de Milano, Noviembre.

Stimulating Staff Productivity – Incentives for Academics and Researchers. DEAN

2007 Annual Conference, Bled, Eslovenia.

Page 67: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

66

In search of identity: Dilemmas in European higher education. Presidential Address.

29th EAIR Forum. Innsbruck. Agosto.

La relevancia de las competencias. Seminario The Flexible Professional in the

Knowledge Society, ANECA, Madrid, Junio.

Quality assurance and qualification frameworks in the Bologna Process. Seminario

dentro del Proyecto TEMPUS, Valencia, Junio.

Los proyectos REFLEX y PROFLEX. Seminario Internacional sobre las

competencias de los graduados universitarios. Santiago de Chile, Junio.

Las competencias de los graduados. Seminario Internacional sobre las competencias

de los graduados universitarios. Santiago de Chile, Junio.

El proceso de Bolonia: ¿Un modelo para América Latina? Conferencia Internacional

Buenas Prácticas y Resultados de Proyectos ALFA -Futuro de la Cooperación en

Educación Superior entre la UE y AL, Comisión Europea. Méjico. Mayo.

El Estudio sobre Buenas Prácticas en los proyectos ALFA. Conferencia Internacional

Buenas Prácticas y Resultados de Proyectos ALFA -Futuro de la Cooperación en

Educación Superior entre la UE y AL, Comisión Europea. Méjico. Mayo.

Las políticas de educación superior en la OCDE. 11th North-America Higher

Education Conference, Québec, Canadá, Abril.

2006:

Governance in European Universities. Higher Education Seminar, Institute of

Education, University of London. Londres, Noviembre.

Las competencias de los graduados. Algunas aportaciones para las Ciencias

Sociales. Foro Formación y Enseñanza de las Ciencias Sociales en Educación

Superior, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Octubre.

Perspectivas sobre Educación Superior. Seminario de formación de profesores en la

Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Octubre.

Governance and entrepreneurialism in European universities. Seminario del Proyecto

EUEREK, Poznan, Octubre.

Page 68: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

67

O processo de modernização das universidades européias: o desafio da sociedade

do conhecimento e da globalização. Seminario Internacional: Inovaçao e

emprendedurismo na Universidade, Pontificia Universidade catoloca de Rio Grande

do Sul. Porto Alegre, Septiembre.

The Spanish Qualifications Framework. Workshop on the European Qualifications

Framework, Universidad de Alcalá.

Autonomy, academic freedom and self-government: tradition and reality. Governing

universities in the knowledge society. OECD and Generalitat Valenciana, Valencia,

Abril.

HEIs and their Regions: the influence of the context. Seminar on Supporting the

Contribution of HEIs to Regional Development, OCDE, Paris, April.

Le trasformazioni del sistema universitario in Spagna, Incontro Como cambia

l’università in Europa, Università degli Studi di Milano y Università degli Studi di

Milano-Biccoca, Milan, Enero.

Job satisfaction among recent European graduates: does field of study matter?

Seminario en el ROA (Instituto de Investigaciones en Mercado Laboral), Universidad

de Maastricht. Maastricht, Enero.

2005:

El gobierno de las universidades en tiempos de reformas. Seminario Universidades

en movimiento: autonomía, estructuras de gobierno y dirección estratégica, Reunión

Anual del Grupo de Universidades Columbus, Universidad de Lisboa, Lisboa,

Octubre.

Private-Public Partnership in Four Latin-American Countries, Conference Mobilizing

Private Sector for Public Education, Harvard University y Banco Mundial, Cambridge,

Massachusetts, Octubre

Stimulating productivity of academic staff, Conference on Trends in the Management

of Human Resources in Higher Education, OCDE, Paris. Agosto.

Financing and Quality Assurance in Higher Education, Workshop Financing Higher

Education in Europe: Trends and perspectives, School of Management, Politecnico

de Milano, Milan, Julio.

Page 69: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

68

The accreditation of universities and degree programmes: conceptual issues and

empirical solutions, Master in University and Research Management, Politecnico de

Milano, Venecia, Julio

New trends in quality assurance in higher education across Europe, Master in

University and Research Management del Politecnico de Milano, International

University, Venecia, Julio.

Field of study and life goals among young European graduates. Seminario European

Labour Market of Higher Education Graduates: analysis of the CHEERS project,

Segovia, Junio.

Reforming Funding, Management and Governance in European Universities, 6th

Annual Meeting of the Baltic Seminar of University Administrators, Vilnius, Lituania,

Mayo.

Avaliação da qualidade no contexto internacional, Seminário internacional reforma e

avaliação da educação superior: tendências na Europa e na América Latina,

Ministerio de Educaçao de Brasil, Abril. Sao Paulo

Mobilising funding for increased investment. Conference Enabling European Higher

Education to make its full contribution to the knowledge society, Comisión Europea.

Bruselas, Febrero.

Financial restrictions and improving quality, a challenge for European universities.

Joint AIR-EAIR Seminar, University of Miami, Miami, Enero.

2004:

Workshop on Reforming Higher Education in Europe. DG EAC, Comisión Europea,

Bruselas.

Challenges of the European Higher Education Convergence. Annual SEFI

Conference, Valencia, September.

Las competencias profesionales en los procesos de reforma curricular. Seminario del

proyecto 6x4, ASCUN, Bogotá, Septiembre.

La experiencia europea en aseguramiento de la calidad, Consejo de Rectores de

Panamá, Ciudad de Panamá, Agosto.

El Proceso de Bolonia, Seminario en la Universidad del Norte, Barranquilla,

Colombia, Agosto.

Page 70: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

69

La acreditación en Europa en el marco del Proceso de Bolonia, CINDA y Universidad

de Los Andes, Bogotá, Julio.

El proceso de Bolonia y el cambio universitario, Seminario en el CLAED, Montevideo,

Junio.

El proceso de Bolonia y el cambio universitario, Universidad Nacional de Corrientes,

Corrientes, Argentina, Junio.

El proceso de Bolonia: causas y objetivos. Ministerio de Educación de Argentina,

Junio.

Las competencias profesionales en los procesos de reforma. Seminario del proyecto

6x4, Universidad Tres de Febrero, Buenos Aires, Junio.

La necesidad del cambio universitario, La UE y AL ante los procesos de

Convergencia en la Educación Superior, Buenos Aires, Programa ALFA de la UE

Junio.

Las competencias de los graduados universitarios. Segunda reunión UEALC 9

países 6 profesiones en diálogo, Universidad Nacional de Bogotá, Bogotá, Colombia,

Junio.

Tendencias de cambio en el modelo universitario, Universidad Técnica de Oruro,

Oruro, Bolivia, Abril.

Las competencias de los graduados universitarios. Primera reunión del proyecto

UEALC 9 países 6 profesiones en diálogo, Universidad Autónoma de Yucatán,

Mérida, Méjico, Marzo.

Labour market of higher education graduates in Spain, Alma Laurea Convection,

Bologna. Febrero.

2003:

QA in European universities: developments and trends, The First AUNP Round Table

Meeting, AUNP, Chulalongkorn University, Bangkok, Thailand, Noviembre –

Diciembre

La acreditación en Europa y España, VIII Congreso Internacional del CLAD sobre la

Reforma del Estado y de la Administración Pública, Ciudad de Panamá, Panamá,

Octubre.

Page 71: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

70

Reforms in Spanish Higher Education, Workshop or Reforms in European Higher

Education, Univesitá degli Studi di Milano-Bicoca, Milan, Septiembre.

Adapting higher education to the labour market, ABSA Workshop, Johannesburg,

Mayo.

Higher Education and Professional Work. The demand-supply interplay, Shaping up

to global banking, BAKSETA, Midrand, South Africa, Mayo.

Futuro y financiamiento de las universidades. III Coloquio Internacional sobre

Gestión Universitaria en América del Sur, La universidad sudamericana frente a la

crisis, la integración regional y el futuro, Instituto Internacional para la Educación

Superior en América Latina y el Caribe, Buenos Aires; Mayo

Country Report: Spain. Shaping the European Area of Higher Education and

Research, EI-GEW, Berlin, Abril.

Colaboración con actores externos para el desarrollo de nuevos currículos.

Seminario Innovación y Armonización Curricular, Ministerio de Educación de Chile,

Columbus y Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Marzo.

Launching Accreditation in Spain, Dental Education - Accreditation and Convergence

in Europe, General Dental Council, London, Febrero.

La acreditación en le espacio EUALC. Congreso Internacional: Quality assurance in

the EU, Latin America and the Caribbean, Ministerio de Educación Cultura y Deporte

dentro del Plan de acciones de las relaciones EULAC. Madrid, Febrero.

2002:

Education and Competences of European Engineers, Second ENQHEEI Colloquium,

Barcelona, Noviembre.

Accreditation in Relation to Bologna Process: some European Experiences,

Workshop on Quality Assessment and Accreditation of Higher Education, Svenska

Institutet and State University of Moldova, Chişinău, Moldova. Noviembre.

Quality Assurance of European Higher Education, Workshop on Quality Assessment

and Accreditation of Higher Education, Svenska Institutet and State University of

Moldova, Chişinău, Moldova, Noviembre.

Page 72: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

71

The value of internationalization in the transition from university to labor market, 6th

European Conference for International Relations Officers at HEI for Agricultural &

Related Sciences, Universidad de Lérida, Octubre.

La acreditación en España y en la UE, Seminario Internacional sobre Evaluación y

Acreditación, Cartagena de Indias, Colombia, Julio.

La evaluación institucional como motor del cambio, Seminario Internacional La

Autoevaluación en la Universidad en un Mundo en Cambio, Universidad de

Valparaíso, Julio.

Los sistemas de información en las universidades, Seminario Internacional La

Autoevaluación en la Universidad en un Mundo en Cambio, Universidad de

Valparaíso, Julio.

Excellence in Higher Education, A conference organized by the Academia Europaea

and the International Academy of Education, Stockholm, Mayo-Junio

Transparency for European Higher Education, International Conference: Working on

the European Dimension of Accreditation, Ministerios Holandés y Flamenco de

Educación, Amsterdam, Marzo.

Autonomía en la Universidad, acto de presentación del libro Nuevas miradas sobre la

universidad, Centro Cultural Borges, Buenos Aires, Abril.

La Universidad en Europa. Tendencias y desafíos. Conferencia invitada con motivo

de la Inauguración de los Cursos de Postgrado de la Universidad Tres de Febrero,

Buenos Aires, Abril.

Avaliaçao individual de docentes. Conferencia invitada con motivo del Dia da

Universidade, Universidade do Porto, Oporto, Marzo.

Participante invitado en el Public Hearing on Universities and Higher Education in the

European Union and in the Third countries, Parlamento Europeo, Comité de Cultura,

Juventud, Medios y Deporte, Bruselas, Febrero, 2002.

Seminario internacional sobre los BAMA descriptors, Joint Quality Initiative, Dublín,

Febrero

The Spanish accreditation project. Congreso Europeo: Transparency for European

Higher Education, Ministerio de Educación Cultura y Deporte con motivo de la

Presidencia Española de la UE. Madrid, Enero.

Page 73: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

72

2001:

Mecanismos financieros para promover la calidad, II Coloquio Internacional Sobre

Gestión Universitaria en América del Sur, Universidad de Mar del Plata, Argentina,

Diciembre.

Seminario internacional: Cross Border assessment, Joint Quality Initiative, Lovaina,

Noviembre.

Conferencia sobre Modelos de Gestión Universitaria en el Instituto Politécnico

Nacional, Ciudad de México, Noviembre.

La acreditación, herramienta para la transparencia. Conferencia Internacional

Vientos del Cambio en Latinoamérica, OCDE, Méjico, Octubre.

An accreditation pilot project in Europe: the case of Spain. Conference:

Internationalisation in Quality Assurance and Accreditation. Ministerios de Educación

de las Países Bajos y de Flandes, Maastricht, Septiembre.

Manejo del cambio en la universidad, Curso sobre Gestión y Liderazgo Universitario,

Organización Universitaria Iberoamericana, Ciudad de México, Junio.

Gestión y modelo universitario, Conferencia invitada en la Universidad de Costa

Rica, Sede de Occidente, Costa Rica, Abril.

Tendencias en acreditación y autoevaluación universitaria. Conferencia invitada en la

Universidad de Costa Rica, Sede del Atlántico, Costa Rica, Abril.

Gestión y modelo universitario, Conferencia invitada en la Universidad de Costa

Rica, San José, Costa Rica, Abril.

La universidad: una empresa de servicios en la sociedad del conocimiento,

Conferencia invitada en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica, San Jose,

Abril.

Tendencias en acreditación y autoevaluación universitaria. Conferencia invitada en el

Instituto Tecnológico de Costa Rica, San Carlos, Costa Rica, Abril.

Towards accreditation schemes for higher education in Europe? Validation seminar,

CRE, Lisboa, Febrero.

Tendencias en el gobierno y la gestión de las universidades. Seminario Calidad e

Innovación en el Sistema Universitario, Universidad de Concepción, Chile, Enero.

Page 74: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

73

2000:

Towards accreditation schemes for higher education in Europe? Workshop, CRE,

Viena, Noviembre.

Governing Universities: between autonomy and efficiency. International Seminar on

University Governance, EAIR y Cátedra UNESCO de Gestión de la Educación

Superior, Barcelona, Junio.

Indicadores para la información, la planificación y la financiación. Seminario

Internacional Información y medición en la Universidad de hoy. Nuevos enfoques y

metodologías. Universidad de Tres Cruces, Buenos Aires, Mayo.

Los estudios de seguimiento de egresados en Europa. Seminario Internacional

Información y medición en la Universidad de hoy. Nuevos enfoques y metodologías.

Universidad de Tres Cruces, Buenos Aires, Mayo.

The academic profession in Spain. Workshop on Academic Profession, Pew

Charitable Trust, Universidad de Harvard y Universidad de Ámsterdam. Ámsterdam,

Marzo.

1999:

Education and Economics: different methodologies, same social goals. International

Course: Education, the point of view of the economists, Universidad del País Vasco,

San Sebastian, Julio.

Academic staff in Spain. International seminar on Employment and Working

Conditions of Academic Staff in Higher Education, Center for Research on Higher

Education and Work, University of Kassel, Hans-Böckler Foundation y German Trade

Union for Education and Science. Kassel, Alemania, Abril.

1998:

Comparative European Studies. Discussant de la sesión dentro del European

Evaluation Society Conference, Roma, Octubre.

Educational Development in Spain. Seminario en el Departamento de Recursos

Humanos del Banco Mundial, Washington, Octubre.

Page 75: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

74

Higher education research and policy-makers in Spain. International Symposium on

The Institutional Basis of Higher Education Research: Experiences and Perspectives,

Centre for Research on Higher Education and Work, University of Kassel, y

Volkswagen Foundation, Kassel, Alemania, Septiembre.

Financiamento e gestao das universidades. Mesa redonda sobre Avaluaciao das

universidades, Universidade Fernando Pessoa, Oporto, Junio.

1997:

Labour market and international education: a Mediterranean perspective. Sesión

conjunta de las 50th Anniversary Conference of the Council on International

Education Exchange y de la 9th Annual Conference of the European Association of

International Education Conference, Barcelona, Noviembre.

The balance between public and private finance. 19th Forum of the EAIR, European

Higher Education Society, University of Warwick, United Kingdom, Agosto.

Seminario The relationship between higher education and the nation state, Ministerio

de Educación de los Países Bajos con motivo de la Presidencia holandesa,

Enschede, Países Bajos, Abril.

Return to education in Spain. EU Seminar: Knowledge and Work, Comisión Europea

y Ministerio de Educación de los Países Bajos, Ámsterdam, Abril.

1996:

Higher Education in the Mediterranean, Workshop organizado por la Comisión

Europea en La Valeta, Malta, Noviembre.

Access and returns to higher education in Spain. HESA Seminar. The Pennsylvania

State University, State College, Pennsylvania, Febrero.

1995:

The Spanish Experience. Conference: Evaluating Universities. Universitá de La

Sapienza, Roma, Septiembre.

Socioeconomic Equity in Access to Higher Education in Spain. Congress Addressing

Under-representation in European Higher Education. Consejo de Europa y University

of Cambridge, Reino Unido, Junio.

Page 76: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

75

1993:

Modelos europeos de evaluación. XIII Reunión Nacional de Ingeniería, Asociación

Colombiana de Facultades de Ingeniería, Bogotá, Noviembre.

Europe and its Regions: Polarization of the Chances of Young People. European

Congress: Youth-Economy-Politics. Mannheim, Alemania, Marzo.

12.3. PARTICIPACIÓN INVITADA EN CONGRESOS Y SEMINARIOS NACIONALES.

2012:

El modelo educativo bajo una perspectiva internacional. Consejo Social de la

Universidad Publica de Navarra. Mayo.

El proceso de Bolonia. Seminario en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,

Enero.

2011:

El ranking ideal de universidades, Los rankings universitarios y sus patologías, Curso

de la Universidad Jaume I, Benicassim, Julio.

Las competencias relacionadas con la empleabilidad, Seminario Educación Superior

y Empleabilidad, Universidad Politécnica de Madrid, Junio

Nuevas competencias para una nueva economía, Seminario Cercle de Economía,

Barcelona, Mayo.

La internacionalización de las universidades. Seminario en la Universidad de

Extremadura. Febrero.

2010:

La gobernanza de las universidades. Seminario en la Universidad de Extremadura,

Junio

La educación superior en el mundo. Seminario del Consejo Social de la Universidad

de Almería, Abril.

Los recursos humanos en las universidades. Seminario de la Universidad de

Navarra, Febrero.

Page 77: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

76

2009:

Conclusiones del proyecto “La Tercera Misión de las Entidades de Educación

Superior en Gipuzkoa”. UPV, San Sebastián, Noviembre

El profesorado ante los cambios sociales. Seminario, facultad de Pedagogía,

Universidad de Barcelona, Septiembre

2008:

El Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior. Jornada: Las

atribuciones profesionales de los títulos de grado, ETS Ingenieros de Diseño, UPV,

Valencia, Junio.

La empleabilidad de los graduados universitarios. Jornadas sobre el Espacio

Europeo de Educación Superior, Universidad de Murcia. Mayo. Murcia.

La educación continúa en el Marco Europeo: políticas y perspectivas. Red Española

de Centros de Formación Continua. Abril. Sevilla

El Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior: objetivos y primer

diseño. Taller sobre El Marco Español de Cualificaciones para la Educación

Superior, Ministerio de Educación y Ciencia, Valencia, Febrero.

Las competencias de los graduados: implicaciones para la reforma curricular. Taller

sobre Empleabilidad en la Formación Universitaria, Ministerio de Educación y

Ciencia, León, Enero

2007:

Las competencias de los graduados y el Marco de Cualificaciones, Seminario

Innovación en metodologías docentes en el marco del espacio europeo de educación

superior, Universidad de León, Mayo-Junio.

La gobernanza de las universidades. Seminario de la Universidad de Lleida, Lleida,

Marzo,

El sistema de ayudas a los estudiantes desde el punto de vista de la equidad.

Seminario de la Cátedra UNESCO, UPM, Madrid, Marzo.

Page 78: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

77

2006:

Avalaució de la qualitat al postgrau oficial. XVI Debat universitari, Xarxa d’

universitats Institut Joan Lluis Vives. Universidad Politécnica de Valencia, Valencia,

Noviembre.

El profesorado universitario en otros países, Curso en la Escuela de iniciación a la

docencia universitaria y a la investigación científica “Blas Cabrera, UIMP, Santander,

Julio.

La estrategia de Lisboa: la modernización de las universidades, Encuentro Red

Universitaria Española, Universidad de Alicante, Alicante, Junio.

La participación de los Consejos Sociales en la captación de recursos. Consejo

Social de la Universidad Pública de Navarra, Pamplona, Mayo.

La estrategia de Lisboa: la modernización de las universidades, Encuentro

Secretarios de Consejos Sociales, Universidad Politécnica de Valencia, Valencia,

Marzo.

2005:

La formación de los ingenieros: la importancia de las competencias, Encuentro Los

ingenieros y los arquitectos ante Europa: compartir el futuro. Universidad Politécnica

de Madrid, Madrid, Abril

La financiación de las universidades ante el proceso de Bolonia. Ciclo de

Conferencias para la convergencia europea, ACECUA, Las Palmas, Marzo.

Mesa redonda: Calidad y financiación de las universidades. Foro de Debate de

expertos universitarios, Federación de Enseñanza de CCOO, Madrid, Febrero.

La Agencia Valenciana de Evaluación y Prospectiva, instrumento para la mejora de

la calidad del sistema universitario, I Jornada del Sistema Universitario Valenciano

para el desarrollo del EEES, Universidad Politécnica de Valencia, Febrero.

La calidad en el proceso de Bolonia. Jornada sobre el EEES, Universidad Católica

de Valencia, Enero

La evaluación del profesorado. Jornada sobre el EEES, Universidad Jaume I,

Castellón. Enero

Page 79: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

78

2004:

Las condiciones de trabajo del profesorado. I Foro ANECA: El profesorado

universitario. ANECA, Madrid. Diciembre

La situación laboral de los graduados universitarios españoles. Fundación CYD,

Barcelona, Diciembre.

Perspectivas de la Evaluación y la Acreditación. El papel de las agencias, Junta de

Castilla y León, Segovia, Noviembre.

El análisis de competencias de los graduados, Junta de Castilla y León, Segovia,

Octubre.

La evaluación de la calidad en la universidad, Universidad Politécnica de Madrid,

Octubre

El proceso de Convergencia Europea, Seminario en el Plan Estratégico de la

Universidad de Alcalá de Henares, Octubre.

El gobierno de las universidades, Curso de la UIMP sobre Políticas Públicas,

Valencia, Septiembre

La formación basada en competencias. Jornada de Innovación Universitaria,

Universidad Europea de Madrid, Villaviciosa de Odón, Septiembre.

Los objetivos del proceso de Bolonia, Jornada sobre Convergencia Europea, UPV,

Valencia, Julio.

Los procesos de convergencia europeo, Curso de Verano de la Universidad Jaume I,

Julio.

La necesidad de indicadores: el punto de vista cualitativo, Jornada sobre los Costes

de la Calidad, Agencia Gallega de la Calidad, Santiago, Mayo.

El coste de la convergencia europea, Jornada sobre financiación universitaria y

convergencia europea, Fundación de la Universidad de León, Mayo.

Los mecanismos de gestión y gobierno de las universidades, Jornadas de Gestión

de los Servicios Públicos, Universidad de Granada, Enero.

2003:

¿Son alcanzables los objetivos del proceso de Bolonia? II Jornadas de Calidad

UCAM, 2004: Realidades en la Europa Universitaria, Murcia, Diciembre.

Page 80: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

79

La acreditación: fundamento y futuro, Seminario en la Universidad del País Vasco,

Junio.

Indicadores para la evaluación, Seminario sobre seguimiento de graduados, Consejo

de Coordinación Académica y Universidad de León, León, Junio.

La acreditación de las carreras universitarias, Encuentro “El reto de la universidad

ante la nueva normativa”, UPM, Junio.

Indicadores para la acreditación, Seminario los indicadores universitarios, CRUE y

Universidad Carlos III, Madrid, Abril.

Estado actual de la acreditación y de la certificación de las titulaciones oficiales en

España y Europa, Universidad y Sociedad ante el reto del espacio europeo de

educación superior, FETE-UGT, Madrid, Marzo.

La acreditación y la evaluación en España y Europa. Jornadas Hacia un espacio

común de la educación superior en Europa, CCOO, Federación de la Enseñanza,

Málaga, Febrero

Formación en Competencias. Conferencia en la Universidad Europea de Madrid,

Enero.

El reto de la calidad en el contexto europeo, Jornadas sobre el Espacio de

Educación Europeo, Universidad de Valencia. Enero

2002:

La conexión entre la universidad y la empresa. El empleo universitario y los perfiles

profesionales, Congreso de Universidades, CRUE y Gaceta Universitaria,

Salamanca, Noviembre

La acreditación de programas, un instrumento para adaptarse a las necesidades del

mercado laboral, Titulaciones universitarias y necesidades de la sociedad, MECD y

Conserjerías de Educación de Madrid y Canarias, Santa Cruz de Tenerife,

Noviembre.

Educación y Mercado de trabajo en Europa: un modelo de convergencia. Jornadas

Internacionales sobre Universidad y Globalización, Universidad de Murcia, Octubre

La acreditación en España y Europa, Jornadas de Gerentes de las Universidades

Españolas, Universidad de la Rioja, Octubre.

Page 81: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

80

Mercado educativo y mercado de trabajo, Seminario Información del Mercado de

trabajo para el diseño y programación de cursos de formación continua y

ocupacional, Universidad de Valencia – ADEIT, Octubre

La relación de la ANECA con las Agencias de las Comunidades Autónomas, IV Foro

de Almagro, Consejo de Coordinación Universitaria y Universidad de Castilla-La

Mancha, Almagro, Octubre.

La acreditación en Europa, Seminario: El reto de la calidad en las Universidades, El

Escorial, UCM, Septiembre.

Evaluación y acreditación de los Estudios de Doctorado, Jornadas de presidentes de

comisiones de doctorado de las universidades españolas, Universidad de

Salamanca. Mayo.

Evaluación y acreditación de los estudios universitarios españoles en el contexto

europeo. Seminario 2002: acreditación de las enseñanzas universitarias: futuro de

cambio. Cátedra UNESCO de la UPM y Comunidad de Madrid, Madrid, Mayo.

El modelo educativo universitario tras Bolonia, Conferencia en la Universidad de

Alicante, Julio.

Simposio de la Academia Europea de Ciencias y Artes, Barcelona, Abril.

La acreditación en Europa y España, Jornada sobre Acreditación Universitaria,

Universidad de Vigo, Marzo.

Nuevas perspectivas en evaluación universitaria, Conferencias en la Universidad de

Extremadura, Cáceres y Badajoz, Febrero.

El II Plan de Calidad de las Universidades, Jornada de Formación de Comités de

Evaluación, Universidad de Cantabria, Febrero.

Mesa Redonda: Modelos y perspectivas de calidad y evaluación de las

universidades, Jornadas sobre Calidad y Evaluación de la Educación Superior.

Universidad del País Vasco, Enero.

Seminario: Las Agencias de Calidad de las Universidades, Jornadas sobre Calidad y

Evaluación de la Educación Superior. Universidad del País Vasco, Enero.

Conferencia, Los indicadores de rendimiento como soporte necesario para las

políticas de calidad y mejora: situación actual y prospectiva. Jornadas sobre Calidad

y Evaluación de la Educación Superior. Universidad del País Vasco, Enero.

Page 82: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

81

2001:

¿Qué formación deberían dar las universidades? Jornadas de Presidentes de los

Consejos Sociales de las Universidades Españolas, Universidad de Zaragoza,

Zaragoza, Octubre.

Acreditación: tendencias en Europa y España. X Congreso Nacional de Modelos de

Investigación Educativa, La Coruña, Septiembre.

Evaluación, Garantía de Calidad y Acreditación. Conferencia invitada por el

Rectorado de la Universidad de Oviedo, Septiembre.

Formación y empleo: demandas laborales. Encuentro sobre Transversalidad en la

educación universitaria. Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria,

Universidad Politécnica de Madrid, Cercedilla, Septiembre.

La movilidad de los universitarios, Curso de Verano de El Escorial, Universidad

Complutense de Madrid, Julio.

Catalogo de Indicadores para la Calidad. Ventajas e inconvenientes. III Foro de

Almagro, Consejo de Universidades y Universidad de Castilla-La Mancha, Almagro,

Mayo.

Los indicadores para la evaluación, Curso de Acreditación Docente y de Servicios

Universitarios, Universidad Internacional de Andalucía, Baeza, Mayo.

Desarrollo regional: educación y empleo, Conferencia invitada, Diputación de Aragón

y Universidad de Zaragoza, Abril.

Hacia una evaluación de la calidad de la burocracia universitaria. Su importancia en

otros sistemas. VI Curso sobre Régimen de universidades públicas, Universidad de

Almería, Abril.

Tendencias en Acreditación, Conferencia invitada en la Universidad Complutense de

Madrid, Abril.

Tendencias en organización y gestión de las universidades, Conferencia invitada en

la Universidad de Salamanca, Salamanca, Marzo.

La situación laboral de los recientes graduados en Europa, Conferencia invitada en

la Universidad de Granada, Granada, Marzo.

Page 83: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

82

2000:

Tendencias en certificación, acreditación y utilización de indicadores en la educación

superior, en las I Jornadas Calidad en los Servicios Educativos y de Formación,

Asociación Española para la Calidad, Madrid, Noviembre.

El uso de los indicadores para la evaluación universitaria. Seminario “La busca de la

calidad” Agencia per a la Qualitat del Sistema Universitari a Catalunya y Unidad para

la Calidad de las Universidades Andaluzas, Sitges, Mayo.

La inserción de los universitarios en Europa. Seminario: universidad y empleo,

Universidad Ramón Llull, Barcelona, Abril.

1999:

¿Qué problemas existen?, ¿Qué hemos aprendido?, ¿Qué soluciones son posibles?

Encuentro El profesorado universitario: la situación en España y las tendencias

internacionales, Consejo de Universidades y Universidad de Burgos, Burgos,

Diciembre.

Gestión y modernización de la Universidad. Simposio: la Universidad del Siglo XXI,

Fundación Universidad-Empresa, Universidad de Valladolid, Valladolid, Septiembre.

Los sistemas de gobierno universitario: una perspectiva internacional, Encuentro

sobre el Gobierno de las Universidades, UIMP y Consejo de Universidades,

Santander, Septiembre.

Los sistemas de becas y ayudas a los estudiantes en Europa: una visión desde

España. Seminario sobre Sistemas de Ayudas a los Estudiantes en Europa, UPC y

Generalitat de Catalunya, Barcelona, Julio.

La experiencia ERASMUS. Encuentro sobre Programas Educativos Europeos, Junta

de Andalucía, Sevilla, Junio.

Indicadores y decisiones en las universidades. Jornadas sobre Indicadores de

Rendimiento en la Universidad, Consejo de Universidades y Universidad de León,

León, Junio.

Métodos alternativos de Garantía de Calidad, Seminario: puntos críticos de la

evaluación universitaria, AQUC y UCUA, Torremolinos, Abril.

El compromiso institucional por la calidad, Seminario: puntos críticos de la

evaluación universitaria, AQUC y UCUA, Torremolinos, Abril.

Page 84: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

83

La Calidad en la Universidad. Jornada del Consello Social de la Universidad de

Santiago, Santiago de Compostela, Junio.

Los procesos de evaluación: Tendencias y perspectivas. Seminario de Formación

para los Comités de Auto-evaluación de las Universidades de la Comunidad de

Madrid, Consejo de Universidades y Dirección General de Universidades de la

Comunidad de Madrid, Colmenarejo, Madrid, Octubre.

Lo público y lo privado en las universidades: una visión internacional. Seminario

sobre Universidades publicas y privadas, Universidad de Valladolid, Septiembre.

Introducción a la Calidad Universitaria. Talleres de formación e innovación educativa,

Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, Junio.

Estructura y Metodología del Plan Nacional de la Calidad de las Universidades,

Jornadas de Formación de Evaluadores Externos, Consejo de Universidades,

Madrid, Marzo.

Estructura y Metodología del Plan Nacional de la Calidad de las Universidades,

Jornadas de Formación de Evaluadores Externos, Consejo de Universidades,

Madrid, Abril.

Los planes de mejora en las universidades. Jornada de Motivación para la Calidad

Universitaria. Universidad Politécnica de Cartagena, Abril.

Estructura y Metodología del Plan Nacional de la Calidad de las Universidades,

Jornadas de Formación de Evaluadores Externos, Consejo de Universidades,

Madrid, Marzo.

Tendencias actuales en el Gobierno de las Universidades. Conferencia invitada en la

Universidad del País Vasco, San Sebastián, Marzo.

La evaluación institucional. Seminario de formación de evaluadores, Agencia per a la

Qualitat del Sistema Universitari a Catalunya. Barcelona, Junio.

Estructura y Metodología del Plan Nacional de la Calidad de las Universidades,

Jornadas de Formación de Evaluadores Externos, Consejo de Universidades,

Madrid, Mayo.

Estructura y Metodología del Plan Nacional de la Calidad de las Universidades,

Jornadas de Formación de Evaluadores Externos, Consejo de Universidades,

Madrid, Abril.

Page 85: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

84

Metodología del Plan Nacional de la Calidad de las Universidades, Jornadas de

Formación de Evaluadores Externos, Consejo de Universidades, Madrid, Marzo.

1998:

La reforma de los títulos universitarios, ¿ha supuesto un acercamiento a las

necesidades del sistema productivo?, XXV Seminario Universidad-Empresa, El

Escorial, Diciembre.

Los planes de mejora y su seguimiento. Seminario sobre L’Avaluació de la Qualitat

Universitària, Agencia per a la Qualitat del Sistema Universitari a Catalunya. Girona,

Septiembre.

Los Colegios Mayores y Residencias en los objetivos de calidad de las

Universidades, Conferencia inaugural del IV Encuentro de Colegios Mayores y

Residencias Universitarias, Universidad de Vigo, Vigo, Marzo.

Las consecuencias internas y externas de la evaluación: información para la mejora.

Encuentro hispano-norteamericano: Experiencias y Consecuencias de la Evaluación

universitaria. Embajada de Estados Unidos y Comunidad de Madrid, Aranjuez,

Marzo.

Indicadores de gestión y rendimiento para las universidades españolas. XVI

Jornadas de Gerencia Universitaria. CRUE y Universidad de Valladolid, Valladolid,

Marzo.

El Plan Nacional de Evaluación de la Calidad de las Universidades. Curso de

formación para miembros de Comités de Evaluación, Consejo de Universidades y

Universidad Politécnica de Valencia, Octubre.

Indicadores de calidad, gestión y rendimiento para las universidades españolas.

Cursos de Verano de la Universidad de Granada, Sierra Nevada, Julio.

La calidad de las universidades y estrategias para su mejora. Cursos de Verano de

la Universidad de Granada, Sierra Nevada, Julio.

La Calidad de las Instituciones Universitarias. Cursos de Verano de la Universidad

de Las Palmas, Maspalomas, Julio.

Page 86: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

85

La financiación de la Educación superior. Modelos. Experiencias nacionales e

internacionales. Perspectivas de futuro en el sistema universitario español.

Conferencia en la Jornada sobre Financiación Universitaria, FETE-UGT-Facultad de

Ciencias Económicas de la Universidad de Oviedo. Oviedo, Mayo

Necessitats i objectius de l’Avaluació Institucional. Jornadas de Formación, Agencia

per a la Qualitat del Sistema Universitari a Catalunya. Universitat Politècnica de

Catalunya, Barcelona, Marzo.

La mejora de la calidad mediante la financiación. Congreso de Representantes de

los Estudiantes sobre Financiación de las Universidades. Asociaciones de

Estudiantes y Universitat Rovira i Virgili. Tarragona, Marzo.

Necessitats i objectius de l’Avaluació Institucional. Jornadas de Formación, Agencia

per a la Qualitat del Sistema Universitari a Catalunya, Universitat de Barcelona,

Barcelona, Febrero.

1997:

Financiación y diversificación de la Universidad. Conferencia en la Facultad de

Ciencias Empresariales, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas,

Diciembre.

Financiación y gestión de las universidades. Jornadas Los objetivos de la

Universidad ante el nuevo siglo, UNESCO y CRUE, Universidad de Salamanca,

Salamanca, Noviembre. (Con Jordi Montserrat y María Jesús San Segundo)

La financiación de la educación superior. Jornadas de Reflexión sobre Retos

presentes y futuros de la Universidad. Consejo de Universidades e IVIE, Valencia,

Septiembre.

Eficiencia y equidad: Criterios para la definición de un modelo de financiación.

Jornadas sobre financiación del sistema universitario. Universidades de Salamanca y

Valladolid, Salamanca, Mayo.

Nuevas perspectivas financieras para la Universidad. Jornadas: Futuro de la

Financiación de la Universidad Pública. FETE-UGT, Málaga, Marzo.

Influencia de las características familiares sobre el rendimiento educativo. Seminario

del Departamento de Economía Aplicada, Universidad de Las Palmas de Gran

Canaria, Las Palmas, Diciembre.

Page 87: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

86

Mecanismos financieros para la mejora de la calidad de las universidades. Seminario

sobre Gestión Pública de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales,

Universidad de Granada. Granada, Diciembre.

El Programa Nacional de Evaluación de la Calidad. Seminario de formación para

Evaluadores Externos. Consejo de Universidades, Madrid, Noviembre.

La financiación de las universidades públicas de la Comunidad Valenciana. Jornada

sobre Financiación de las universidades públicas de la Comunidad Valenciana. CC.

OO, Alicante, Marzo.

1996:

El modelo de financiación de las universidades en USA: Alternativas de financiación.

XV Jornadas de Gerencia Universitaria. Universidad de Cádiz. Cádiz, Noviembre.

Devolver la universidad a la sociedad. Jornadas de los Presidentes de los Consejos

Sociales de las Universidades. Consejo Social de la Universidad de Granada,

Granada, Octubre.

Evaluación y financiación de las universidades. Congreso Internacional de

Evaluación de la Calidad. Centro Superior de Estudios de Gestión, Análisis y

Evaluación de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid, Febrero. (Con

Enrique Villarreal).

La evaluación de la calidad de las universidades. Seminario de formación para los

Comités de Evaluación de las Universidades. Consejo de Universidades. Madrid,

Diciembre.

La evaluación de la calidad. Conferencia en la E. T. U. de Informática, U. Politécnica

de Madrid, Madrid, Octubre.

Mecanismos financieros para la mejora de la calidad universitaria. Seminario sobre

aspectos económicos de la educación en el umbral del siglo XXI. Universidad

Internacional de Andalucía. Baeza, Agosto.

La evaluación de la calidad en educación. Seminario sobre aspectos económicos de

la educación en el umbral del siglo XXI. Universidad Internacional de Andalucía.

Baeza, Agosto.

La evaluación de las universidades. Seminario del Plan Nacional de Evaluación de la

Calidad de las Universidades, Universidad Jaume I. Castellón de la Plana, Julio.

Page 88: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

87

1995:

Cualificación y empleo en los niveles educativos postobligatorios. Congreso Nacional

de Economía. Consejo General de Colegios de Economistas de España, Las

Palmas, Diciembre.

Financiación y evaluación para la calidad. Conferencia invitada en la Facultad de

Ciencias Económicas de la Universidad de Sevilla, Sevilla, Junio.

La experiencia española en evaluación institucional. Conferencia invitada de

clausura del Congreso de Profesores de Contabilidad. Universidad de Sevilla,

Sevilla, Junio.

Evaluación de la calidad universitaria. Conferencia en el Ciclo: Una Universidad para

el Siglo XXI, Universidad de Zaragoza. Zaragoza, Mayo.

El marco de referencia español para la evaluación de los Centros de Enseñanza

Superior. Jornadas sobre Evaluación de las Universidades. Universidad de

Extremadura, Badajoz, Mayo.

Educación y ocupación en la Comunidad Valenciana. Mesa redonda en el Congrés

Internacional "La importància estratègica de la formació de les persones adultes a la

Comunitat Valenciana". Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Valencia,

Marzo.

La Economía de la Educación ¿una asignatura pendiente? Seminario sobre

Economía de la Educación de la Universidad Internacional del País Vasco. San

Sebastián, Septiembre.

Demanda de educación, equidad y productividad. Seminario sobre Economía de la

Educación de la Universidad Internacional del País Vasco. San Sebastián,

Septiembre.

Movilidad geográfica y educación. Seminario sobre Economía de la Educación de la

Universidad Internacional del País Vasco. San Sebastián, Septiembre.

Evaluación de la calidad universitaria. Conferencia en el Ciclo Una Universidad para

el Siglo XXI, Universidad de Zaragoza. Mayo.

Equidad y educación. Workshop sobre Capital Humano. IVIE, Valencia, Mayo.

Page 89: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

88

La evaluación institucional de las universidades: perspectiva histórica, situación

internacional, experiencias en el Estado Español y prospectivas. Seminario sobre

Evaluación y Financiación para la Calidad de la Educación. Universidad de País

Vasco. San Sebastián, Marzo.

El programa de estimulo de la calidad del Consejo de Universidades. Seminario

sobre Evaluación y Financiación para la Calidad de la Educación. Universidad de

País Vasco. San Sebastián, Marzo. (Con Julio Grao).

Aportaciones de recursos. Jornadas sobre Financiación de la Universidad. Consejo

de Universidades y Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, Marzo.

1994:

Un modelo de planificación financiera de la universidad. III Reunión de la Asociación

de Economía de la Educación. Barcelona, Octubre. (Con Enrique Villarreal)

La enseñanza en el Programa Experimental de Evaluación de la Calidad del Sistema

Universitario. Encuentro Evaluación de las Universidades en España, UIMP,

Santander, Septiembre. (Con Sebastián Rodríguez).

La enseñanza en el Programa Experimental de Evaluación de la Calidad del Sistema

Universitario. Encuentro Evaluación de las Universidades en España, UIMP,

Santander, Septiembre. (Con Sebastián Rodríguez).

El marco operativo de la experiencia de evaluación institucional española. 2º

Congreso Internacional sobre Calidad de la Enseñanza Universitaria. Universidad de

Cádiz, Cádiz, Mayo.

Un modelo financiero para la Universidad. Conferencia invitada final de curso en la

Facultad de Económicas de la Universidad Pública de Navarra. Pamplona, Mayo.

El marco operativo de la experiencia de evaluación institucional española. 2º

Congreso Internacional sobre Calidad de la Enseñanza Universitaria. Universidad de

Cádiz, Cádiz, Mayo.

Educación y gasto público en las Comunidades Autónomas españolas. II Jornadas

de la Asociación Galega de Estudios do Sector Publico:

La crisis del estado de bienestar. Santiago de Compostela, Febrero. La evaluación

de la calidad de la enseñanza. Seminario sobre Evaluación Institucional, Universidad

de Murcia. Murcia, Noviembre.

Page 90: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

89

La evaluación institucional en España. Seminario sobre Calidad de la Universidad.

Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, Mayo.

Un modelo financiero para la Universidad. Conferencia en la Facultad de

Económicas de la Universidad Pública de Navarra. Pamplona, Mayo.

1993:

Educación y empleo en la Comunidad Valenciana. Forum Mercado de Trabajo y

Formación Profesional en la Comunidad Valenciana. Generalitat Valenciana,

Valencia, Noviembre - Diciembre.

Educación, actividad y empleo en las Comunidades Autónomas españolas. II

Reunión de la Asociación de Economía de la Educación. AEDE, Málaga, Octubre.

(Con Rosario Martínez).

La financiación de la educación superior en la Comunidad Valenciana. II Reunión de

la Asociación de Economía de la Educación. AEDE, Málaga, Octubre. (Con

Francisco Pérez).

Recursos humanos y mercado de trabajo en la Comunidad Valenciana. 2º Congreso

de Economía Valenciana. Valencia, Abril. (Con Carlos Peraita y Manuel Sanchis).

Educación y empleo: una perspectiva regional. Workshop sobre Mercado de Trabajo

y Formación. IVIE, Valencia, Noviembre.

1992:

La financiación de la educación superior en España. I Reunión de la Asociación de

Economía de la Educación. Valencia, Noviembre (Con Francisco Pérez)

Estudio comparativo sobre las oportunidades de los jóvenes en las diferentes

regiones europeas. Debate Internacional: Los jóvenes en la Integración Europea,

Generalitat Valenciana, Valencia, Abril. (Con Enric Sanchís)

La experiencia europea en evaluación institucional. Conferencia en el Gabinet

d'Innovació i Avaluació Educativa de la Universitat de Barcelona, Junio.

Las enseñanzas medias y el mercado de trabajo. Mesas Redondas organizadas por

la Generalitat Valenciana dentro del Projecte-93 celebradas en Sagunt, Vall d’Uixó,

Buñol y Alcoi. Noviembre, diciembre y enero (1992).

Page 91: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

90

Las enseñanzas universitarias y el mercado de trabajo. Mesas Redondas

organizadas por la Generalitat Valenciana dentro del Projecte-93 celebradas en

Valencia, Castellón y Elche. Noviembre, diciembre, y febrero (1992).

1991:

Conclusiones deducidas de la experiencia internacional. Mesa Redonda en las

Jornadas sobre Evaluación Institucional Universitaria. Consejo de Universidades,

Almagro, Octubre.

La evaluación institucional. Jornadas sobre Evaluación Institucional Universitaria.

Consejo de Universidades, Almagro, Octubre.

1990:

La evaluación del profesorado. Mesa redonda en el Col·loqui Internacional: La

Pedagogía Universitaria. Universidad de Barcelona, Barcelona, Octubre.

1987:

La planificación educativa. Mesa redonda en el Congreso de Educación del II

Congreso Mundial Vasco, Gobierno Vasco, Bilbao, Octubre.

La demanda de educación superior. Congreso de Educación del II Congreso Mundial

Vasco, Bilbao, Gobierno Vasco, Octubre.

12.4. PONENCIAS PRESENTADAS EN CONGRESOS INTERNACIONALES.

2011:

Promoting leadership skills in higher education, DMHE Conference, Viena,

Septiembre

2010:

Good Practices in University-Enterprise Partnerships. 32nd

EAIR Forum, Valencia.

(con Michael Shatock, Ulrich Teichler y Maria Jose Vieira)

2009:

University-Business Partnerships: Examples of Good Practices. Conference

Community Engagement and Service: The Third Mission of Universities. Vancouver,

Mayo (Con Andrea Detmer).

Page 92: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

91

El proyecto PROFLEX. Joint International Conference CONAHEC-HESA-OUI,

Guadalajara, Marzo. (Con Jose-Miguel Carot)

2007:

Strategies for developing a world-class university in a complex context: the case of

the Valencia University of Technology. 2nd International Conference on World-class

Universities, Shanghai, Noviembre

Governance and entrepreneurialism. 29th EAIR Forum. Innsbruck. Agosto. (Con

Maria-Jose Vieira)

2006:

Young Entrepreneurs in Europe: What makes them different? European Labour

Market, University of Maastricht, Maastricht, Octubre (Con Daniel Martinez y Luis

Vila).

2004:

The pattern of competences for graduates, Youth Transition Seminar, Nuremberg,

Septiembre (con Jose-Miguel Carot y Adela García).

Accreditation in Spanish Higher Education. 26th EAIR Forum, Barcelona, Septiembre

(con Don Westerheijden, Roberto Moscatti y Steffanie Schwartz).

Employers and students opinions on competences. 26th EAIR Forum, Barcelona,

Septiembre (con Adela García e Ignacio Fernandez)

The pattern of competences for graduates, OECD-IMHE General Conference, Paris,

Septiembre (con Adela García y Jose-Miguel Carot)

Competences for graduates in Education, ECER 2004, Rethymnon, Grecia,

Septiembre (con Adela García y Luis Vila)

2003:

Two decades of changes in Spanish universities: learning the hard way. CHER

Conference, Porto, September (con Javier Vidal).

Competences of young graduates, Youth Transition Seminar, Madeira, Septiembre

(con Luis Vila y Adela García).

Page 93: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

92

Human Capital Competences of Young European Higher Education Graduates:

Determinants, shortages, surpluses and their pay-off. 25th EAIR Forum, Limerick,

Septiembre (con Luis Vila y Adela García).

Does the field of study matter on job satisfaction? Joint AIR and EAIR Seminar,

Ámsterdam, Junio (con Luis Vila y Adela García).

2002:

Job Satisfaction of Higher Education Graduates in Europe, 24th EAIR Forum, Praga,

Septiembre (con Luis Vila y Adela Garcia).

Promoting research and devaluating teaching using the academics assessing.

OECD-IMHE General Conference, Paris, Septiembre (con Javier Vidal).

2001:

Education and Employment of Higher Education Graduates, 23rd

EAIR Forum, Porto,

Septiembre (con Ulrich Teichler y Roberto Moscatti)

Transparency in Spanish Higher Education, 23rd

EAIR Forum, Porto, Septiembre (con

Tomas Escudero)

2000:

Breaking Down Structural Barriers to Innovation in Traditional Universities. OECD-

IMHE General Conference, Paris, Septiembre. (Con Enrique Villarreal)

1999:

Employment and competencies of Recent Higher Education Graduates, ECER 99,

Lahti, Septiembre.

Two decades of change: What have we learnt? 21st Annual EAIR Forum, Lund,

Agosto (con Javier Vidal)

Research in a growing Higher education system 12th Annual CHER Conference.

Oslo, Junio. (con Javier Vidal)

1998:

A Contrast and Comparison of Quality Assurance Methods in International

Perspective. Panel Session. 20th Annual EAIR Forum. San Sebastián, Septiembre.

(con Jerry Gaither, Peter Maassen, Bill Patrick, Alan Davidson y Javier Vidal)

Page 94: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

93

Quality assessment and accountability in Spanish universities: breezes of change.

Congress of the International Sociology Association, Montreal, Julio. (con Javier

Vidal)

1997:

Access to post-compulsory education and family background: recent development.

ECER 97, European Educational Research Association (EERA), Francfort,

Septiembre. (con Cecilia Albert y Rosario Sánchez).

1996:

Socioeconomic background, schooling, employment, and monetary rewards in Spain.

ECER 96, European Educational Research Association (EERA), Sevilla, Septiembre.

(con Henry Levin).

American Capital Campaigns and Institutional Development: A Model for Europe?

18th Annual EAIR Forum, Budapest, Agosto. (con Michael Nugent)

Family Environment, Education and Employment: is there a Choice? Annual

Conference of the Applied Econometric Association, Göteborg, Mayo. (con Cecilia

Albert y Rosario Sánchez).

1995:

Financing for Quality: A New Deal in Spanish Higher Education. Annual Meeting of

the Association for the Study of Higher Education International. ASHE, Orlando,

Florida, Noviembre.

Grants for University Students in Spain: Analysis and Proposals for the Renewing.

ECER 95, European Educational Research Association (EERA), Bath, Reino Unido,

Septiembre. (con José-Manuel Roig y Enrique Villarreal)

Earnings and Education: Evolution in the 80’s. ECER 95, European Educational

Research Association (EERA), Bath, Reino Unido, Septiembre. (con Luis Vila).

1994:

New financial relationship between administration and universities: The Valencian

Case. General Conference IMHE Programme de la OECD. París, Septiembre. (con

Enrique Villarreal).

Page 95: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

94

The institutional evaluation program of the public Spanish universities. 36th Forum of

the AIR, New Orleans, USA, Mayo. (con Julio Grao y Sebastián Rodríguez).

Women Access to Higher Education: the Spanish Case. Access to Higher Education:

the Economic and Social Implications. A European East-West Convention. Berlín,

Marzo. (con Nuria Garreta).

1993:

Experimenting Institutional Evaluation in Spain. Quality Management and Quality

Assurance in OECD Member Countries Seminar. OCDE, París, Diciembre. (con

Pedro García, Juan-José Pérez y Sebastián Rodríguez).

The Experimental Programme on Institutional Evaluation for Spanish Public

Universities. 14th Annual EAIR Forum, Turku, Finlandia, Agosto. (con Pedro García y

Sebastián Rodríguez).

Recent Trends in Spanish Higher Education Financing. 14th Annual EAIR Forum,

Turku, Finlandia, Agosto (con Francisco Pérez).

1992:

Earnings, Employment and Education in Spain. European Conference on Educational

Research, Enschede, Países Bajos, Junio. (con Rosario Martínez y Luis Vila).

1991:

Economic Analysis of the Demand for Higher Education in a Public Educational

System. Thirsty-First International Atlantic Economic Society. Roma, Atlantic

Economic Society, Marzo.

12.5. PONENCIAS PRESENTADAS EN CONGRESOS NACIONALES

1993:

El programa experimental de evaluación de la calidad del sistema universitario.

Congreso Internacional de Didáctica, Universidad de A Coruña, La Coruña,

Septiembre. (Con Pedro García y Sebastián Rodríguez).

La educación, factor determinante de la actividad laboral. Congreso Internacional de

Didáctica, Universidad de A Coruña, La Coruña, Septiembre. (Con Rosario

Martínez).

Page 96: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

95

Educación y empleo en España. VII Reunión de la Asociación Científica Europea de

Economía Aplicada ASEPELT - ESPAÑA, Cádiz, Junio. (Con Rosario Martínez).

Educación y empleo en la Comunidad Valenciana. 2º Congreso de Economía

Valenciana. Valencia, Abril. (Con Rosario Martínez).

1992:

Oportunidades de los diferentes curricula ante el mercado de trabajo. IV Congreso

Español de Sociología, Madrid, Septiembre. (Con Rosario Martínez y Luis Vila).

Rendimientos internos de los estudios postobligatorios. VI Reunión de la Asociación

Científica Europea de Economía Aplicada ASEPELT - ESPAÑA, Granada, Junio.

(Con Rosario Martínez y Luis Vila).

1991:

Indicadores de rendimiento en las universidades. V Reunión de la Asociación

Científica Europea de Economía Aplicada, ASEPELT - ESPAÑA. Las Palmas,

ASEPELT, Junio.

Criterios para una evaluación de las universidades españolas. Congreso

Internacional sobre Calidad de la Enseñanza Universitaria. Puerto de Santa María,

Universidad de Cádiz, Marzo.

La calidad de la educación: una cuestión multidimensional. Congreso Internacional

sobre Formación Pedagógica del Profesor Universitario y Calidad de la Educación,

Valencia, SFP de la Universitat de Valencia y CIDE del MEC, Junio. (Con Salvador

Carrasco).

1990:

Perspectiva general sobre los métodos de evaluación institucional en USA. Col·loqui

Internacional: La Pedagogía Universitaria. Barcelona, Universidad de Barcelona,

Octubre.

1989:

Influencia de las características socioeconómicas del individuo en la elección de

estudios universitarios. III Congreso de Sociología, San Sebastián, Septiembre -

Octubre. (Con Xelo Colom y Maricreu Moles).

Page 97: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

96

Un modelo de análisis de demanda de estudios. III Reunión anual de ASEPELT -

ESPAÑA, Sevilla, Junio. (Con Xelo Colom y Maricreu Moles).

1988:

Los rendimientos económicos de la formación profesional. Perspectivas ante el

cambio tecnológico. Conferencia europea sobre Formación Profesional, Valencia,

Noviembre, APDEFP.

El gasto público en la enseñanza universitaria española. I Jornadas de Economía de

la Educación, Pamplona, Abril, Universidad de Navarra.

13. BECAS, AYUDAS Y PREMIOS.

2004:

Ayuda de la DGEUI, Generalitat Valenciana para el GRUPOS04/41 con el tema

"Sistema de Innovación, Relaciones Universidad-Empresa, Políticas de Ciencia y

Tecnología, Política de Innovación, Gestión del Conocimiento". Miembro del grupo.

2000:

Ayuda de la DGEUI, Generalitat Valenciana (GV-00-156) para el desarrollo de

grupos de investigación valencianos. Grupo Economía de la Educación. Investigador

principal.

1995-96:

Beca de la Dirección General de Investigación Científica y Técnica del Ministerio de

Educación y Ciencia para la estancia durante 10 meses en The Pennsylvania State

University (Pennsylvania, USA).

1992:

Ayuda del Conseller de Cultura, Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana para

visitar durante dos meses la Stanford University (California, USA).

1991:

Ayuda de la Universitat de Valencia para Estancias en Centros de Investigación

Extranjeros para una estancia corta en la Universidad de Twente (Países Bajos).

Page 98: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

97

Beca ERASMUS de la Comisión de las Comunidades Europeas para visitar la

Universidad de Amsterdam (Países Bajos) y el Comité National d'Evaluation (París).

1989-90:

Beca del Fondo de la Investigación Científica y Técnica de la Comunidad Valenciana

para la permanencia durante once meses en la Stanford University (California, USA).

1989:

Premio CONSEJO DE UNIVERSIDADES 1988 en la modalidad de 'Investigaciones

de contenido socioeconómico relacionadas con la educación superior', por el trabajo

La demanda de educación superior: un estudio analítico.

14. ACTIVIDADES EN EMPRESAS Y PROFESIÓN LIBRE

Gerente de una empresa privada desde 1975 a 1982.

Actividades empresariales privadas desde 1975 a 1982.

15. OTRAS ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS

15.1. ACTIVIDADES PRESENTES

Miembro del Consejo Asesor de la Agencia de Calidad Universitaria de Castilla

y Leon. Desde 2009.

Miembro del International Advisory Board de la Agencia Portuguesa de Calidad.

Desde Febrero de 2009.

Miembro del Governing Board del European Centre for Strategic Management of

Universities, ESMU. Desde Mayo 2007.

Miembro del Consejo Académico Honorario del Programa de Posgrados en

Políticas y Administración de la Educación de la Universidad Tres de Febrero,

Buenos Aires. Desde 2006.

Page 99: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

98

Miembro del Consejo Asesor de la Cátedra UNESCO sobre Gestión y Política

Universitaria, Universidad Politécnica de Madrid. Desde 1999.

15.2. ACTIVIDADES PASADAS

Miembro del Conselho de Avaliaçiao e Calidade del Institutuo Politecnico de

Leiria. Desde Abril 2007 hasta Junio 2011.

Miembro del Grupo Técnico del MECES. Secretaria de Estado de Universidades e

Investigación, MEC. Desde Febrero 2008 a Diciembre 2009.

Miembro del Bologna Follow-Up Group. Desde Enero 2007 a Diciembre 2009.

Miembro del Cluster on Modernisation Agenda of European Universities, DG

EAC, CE. Desde Enero 2007 a Diciembre del 2009.

Miembro del Grupo de Trabajo del MECU. Ministerio de Educación, Deporte y

Políticas Sociales. Desde Enero de 2009 Diciembre 2009.

Vicepresidente del Governing Board of the Institutional Management Programme

of Higher Education, OCDE. Desde Marzo de 2005 hasta Octubre 2008.

Miembro del Governing Board of the Institutional Management Programme of

Higher Education, OCDE. Desde Septiembre de 2004.

Coordinador del Consejo Asesor Europeo de la Universidad de Alcalá. Desde Abril

2007 hasta Junio del 2008.

Rapporteur del Expert Group on "Strengthening research institutions with a

focus on University-based Research”. DG Research, Comisión Europea. Desde

Junio 2007 a Enero 2008.

Coordinador de la Comisión Valenciana de Acreditación y Evaluación de la

Calidad (CVAEC). Desde Octubre de 2004 a Enero 2008.

Presidente de la European Higher Education Society (EAIR). Desde Septiembre

de 2004 a Agosto 2007.

Miembro del Consejo Valenciano de Universidades. Desde Octubre de 2004 a

Septiembre de 2007.

Miembro de la Comisión de Competitividad y Tecnología de COTEC. Desde

Febrero de 2005 a Mayo 2007.

Page 100: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

99

Miembro del Panel de Expertos en Universidad y Prospectiva de la ANECA.

Desde Julio de 2004 a Mayo 2007.

Asesor de la Dirección General de Universidades, Ministerio de Educación y

Ciencia. Desde Junio, 2006 a Enero 2007.

Chair del Steering Committee del proyecto de la OCDE Supporting the

Contribution of Higher Education Institutions to Regional Development. Desde

Diciembre 2004 a Septiembre 2007.

Consultor de la DG de Educación y Cultura, Comisión Europea para el apoyo del

programa de modernización de las universidades europeas. Desde Diciembre, 2005

a Diciembre, 2006.

Lead Evaluator del Comité Externo de la OCDE para la revisión del proyecto

Supporting the Contribution of Higher Education Institutions to Regional

Development en la región de Nuevo León, Méjico. 2006.

Lead Evaluator del Comité Externo de la OCDE para la revisión del proyecto

Supporting the Contribution of Higher Education Institutions to Regional

Development en la región Norte de Paraná, Brasil. 2006.

Miembro del Comité Externo de la OCDE para la revisión del proyecto Supporting

the Contribution of Higher Education Institutions to Regional Development en

la región de Canarias. 2006.

Miembro del Comité Científico de la Agencia Canaria de Evaluación y Calidad.

2002-2006.

Miembro del Internacional Panel para la selección del 2004 Award, International

Association of Universities-Palgrave Macmillan Prize.

Miembro del Consejo Asesor de la Universidad Jaume I de Castellón. Desde 2003

a 2006.

Miembro del Consejo Asesor del Instituto de Formación para la Administración

y los Servicios Universitarios de la Universidad Politécnica de Valencia. Desde

2000 a 2005.

Miembro de Comités de Expertos de Evaluación de la Agencia Suiza de

Acreditación. 2004.

Page 101: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

100

Miembro del Working Group para el desarrollo de un modelo de seguimiento de los

investigadores europeos, DG RDT. CE. 2003.

Miembro del Working Group del Joint Project on Quality in European Higher

Education de los Ministerios de Educación de los Países Bajos y Flandes. 2000-

2003.

Miembro del Comité de Coordinación del Plan de la Calidad de las

Universidades. Consejo de Universidades. Desde 2001 al 2003.

Representante del Consejo de Universidades en la European Network on Quality

Assurance in Higher Education. DG XXII, Comisión Europea. Desde 1999 hasta

2003.

Miembro del Steering Committee de la European Network on Quality Assurance

in Higher Education. DG Education and Training, Comisión Europea. Desde 1999

hasta 2003.

Miembro del Comité de Calidad de la Universidad de Valencia. 2003.

Coordinador del Programa de Acreditación de la Agencia Nacional de

Evaluación y Acreditación (ANECA). Desde diciembre del 2002 hasta Mayo del

2003.

Colaborador del Plan Estratégico de la Universidad del País Vasco, 2002-2004.

Miembro del Grupo de Trabajo de AENOR para la adaptación de ISO 9004. 2001-

2002.

Miembro del Comité Técnico de Plan Nacional de Evaluación de la Calidad de

las Universidades. Consejo de Universidades. Desde 1996:01 hasta 2001.

Miembro del Comité de Calidad de la Universitat Politécnica de Catalunya.

Desde 1994 a 1998.

Vocal de la Comisión de Selección de Proyectos para la mejora de la calidad de la

educación superior de la Dirección General de Universidades, Ministerio de

Educación. 2001.

Miembro de los comités externos de evaluación institucional en las universidades de

Lérida (3 ocasiones), Autónoma de Barcelona, Barcelona (dos ocasiones) y Rovira

Virgili.

Page 102: CURRICULUM VITÆ - UPV · José-Ginés Mora es Visiting Professor en el Institute of Education, University of London. Previamente fue director del Centro de Estudios en Gestión de

101

Coordinador del Grupo de Trabajo del Consejo de Universidades para el diseño

de un sistema de indicadores sobre universidades. Desde 1999:12 hasta 2001.

Miembro del Steering Committee del Study for Developing a Student Aid System

in Europe. DG Education and Training, Comisión Europea y Ministerio Portugués de

Educación.

Miembro del Working Group for the Development of European Network on

Quality Assurance in Higher Education. DG XXII, Comisión Europea. 1998-99.

Miembro del Working Group de la Survey on the Socio-economic Background of

ERASMUS Students, DG XXII, Comisión Europea. Desde 1998-1999.

Miembro del Jurado de los Premios Nacionales de Investigación Educativa.

CIDE, 1997.

Miembro del Comité Científico del Instituto Nacional de Calidad y Evaluación

(INCE). Ministerio de Educación y Cultura. 1995-1999

Invitado por el International Visitor Program de la United States Information

Agency para realizar una visita colectiva de representantes del sistema universitario

español por diversas universidades norteamericanas. 1997.

Miembro del Comité Español del Proyecto Piloto Europeo para la Evaluación de

la Calidad de la Enseñanza de la Educación Superior. 1994-95.

Miembro del Comité de Expertos del Consejo de Universidades para la

Financiación del Sistema Universitario Español. 1993-94.

Asesor del Conseller de Educació i Ciencia de la Generalitat Valenciana. 1993-

94.

Miembro del Comité Técnico del Consejo de Universidades para el Programa

Experimental de Evaluación del Sistema Universitario Español. 1992-94.